Queda poquito por saltar, esta es una, desde febrero 2015 no ha levantado cabeza, parece que la zona 0,34 está funcionando como soporte de largo plazo, en las últimas semanas ha iniciado una secuencia creciente que debe enfrentarse a la directriz bajista del último año. Koncorde semanal nos muestra que las manos fuertes son crecientes, es decir, empiezan a interesarse por el valor. Bandas de Bollinger estrechándose, situación previa a un movimiento especulativo. La semana que viene puede ser una ventana para pequeños valores, los mercados están en resistencia, coinciden con fiestas y con menor volumen. El objetivo sería la zona 0,50 euros con resistencias intermedias en 0,415 - 0,435 y 0,465 euros. En cualquier caso, que sean conscientes que estos valores están muy manipulados, que aquí el que manda es el cuidador y que harán con el precio lo que quiera.
Mostrando entradas con la etiqueta FERSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERSA. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de marzo de 2016
lunes, 9 de febrero de 2015
Es tiempo de pequeños valores
Después de un largo periodo desaparecidos de la escena diaria, han vuelto con fuerza, construyendo figuras de vuelta, rompiendo zonas importantes de resistencia o simplemente apoyando en soportes en los que por debajo solo queda el abismo. Si no fuera así, no tendrían recomendación de compra desde este blog, pero parece que el "no tocar" ha quedado atrás por un tiempo. Eso si, mucho cuidado, los objetivos propuestos son frágiles, el mercado da muchas vueltas y corta rápido el combustible que las aviva.
En las últimas semanas hemos venido hablando de Solaria con objetivo inicial en la zona 0,88 euros en los que casi está y 1,07 euros si hay continuación.
Hemos venido hablando de Fersa, que va como un cohete con objetivo en la zona 0,51 - 0,535 euros.
Natraceutica con objetivo prudente en "V" en la zona 0,248 euros y seguramente los 0,264 euros.
Quabit con objetivo de la rotura de la cuña en 0,094 euros.
domingo, 8 de febrero de 2015
Fersa, escape al alza
El pasado viernes asistimos al movimiento de escape de Fersa tras superar la zona 0,41 coincidente con la superación de la directriz bajista que venía de marzo 2014. El objetivo podría ser la zona 0,51 - 0,53 euros, importante zona de resistencia y fibo 38,2 del tramo de caída ahora roto.
martes, 23 de septiembre de 2014
Estábamos en lo cierto
En el artículo del domingo sobre "señales Atlas activadas". En la sesión de hoy martes, en medio de la debacle bajista, tres de nuestros valores han iniciado demarraje al alza con volumen proporcional superior a la media, lo que nos deja buenas sensaciones de que puedan cumplir los objetivos. El problema de estos valores, ya lo he contado, su componente especulativo al cual hay que estar atento, cuando deciden que está agotado el movimiento, se caen como un castillo de naipes.
Biosearch, apoyo en la directriz bajista rota, zona de mínimos de hoy que debe servir de stop del movimiento (0,64). Volumen proporcional superior a la media, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.
Fersa, no ha superado a cierre la directriz bajista, una pena, pues todavía no podemos estar seguros del demarraje. Volumen proporcional superior a la media, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.
Solaria, objetivo en la zona 1,10 euros, aunque esta cuando se desmadra, todo puede ser posible, hoy ha sido un 14,5%, volumen proporcional superior a la media, media de 30 sesiones girando creciente, superada la bajista que venía de febrero 2014.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Señales Atlas activadas.
Siempre me ha gustado el indicador Atlas, se pone a chisporretear indicando que se dan las condiciones para un movimiento brusco y aunque no nos indica el sentido, podemos estar alerta o incluso comprados o vendidos si tenemos claro el sentido de la operación.
Pues resulta que tenemos un montón de pequeños valores indicando la cercanía de un movimiento brusco, por ejemplo Fersa, con soporte en la zona 0,42 euros y una bajista por superar en la zona 0,48 euros, cualquiera de las 2 cotas nos pueden dar la idea del movimiento si son superadas.
Solaria, pendiente de la superación de la zona 0,95 y de la directriz bajista de medio plazo para probar la zona 1,10 euros.
Tubos Reunidos, tras la rotura del triangulo, tiene objetivo en la zona 2,90 euros.
