viernes, 14 de agosto de 2009

VIX, también lateral.

Como no podía ser de otro modo, el VIX termina la semana confirmando un canal lateral que dura ya 3 semanas. Equlibrio de fuerzas, de miedos y euforias, veremos hacia donde rompe en próximos días.

¡¡ LLegó el boom inmobiliario !!

El lunes 10, realicé una colaboración en el foro diasdebolsa.com sobre un extremo que me llamó la atención en la inmobiliaria Colonial. La señal la encontraba utilizando el Koncorde de Blai, que marcaba el movimiento de entrada de las manos fuertes en el valor, sigilosamente, sin que el precio apenas lo notara, que podría ser el preludio de un movimiento al alza. Pues bien, hoy viernes sabemos que así fue y los foreros que le echaron un par de coj... y entraron en el valor mantienen una sonrisa de oreja a oreja.
Curiosamente el movimiento al alza se ha producido prácticamente al unísono en todas la inmobiliarias cotizadas, sin embargo no en todas encontrábamos señales previas, como es el caso de Afirma.
En Metrovacesa, tampoco había ningún tipo de señal previa.
Renta corporación, una de las inmobiliarias más activas, tampoco mostraba signos de actividad especial.
Sin embargo, en Reyal Urbis, las manos fuertes si habían tomado posiciones los días precedentes, hecho que no se había producido en lo llevamos de año.
En Urbas, tampoco teníamos señales, aunque este valor ya ha tenido un par de calentones a lo largo del año.

En conclusión, sólo la Inmobiliaria Colonial y Reyal Urbis, tienen un posicionamiento previo de las manos fuertes que pudiera dar consistencia a la subida. En el resto de las inmobiliarias y vista la evolución del posicionamiento de ambas manos, observamos que las manos fuertes empiezan a disminuir posiciones (empapelan al personal) y que la magnitud del demarraje se debe a dinero especulativo aportado fundamentalmente por pequeños inversores que como no se retiren a tiempo, pueden quedar pillados por otra temporadita.

jueves, 13 de agosto de 2009

Un vistazo por Jazztel.


A los Jazztelianos nos gusta darnos de vez en cuando un vistazo por el valor, estemos dentro o fuera del mismo. Las sensaciones obtenidas son llamativas, parece que quieren echar a los pequeños ahorradores, poco a poco, del valor. ¿por qué? Una vez más tiro del Koncorde, del amigo Blai, ¿que hubiera sido de mi sin este cacharrito?.
Pues bien, ven que las manos débiles decrecen porcentualmente en el último mes y medio y que las manos fuertes aumentan porcentualmente al mismo tiempo, mientras que el precio sigue ligeramente alcista en cuanto a su tendencia. Estos son síntomas de ligera acumulación, corroborado por el dato de que en el último mes han disminuido el número de acciones prestadas en 63 millones. Fuente: http://tusacciones.com/prestadas/

Pase lo que pase, quien esté dentro afine los stop. Para corto plazo el 0,237 puede servir, y en el largo plazo por debajo de 0,21 se pone muy feo.

Abengoa, no se, no se,...

Una vez publicado el post, Suson, uno de los foristas de diasdebolsa.com me advertía que en semanal, el comportamiento de hoy de Abengoa, confirmaba una figura de tasa con asa. Incluyo el gráfico para que pueda ser valorada, sobre todo en lo que afecta al medio / largo plazo.
Buen comportamiento de Abengoa en el día de hoy, que no nos deja posibilidades de entrada. Se ha ido de un tirón desde la zona de soporte a la zona de resistencia (+6,55%), y claro, ya lo saben ustedes, en zona de resistencia nunca se compra. Además las manos fuertes disminuyen posiciones, el estocástico está sobrecomprado (82) y es bajista. Por contra el RSI muestra fuerza y es alcista (73) y el MACD está cortado al alza en zona positiva.

En los próximos días tiene que haber algún recorte hacia la directriz alcista que hace de suelo en el canal, o iniciar de nuevo un movimiento lateral en estos niveles. Ese será mejor momento de entrada si se deja.

Banco Popular, rotura lateral.

Como no hablar de la estrella del día. Ya adelanté que la banca mediana era la tapada para este momento de la subida, algunos bancos medianos como Banesto, Bankinter, Sabadell ya habían dado señales de cambio, tan solo faltaba el Popular y hoy ha sido el día. Ha roto el lateral con fuerza (+7,71) y volumen, un demarraje importante que debe tener continuidad tras 4 meses de lateralidad.

