Pues nada de nada, no hay manera que rompa, y sin embargo ha roto la directriz bajista de cortísimo plazo con pinta de volver a buscar la parte alta del canal, de nuevo. Ya estoy fuera, no ha sido mucho lo que he arriesgado, pero esta no ha salido. Koncorde ha dado entrada, manos fuertes han pasado a posiciones compradoras, RSI es creciente desde sobreventa. Tenemos una cuña decreciente que ha roto al alza.
lunes, 17 de junio de 2013
domingo, 16 de junio de 2013
Contrasplit del Banco Popular
Mañana arranca la cotización de Banco Popular en 2,87 euros tras llevar a cabo una reagrupación de títulos en la proporción 1 acción nueva por cada 5 antiguas. Por supuesto el numero de acciones se divide por cinco pasando de 8.567,3 a 1.700 millones. Con esta operación la acción no pierde valor, pero la experiencia nos dice que estas operaciones suelen sentar mal, pues se abre el margen para caer. De momento ha roto la directriz creciente de corto plazo y tiene pinta de ir a apoyar a la zona 0,555 euros.
Los índices en velas semanales
Actualizamos la información sobre los índices que seguimos. Sin demasiadas novedades, todos pendientes de América para saber la amplitud de la corrección, probablemente se tardará unas semanas más en tener alguna pista, estamos en zona de distribución, parecida a la que acaeció en marzo - mayo 2012 cuando los precios tocaron la parte alta del canal interior creciente en SP500 y Dj Industriales, por lo que veremos ir y venir los precios dentro de un posible rango, para el Dj Industriales de 14.840 - 15.540 puntos, Sp500 1.595 - 1.690 puntos.
En el Dax alemán, la zona de distribución puede ser parecida a la que vimos entre febrero y agosto 2.011 en el que el precio se situó en la parte alta del canal creciente. Quizá en 7.968 hayamos visto el rango inferior de esta fase y la parte alta pueda llegar hasta la zona 8.800 puntos. Esto equivaldría a que ahora vendrían unas semanas alcistas antes de que empezara la corrección seria.
En Eurostoxx50, la zona 2.610 pueden ser los mínimos de este recorte, aunque habrá que esperar si en esta semana se produce un nuevo apoyo en la zona, incluso en los 2.595 puntos.
Ibex, sigue lateral. Como novedad, la irrupción del canal creciente, en la zona 7.850 puntos que puede servir de freno a las caídas e inicio de un nuevo rebote, cada vez jugando en un rango más estrecho y aburrido.
sábado, 15 de junio de 2013
Realia, Uralita, Correa,...
Siempre ha pasado y ahora más, con la ayuda de las redes sociales, que determinados valores centimeros y bajistas, en época de crisis y por lo tanto con exiguo volumen, han sido calentados sin escrúpulos, con falsas esperanzas, para terminar siendo la tumba de muchos pequeños inversores. No me gusta esta manera de actuar, son flor de un día, y a determinados blogueros, les va muy bien pues son conscientes de la realidad que entraña la operativa y son los primeros en vender, vamos, otra trampa más del mercado por si no teníamos pocas.
Pues bien, en Uralita y Correa, por el momento no hay nada de nada, no estamos en tiempo de pequeños valores, los gráficos son bajistas de fondo y laterales actualmente sin que ningún indicador nos aclare que esta situación vaya a cambiar. Y cuidado, porque no se puede descartar que un futuro movimiento brusco, sea para abajo.
La situación de Realia no dista mucho de lo comentado hasta ahora, pero ha tocado sobre el fibo 61,8% del último impulso y podría rebotar algo, en principio sobre 0,67 euros y en caso de superación sobre la bajista que ahora está en 0,74 euros. RSI es decreciente.
viernes, 14 de junio de 2013
Gamesa, tocado el siguiente escalón.
Gamesa se ha ido hasta el siguiente escalón que marcamos, la zona 3,90 euros, como va viento en popa, vamos a pensar en la siguiente zona, los 4,30 donde encuentra un escollo mucho más duro. A su vez recuerden que vamos consolidando zonas, en este caso los 3,45 euros que ya no debe perder con nosotros dentro. En gráfico semanal empieza a tener muy buena pinta, por lo que vamos a tener mucha paciencia con ella.
Repasando las oportunidades, Sacyr, IAG, Colonial
Sacyr, ya lo han visto, como una moto (+9%), en principio debe marchar sobre la parte alta del canal alcista, zona 2,33 - 2,34 euros el próximo lunes. Por encima de ese precio soy escéptico, manos fuertes están fuera y mi intención es hacer caja.
IAG ha rebotado hasta el fibo 50% de la caída anterior y a su vez no ha recortado el fibo 38,2% de este impulso, es decir, la situación es atractiva. Koncorde nos muestra compras de manos fuertes, RSI sobrevendido, stop está en la pérdida de la alcista con el margen que cada uno quiera darle.