Biosearch, si termina superando 0,665 euros con objetivo en la zona 0,79 euros.
lunes, 21 de julio de 2014
Las preguntas de los lectores
Tecnocón recuperó hasta la zona objetivo, los 1,88 euros, no ha podido con ellos y ha tenido que buscar niveles inferiores de precio. El precio respeta la alcista que viene de julio 2013 y ha intentado rebotar sobre la primera zona de resistencia (1,62 euros). Manos fuertes no apoyan el precio, RSI semanal es decreciente, media de 30 semanas creciente. Mientras no pierda la alcista, los apoyos en la misma son interesantes, comprar por encima conlleva mucho peligro pues no está nada clara la situación.
La situación de Fersa es relativamente peor, pues el precio si ha perdido la directriz creciente que venía de mínimos. De momento apoyo en la corrección sobre el fibo 61,8 euros lo que podría dar inicio a una lenta recuperación hacia la directriz bajista de corto plazo (aprox. 0,55 euros). Por un momento hemos visto pánico en el pequeño inversor con el RSI sobrevendido.
Almirall es otro de esos valores tramposos con los que hay que tener mucho cuidado. Ha llegado a una zona tradicional de resistencia en los que tiempo atrás dió más de un susto. La pérdida de la zona 10,50 euros complica la el escenario sobre los 8,10 euros. Afinen los stop, si es que sirven para algo, en la situación actual el valor no lo veo interesante y si con demasiados riesgos.
Cementos Portland debería rebotar sobre la zona 7,40 euros. El stop es claro, los 5 euros. A medio plazo la estructura creciente se ha debilitado en demasía por la pérdida del canal creciente, lo que ya no hace tan interesante al valor.
La situación de Fersa es relativamente peor, pues el precio si ha perdido la directriz creciente que venía de mínimos. De momento apoyo en la corrección sobre el fibo 61,8 euros lo que podría dar inicio a una lenta recuperación hacia la directriz bajista de corto plazo (aprox. 0,55 euros). Por un momento hemos visto pánico en el pequeño inversor con el RSI sobrevendido.
Almirall es otro de esos valores tramposos con los que hay que tener mucho cuidado. Ha llegado a una zona tradicional de resistencia en los que tiempo atrás dió más de un susto. La pérdida de la zona 10,50 euros complica la el escenario sobre los 8,10 euros. Afinen los stop, si es que sirven para algo, en la situación actual el valor no lo veo interesante y si con demasiados riesgos.
Cementos Portland debería rebotar sobre la zona 7,40 euros. El stop es claro, los 5 euros. A medio plazo la estructura creciente se ha debilitado en demasía por la pérdida del canal creciente, lo que ya no hace tan interesante al valor.
viernes, 23 de mayo de 2014
Fersa y la cuñita descendente
Muchos de los pequeños valores de nuestro mercado tienen algo en común, están dibujando una cuña descendente que podría tener implicaciones crecientes si el mercado logra romperla. Claro que para ello tenemos que ver superar la zona 0,60 euros. Konkorde nos muestra el pánico de los pequeños inversores en niveles de precio menores a 0,57 euros, cercano al fibo 61,8 de toda la subida y zona de especial atención como soporte. RSI en sobreventa, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio. Se me ocurren 2 opciones a las que estar atento: La primera es la ya citada, la rotura de la cuña, la segunda es una compra táctica sobre soporte y fibo 61,8, zona 0,52 - 0,53 si el mercado lo permite.
lunes, 3 de marzo de 2014
Las preguntas de los lectores.
Mapfre de nuevo tanteando la zona 2,90 euros, primer objetivo decreciente tras la confirmación del HCH. De perder esta zona el siguiente objetivo son los 2,84 euros. Manos fuertes siguen en posiciones vendedoras, RSI decreciente y débil, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio.
Deoleo pinta muy mal, no han aguantado los 0,38 del canal creciente y ahora podría marchar hacia los 0,352 sin descartar las 2 siguientes zonas de soporte, 0,32 y 0,29 euros. De nuevo pánico en pequeños inversores, RSI decreciente muy débil.
Ezentis, cerrado el hueco de la zona 1,25 euros, coincidente con fibo 61,8 del último impulso, el precio debería rebotar, de lo contrario se pondrían muy mal las cosas para el futuro a medio plazo del valor.
Fersa, rota la directriz alcista acelerada del movimiento, cambiamos de escenario de creciente a lateral con objetivo inicial en la zona 0,60 euros. Koncorde fuera, RSI decreciente.