Sólo encuentro un pero, la lectura del Koncorde, las manos fuertes no están en el valor, sólo las débiles y todos sabemos que sin los que detentan el dinero, no se va muy lejos. De momento el 7,23 parece accesible mañana y probablemente el 7,40 que coincide con los máximos del 5 de noviembre pasado, pero luego tiene que haber un movimiento que permita la entrada de las manos fuertes ¿Pánico y pull back a probar el soporte?... ummmm, el tiempo lo dirá.

BBVA, sobrepasado el obstáculo.

Esta vez sólo han sido necesarias 10 sesiones para superar el obstáculo. Los 11,76 se estaban atragantando al BBVA, aunque echando un vistazo al Koncorde, más bien diría que las manos fuertes se han dedicado a acumular posiciones, las mismas que abandonaban las manos débiles. Con semejante tarjeta de visita, un nuevo tirón al alza, era cuestión de unos días.

Para mi el nuevo objetivo se llama 13 euros, claro que no será el último. Los indicadores nos dicen que las manos fuertes se encuentran posicionadas dentro del valor, estocástico en zona de sobrecompra (90), RSi cortado al alza, cercano a la sobrecompra (76), MACD dubitativo en zona positiva, indicador de ciclo a punto de entrar en zona positiva, CCI5 dentro, TRIX 4,9 y Orux-Gali fuera aún,.... no sigo, porque creo que a partir de ahora empieza lo bueno.


miércoles, 12 de agosto de 2009

ARCELOR MITTAL, de laterales va el juego.

Quizá sea el valor más volátil de los 35 que conforman actualmente el IBEX. Ese honor nos asegura 2 factores que muchos inversores buscan: emoción y liquidez. Bien interpretado, es un valor que da mucho juego, mal entendido es un valor que da muchos dolores de cabeza. Para ayudarles en la toma de decisiones, voy a echarle un vistazo.

Por una parte tenemos una figura de doble suelo, muy clara y confirmada, como figura de vuelta del periodo bajista. Por otra parte 2 movimientos laterales, el 2º desde el 19 de mayo que puede estar próximo a finalizar. Para llegar a esta conclusión debemos observar la alcista principal, cuyo suelo ha tocado el precio en el día de hoy, y que se cierra sobre la fuerte resistencia de los 27 euros que tiene retenido el precio desde el 27 de julio.

Voy a incluir otro detalle más, las bandas de Bollinger, que se cierran sobre el precio y que suelen ser preludio de movimientos bruscos. El Atlas NT del amigo Blai, también nos empieza a señalar la inminencia del movimiento. A esto hay que añadir, que las manos fuertes, aunque minoran posiciones cuando el valor muestra su cara más amarga, desde el 13 de julio no abandonan el barco.

Al cierre de hoy el estocástico está en zona neutral, bajista, (48), el RSI hace ademán de giro al alza desde zonas neutrales (49) y el MACD está en zona positiva pero girado a la baja.

Resumiendo a medio / largo plazo, el valor tiene buenas expectativas, a corto plazo su compra en zona próxima a soporte (24,40) nos garantiza emociones en los próximos días. ¿Romperá al alza?

Adolfo Dominguez, mantiene intactas las expectativas.



Cierre en 12,35, mayor nivel alcanzado desde el 22 de junio. Muy despacio la MM30 va modelando un posible giro al alza. El valor se ha comportado muy bien en los últimos recortes, no ha cedido la alcista principal en ningún momento y aunque ha mostrado un volumen muy escaso, los accionistas actuales creen fervientemente en el valor.

Aunque con estos volúmenes, el Koncorde no es muy fiable, si muestra una tendencia de las manos fuertes a acumular títulos en el valor. Además el Atlas NT de Blai (1º gráfico) nos anticipa la posible existencia de un movimiento brusco. Puede ser interesante observar el desarrollo de próximas sesiones.

PRIM, sorprendente.

El post de ayer, en este blog, ha tenido unos resultados más que buenos. Prim se ha marcado hoy, nada más y nada menos que un 9,35% de subida, cerrando en 7,65, incluso en algún momento llegó a tocar los 7,93. Enhorabuena a los que habéis cogido el autobús.

Las manos fuertes siguen dentro del valor, aunque han reducido algo las posiciones, estocástico girado a la baja en zona de sobrecompra (86), RSI alcista sobrecomprado (87) y MACD girado al alza en zona positiva. En teoría debería aliviar la sobrecompra, pero en este tipo de valores puede pasar cualquier cosa.

