lunes, 9 de noviembre de 2009

SP500, dias de fiesta.

Una verdadera fiesta es la que se está viviendo en los mercados. Algunos comentan que tiene mucho que ver con la teoría del sentimiento contrario, pues estas 2 últimas semanas todos eran bajistas y ese sentimiento es un filón para los cuidadores del mercado que no pueden dejar pasar. Poniendo los pies en la tierra, la lectura alcista estaba sobre los gráficos, koncorde nos señalaba como no existía, en general, distribución en los mercados (aunque no dejaban de aparecer artículos en los medios de información diciendo lo contrario) sino que las manos fuertes estaban acumulando. El resultado no podía ser otro que una verdadera fiesta que ha pillado con el pie cambiado a muchos y a ustedes lectores de este blog, bien situados.


En gráfico de 15 minutos vemos el canal alcista del SP500 los últimos 10 días. Estos tios cuando suben o bajan lo hacen a tren, con una seguridad tremenda.

En gráfico diario, aunque es difícil precisar, parece superada la bajista principal, con lo cual queda el camino libre. Ya podemos fijar objetivo, y no puede ser otro que la parte superior del canal naranja, para mañana en la zona de 1.116.

VIX, 9 de noviembre de 2.009

Todo sigue igual, el VIX en el tramo bajista. Hoy de nuevo, -4,30% para cerrar en 23,15, lectura cercana a los mínimos de finales de octubre en 20,10. Lo normal es que en los próximos días se produzca una deceleración de la bajada, se tanteen mínimos y el índice se entretenga por la zona. Mientras los mercados seguirán con su tendencia alcista, algo menos acusada que estos días.

Seguimos con más renovables, Solaria.

A esta la tenía un poco dejada de la mano, tras conseguir el objetivo del HCHi, fue cortos claros hasta que nos diera señal de  nueva entrada. Pues bien, esa señal ya la tenemos, ha estado unos días reordenándose al alza, y hoy tomó las de villadiego. De momento el objetivo está en la parte superior de la bajista de corto plazo, en la zona 2,85 - 2,90 euros. Cuando llegue ahí veremos como está el mercado para tantear una posible rotura y seguir al alza.


Otra de renovables, Gamesa.

Esta la venía anunciando desde hacía tiempo, la señal que nos dió me pareció buena y el giro consistente. Pues ahí la tenemos, Gamesa rompiendo la bajista de corto plazo, olvidando cuentas pasadas, +6,08%, cierre en 13,44 euros. Objetivo primero, los 14,52 euros, ya veremos a donde más puede llegar con el paso de los días. Manos fuertes y débiles dentro del valor.

Una de renovables, Acciona.

La distribución de Gumble no falló para este valor, la señal era buena. También se podía llegar a la misma conclusión por otros caminos, pero esta vez quise utilizar este y dar a conocer alguna posibilidad del indicador. Cierre en resistencia, 87,45 (+4,17%), próximo objetivo, la bajista de corto en 89,25 euros. De salvar ese escollo podríamos volver a ver el valor en la zona 94 euros.


También tenemos señal de entrada en el Koncorde, las manos débiles han entrado fuerte en el valor, las manos fuertes no están todo lo convencidas que sería menester, pero aumentan posiciones con respecto a su media.



domingo, 8 de noviembre de 2009

Un vistazo a Acciona.

Cansados ya de tanto lateral (desde primeros de diciembre 2008 y lo que nos queda), Acciona ha vuelto a zonas de compra con stop claro en 82 euros. He aprovechado para probar el indicador Distribución de Gumble, felizmente sacado a la luz por Xar7 desde su blog, que recomiendo encarecidamente que visiten todos aquellos interesados en sistemas http://www.xar-3.com/2009/11/la-distribucion-de-gumbel-i-la-idea.html .

Koncorde también nos da señal de compra, manos fuertes y débiles van mostrándose más interesadas por el valor, aunque aún poco decididas a permanecer en el mismo.

El panel de indicadores de corto plazo, mejora levemente, señalando algunos giros que aún no ha iniciado.

Un soporte sólido para Abertis.

