Momentos de resistencia, momento de pequeños valores, el capital especulativo se centra en valores más manejables, no obstante Deo-leo es un valor difícil, sólo por encima de 0,315 euros confirma un doble suelo que podría llevarle a la zona 0,38 - 0,39 euros. La superación de los 0,30 euros puede ser la espoleta del movimiento si continua el volumen creciente de estas 2 últimas sesiones.
lunes, 5 de agosto de 2013
Actualizo la información sobre Ezentis
Ya ha superado mis expectativas, incluso las manos fuertes han pasado a posiciones compradoras con la superación de 0,136 euros. El siguiente punto de control son los 0,17 euros, el volumen es decreciente y el fuelle puede acabarse en cualquier momento. Estas subidas especulativas son difíciles de predecir y quizás el asalto a la zona 0,20 euros quede para un segundo alcista. Colocar un stop se antoja difícil, el lógico de hoy hubiera saltado, por lo que mejor es estar encima del precio siguiendo su evolución.
domingo, 4 de agosto de 2013
Gamesa, excelente suelo redondeado.
Seguimos salvando obstáculos en Gamesa, la zona 5,70 - 5,80 euros ha sido superada y ahora vamos por los 6,50 euros y seguramente los 7,20 euros, zona en la si que podría empezar un receso. De todas maneras, miren ese estupendo suelo redondeado que me recuerda tanto a Jazztell. RSI empieza a alcanzar cotas de mucha sobrecompra, media de 30 sesiones creciente con mucha pendiente por debajo del precio. Stop por debajo de 5,50 euros.
Caixabank apunta maneras
Superar la zona 2,86 euros significa un nuevo tramo al alza hacia la zona 3,13 - 3,20 euros. No es la mejor entrada que podíamos conseguir, claro está, pues RSI ya nos marcó la zona 2,32 euros a principios de junio como una excelente opción, pero es la que tenemos en estos momentos. Eso si, roto el escenario bajista, entramos en escenario lateral a medio plazo en el que superar los 3,20 puede costar Dios y ayuda. RSI está sobrecomprado, por lo que buscar nuevos apoyos en la zona 2,70 e incluso en la 2,50 euros entran dentro de lo posible.
Acerinox, estrategia a medio plazo.
Habíamos comentado que rota la directriz bajista de medio plazo, cambiamos de escenario a lateral a medio plazo y creciente en el corto. El primer objetivo es volver a probar los 7,92 euros, todavía no tenemos formado un canal alcista claro y no tenemos muchas referencias por debajo. A medio plazo el objetivo son los 8,40 de inicio y a más plazo la zona 9,80 euros aproximadamente. Esta puede ser de esas inversiones para no mirar en los próximos meses y poner un stop en la zona de rotura (7,40 euros) que con el transcurso de tiempo podamos ir subiendo. Como siempre, la entrada buena estuvo en la zona atrevida, 6,90 euros tal y como nos marcó el RSI.
sábado, 3 de agosto de 2013
Los índices en velas semanales
Por fin novedades, esta semana se ha abierto un trozo de melón por lo cual, mientras dure el trayecto tendremos tranquilidad alcista en los mercados. Una vez más el Ibex cumplió su función de indicador adelantado y fue el primero en destapar el tarro de las esencias superando la zona 8.390 puntos.
Digamos que el margen creciente que tenemos es el Dj Industriales hasta la zona 15.900 - 16.000 puntos y en el SP500 hasta la zona 1.733 - 1.745 puntos. El capital sigue presente tirando de ambos índices por lo que podemos estar tranquilos hasta las cotas indicadas.
En Europa el DAX tiene margen inmediato hasta los 8.550 puntos donde pueden volver las dudas ante la posibilidad de un doble techo. Por encima el objetivo son los 8.800 puntos.
Eurostoxx50, canal creciente con resistencia en los 2.850 puntos y en caso de superación la zona 2.900 puntos. Si se fijan, no hablo de zonas de soporte, creo que esta semana no los vamos a necesitar, primero hay que buscar los objetivos crecientes.