VIX

Algo más de movimiento ha tenido el indicador VIX en el día de hoy. Ha cerrado en 25,99 (+4%) aunque, cuando la bajada en los mercados arreciaba, llegó a tocar la MM50 (27,27).
En ocasiones anteriores, el toque a la media ha sido suficiente para hacer girar el indicador. La vela dejada así parece indicarlo, aunque, en el día de mañana, todavía podríamos encontrarnos con una cierta continuidad en el miedo de los traders.

martes, 11 de agosto de 2009

Endesa, pasando por un buen momento.


Probablemente la entrada buena se produjo el día 13 de julio, en 16,40 aproximadamente, que fue cuando dio señal de entrada tras tocar suelo en el canal alcista. Hoy ha cerrado en 19,22, zona de resistencia, delimitada por el techo de la directriz alcista que divide en 2 zonas el canal alcista.

Para mañana, ver cierres por encima de 19,30 confirmarían la continuidad alcista hacia el techo del canal principal, con objetivo en los 21,15 euros. En el dibujo, el canal negro delimita el movimiento alcista dentro del canal principal en azul, puede servirnos para seguir el movimiento y marcar zonas de stop en el corto plazo.

Grifols, otro intento.

El movimiento lateral de Grifols se prolonga en el tiempo. Todos los analistas fundamentales coinciden que es una buena empresa, en el 1º semestre del año aumentó la facturación en 81 millones y el beneficio neto un 31% y con respecto a sus competidores tiene tasas de crecimiento de beneficios superiores.

En el mercado español está considerado un valor defensivo, que ha funcionado muy bien mientras todos caían y ahora que todos suben, permanece neutral, lateral, con un movimiento a corto plazo aprovechable pero que no deja demasiados réditos. Me ha llamado la atención especialmente, que en este último recorte, se ha quedado en 12,10 en lugar de los 11,90 tradicionales, que coincide con el suelo de un canal alcista sin demasiadas referencias, pero que podría servir de impulso al precio por encima de los 12,80.

Los indicadores más usuales, muestran el inicio de un ciclo alcista, que las manos fuertes llevan acumulando posiciones unos días, el estocástico se gira al alza desde zona neutral (37), el RSI no muestra tendencia ni mucha fuerza relativa (48) y el MACD sin tendencia sobre la línea 0.

Viscofán, fase alcista en el corto plazo.


Viscofán inicia una nueva fase alcista, los mínimos del anterior recorte los ha marcado en 15,69, practicamente el punto esperado. El objetivo de este nuevo movimiento están en la zona de 17,20 euros. Como pueden observar es un movimiento muy aprovechable y certero, que viene a producirse cada 20 días. No apuren la venta, cualquier precio situado alrededor de los 17 euros es un buena jugada, lo peor que puede pasar es quedarse dentro y perder una oportunidad de trading.

lunes, 10 de agosto de 2009

Repaso a Prim


El 18 de julio traje Prim a este blog (ese día cerró a 6,19), fundamentalmente como valor tranquilo para el largo plazo. Se encontraba a punto de romper el canal bajista de largo plazo. ¿Qué ha sucedido 22 días después? Pues que las manos fuertes no tienen un pelo de tontas (deben de leer este blog,...) y empezaron a tomar posiciones en el valor y claro Prim acabó despegando y hoy lo encontramos en 7 euros, y de nuevo delante de otro momento importante, superar los máximos del día 9 de febrero.

Yo no dudo que los supere, y que acabe tocando los 8,5 - 9 euros que cifro como objetivo del movimiento. Los indicadores nos muestran como el estocástico está sobrecomprado (91), el RSI muy alcista, con fuerza en 78 y el MACD alcista en zona positiva.

Natra, preparados, listos, ya ...


Preparados, listos, ... para un nuevo impulso. O eso es lo que nos parece decir tanto el gráfico como el Koncorde, porque en vísperas de saltar la directriz bajista de corto que une los últimos máximos, las manos fuertes han empezado a tomar posiciones y suben porcentualmente un 14,5%.

¿Que no está el valor para muchos bollos? Eso dicen en mi tierra,... pues es verdad, sigue siendo bajista y no se puede pensar en él a medio ni largo plazo, porque todavía no tenemos señales de suelo, pero en el corto plazo, si parece que pueda haber algo de pastel hasta la zona 3,68, los máximos dejados después de la caída y ampliación de capital.

Los indicadores nos dicen que el estocástico está en zona neutral, alcista, saliendo de sobreventa (41), RSI cortado al alza, con poquita fuerza (43) y MACD cortado al alza en zona negativa. El TRIX 4,9 nos quiere indicar compra, el CCI5 está dentro y el Orux-Gali está en puertas.