La zona 14,20 -14,30 está demostrando ser un soporte sólido en Abertis. A esos precios las manos fuertes siguen acumulando, señal del interés por un valor netamente alcista en el medio plazo. Atención a la línea pivot trazada en marrón, que puede hacer de freno en el movimiento alcista, delimitado por un nuevo canal alcista trazado en color naranja.



ENAGAS, es tiempo de hacer caja si aún no los has hecho.

Ya lo comenté el pasado post del 27 de octubre, los niveles que había llegado Enagás eran para hacer caja. Unos días más tarde tenemos la confirmación, no ha sido capaz de superar la zona 14,30 euros y nos empieza a dibujar un canal bajista que tendrá su momento crítico en la zona 13,45 - 13,50 euros al cruzarse con el suelo de la última alcista.


Koncorde nos muestra como las manos fuertes están distribuyendo en  niveles comprendidos entre 13,50  y 14,40 euros, lo que me induce a pensar que estamos ante una zona de techo temporal.



sábado, 7 de noviembre de 2009

FCC, buenas sensaciones.

FCC es uno de los valores que nos está diciendo que quizás lo peor haya pasado. En gráfico semanal se aprecia una sola onda alcista, una pequeña corrección que se corresponde con el 38,20% fibonacci y el que puede ser nuevo arranque alcista.

Los indicadores de largo plazo no han terminado de estropearse, MACD y TRIX son alcistas, RSI cerró por encima de 50 y eso sí, el estocástico es claramente bajista en estos momentos.

En gráfico diario se observan las 2 dificultades que tiene el valor por delante. La primera de corto plazo, tocada este pasado viernes, y en segundo lugar la antigua alcista que ahora hará de resistencia. Si alguien se decide a entrar, lo mejor sería la superación de estas 2 circunstancias pues el camino estaría libre a su resolución.
Las manos fuertes han comenzado a entrar esta última semana al tiempo que las débiles dejaban de estar en posiciones vendedoras.

El panel de indicadores de corto plazo señala el giro. estocástico en zona de sobreventa, RSI cortando la señal, MACD haciendo ademán de giro desde zona negativa e indicador de ciclo alcista entrando en zona positiva.

Vocento, quiere volver a dar la cara.

En gráfico semanal, dada su corta vida, no se aprecia demasiado, sólo el aspecto de intentar hacer un suelo redondeado de largo plazo. Manos fuertes han estado acumulando ligeramente en niveles de 3,50 - 4 euros podemos tener un sólido soporte. Precio por encima de MM30.

El aspecto de los indicadores de largo plazo es bueno, son alcistas con recorrido por delante. No hace falta comentar mucho, un simple vistazo es bastante esclarecedor.

En gráfico diario se aprecia la alcista que lleva desde primeros de abril, con no demasiada pendiente, pero respetada en todo momento.Koncorde nos señala una novedad, la entrada de manos fuertes en el día de ayer al tiempo que Koncorde estaba apunto de dar señal de entrada (cruce de la media con la zona marrón) y las manos débiles invertían su posición vendedora.

El panel de indicadores en el corto plazo nos señala que se ha iniciado un tramo alcista con recorrido por delante, estocástico alcista en zona neutra, RSI con señal de entrada, MACD girándose sin entrar en zona negativa y Atlas NT no demasiado claro, pero con posibilidades de un pequeño movimiento significativo.

Funespaña, valor alcista.

Valor que sigue con su ciclo alcista iniciado hace un par de años. Hoy ha tocado en la parte baja de la alcista principal y esta es zona para poder intentar una compra a medio largo plazo con stop en la transgresión del propio canal. Zona de entrada 5,65 -5,70 euros.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Cierre semanal del SP500

Miramos en primer lugar el gráfico semanal. Apoyo en la zona 1.030, la primera de las posibles y nuevo intento de romper la bajista de largo plazo. Manos fuertes siguen compradas, acumulando,... Semana que viene, probable continuidad alcista.

En gráfico diario, camino abierto hasta la zona 1.088 - 1.090 salvo la zona de resistencia situada en el 1.080.
Estocástico alcista, con bastante recorrido por delante.