Colonial no ha terminado de arrancar, pero koncorde nos muestra entrada de manos fuertes, situación que no se daba desde hacia mucho tiempo, Stop en la pérdida del 0,99 euros, hay mucho que ganar y riesgo limitado.
jueves, 13 de junio de 2013
La entrada en el índice: Ebro Food
La decisión de entrada en el índice Ibex de Ebro Food ha sido tomada eufóricamente por los pequeños inversores. Ahora bien, a las primeras sesiones de compras, pues los fondos que emulan el Ibex deberán corregir la representación, suelen seguir otras sesiones no tan buenas, pues al capital le aparece la oportunidad de hacer de las suyas, es decir, distribuir y cazar a los pequeños inversores, que por otra parte es su juego preferido. Técnicamente Ebro Food ha apoyado en la parte baja del canal creciente y debe volver a probar los 15,78 euros. veremos que sucede, pues las manos fuertes están fuera, Koncorde ha dado entrada, RSI es creciente, pero la media de 30 sesiones ha girado decreciente.
Si quieren ganar dinero en bolsa, deberían empezar a pensar que harían si ustedes fuesen en capital. Ahí lo dejo.
En busca de oportunidades, IAG
Otra que tenemos en el tintero, desde primero de año le falta una 5ª onda creciente y hoy ha apoyado sobre la directriz acelerada por lo que podríamos estar en el inicio del movimiento, con una zona de stop cercana por si hay que salir por patas.
Repasamos Inmobiliaria Colonial
Pues hoy ha apoyado en la directriz alcista, por lo que podemos considerar que puede iniciarse la onda creciente que nos falta que debería marchar hacia nuestro objetivo en la zona 1,45 euros. Manos fuertes se empiezan a mostrar crecientes, aunque koncorde sigue fuera. El stop está claro, la pérdida de la directriz alcista con el margen que le quieran dar.
OHL, al borde de un ataque de nervios.
En nuestro último comentario, en velas semanales, advertíamos que OHL había llegado a zona de doble techo, compatible con los máximos 2007 por lo que el movimiento alcista podría estar finalizando. Las últimas semanas, las caídas se han agudizado, pero en diario, el precio no ha perdido el canal alcista, apoyando en la sesión de hoy en la zona 26,30 euros. Desde aquí podría rebotar hacia la resistencia, los 27,50 euros e incluso a probar la directriz acelerada perdida dentro del canal, pero el escenario ya no es alcista, como mucho lateral en zona de techo (distribución) por lo que hay que empezar a pensar en ventas en resistencia y posiciones cortas. El fibo 38,2% de todo el impulso, corrección mínima que le pedimos a OHL está en la zona 23,50 euros. Manos fuertes venden, Koncorde está fuera, RSI sobrevendido.
miércoles, 12 de junio de 2013
Europa, Estados Unidos,... queda que bajar.
Pues eso, que los mercados siguen recortando y que los objetivos pueden ser algo más amplios, koncorde sigue fuera, RSI son decrecientes, manos fuertes en posiciones vendedoras, VIX superando la zona 18, medias de 30 sesiones todavía creciente por lo que llevará su tiempo. Vamos a pensar en una corrección en 2 ondas lo que nos daría los siguientes objetivos:
DAX zona 7.825 puntos.Dj Industriales, zona 14.600 puntos.
SP500, zona 1.560 puntos.
Eurostoxx50, zona 2.545 puntos.
Repasamos Prisa
Prisa ha recuperado hasta la zona 0,21 euros, pero será difícil verla superar esta zona. Son los pequeños inversores los que están encumbrando el valor mientras que el capital es ajena a los movimientos. Por encima de 0,21 tiene recorrido hacia la zona 0,28 euros, no se si la sobreventa que trae logrará superar la zona de resistencia actual, pero bueno, ahí queda. Cuidado con él, al ser un valor centimero, lo mismo mete un 13% arriba que abajo y eso es dinero.
FCC a corto plazo
Ha recuperado el fibo 38,2% de la caída que inició el 14 de enero de 2013 pero no ha podido con esta zona de momento. Ahora bien, tenemos canal alcista, cuyo soporte para la sesión de mañana está en 7,70 euros, que podría ser zona de compra con stop a la pérdida de la zona o la posibilidad de jugar corto si cediera el soporte pues el escenario se tornaría claramente bajista. Indicador de ciclo no anima a la compra, volumen es decreciente, la media de 30 sesiones es creciente pero parece querer girar.
Inditex, objetivo conseguido.
Bajo una tremenda volatilidad en el día que presentaba resultados del primer trimestre, lecturas discordantes en el mercado, pero que a la postre han servido para que el precio recuperara el fibo 61,8% de la caída anterior, zona en la que teníamos fijado el objetivo de este movimiento alcista. No descarto que termine marchando sobre la parte alta del canal, zona 104 - 104,5 euros, pero para mi ha sido venta, en uno de los pocos valores que desafiaba el mercado bajista de estas últimas semanas. El volumen proporcional es creciente, indicador de ciclo es positivo, la media de 30 sesiones es ligeramente decreciente en los alrededores del precio.
Repasamos Iberdrola
Aunque los cortos preventivos en zona de máximos, comos les vine diciendo, eran una buena elección, lo mejor puede estar por llegar si termina perdiendo el soporte de los 4,07 euros al que hoy hemos visto actuar por 3ª vez. Les dejo la directriz bajista que está dibujando que debe hacer de resistencia al movimiento, en principio, cualquier toque a la misma es para vender o ponerse corto. Koncorde está fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI decreciente, media de 30 sesiones lateral por encima del precio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)