Repsol ha llegado a la zona 12,90 euros, objetivo de este verano y zona de importante resistencia. Además coincide con la parte alta del canal creciente que le ha traído a esta cota. La fuente de ingresos de Repsol, el petróleo ha recuperado desde mínimos buscando una zona de equilibrio en torno a los 45- 50 dólares, sin más expectativas, por el momento. En mi opinión, estamos en zona de ventas, lo más cercano a resistencia posible, con objetivo el apoyo en la parte inferior del canal actual. Gráfico en velas semanales. Media de 30 semanas creciente. Indicador Vigía girando decreciente.
lunes, 12 de septiembre de 2016
jueves, 8 de septiembre de 2016
OHL, tanto por recuperar.
Las últimas semanas hemos venido siguiendo por twitter este valor, los 1,73 euros en los hizo mínimos fue un precio de escándalo para lo que ha sido OHL, empresa que funciona bien fuera de España, como las de todo este sector, pero que en suelo patrio se las ve y se las desea para mantener la cotización. A largo plazo, todavía es un valor bajista, tendría que superar la directriz bajista de largo plazo para cambiar esa condición y ahí todavía no hemos llegado. Lo normal es que se enfrente a esa posibilidad, lo que nos da un objetivo inmediato en la zona 3,60 - 3,70 euros donde cederían las compras especulativas como la mía. Por encima de 3,80 entrarían compras de medio plazo pues la recuperación que podría tener OHL puede ser muy sugestiva y sería objeto de una nueva estrategia. Koncorde diario nos muestra a las manos fuertes en posiciones compradoras. RSI diario es creciente con fortaleza.
domingo, 4 de septiembre de 2016
Repasando los grandes del Ibex
Sobre algunos estamos en plena operativa (Santander, Inditex), otros como Telefónica, todavía no han dado la oportunidad, son los valores que tienen que liderar la recuperación y en los que me atrevería a poner algún céntimo a plazos mayores que el corto.
Santander, la operativa de corto está funcionando muy bien, tiene objetivo en la zona 4,35 - 4,40 euros, parte alta del lateral que puede significar la reestructuración del precio sobre la directriz creciente de largo plazo. Es muy posible que hayamos visto los mínimos en 3,10 euros. RSI semanal es creciente, la media de 30 semanas frena su bajada, incluso se encuentra por debajo del precio.
BBVA, tras superar la zona 5,40 euros, el precio ha marchado sobre la directriz bajista del verano 2015 en 5,75 euros. Será un obstáculo importante, pero de superarse (tiene pinta), abre la puerta a la zona 6,60 con paradas intermedias en los 6 euros. La media de 30 semanas ha parado de bajar, el precio se encuentra por encima de ella, el RSI es creciente.
Telefónica, la situación bajista que mantiene desde marzo de este año está a punto de cambiar, la superación de los 9,20 euros abre camino hacia los 9,95 euros. Al igual que sucede con Santander y BBVA, la media de 30 semanas está punto de girar al alza y ya se encuentra por debajo del precio. RSI semanal creciente.
Inditex, tenemos operativa abierta con objetivo la zona 34,20 euros, es decir, probar los últimos máximos. Todo a favor, RSI semanal creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio, manos fuertes en posiciones compradoras.
lunes, 29 de agosto de 2016
Masmóvil
Un valor del que, hasta ahora, no hemos hablado en el blog. Estamos acostumbrados que las teleco funcionen de inicio en los mercados (Másmovil ha pasado de 2,5 a 21,5 euros), ya no son un valor de moda, tuvieron su burbuja, pero siguen siendo un sector estratégico en la vida actual. Másmovil cotiza desde mayo 2012 y en los últimos meses parece que va haciéndose sitio en el mercado. Desde que cotiza en el continuo mantiene una trayectoria alcista, incluso que quiera despegar si supera con holgura la zona 21,50 euros. El objetivo a corto / medio plazo sería la parte alta de la cuña ascendente, zona 27,50 euros aproximadamente. Konkorde semanal nos muestra a las manos fuertes pasando a posiciones compradoras
domingo, 28 de agosto de 2016
Ence
Twiteaba estos días acerca de Ence y la posibilidad de rotura de la directriz decreciente que venia de diciembre 2015 tras tocar en la parte alta del canal creciente. Además, el precio viene de apoyar en la parte inferior del canal creciente por lo que es señal de entrada a medio plazo pensando en una nueva fase alcista que le lleve de nuevo hasta la parte superior del canal o al menos lateral, es decir, volver a probar los últimos máximos.en 3,71 euros. Objetivos a menor plazo, haylos, por ejemplo la parte alta del pequeño canal creciente de estos días en 2,48 euros o la proyección de la rotura de la cuña descendente hacia la zona 3,10 euros. Señal Atlas encendida, es decir, podemos ver un movimiento brusco al alza.