Finalmente el Ibex tiene un tramo adicional hasta la clavicular del posible HCH invertido, zona 8.750 puntos, incluso los 8.950 puntos. La zona 8.580 - 8.670 ya es de resistencia lo que le llevará a enredarse con ella con continuas idas y venidas interesantes para el intradia. Manos fuertes entran compradoras en Ibex, ojala sea augurio de esos 2.500 - 3.000 puntos adicionales que podría suponer la confirmación de esa figura. Macd quiere volver a girar creciente, media de 30 semanas todavía decreciente por debajo del precio.
viernes, 2 de agosto de 2013
Técnicas Reunidas en velas semanales
En el informe del 23 de junio ya adelantaba que Técnicas Reunidas se encontraba en fase de distribución que debía preceder a una fase de caídas. Pues así ha sido durante estas semanas, tras perder la directriz alcista acelerada cambio nuestro escenario de creciente a lateral, esta semana ha perdido el canal creciente con menor pendiente tras hacer pull a la directriz acelerada perdida y las caídas están servidas. La zona 32 euros, fibo 38,2% de la caída podría suponer un nuevo pull al canal perdido, pero hay que pensar en nuevas cesiones a semanas vista hasta que apoye en la directriz creciente de largo plazo. Koncorde semanal fuera, media de 30 semanas decreciente por encima del precio, Macd semanal decreciente. Nos olvidamos de este valor en contado por una temporadita.
Bankinter, cerca del objetivo.
Para los que estén dentro de Bankinter, el impulso puede estar llegando a su fin, pues el precio ha cerrado cercano de la parte alta del canal alcista, señalando en el camino la zona 3,35 euros como soporte de cara a futuras sesiones. La zona 3,65 - 3,75 euros puede ser el punto de inflexión. Koncorde nos muestra que manos fuertes ya no compran, queda la inercia de la subida, aunque todavía no haya señal de salida, la media de 30 sesiones es creciente por debajo del precio y sabemos que en algún momento irá a su encuentro. Volumen proporcional de estas últimas sesiones por encima de la media.
IAG, la espera dio su fruto.
Había buenos motivos para permanecer en IAG este mes y medio, a punto de aburrir con 4 toques a la directriz alcista dejo en el camino a más de uno. Finalmente el avance de resultados del 1ª semestre del año hizo el efecto rápido hacia la segunda zona objetivo, la zona 3,70 - 3,73 euros que previsiblemente se alcance a primera hora del lunes. Si se fijan no hay un volumen excepcional, más de lo mismo, pero todos los inversores se han puesto de acuerdo con que el fin era llevarla arriba. La rentabilidad puede estar entre un 20 - 25% según el lugar de entrada - salida de cada uno, koncorde sigue dentro, la media de 30 sesiones es creciente por debajo del precio por lo que no debería haber mucha prisa para salir.
jueves, 1 de agosto de 2013
Mapfre
Hoy ha roto la zona de resistencia de 2,76 euros tras dibujar una especie de HCH invertido, lo que pasa es que en la zona donde está no es muy ortodoxo llamarlo así, pues una de las características de esta figura es marcar una zona de suelo y no tanto en el interior de un canal creciente en zona de máximos. No obstante es una ruptura que podría permitir marchar al precio sobre la zona alta del canal, aproximadamente los 3,10 euros y siempre y cuando se supere la resistencia actual. Koncorde está dentro, los pequeños inversores invierten, la media de 30 sesiones está plana por debajo del precio y el volumen ha aumentado con la ruptura.
Por ahí había una pregunta sobre si esperar a entrar tras un pullbakeo, yo lo tengo claro, si presenciamos la ruptura entramos con ella, si se marcha el tren lo perdemos y esperamos una oportunidad (pullbakeo) si se produjera y sino miramos a otro lado, pero no corran tras los precios, el mercado es traidor y hay otras muchas oportunidades.
Banco Popular
En el repaso del fin de semana ya comentaba que había roto el canal decreciente de medio plazo, lo que era una estupenda noticia para las próximas semanas. Ahora la situación se ha vuelto creciente a corto plazo y lateral a medio plazo, en 4,60 euros tiene un hueco por cerrar por lo que no me extrañaría que pudiera marchar hacia esa zona, entre tanto, los 3,50 y 3,90 euros son resistencia. Koncorde nos muestra a las manos fuertes entrando compradoras, la media de 30 sesiones ha girado creciente por debajo del precio. El recorte del lunes hacia los 3,16 euros fue una estupenda zona para unirse al movimiento.
