Si recuerdan el articulo del 27 de mayo, le comentaba si se animaban con Faes dadas las buenas expectativas que los indicadores empezaban a mostrar. Pues bien, ahí lo tienen, giro de mercado en la zona 2,51 y fuerte impulso alcista (hoy +11,09, cierre en 3,05 euros). Marcándonos un objetivo creíble, la zona 3,21 euros, donde el valor va a encontrar una fuerte resistencia. Llegar a los 3,50 será más complicado y quizás no merezca la pena aguantar en estos tiempos tan complicados. Koncorde dentro, RSI alcista. Suerte.
martes, 1 de junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
Un vistazo a Criteria
Los gráficos que utilizo marcan que no han terminado las bajadas en Criteria, pero también podrían convertirse en un largo lateral, al estilo del que tuvo en todo el 2º semestre de 2.009. No obstante, hay que vigilar la bajista de corto plazo, que viene frenando los rebotes del valor. Por debajo, soporte en la zona 3,25 objetivo bajista de la rotura de la zona 3,60 euros. Koncorde ha dado señal de entrada en el valor, manos fuertes parece que van tomando posiciones compradoras, RSI es tímidamente alcista, aún así tendría cuidado hasta no ver superada los 3,53 y esa bajista.
Renta Corporación ¿Entrada?
El último comentario que hice sobre Renta Corporación, hablábamos de colocar un stop férreo en la zona 3,15 euros. Pues bien, ya lo vieron, hubo que utilizarlo, el valor se vino abajo rompiendo un importante soporte. Cumplida la proyección de bajada hasta los 2 euros, es el momento de plantearnos una entrada con objetivo en la zona 2,65 euros, y stop (de nuevo férreo con este tipo de valores) a la pérdida de los 2 euros. Manos fuertes y débiles crecientes y RSI en posición de dar señal de entrada desde sobreventa. Indudablemente cuanto más cercana a los 2 euros sea la compra, menos riesgos y una mayor posible rentabilidad esperada.
Zeltia en semanal.
Últimamente verán muchas valoraciones en semanal, tiene su motivo. El mercado está para escaramucear en el corto plazo, aprovechando la volatilidad, pero encuentro un hándicap, cuando quiero mostrarles alguna idea, el valor ya ha reaccionado al alza o a la baja en buena parte de su recorrido. Por lo tanto pienso que puede ser de más ayuda conocer la situación alejándonos en el tiempo, teniendo una perspectiva más amplia de las posibilidades de posicionamiento o de continuación de las caídas.
Zeltia es uno de esos valores que no tocamos habitualmente, ya conocen la cantidad de trampas y embauques de sus cuidadores, pero cuando deja de ser noticia, se puede mirar en él. Hay 2 líneas a tener en cuenta, esa bajista roja de largo plazo y esa alcista que se inicio en marzo 2009 (azul) que tienden a confluir. Los apoyos en las mismas, sean al alza o la baja, son buenos, pero esta situación pronto va a concluir, cada vez queda menos espacio para el movimiento y terminará rompiendo en alguno de los dos sentidos. Es a ese momento donde quiero llevarles, si rompe la bajista es un buen momento para posicionarse. Actualmente comportamiento peor que el mercado y medias de 30 y 50 semanas prácticamente planas por encima del precio.
En cuanto a los indicadores más usuales, 2 factores interesantes, estocástico y RSI en posiciones de sobreventa, mientras que MACD y TRIX son bajistas.
Los indicadores de Blai están fuera del valor, las manos fuertes tienes muy mal aspecto siguen en posiciones predominantemente vendedoras, momento negativo para el valor,...domingo, 30 de mayo de 2010
Almirall en semanal
Merece la pena echar un vistazo a Almiral, podría estar en un buen momento para girar de nuevo al alza. El amplio canal alcista que dibuja admite recortes importantes como el que hemos visto sin que podamos decir que la tendencia alcista esté en peligro. Comportamiento peor que el mercado, que podría haber visto mínimos, medias de 30 y 50 sesiones giradas a la baja. La zona de soporte coincide con la parte inferior del canal alcista, es zona para probar una entrada a largo plazo con stop a la pérdida de la alcista (6,50).
