En los últimos comentarios la situábamos en objetivo de corto, medio plazo. Ahora tenemos una situación nueva que contarles, Sacyr ha superado la directriz bajista de largo plazo lo que abre el camino a una recuperación interesante del valor, al menos hasta la zona 38,2 de fibonacci, en 2,70 euros como también señala el juego de cuadros. Hablamos a medio plazo, pero con muchas posibilidades de que se alcance teniendo la debida paciencia. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio. Gráfico en velas semanales.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Bolsas y Mercados
El indicador Koncorde nos muestra un detalle que puede ser muy aprovechable, BME tras tocar tras tocar 20,4 euros en junio pasado está entrando capital por debajo de los 30 euros, capital que tiene que intentar rentabilizar su inversión. Gráficamente tenemos la posibilidad de confirmar una HCH invertido que podría devolver el precio a zonas de máximos, lógicamente a medio / plazo que es la temporalidad en la que se produce esta señal. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio. La zona de entrada podría estar en un nuevo toque a la directriz acelerada o la superación de la clavicular por encima de 30 euros. Gráfico en velas semanales.
Bankia
Llevo un año sin comentar nada de Bankia en el blog, y la verdad, es que el escenario que manejo ahora está a punto de cambiar. Sin atender al técnico, al capital le interesa subir el precio de este valor, el rescate oficialmente costó 22.429 millones de euros, el Estado se ha dado un nuevo plazo de 2 años para recuperar buena parte de lo invertido y eso sólo pasa por que el precio de la acción suba de forma importante. En el plano técnico, el precio está a punto de superar la directriz de medio / plazo lo que abre el camino a la zona 1,20 euros. Gráfico en velas semanales. Quién decida entrar ahora en el valor, aunque pueda rentabilizar su inversión de aquí a final de año, deberá pensar en que puede ser interesante mantenerla a medio plazo.
lunes, 12 de diciembre de 2016
Global Dominion
Global Dominión es un valor que no lleva mucho en el mercado, y que se dedica a hacer más eficientes procesos productivos de sus clientes. Suena bien en una España falta de empresas especializadas en solucionar tecnológicas. Los últimos meses ha engordado a base de comprar empresas o unidades productivas. Técnicamente, tras la caída inicial del precio de salida (normal, porque en las ofertas de suscripción de acciones, el valor de estas suele estar por encima de los precios de mercado) ha iniciado una interesante senda alcista. Ya comenté en twitter que buscaba una entrada en algún apoyo al canal creciente, lo que sucedió hace unas semanas. A corto plazo, tenemos objetivo en la parte alta del canal, zona 3,15 - 3,20 pero puede ser un valor interesante para conservarlo mayor plazo.
domingo, 11 de diciembre de 2016
Banco Popular (II)
Han pasado 10 días desde el último análisis y algo ha empezado a cambiar en el corto plazo. El precio ha hecho mínimos en 0,76 desde donde ha empezado un interesante rebote hasta 1,063, parte alta del canal bajista de medio plazo, iniciado el 24 de junio. En todo esto se ha llevado por delante la directriz bajista de junio 2015, lo que ya es un hecho relevante, pero necesita salir de esa situación bajista de los últimos meses superando la zona 1,08 euros. Vamos a ver si en las próximas sesiones confirma la mejoría aprovechando el momento de la banca y de arreglar las cuentas en el fin de año. Objetivos alcistas, muchos, hasta la zona 1,70 no hay una resistencia clara pero con la debilidad mostrada hasta ahora, cualquier resistencia puede ser un auténtico muro. Soporte en la zona 0,94 euros.
jueves, 8 de diciembre de 2016
Arcelor Mittal en objetivo
Si el pasado 9 de noviembre les proponía la entrada en Arcelor Mittal aprovechando el picotazo a la zona 5,60 sobre la directriz creciente que guía esta subida y fijando objetivo en la zona 8 euros. Pues bien hemos llegado en apenas 1 mes, ha sido un 48 de rentabilidad en una estrategia relámpago.
Y ahora que, me están preguntando a través de twitter. Arcelor Mittal tiene mucho por recuperar, y el mercado está lanzado en estos momentos. La próxima zona objetivo serían los 10 euros, y el momento aconseja observar el comportamiento del precio en las próximas sesiones mientras no haya ninguna vela que nos indique que la subida vaya a tomarse un descanso. En velas semanales:
Atresmedia
La rotura del triángulo dentro del subcanal creciente puede dar paso a buscar la parte alta del canal, zona 13 euros a semanas vista. Además la señal Atlas se encuentra activada, mostrándonos que se dan las condiciones para un movimiento brusco, por supuesto, en escala semanal. Media de 30 semanas por debajo del precio, indicador Vigía creciente con recorrido.
A cortisimo plazo, podemos observar una formación de HCH invertido, en velas diarias, cuya proyección debe situar al precio en los 10,70 euros en las próximas sesiones.
lunes, 5 de diciembre de 2016
BBVA, podría haber sido suficiente.
