miércoles, 2 de noviembre de 2016

Ezentis, ¡¡Peligro!!

El precio ha perdido la zona 0,50 euros y ha activado la figura de doble techo en 0,64 euros. Además la señal Atlas está encendida indicando que se dan las condiciones para ver un movimiento brusco, seguramente el aterrizaje sobre la directriz creciente de febrero 2016 allá por la zona 0,385 - 0,40 euros. Duro varapalo para los que teníamos un mínimo de esperanza en que este valor estuviera cambiando y se beneficiara del momento.

Los 3 principales bancos españoles.

La situación actual es muy parecida para los tres, han llegado a la parte alta del lateral que dibujan este año, la han tanteado durante unas sesiones y caen con fuerza, teniendo como detonante, las últimas encuestas antes de las elecciones USA. Si ustedes vendieron en objetivo, como yo suelo hacer, estarán viendo tranquilamente los toros desde la barrera, pero si estaban pillados de antemano, en precios superiores, se darán cuenta de lo cruel que es el mercado, apenas les faltaban unos céntimos para salir sin perdidas y vuelve el descalabro. Pensemos en un escenario creciente, demos-le validez a los actuales canales crecientes y que habrá un nuevo intento de superación de la resistencia,...
Para Santander, la zona 4,10 podría ser el objetivo de esta caída.
Para BBVA, la zona 5,75 euros podría ser el objetivo de esta caída.
Para Caixabank, la zona 2,41 euros podría ser el objetivo de la caída.
Si ustedes son amigos de invertir a contado, y por lo tanto solo buscan una visión "larga" de los mercados, vigilen estas referencias, ahí podrían reanudarse la subida.

Quabit (II)

No ha tardado mucho desde que lo anunciamos, Quabit está en pleno proceso creciente, alentado por un momento de desinversión en los grandes valores que caen ante zonas de resistencia y el ruido que llega de las elecciones USA. El objetivo de corto plazo que tenemos es la proyección de la rotura del triángulo, la zona 2,50 - 2,60 euros, al que, a la velocidad que se ha producido el demarraje puede llegar mañana mismo. A cierre de hoy la rentabilidad de la operativa es de un 30%.
A mayor plazo, las velas semanales nos indican que este puede ser el punto de partido para un objetivo bastante más ambicioso, que en 1ª instancia podría ser la directriz bajista de largo / plazo, zona 3 euros aproximadamente. Si supera esta cota ya hablaremos de una nueva estrategia compatible con un sector rezagado que está rebotando en la vida real tras 8 años desde que explotó la burbuja.

sábado, 29 de octubre de 2016

Ferrovial, sigue el esquema lateral.

Ferrovial lleva desde febrero 2016 inmerso en un esquema lateral que está dando pingues beneficios a quien lo está siguiendo en su operativa. Está claro que algún día va a fallar, por arriba o por debajo, pero mientras tenemos 8 toques a la zona 18,9 - 19,20 y otros tantos a la zona 17 - 17,50 euros con un 13% de rentabilidad en la oscilación máxima. Quien lo intente operar, no puede dejarse llevar por el corazón, en resistencia se vende o se pone corto, en soporte se vende o nos ponemos largos, ahora no estamos en el supuesto de que rompa en uno u otro sentido. Suerte.

Los índices en velas semanales

Se acercan las elecciones USA y una posible subida del tipo de interés lo que propiciará que los índices americanos se muevan, por fin, marcando tendencia en el corto plazo. SP500 muestra evidentes síntomas de agotamiento mientras Europa ha llegado a zonas de resistencia lo que nos puede sacar de la euforia de las últimas sesiones.