Joder con los cuidadores.
Esa figura del cuidador, tiene especial relieve en los manipulados pequeños valores centimeros. Aunque comenté algo en twiter, entre en General Alquiler de Maquinaria ante el aumento de volumen que ha mostrado en las últimas sesiones, un volumen muy superior al que le hizo subir hace unos meses un 45%. ¿quieren creer que el cuidador ha vendido 540.000 acciones el martes y hoy cerca de 850.000 para contener el precio de GALQ? Con esto les quiero decir que en estos valores, los gráficos tienen un sentido limitado, que por encima está el cuidador que se preocupa de elegir la estrategia del valor y los compañeros de viaje aburriendo a los pequeños inversores para que cedan las posiciones a los niveles de precio elegidos previamente.
miércoles, 31 de julio de 2013
Endesa, con fortaleza.
La zona 16 euros se ha convertido en un fuertes soporte, durante este año para Endesa, que ha iniciado un impulso convincente hacia la primera zona de resistencia, los 17,80 - 17,85 euros que facilitó otra posibilidad de entrada en la rotura de la directriz bajista que venía de los máximos de marzo en 16,75 euros. Koncorde nos mostró el típico dibujo de pánico de las manos débiles que siempre viene seguido por el aprovechamiento de la situación por el capital. Por ser factible, entra dentro de las cuentas, el que el impulso se prolongue hasta la zona 19,50 euros. La situación tiende a mejorar pues la media de 30 sesiones está a punto de girar creciente por debajo del precio.
Inditex, canal decreciente funcionando a la perfección.
Hablamos lo justo de ella, porque no hace falta más, su comportamiento es muy noble, como se corresponde con el valor con más capitalización del Ibex. Desde los máximos de diciembre 2012 inició un canal decreciente que ya lleva 4 toques a la parte superior y 3 a la inferior. El miedo y la falta de atrevimiento de los pequeños inversores les lleva a pensar, tanto que puede salir disparada en zona de máximos, como que se puede ir al carajo en zona de mínimos, lo que les lleva a no tomar las decisiones correctas que perfectamente aplica el capital. Miren la vela de hoy, superación en inicio de la resistencia, saltan los stop de cortos, hacen comprar a los alcistas y zass, zarpazo bajista que pone las cosas en su sitio. No obstante, nada hay decidido mientras se mantenga por encima de los 100 euros, pero las decisiones estaban claras, venta en resistencia, compras en soporte. Una vez más ha funcionado la situación lógica y natural de la que tantos se han quedado fuera.
Cierre mensual, actualizo la información en velas semanales.
Cerramos mes, que por cierto no ha sido nada malo en la generalidad de los mercados. Sólo añadimos una vela en temporalidad mensual que sirve para alejarnos de los gráficos diarios y saber en que momento del largo plazo nos encontramos. En USA la situación se mantiene creciente, este mes ha compensado con creces el recorte de junio pero la barrera psicológica de los 1.700 no ha sido superada en el SP500 ni los 15.600 en Dj Industriales. Este último tiene margen para un impulso hasta los 16.000 - 16.100 puntos. Los indicadores de largo plazo no muestran deterioro.
El Dax alemán tiene margen hasta la parte alta del canal, aproximadamente los 8.830 puntos. La tendencia creciente no ha cedido ni un ápice en el largo plazo. Al Eurostoxx50 le falta un toque a la zona de resistencia (3.030 puntos aprox.) mientras que los apoyos en la zona 2.500 son consistentes. En cualquier caso, rango lateral bastante bien acotado.
Ibex sin novedad, laterales con rango 7.500 -8.750 puntos. Ese posible HCH invertido sigue sin confirmarse. Los indicadores son crecientes en el largo plazo. Todos confiamos en la recuperación de la economía española, castigada en exceso durante los últimos 5-6 años pero en la bolsa todavía no hay brotes verdes, aunque pudiera haberlos si se confirma esa figura de suelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)