El precio ha recorta casi 1 euro desde la zona de resistencia en 6,65 euros, podría haber sido suficiente pensando en el inicio de un nuevo intento sobre esta misma cota, como continuación del canal creciente iniciado el de junio. Indicador Vigía favorable a esta posibilidad, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio, lo que podría indicar que necesita consolidad sobre soporte antes de iniciar un movimiento creciente.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Retomamos Solaria
Tras el toque a la zona 0,875 euros, parte alta del canal creciente y en zona de resistencia que hemos llamado de 0,90 euros, el precio ha caído hacia la parte inferior del canal creciente (0,65 euros). De momento no muestra fuerza suficiente para superar la primera zona de resistencia en 0,75 euros y seguramente necesitará un nuevo apoyo en la directriz creciente antes de decidirse al alza para volver a probar la zona 0,90.
La pérdida del canal creciente nos debería llevar a aplicar el correspondiente stop y abortar la estrategia creciente.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Repasamos el Ibex 35
Poco a poco se va consolidando el canal creciente que une los apoyos y las crestas marcados desde agosto 2016. Perder los 8.550 puntos sería nefasto, pues el canal podría ampliarse 300 - 600 puntos por debajo, superar los 8.750 puntos abre la posibilidad de buscar los 9.360 puntos, parte alta del lateral 2016. A las vísperas del referéndum italiano, del acuerdo sobre la producción de petróleo en la OPEP, de la subida de tipos de interés en EEUU (que ya verán, la harán coincidir con máximos en el SP500 y parte alta del canal creciente) y de saber si este año también habrá rallye por Navidad, todo puede pasar. Indicador Vigía quiere mostrar que se va a iniciar una subida en los precios.
Banco Popular, implacable goteo.
Banco Popular, al capital, ni aparece ni de momento, se le espera. Que sí, que se puede probar fortuna, quien iba a pensar en estos precios, pero lo cierto es que no hay ninguna certeza de que la caída haya terminado, no al menos en el corto / medio plazo sino se supera la directriz bajista acelerada y en el largo plazo, la directriz bajista de fondo, que anda estas sesiones en 2,40 euros. Gráfico en velas semanales:
Quabit,canal creciente.
Quabit está construyendo un canal creciente que nos puede servir de guía para entrar, en el momento oportuno, en el valor. Desde que el pasado 2 de noviembre tocó 2,41 euros viene recortando hacia la parte inferior del canal que ahora se encuentra en 1,63 euros, precio que irá subiendo en próximas sesiones. Como valor especulativo que es, los arranques especulativos se producen un día si y el otro también permitiendo oscilaciones intradía de un 4 - 5% para finalmente establecerse la cordura, que tiene mucho que ver con la estrategia que les propongo.
En velas semanales, el precio lleva todo el año 2016 moviéndose dentro de un lateral 1,40 - 2,40 euros. La señal Atlas está encendida, preludio a un movimiento brusco que se puede producir las próximas semanas, meses, una vez el precio encuentre el apoyo adecuado y las condiciones del mercado sean favorables.
martes, 15 de noviembre de 2016
Telefónica dividendo flexible
Desde mayo 2012 Telefónica nos tiene acostumbrados a reducir la cuantía de los dividendos y aplicar el programa de dividendo flexible. En esta ocasión el accionista puede recibir 0,34 euros en efectivo por acción o una acción nueva por cada 25 disponibles. Para ello Telefónica acomete una ampliación de capital del 3,9% con la correspondiente dilución del precio de la acción que hemos visto reflejada hoy. Cada acción recibe un derecho de suscripción gratuita, cada 25 derechos puede canjear por una acción nueva o puede vender los derechos hasta el 23 de noviembre a Telefónica al precio de 0,34 euros brutos o a mercado al precio en que cotice hasta el 29 de noviembre.
Desde el punto de vista técnico, ajustamos el gráfico a la dilución realizada, la zona 7,80 euros resulta atractiva para invertir a medio plazo, es la parte inferior del lateral 7,8 - 9,5 que se prolonga en el último año y fibo 76,4 del más amplio lateral de los últimos 10 años. Gráfico en velas semanales.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Arcelor Mittal
Venía comentando en twitter la cercanía de un nuevo apoyo en la directriz creciente que viene de la zona de mínimos, zona optima para incorporarse a este valor cíclico en un momento creciente, debido al alza de los precios del acero. Pues bien, el efecto Trump ha facilitado el picotazo a los 5,60 euros para echar un 15% de rentabilidad en una magnifica sesión. El nuevo objetivo actual son los 8 euros aunque toda la zona 5,80 - 6,80 está plagada de antiguos soportes, ahora resistencias. Le dejo el gráfico en velas semanales y diarias.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Ezentis, ¡¡Peligro!!
El precio ha perdido la zona 0,50 euros y ha activado la figura de doble techo en 0,64 euros. Además la señal Atlas está encendida indicando que se dan las condiciones para ver un movimiento brusco, seguramente el aterrizaje sobre la directriz creciente de febrero 2016 allá por la zona 0,385 - 0,40 euros. Duro varapalo para los que teníamos un mínimo de esperanza en que este valor estuviera cambiando y se beneficiara del momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)