lunes, 28 de diciembre de 2015

Banco Popular

Sigue flojito, manteniendo la tendencia bajista de largo plazo. No encuentro ningún motivo para estar posicionado, salvo que rompa la figura de cuña descendente en velas horarias, aproximadamente en la zona 3,25 euros. Por debajo encuentra soporte en 2,98 - 3 euros, pero vamos, para jugar unos céntimos sin mucho más interés. Vigilaremos la cuña por si se activa. 

sábado, 26 de diciembre de 2015

Repasando OHL y Endesa

Eran los últimos valores por los que hemos apostado. La estrategia inicial está a punto de cumplirse, en el caso de Endesa el giro en la zona comentada y el cierre del hueco en 18,51 euros, ayer tocó los 18,37 euros, quedan sólo unos céntimos para llegar. A más plazo, confío que el toque a la parte inferior del canal creciente suponga volver a la perspectiva creciente, ahora contamos con la ventaja de tener un stop claro, los mínimos en 17,55 euros que ya no dejaremos perder.
En cuanto a OHL, el precio está frenando la caída en la parte inferior del canal de largo plazo. El objetivo de corto plazo era el giro sobre la zona 5,10 - 5,15 para rebotar a la zona 5,85 - 6 euros, situación que ya ha realizado en 2 ocasiones. A más plazo tiene que consolidar el final de la caída y realizar una figura creciente que apoye el inicio de una etapa alcista. Superar los 6 euros abriría la puerta de los 6,90 euros y probar a romper la cuña descendente que podría ser la figura que buscamos. Por supuesto, si vemos nuevos mínimos, nos quedamos sin estrategia.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Feliz Navidad

Otro año más, lo que en si es una magnifica noticia, deseo felicitarles la llegada de la Navidad. No ha habido momento en el año que haya disfrutado más que este, de niño, de chaval, ya con mis hijos, y ahora con el primero de los nietos, los villancicos, la musiquilla de la lotería, los regalos, los abrazos con la familia, con los amigos y también con todos ustedes.
Tengan mucha paz, la felicidad viene detrás, la salud se puede tener o no, pero el amor de los que te rodean ayudan mucho a lograrla. Tengan presentes sus deseos, estoy seguro que buena parte se van a cumplir, ustedes son buena gente,...

Crudo Brent

El rebote debería continuar hasta la zona 42,20 - 42,50 euros, donde habría que volver a replantear según que suceda. Ya saben, se ha puesto todo en contra para que suba el precio del petróleo, pero en si mismo, para los mercados, esto es una oportunidad, pues lo fácil es que baje, los incautos están detrás y los que manejan esto no dejarán pasar la ocasión para meter un poquito de miedo y trincar unas perrillas. Luego seguirá bajando, porque el momento lo pide, pero los mercados funcionan así.

Ibex

Si se fijan, las velas semanales que nos va dejando son decrecientes, tanto en máximos como mínimos, por lo tanto, mientras el Ibex no rompa está secuencia tenemos que pensar en corto. Para ello tendría que superar los 10.000 puntos, algo que veo complicado por el momento, hay mucha debilidad en los valores grandes a los que les queda un escaloncito a la baja. La media de 30 semanas es decreciente por encima del precio. Este año el rallye de Navidad, que debería empezar el próximo lunes hasta pasado reyes no tiene visos de cumplirse, parece que los fondos dan por cerrado el año con una pequeña perdida, lo que entra dentro de la lógica pues todos los años no se puede ganar.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Telefónica

Esperen-la en 8,45 euros. ¿Tanto? Pues puede que si, es lo que me sugiere la gráfica de estos últimos años, un recorte del 76,4% sobre el impulso de julio 2012 que llevó el precio desde 6,74 a 13,90 euros. Gráfica por otra parte compleja, pues lo que dio inicio a las hostilidades decrecientes fue la resolución de la cuña en 12 - 12,10 euros y posterior pull a la zona que le puede llevar en una 2ª onda decreciente a la zona aludida anteriormente. Atlas está encendido en velas semanales desde el verano, para iniciar las caídas en agosto. La zona 9,80 coincide la cesión del fibo 61,2 por lo que es zona apta para probar un pequeño rebote, habrá que ver,...

Gamesa

Tanto va el cántaro a la fuente (la resistencia de los 16,75 euros) sin lograr superarla que tiene que caer para apoyar en niveles inferiores de precio. Cuidado que se ha encendido la señal Atlas indicativa de que se dan las condiciones para un movimiento brusco del precio, por lo que tras este nuevo rechazo, podría haberse iniciado un recorte brusco en busca de la directriz acelerada del movimiento creciente, ahora en 12,20 euros.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Endesa llegando a zona de compra.

Los últimos comentarios en el blog datan de junio de este año, por aquel entonces comentamos el toque a la parte inferior del canal y la oportunidad de compra que  como han visto fue buena pues el precio marchó hacia la parte alta en 19,70 euros. Pues bien, ahora estamos ante la posibilidad de un nuevo apoyo en la parte inferior que daría acceso a una nueva estrategia compradora en la zona 17,80 euros. Divergencias alcistas en el Macd y en plena señal Atlas de movimiento brusco que está siendo decreciente. Ponemos el cazo, con stop a la pérdida de la directriz con el margen que cada uno quiera darle.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Ibex (II)

El índice ha seguido la hoja de ruta, primera parada en el fibo 38,2 a continuación ayuda de Yelen, subida de tipos de interés en USA, gap de apertura y directamente a la zona que fue importante soporte y por lo tanto ahora fuerte resistencia en los 10.000 puntos, ligeramente por debajo del fibo 61,8. La vela diaria que ha dejado no inspira mucha confianza para continuar la subida y si para pensar que podríamos estar ante un pull a la resistencia para continuar cayendo. Mañana es viernes de una semana con rebote, lo que complicará más la situación, pues se impondrán las ventas.
Vista la situación, cada vez reafirmo mi estrategia de hacer caja en objetivo y a otro cosa, mariposa, en este caso eran los 10.000 puntos lo que refleja 500 puntos en el haber de la estrategia.