Para el SP500, fundamental que no pierda los 2.120 de contado, dejaría la zona 2.050-2.060 al alcance. Indicador Vigía es decreciente. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio. Mientras el precio se mueva por encima un nuevo empujón al alza es posible.
Dax30 Superadas las 2 directrices bajistas, el precio ha parado en la zona 10.800 puntos, último escollo para buscar la parte alta del canal creciente en la zona 11.330 puntos. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio, indicador Vigía creciente. No poder con esta zona sería toda una sorpresa.
Ibex35, ya conocen el esquema lateral que les he venido mostrando, le queda un poquito para llegar al límite superior, los 10.360 puntos, los principales valores están fuertes pero empiezan a mostrar los primeros síntomas de agotamiento, entre otros motivos porque están en la parte alta de sus respectivos canales y no es mucho el margen que tienen para subir sin que haya un recorte previo. No me quiero mojar sobre si va a superar esta zona o no, pero lo lógico sería que si lo va a hacer, hubiera un recorte previo.

martes, 25 de octubre de 2016

Esquema lateral del Ibex (continuación)

El Ibex ha avanzado hasta la parte superior del canal creciente, pero todavía tiene un pequeño margen hasta la parte alta del lateral por lo que hay muchas posibilidades de que, durante unas sesiones, se dedique a reptar por la parte alta del canal hasta el margen superior. Será momento de pequeños y medianos valores, pues el capital ya no alimentará a los grandes valores. Hay un hueco que cerrar en 9.540 puntos,la subida podría prolongarse hacia esta zona, incluso los 9.700 como siguiente objetivo. Es una posibilidad pues el recorte hacia la parte inferior del canal antes de abordar nuevos objetivos también cuenta con adeptos.

domingo, 23 de octubre de 2016

Quabit, ¿momento de las inmobiliarias?

Estamos viendo como están saltando las inmobiliarias de menor tamaño que cotizan en bolsa, tras años de olvido y caídas. Pues bien la próxima puede ser Quabit, en velas semanales tiene encendido el indicador Atlas, que como saben antecede a un movimiento brusco en los precios y que al producirse en velas semanales debería ser, algo más, que flor de un día. 
En velas diarias tenemos rota la directriz bajista de primeros de año, además ha sido probada con éxito hace unos sesiones lo que cierta garantía que estamos en la estrategia adecuada, canal ligeramente creciente que debería romper al alza para transformarse en una estructura más alcista. Con Quabit es difícil fijar objetivos, la zona 2,28 parece el primero de ellos, y luego probar la directriz bajista de largo plazo,...


OHL

A principios de septiembre comentábamos sobre OHL con el título "tanto por recuperar" un primer objetivo, probar la directriz bajista de largo plazo. Ese objetivo se consiguió, incluso la ha superado dejando una interesante figura técnica, un HCH invertido como figura de suelo, por lo tanto, podemos pensar que ya hemos visto lo peor y que el precio debería empezar a recuperar escalones de la importante caída, al menos el 38,2% lo que nos llevaría a la zona 8,60 euros.
A más corto plazo, tenemos la interesante figura de HCH invertido con proyección sobre los 5,30 euros y un canal creciente que no ha sido violado, con un último apoyo en la zona 3,50, clavicular a su vez del HCH invertido y la señal Atlas encendida como preludio a un movimiento brusco del precio.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Esquema lateral del Ibex

En lo que va de año, el Ibex presenta un esquema lateral de precios por debajo de la cota 9.350 puntos. En estos momentos los precios buscan la cota 9.100 puntos en el interior de un canal ligeramente creciente y que dado que está la señal Atlas encendida, este movimiento se desarrolla de manera brusca y podría tener continuación hacia la parte alta del lateral, los citados 9.350 puntos. Les dibujo los niveles importantes de soporte y resistencia en la cual se dan los apoyos y giros de tendencia en el corto plazo. En velas diarias y semanales:

martes, 18 de octubre de 2016

Repsol (II)

Si el 16 de septiembre comentaba que Repsol había llegado a zona de resistencia (12,90 euros) y que lo más probable era un recorte, este se produjo hacia los 11,50 euros, parte inferior del subcanal creciente para volver a probar resistencia por 2ª vez. En estos momentos tenemos el petróleo en la parte alta del rango 45-50 que fijamos, por lo que precios superiores a esta zona deberían provocar la rotura de la zona 13 euros hacia la siguiente zona de control, los 14,15 euros. Si el petróleo no fuera capaz de superar la zona 50 - 52 dólares, podría provocar una nueva caída del precio de Repsol (menos improbable) hacia la zona 11,50 citada anteriormente. Media de 30 sesiones creciente por debajo del precio. Gráfico en velas diaria y semanales.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Solaria (II)