Cierre semanal del VIX

Terminó la semana y la reacción del VIX no se hizo esperar. No ha sido una vela envolvente, pero casi con la misma fuerza que subió la semana anterior ha bajado esta. De momento y a la espera de ver donde termina la bajada del VIX, se ha ampliado el canal lateral, estamos en un momento más volátil que suele ser propio de cercanía a situaciones de techo.
El seguimiento del VIX nos está dando una gran cantidad de datos sobre la orientación y el comportamiento del mercado, de manera previa a que ocurran.


En gráfico diario, continua la disminución de la volatilidad lo que probablemente permita que la semana próxima siga teniendo una tendencia mas suave, pero alcista en los mercados. El MACD se dirige a cortar la señal y continuar la bajada de la volatilidad.

Un valor para cortos, PROSEGUR.

Quien mire la trayectoria alcista de Prosegur estará pensando, "este tío está loco", puede que si pero a lo mejor no tanto. Vamos a empezar por el gráfico en semanal. He dibujado el canal alcista de largo plazo en trazo punteado azul. El cierre de hoy se ha producido en zona de resistencia, en la parte alta del canal. Salvo que rompa, lo cual es muy dudoso es estos momentos, lo normal es que el valor recorte para buscar apoyo, como mínimo hasta la zona 26,50 que de romper le llevaría a la siguiente zona de control, los 25 euros.


Las manos fuertes están distribuyendo desde hace un mes ¿Lo ven claro, que bien nos lo muestra Koncorde? El precio sube y las manos fuertes venden es así de simple.

Pues ahora vamos a observar esto mismo en gráfico diario. El precio ha cerrado en la parte alta del canal alcista, casi los 30 euros. El Koncorde en diario nos muestra como son las manos débiles las que están subiendo el precio de Prosegur mientras las manos fuertes se están "poniendo morados" a sacar papel. En cuanto gire el mercado o el nivel de precios no pueda mantenerse, el castillo de naipes se vendrá abajo.

Mucha suerte.

Analisis técnico de Mapfre.

Hoy vamos a hacer un análisis algo más complejo de Mapfre, un valor que por lo que veo interesa a bastantes inversores. Para situarnos, voy a empezar por el gráfico semanal:

Vemos que alcanzó el nivel 3,40 euros, zona de importante resistencia en la que podemos considerar terminó el 2º alcista. Al finalizar el primer alcista, Mapfre recortó un 38,20% fibonacci, nivel de recorte que coincide también con la zona de parada actual (2,83 - 2,87) y que podría ser el inicio de un 3º alcista, aunque es pronto para tener certeza  de ello.

Otro dato interesante que nos muestra el gráfico semanal es el nivel en el cual se encuentran compradas las manos fuertes. Si os fijáis, en la zona 2 - 2,50 euros hubo una fuerte acumulación de las manos fuertes, antes incluso que el valor terminara de caer. Podemos considerar que la zona 2,50 euros es un fuerte soporte del que no dejarán caer al valor, sin que haya antes una fuerte distribución que hasta la fecha no se ha producido.

El panel de indicadores de largo plazo, todavía no contiene señales de giro aunque algunos indicadores como el estocástico y el RSI han entrado en sobrecompra. El MACD amaga el giro desde zona positiva.

A corto plazo, en gráfico diario, vemos al valor realizando un movimiento alcista gracias a la recuperación de las manos débiles. Las fuertes se encuentran neutrales con respecto al futuro cercano.El objetivo de ese movimiento es la zona 3,10 euros donde encuentra la primera resistencia importante. CCI5 alcista llegando a zona de sobrecompra.

El panel de indicadores de corto plazo señala el giro alcista del valor. Estocástico saliendo de sobreventa, RCI alcista con no mucha fuerza (46), MACD haciendo ademán de giro desde zona negativa e indicador de ciclo alcista entrando en zona positiva.

Por último la volatilidad del valor, utilizando un indicador lento de la volatilidad, se encuentra por debajo de la directriz bajista, a pesar del repunte de estos últimos días por encima del nivel que podríamos considerar adecuado para mantener el movimiento alcista.