Arcelor, perdida la zona 11,40 - 11,50 euros, objetivo en la zona 10,30 euros, fibo 61,8 de todo el impulso creciente que inició el 3 de julio de 2013. Pánico en las manos débiles, RSI decreciente muy débil.
Ojo con confundir, objetivo con zona de giro, podría serlo pero no tiene porque.
miércoles, 19 de febrero de 2014
Fersa
La dejamos camino del objetivo del HCH invertido como formación de suelo en la zona 0,68 euros. Pues bien, superada esta zona, el siguiente objetivo de Fersa en el medio plazo es la zona 0,96 euros. Tras el cambio de escenario de bajista a lateral, tenemos objetivo en la parte alta del mismo, aproximadamente los 3 euros, en el largo plazo, por supuesto, con varias zonas importantes de paradas intermedias. Macd semanal creciente y positivo, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.
En el corto plazo, el objetivo de esta segunda onda creciente podría estar en los 0,78 - 0,80 euros. Manos fuertes están compradoras, volumen disminuye, va perdiendo gas el impulso. La zona 0,65 euros debe quedar consolidada. Media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.
martes, 21 de enero de 2014
Tiempo de distribución, tiempo de pensar en pequeños valores
Esta no es una idea nueva, la vengo contando según nos acercamos a zonas de resistencia. Quizá hoy haya sido la sesión en la que se ha hecho más palpable, lo que nos debía hacer pensar en las 2 ideas principales que conlleva. Valores de mediana y gran capitalización en resistencia, sitio idóneo para hacer caja y/o tomar posiciones cortas y valores de pequeña capitalización en su propio rallye de fin de año, por pura lógica, si el capital no compra valores importantes, "con el rabo mata moscas". Luego vamos a ser inteligentes y aprovechar el momento, si es queda.
Fersa, queda muy poquito para el objetivo mínimo del HCH invertido, la zona 0,68 euros.
Solaria, objetivo de la cuña cumplido. Teníamos objetivo en 1,25 euros pero nos ha dado un extra importante.
Realia, aparentemente en objetivo.
Natraceutica podría ser la siguiente.
Azkoyen, se nos ha pasado de objetivo.
Biosearch, en cualquier momento prosigue su marcha.
Cementos Portland ha vuelto a zonas de máximos tras HCH invertido.
Deoleo, cuidado en cualquiera de los 2 sentidos.
miércoles, 15 de enero de 2014
Fersa
Segundo intento de superación de la zona 0,48 euros, parte superior del lateral que dibuja desde febrero 2012 y que abre la puerta, en el medio plazo, a buscar la zona 0,68 euros.
En el corto plazo, rotura de la directriz bajista de cortisimo plazo en el interior del canal creciente y posibilidades de tantear los 0,48 euros. RSI es creciente, media de 30 sesiones creciente, pero las manos fuertes no acompañan. La entrada buena la marcamos sobre los 0,36 euros, ahora podemos volver a estar en resistencia, sobre todo si no puede con los 0,47 - 0,48 euros.
sábado, 30 de noviembre de 2013
Las preguntas de los lectores
Fersa sigue apoyando en la directriz creciente, formando un canal con mucha pendiente que podría no ser el definitivo. RSI sigue en sobreventa, manos fuertes en posiciones vendedoras y la media de 30 sesiones decreciente por encima del precio. El recorte al fibo 38,2 no han sido suficiente para animar el precio, pero mientras no pierda el canal, incluso los 0,40 euros la situación es aceptable en espera de mejores tiempos.
Nicolás Correa sigue construyendo lo que podría ser un banderín de gran tamaño o un canal creciente en el que apoyar. Ambas opciones están lejanas en el tiempo por lo que a corto plazo el precio podría seguir moviéndose entre la zona 1,20 y la directriz bajista de corto plazo, ahora en la zona 1,50 euros. La media de 30 sesiones está plana jugando con el precio.
Acciona, la entrada sobre la directriz acelerada podría no ser buena a lo visto en la sesión de ayer. El suelo del canal creciente podría estar más abajo, en la zona 41,50 euros. Como es una entrada de cortísimo plazo mi stop está en la zona 44,70 euros, si Acciona no aguanta mejor esperarla en cotas inferiores.
Ezentis, el precio sigue construyendo alguna figura que nos dará pistas sobre la continuidad alcista. A cortísimo plazo, mientras no pierda los mínimos diarios crecientes, debería llegar a la zona 0,445 - 0,45 euros.