Continuamos inmersos en la estrategia propuesta el 18 de agosto. Ya vimos la primera parte, la zona 0,80 euro, tras un periodo lateral del precio, nuevo apoyo en el canal creciente e inicio de un nuevo impulso que debe llevarnos a la zona objetivo, que como venimos comentando, se trata de los 0,90 - 0,92 euros. En un valor que te hace un 8-9% en un día, todo es posible, pues suele entrar el capital especulativo, incluso que el precio pueda terminar marchando sobre los 1,10 euros, no olviden que la señal Atlas está encendida en velas diarias.

martes, 4 de octubre de 2016

Sacyr en objetivo

Lo seguimos desde su salida del Ibex 35, donde tras la caída inicial fruto de la desinversión de los productos que replican el índice, el precio ha quedado con menos ataduras, fuera de la vista y exigencias diarias, lo que se ha traducido en una evidente mejora del precio. El objetivo lo fijamos en la parte alta del lateral 2016 y hacia ahí se ha dirigido hoy. Después de que nos quiten lo "bailao" con Sacyr, pues sigue con posibilidades crecientes, aunque todo pasa por superar la parte alta del lateral lo que nos daría un recorrido extra hacia la directriz decreciente de largo plazo, zona 2,30 aproximadamente.

domingo, 25 de septiembre de 2016

Los índices en velas semanales

Hoy me voy a fijar especialmente en el Dax, que creo marca, claramente, el devenir de los mercados en estos momentos. Si se fijan en el gráfico, a finales de agosto 2015 el indicador Vigía marca una divergencia creciente sobre los precios, mientras los precios vuelve a hacer un mínimos en febrero 2016 el indicador no hace nuevos mínimos, importante señal de giro en los mercados. A partir de ese momento tenemos un canal creciente que rompe, a primeros de agosto, la directriz decreciente que viene de máximos 2015 y que estos días ha vuelto a probar de manera positiva. El precio está frenado por la 2ª directriz decreciente que podemos trazar desde mayo 2015 y que probablemente saltará hecha pedazos en cualquier momento. Indicador Vigia es creciente, media de 30 semanas es creciente por debajo del precio y tenemos la señal Atlas activada en semanal por lo que, en esta escala de tiempo, podemos esperar un movimiento continuado que podemos calificar de brusco. Para mi esta es un momento creciente en los mercados.
Mientras tanto el SP500 ha rebotado sobre el importante soporte de los 2.120 puntos y ha vuelto arriba. No me extrañaría que la semana que entra viéramos nuevos máximos. Media de 30 semanas creciente por debajo de los precios.
El Ibex continua en una situación lateral, cuyo objetivo es probar zona de máximos en los 9.360 puntos. Hay nervios en el mercado, cualquier noticia es interpretada como una señal de peligro, lo que hace que muchos inversores vendan instintivamente parte de sus posiciones, aunque esta falta de confianza, también sirve de combustible para continuar con las alzas.

martes, 13 de septiembre de 2016

Ezentis, segundo impulso

Si el 30 de julio comentábamos sobre el término del 1º impulso de Ezentis con un 39% de rentabilidad tras la señal de entrada, ahora se ha iniciado el 2º impulso tras la rotura de la triangulación en la zona 0,575 confirmada al día siguiente al probar con éxito los 0,57 euros. El objetivo del banderín de continuación es la zona 0,75 - 0,80 euros, lógicamente a semanas vista pues el mercado no está muy boyante para una subida fulminante. Tenemos el indicador Atlas, señal que se dan las condiciones para un movimiento brusco, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio, Macd e indicador Vigía crecientes.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Repsol

Repsol ha llegado a la zona 12,90 euros, objetivo de este verano y zona de importante resistencia. Además coincide con la parte alta del canal creciente que le ha traído a esta cota. La fuente de ingresos de Repsol, el petróleo ha recuperado desde mínimos buscando una zona de equilibrio en torno a los 45- 50 dólares, sin más expectativas, por el momento. En mi opinión, estamos en zona de ventas, lo más cercano a resistencia posible, con objetivo el apoyo en la parte inferior del canal actual. Gráfico en velas semanales. Media de 30 semanas creciente. Indicador Vigía girando decreciente.