Merece la pena mirar también el gráfico en diario y el aspecto de Koncorde pues tenemos señal de entrada con las manos fuertes liderando las compras. Resistencias en 7,17 y 7,65 euros.
Los indicadores más usuales están en sobreventa, lo que es el preludio del giro. MACD y TRIX, más retrasados todavía en tendencia bajista y con recorrido por delante.
Los indicadores de Blai muestran una situación interesante, manos fuertes han vuelto a posiciones compradoras, mientras que las débiles seguían huyendo presas de pánico. No hay señal de entrada en el largo plazo, pero si se dan las condiciones previas para que la haya. Momento negativo aunque empezando a girar.
sábado, 29 de mayo de 2010
Telefónica en semanal
Tras tirar muchas líneas me da la impresión que queda un poquito por ceder, seguramente hasta el fibo 61,8 de lo recuperado desde marzo, es decir los alrededores de 14 euros. Actualmente el comportamiento es peor que el del mercado, media móvil de 30 semanas bajista mientras que la media móvil de 50 semanas aún es alcista. El 2º bajista está inacabado, le debería llevar hasta los citados 14,10 euros.
Los indicadores más usuales son bajistas pero están cercanos a zonas de sobreventa,...por lo tanto el giro podría estar no muy lejano.
Los indicadores de Blai se encuentran fuera del valor, el momento es neutral y las señales de entrada podrían estar cercanas. Manos fuertes en posiciones compradoras.Telecinco en semanal.
Telecinco recuperó el 61,% de lo perdido desde los máximos de junio 2007 en la zona 17,60 euros. El fibo funcionó perfectamente, y podemos pensar que en la caída actual, también volverán a funcionar los fibos. La parada actual está en el 50% de lo recuperado desde marzo 2009, cesión que se me antoja corta y que podría tener un 2º bajista hasta el fibo 61,8 (7 euros). El comportamiento ha empezado a ser peor que el del mercado, la media de 30 semanas se ha girado bajista y la de 50 semanas está a punto de hacerlo.
Los indicadores más usuales son bajistas con recorrido por delante, como muestran estocástico y RSI. MACD y TRIX también son bajistas, habiendo girado a la baja hace pocas semanas.
Los indicadores de Blai están fuera de Telecinco, las manos fuertes en posiciones vendedoras y el momento negativo. Mucho cuidado porque tiene pinta de querer seguir bajando.
Tecnicas Reunidas, en semanal.
El aspecto gráfico no es malo, pero los indicadores no transmiten buenas sensaciones. Digamos que el precio sólo ha cedido un 38,2% de lo recuperado desde mínimos, que no ha perdido el canal alcista y que su comportamiento en estos momentos se iguala al del mercado. Medias móviles de 30 y 50 semanas son crecientes. El soporte principal está en 33,70 euros, por debajo mucho cuidado, mientras se mantenga por encima no todo está perdido y podría mantener ese canal alcista.
Los indicadores más usuales han iniciado una senda bajista con bastante recorrido por delante aunque todavía no muestran un deterioro irreversible.
Los indicadores de Blai están fuera del valor, las manos fuertes aguantan en posiciones compradoras mientras que el momento es negativo.Santander en semanal
Ha realizado 2 bajistas que le ha llevado a la zona 7,50 euros. La zona de mayor soporte parecen los 6,95 euros, pero por el momento no parece que el precio le vaya a llevar ahí. Desde febrero comportamiento peor que el mercado, media de 30 semanas bajista, de 50 semanas aún es alcista. Por arriba una resistencia clara en la zona de máximos en los 11,70 - 12 euros, pero ese nivel queda más bien lejos. En cuanto a los fibos ha llegado a ceder un 50% de lo recuperado desde marzo, el 61,8 queda por los 6,60 euros. Si la tendencia predominante es la alcista no debería ceder en ningún caso esa zona.
En cuanto a los indicadores más usuales son bajistas con recorrido por delante. Ni RSI ni estocástico han llegado aún a sobreventa. Una señal más para ser prudente en el largo plazo.