En velas semanales.
martes, 23 de agosto de 2016
Banco de Santander
En disposición de saltar, por sexta vez se enfrenta a la directriz bajista que viene de abril 2016. El triángulo formado por la directriz creciente de este verano llega a su conclusión, pues no queda mucho más espacio para marcar precios. Les recuerdo que el indicador Atlas está encendido, señal de que se producirá un movimiento brusco a su resolución, que en correlación con el resto de grandes valores e índices podría ser al alza. En cualquier caso merece la pena vigilarlo para tomar decisiones.
domingo, 21 de agosto de 2016
Los índices en velas semanales
A pesar de la mala semana europea, no veo grandes dificultades en los mercados. Indices americanos les queda subida e indices europeos, tras superar directriz principal de medio plazo se han embarcado en una lucha con directriz secundaria.
Dj Industriales, soporte en 18.245 puntos, al menos le quedan 500-600 puntos de subida para tocar parte alta del canal creciente de largo plazo.
SP500, medias alcistas, superado la importante resistencia de los 2.120 se encuentra en subida sin referencias.
Dj Industriales, soporte en 18.245 puntos, al menos le quedan 500-600 puntos de subida para tocar parte alta del canal creciente de largo plazo.
SP500, medias alcistas, superado la importante resistencia de los 2.120 se encuentra en subida sin referencias.
Dax alemán, superada la directriz bajista principal que venía de los máximos de abril 2015, se ha encontrado una una directriz secundaria (con menos referencias) en la zona 10.800 puntos. Puede que entretenga la subida pero el partido debe estar por encima de 10.340 puntos. Media de 30 semanas girando creciente, señal Atlas encendida, indicador Vigía semanal creciente.
Ibex 35, el doble apoyo de la zona 7.700 debería permitir volver a probar los 9.360 puntos. Se ha interpuesto en el camino directriz que une las 3 últimas crestas desde abril 2016. Los 8.750 han sido una resistencia importante en el pasado y ahora vuelve a tener influencia. Media de 30 semanas queriendo frenar la caída. Hay que vigilar que no pierda la directriz creciente de este verano.
jueves, 18 de agosto de 2016
Solaria
Tras esa primera estrategia exitosa de mediados de julio que le ha llevado desde la zona 0,58 a los 0,72 euros, el apoyo en la zona 0,615 euros ha permitido iniciar un 2º impulso hacia la zona 0,80 euros, parte alta del canal actual. Por otra parte, el precio ha salido de la zona de congestión en la que llevaba desde primero de año, dibujando una figura en forma de W que debería facilitar en unos meses que el precio marcara los 0,90 - 0,92 euros. La entrada actual estaría sobre 0,72 euros, si es que el devenir del precio lo permite.
lunes, 15 de agosto de 2016
General Alquiler de Maquinaria
Con el mercado estancado en todos los sentidos, lo fácil es mover valores de pequeña capitalización. GALQ acaba de superar a precios de cierre, la directriz bajista del último año, construyendo gráficamente una cuña descendente que debe tener implicaciones alcistas. El objetivo sería la zona 0,30 euros si todo siguiera su curso normal. Hoy ha movido 82.000 euros, una cifra exigua como ha estado el resto del mercado. Koncorde diario nos muestra a la mano fuerte entrar en posiciones compradoras, RSI diario muestra fortaleza. Mucha suerte.
Amper, otro pequeño valor que salta.