martes, 15 de diciembre de 2015

Ibex

Cuando se trazan zonas de posible giro o soporte en el Ibex ha que tener en cuenta si está en modo pánico, porque entonces nos salta todos los stop habidos y por haber, para luego hacer lo que esperamos. Así ha sucedido, la parte inferior del canal creciente debía provocar el rebote puesto que es la posibilidad de continuación alcista de la estrategia iniciada el 24 de septiembre y además ese rebote debería ser importante en tamaño por la sobreventa acumulada. Ya tenemos rebote, y ahora, ¿hasta donde? Como siempre, recuperar el fibo 38,2 es habitual, zona 9.825 puntos, sino pasamos de ahí, malo, y si lo hacemos, probablemente iremos a probar el fibo 61,8 coincidente con el antiguo soporte de los 10.030 que tanto aguantó. No soy mucho más optimista por el momento, me lo tiene que demostrar el mercado.

OHL, en zona de entrada

Finalmente ha frenado un poco por debajo de la zona que indique, se nos ha colado hasta los 5,11 euros, algo normal dada la caída extrema del último año. No se si será la zona adecuada para el giro, el tiempo lo dirá, tardará semanas en reestructurarse al alza y frenar la caída, es mucha la desconfianza que acumula el valor, lo cierto es que si deberíamos ver un fuerte rebote que volverá a poner en cuestión. Los indicadores muestran sobreventa extrema y posibilidades de giro, en gráfico diario nos ha dibujado una cuña que está lejos de activar pero que podría ser la impulsora del cambio. La primera zona de resistencia seria está en 5,88 - 6,05 euros. He entrado con 900 acciones, espero que no me haga sufrir mucho o me obligue a salir, de momento ya en positivo.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Bankia

Pasa el tiempo y Bankia no puede con la directriz bajista que inició en marzo 2014 tras el rebote a la importante caída. Los inversores vuelven aburrirse, 1,26 euros ha sido una barerra infranqueable en la que algunos veían posibilidades de un HCH invertido. Ya han visto que no ha sido así, el último intento de superación con el indicador Atlas activado ha significado el inicio de caídas que por el momento han parado en otra zona clave, 1,10 euros en correlación con el resto del mercado. Ahora podría haber rebote hacia 1,15 euros, porque sino, la pérdida del soporte, le conduciría a 1,05 euros, incluso la posibilidad de volver a probar el euro. Personalmente soy pesimista, me inclino porque seguirá la perspectiva bajista unas sesiones más.

sábado, 12 de diciembre de 2015

BBVA

De nuevo tantea la zona 7 euros, bastante sólida por cierto, pues en diciembre 2014 dio paso al rallye de Navidad para hacer nuevos máximos en 9,58 euros. ¿Sucederá lo mismo en esta ocasión? Parece más complicado, dice el refrán que tanto va el cántaro a la fuente que ... Por correlación con índices, podríamos estar ante el inicio de un rebote hacia la zona 7,40 euros, pero lo del rallye de Navidad lo veo complicado. De perder los 7 euros puede haber 1 eurito más de caída, coincidente con ceder el fibo 61,8 de la onda creciente de julio 2012 y también con la parte inferior de un posible canal alcista.

viernes, 11 de diciembre de 2015

La eficacia del indicador Atlas

Simplemente un par de ejemplos actuales para que valoren la eficacia del indicador Atlas. Ya saben que se activa cuando en la serie de precios se dan las condiciones adecuadas para un movimiento brusco, a partir de ese momento ponemos en vigilancia los precios, buscamos la cercanía a un evento gráfico interesante, como por ejemplo, probar una directriz decreciente que ya ha rechazado el precio en 4 ocasiones. En esa situación se pueden dar 2 posibilidades, la primera la rotura de la misma (menos probable), la segunda un nuevo rechazo al precio y agotamiento de la serie que no le muestra a los inversores capacidad de seguir creciendo. Pues hay tenemos la zona compra (cortos en este caso) con stop a la superación, con una buena relación riesgo / beneficio. 
Ha sido el caso del índice Dax estas sesiones, cortos en resistencia, zona 11.400 y recorrido mínimo, seguramente hasta la zona 10.200 puntos, lo que nos puede dar hasta 1.200 puntitos de nada.
El segundo caso que les traigo es el Ibex 35, canal creciente en el que el precio viene de tocar la parte alta, escenario que nos abre 2 posibilidades, un nuevo toque a la parte superior antes de caer, o que empiece a caer directamente tras el agotamiento de la serie. Se trata de buscar la zona en la que el precio hace pull a la primera situación y no puede con ella, dándonos la señal de entrada corta, zona 10.450 puntos probada en 3 ocasiones sin superación. Objetivo parte inferior del canal creciente, zona 9.550 puntos lo que nos da la posibilidad de obtener 900 puntos.
Por último, informales que pueden obtener mas información sobre el funcionamiento de este indicador en la web de su autor: http://www.blai5.net/www/ donde también podrán conseguirlo.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Arcelor Mittal

En gráfico semanal podría haber tocado la parte inferior del canal decreciente, todo esto sin olvidar que se trata de un valor particularmente bajista y que en ningún caso hablamos de cambio de tendencia sino de posibilidades de inicio de un rebote tras la reestructuración de la caída. Observenlo durante unas sesiones y si se deciden a entrar, cuanto más cerca de los mínimos (3,36 euros) mejor, pero ya el canal que he dibujado no podemos dejar perder.