Cementos Portland, recorte al fibo 38,2 de todo el movimiento creciente y múltiples posibilidades a seguir por el precio. Casi todos los valores están haciendo laterales sobre esta referencia y este también podría ser el caso. La directriz principal está muy alejada del precio por lo que necesita mucha paciencia, se acabaron los movimientos crecientes rápidos que hemos conocido estos meses.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Las preguntas de los lectores
Fersa continua corrigiendo en busca de apoyo, las últimas crestas son decrecientes pero la zona 0,40 euros coincidente con la corrección del fibo 38,2 es sólida. Fersa no va a superar los últimos máximos mientras no encuentre apoyo que en principio podría ser la parte inferior del canal.
Gamesa ha vuelta a zona de máximos, no obstante las manos fuertes han pasado a posiciones vendedoras y será difícil que veamos nuevos incrementos del precio por el momento mientras el mercado no acompañe. Prudencia.
Biosearch, nuestras expectativas siguen siendo las mismas, no han cambiado, este valor tiene mucho futuro de superar la zona 0,60 - 0,65 euros. Manos fuertes siguen en posiciones compradoras, Koncorde semanal dentro, RSI creciente con mucha fuerza. Esta figura de elipse en velas semanales les puede ayudar en la decisión.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Repasamos Fersa
A finales de julio nos hacíamos eco de la ruptura de Fersa, tras el tirón inicial la subida esta siendo complicada, el objetivo natural en la zona 0,50 tiene que salvar un importante obstáculo antes, y es el canal bajista que construye desde marzo 2012, cuya parte alta está en la zona 0,45 euros como pueden apreciar en este gráfico semanal.
En el corto plazo tiene muchas dificultades para subir, está limitado por la parte alta del canal alcista que está construyendo al que lleva ya 5 toques sin superación. Hoy por hoy me gustan más otros valores que Fersa.
lunes, 29 de julio de 2013
Fersa, esta vez, si.
Pero tantas veces, rupturas en falso, que las deje por imposible. Alguno de vosotros teníais razón, esta vez era la buena, pero no se puede entrar cada vez que tenemos un escenario parecido, me habría arruinado ya. Koncorde dentro, manos fuertes compradoras, volumen estas últimas 4 sesiones, incluso media plana por debajo del precio. Dejo las referencias de resistencias, pues en un movimiento especulativo, el precio podría marchar hasta cualquiera de ellas, solo depende del fuelle que le quieran dar.
miércoles, 9 de enero de 2013
Fersa
Podría empezar a tocarle el turno a esta, la verdad es que lleva una serie bajista de escándalo, desde julio 2007. La zona 0,32 euros parece un suelo más sólido que los anteriores soportes, el precio se ha acercado hasta la bajista de largo plazo, tímidamente pero de manera creciente. Koncorde está dentro, manos fuertes han pasado a posiciones compradoras, RSI es creciente, media de 30 sesiones girando creciente por debajo del precio. La zona 0,36 es zona de soporte, verla superar 0,395 da más seguridad a la estrategia. Podría estar dibujando una W como figura de suelo con parte superior en los 0,50 euros. Postdata: No es la primera vez que nos deja en feo, es decir, si la ven titubear fuera, que hay muchas oportunidades en el mercado.
sábado, 22 de diciembre de 2012
Fersa
Nos preguntan por Fersa, pues bien, parece estar consolidando sobre los 0,32 euros, de marzo 2012 han frenado las bajadas y se mantiene lateral con rango 0,32 - 0,50 euros. Como está cercano a la parte inferior de este rango podemos esperar que a medio plazo tienda a crecer. La primera resistencia en los probados 0,365 y diversas directrices bajistas entre los 0,38 y 0,45 euros por lo que el futuro sigue siendo complicado. Con Fersa toca esperar, no le ha llegado su momento.
viernes, 26 de octubre de 2012
Sector de la energía
A veces un gráfico vale más que mil palabras, les dejo los gráficos mensuales con unas rayicas y les dejo que pregunten lo que quieran si ustedes mismos no son capaces de sacar conclusiones, que ya verán como si.
Iberdrola: hemos llegado.Gas Natural: Lateral, queda poco.
Enagás: Impecable tendencia, pero estamos en objetivo.
Red Eléctrica Corporación: Complicado pasar de ahí.
Endesa: Todavía podría quedarle algo hasta el fibo 61,8%.
Fersa y Solaria: Con estos gráficos no se puede estar.
Amper: Quizás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)