Hace tiempo operé en diversas ocasiones con Amper, pero te acabas dando cuenta de lo manipulados que se encuentran estos valores, dado el exiguo capital que mueven y que los números no terminan de salir al Consejo de Administración, con lo que es más rentable hacer subir o bajar el precio de las acciones según determinados intereses. Sirva como advertencia si operan con este tipo de valores, mi experiencia me ha llevado a este tipo de conclusiones, lo que significa que he palmado más de una vez. Ahora Amper ha saltado la directriz bajista que le abre paso a la parte alta del largo lateral, en teoría la zona 0,145 - 0,15 debería ser su objetivo, pero ya veremos lo que hacen con ella. RSI con fortaleza, indicador koncorde diario dio entrada con 0,081 de precio, hoy hemos tenido entrada del capital. No acumulen mucho de estos valores y siempre solo una pequeña parte del capital.
jueves, 11 de agosto de 2016
Sacyr, apunto de romper
El pasado 9 de junio (ese día cerró a 1,755), con la salida del índice Ibex , comentaba que Sacyr, tras unos primeros recortes iniciales, volvería a convertirse en un valor interesante. Hizo mínimos en 1,17 euros y desde esa zona se ha girado al alza alcanzando la zona de congestión de 1,60-1,62 euros que está a punto de romper. A corto plazo, el siguiente objetivo está en cerrar el hueco en la zona 1,74 euros y seguramente la parte alta del lateral en 1,95 euros. Comentarles que es otro valor más que tiene la señal del indicador Blai Atlas encendida, es decir, que se dan las condiciones para un movimiento brusco o tendencial. Koncorde diario nos señala a la mano fuerte pasando a posiciones compradoras. Mucha suerte.
martes, 9 de agosto de 2016
Nueva estrategia para Caixabank.
Caixabank ha roto la directriz bajista de medio plazo iniciada en julio 2015, rompiendo la cuña descendente que debería tener claras implicaciones alcistas. El objetivo de la rotura es la zona 3,50 euros, aunque Caixabank ha dejado numerosas zonas de resistencia en el camino. Koncorde semanal nos muestra a la mano fuerte en posiciones compradoras, RSI creciente, con recorrido.
Un valor de riesgo: IAG
No debería ser IAG un valor de riesgo, sin embargo la volatilidad mostrada estos últimos meses me lleva a calificarlo de esta manera. Perdió el canal alcista, cayó con mucha volatilidad tras el Brexit, excesiva diría yo, y ahora el mercado debe devolverle parte de lo quitado, tenemos una directriz creciente que ya no debería perder en la recuperación, un apoyo en la zona 4,55 euros que es la cesión del fibo 61,8 del último rebote y mucho por recuperar. Primer objetivo, la última cresta, zona 5,25 euros y porque no los 5,70 euros si termina animándose.
Una idea tranquila, Mapfre
Ha roto la zona 2,30 euros, es una rotura importante pues la resistencia había frenado la cotización de Mapfre en 2 ocasiones y el impulso, si cabe, tendrá mas fuerza. Objetivos en la zona 2,45, 2,60 euros y finalmente 2,95 euros si tenemos la suficiente paciencia y la estrategia funciona. Ya no debería perder la zona fracturada por lo que, con el margen que cada quiera poner, puede utilizarse como stop. Koncorde semanal nos muestra a la mano fuerte entrando compradora y el RSI nos indica un nivel interesante de fuerza relativa.
Ya tenemos sentido del movimiento
Ya tenemos sentido del movimiento brusco anunciado hace unos días, los índices europeos nos han facilitado el sentido de la tendencia, Dax alemán ha roto el canal bajista iniciado en abril 2015 con objetivo del triángulo fracturado en la zona 12.000 puntos.
El Ibex también ha roto la directriz bajista de medio plazo que venía de julio 2015. El objetivo inicial es la zona 9.200 puntos y en caso de superación, es decir, confirmación del doble suelo de la zona 7.600- 7.700 puntos, marchar sobre los 10.600 puntos.
Dicho esto, con los indicadores favorables, en espera de un movimiento brusco y con rotura de las directrices bajistas de medio plazo, ustedes no entran en el mercado para cazar este movimiento tendencial, al menos el primario, deberían plantearse su continuidad en los mercados de renta variable. ¿Que comprar? va a terminar subiendo todo o casi todo, yo les recomendaría los valores que hemos venido hablando estos días con la señal Atlas encendida discriminado cada uno e función de su aversión al riesgo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)