Los indicadores de Blai están fuera del valor, el momento parece neutral, manos fuertes siguen dentro del valor.Red Eléctrica en semanal
Probablemente ya hemos visto lo peor aunque todavía cabe la posibilidad de un recorte hasta la zona 27- 28 euros donde pasa la alcista en la que se apoyo cuando los mínimos de octubre 2008 y marzo 2009. El 2º bajista que empezó tiene esa proyección y aunque se hay visto interrumpido por un buen apoyo, todavía no es descartable. Resistencia en la zona 33,75 euros. Medias móviles de 30 y 50 semanas girando a la baja por encima del precio.Comportamiento ligeramente peor que el mercado.
Los indicadores más usuales son bastante bajistas, pues todos tienen recorrido por delante y salvo el RSI que parece amagar el giro, los demás son claramente bajistas.
Los indicadores de Blai están fuera del valor, manos fuertes son crecientes pero todavía están en posiciones vendedoras. El momento es claramente negativo.viernes, 28 de mayo de 2010
OHL en semanal
Seguimos con los gráficos de fin de semana dedicados va echar un vistazo al mercado en el largo plazo. Nos olvidamos un poco del día a día e intentamos mirar más allá. El comportamiento de OHL sigue siendo mejor que el mercado, es de los valores que demuestra más fuerza, sigue alcista, pero hay algo que no termina de encajar, pienso que pide un recorte mayor que el realizado que se quedo en el fibo 38,2% de lo recuperado desde marzo 2009 o un 2º toque de consolidación a esta zona. Los 18,45 se están mostrando como un soporte serio en el corto plazo, en el largo plazo no hay peligro mientras no pierda los 15 euros.
Los indicadores más usuales se encuentran en zona de nadie, no hay síntomas de deterioro y su aspecto encaja con la continuidad alcista.
Los indicadores de Blai están fuera y el momento tiende a ser negativo para próximas semanas. Manos fuertes no han abandonado el barco en ningún momento.
Fersa, para jugarse unos cuartos.
Fersa, bajista y castigada, pero no todo va a ser siempre bajar. Podríamos esperar, que los mínimos de ayer jueves, coinciden con el toque a la parte inferior del canal bajista y por lo tanto sería consecuente un rebote que le llevara al menos hasta la zona 1,40 euros y si hay continuidad alcista en los mercados a recuperar hasta las proximidades del 1,70 euros.
En cuanto a los indicadores, de manera incipiente empieza a dar señales de giro, estocástico está muy sobrevendido sin señal aún, el MACD puede hacer ademán de girarse, en CCI5 tenemos impulso y Vigía y RSI dan señal de entrada que esperamos no sea falsa.
jueves, 27 de mayo de 2010
Gamesa, seria de esperar un repunte.
Más de lo esperado está sufriendo Gamesa. El soporte de la zona 7,45 - 7,60 aguanta lo que nos infunde esperanzas de que esta vez si sea la buena. Había que haber entrado hoy, los +5,8% de la sesión nos aleja del stop, aún así podría seguir siendo una buena entrada si se tranquiliza el mercado. Vigía nos da señal de entrada, el ciclo es positivo para los próximos días. De momento un objetivo sencillo, la zona 8,70 euros.
Faes, en la parte inferior del canal bajista.
Las manos fuertes apuestan por Faes, aumentan posiciones un 60%. El valor viene de una fuerte bajada de un 41% que lo ha llevado de 4,32 a 2,51 euros. Stop en la zona de 2,50 euros. Podemos esperar un movimiento hacia la parte alta del canal para las próximas semanas. Vigía está a punto de dar señal de entrada y indicador de ciclo es creciente. ¿Se animan ahora que el stop está cercano?
Un vistazo a Iberdrola
La compañía se ha puesto a unos precios a los cuales es difícil resistirse. En la zona 4,95 - 5,25 ha encontrado un soporte sólido, sólo hay que ver las sombras que dejan las velas cuyos precios rondan la zona. Este segundo apoyo en la zona puede impulsar el precio hacia los 5,80 euros. Manos fuertes apostando por el valor, Vigia dando señal de entrada e indicador de ciclo positivo para los próximos días. No todos los días se podrá subir un 5,56% como hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)