jueves, 4 de agosto de 2016

Movimiento brusco cercano en los mercados

Los grandes valores del Ibex tienen la señal Atlas (http://www.blai5.net/www/) encendida, es decir, uno de mis indicadores favoritos que nos señala la posibilidad de un movimiento brusco (tendencial) cercano, que al fin y al cabo, es lo que buscamos los pequeños inversores en el mercado. Otro tema es el sentido del movimiento, ahí cada uno tiene que fijar los límites del movimiento lateral actual y definir que precios activarían el inicio del movimiento. Puede ser una cuestión de tiempo, días semanas, pero seguro que sucederá. Les dejo los gráficos que manejo en velas diarias de Santander, Telefónica e Inditex, los comentaremos durante los próximos días, a ver si estamos en lo cierto.


martes, 2 de agosto de 2016

Acerinox

El rebote del acero, de momento ha llegado a su fin, sobre todo lo digo porque el precio ha tocado la parte alta del canal bajista y mientras no haya rotura, no hay continuación. El siguiente paso debe ser el intento de sujetar el precio en el primer soporte importante, los 10,80 euros, aunque como también tenemos canal creciente y los últimos máximos coinciden con la parte superior, lo normal es que a partir de ahora, el precio se mueva hacia la parte inferior que todavía queda muy lejos (8 euros) por lo que hay que pensar en la visita a los 8,95 - 9,20 euros.

lunes, 1 de agosto de 2016

No hay que olvidar donde estamos en Europa

Ya se que el mercado americano ha iniciado un nuevo trecho alcista tras la rotura del lateral, pero esa no es la situación de los mercados Europeos. Aquí todavía sigue mandando la directriz bajista de la primavera - verano 2015 y mientras no se supere, a medio plazo seguimos en tendencia decreciente. En estos días nos estamos volviendo a enfrentar a ella (para el Ibex es la 6ª vez sin resultado positivo), es decir, estamos en resistencia, y en resistencia no se compra, por mucha euforia que se traiga para llegar hasta aquí, en resistencia o se vende o se es prudente. Yo prefiero vender, porque tiempo de comprar siempre hay si se llega a superar, pero cada uno opera según su método.
El Dax alemán tiene encendida la señal Atlas en semanal, es decir, cuenta con las condiciones para qe se materialice un movimiento brusco. ¿El sentido? Sólo hay dos así que no será muy difícil acertar,...

domingo, 31 de julio de 2016

Arcelor Mittal, casi en objetivo.

En el último análisis, publicado en este blog el 12 de julio, proponíamos 2 objetivos alcistas que se han cumplido, la zona 5,40 y la zona 5,90 euros (+22% de rentabilidad). Por lo tanto, el precio llega a zona muy complicada, la parte superior del canal bajista de largo plazo. Todavía podría quedar unas cuantas décimas adicionales, hasta la zona 6,30 euros, pero para pasar de ahí tendrá que haber un buen motivo adicional que daría acceso a una estrategia creciente en el medio plazo.

sábado, 30 de julio de 2016

Banco Popular

El estrecho canal creciente por el que se mueve ha activado al indicador Atlas, la posibilidad de un movimiento brusco cercano, por lo tanto hay que estar atento, se esté dentro o no a lo que pueda ocurrir. El indicador Vigía es creciente, siendo optimista acerca de que el movimiento pueda ser al alza, hacia la zona 1,45 euros.


Un repaso a algunos valores

Vamos a dar un repaso a algunos de los valores, de los que hemos hablado, ya sea en el blog o directamente en twitter, estas semanas.
Coemac, el impulso primario está terminado, se ha quedado en 0,305. Ha encontrado soporte en 0,275 y no esta nada claro que quiera hacer. Si supera 0,305 el siguiente tramo sería la zona 0,365 euros.
Vocento, tras la rotura el estirón ha sido muy corto, hasta 1,32 euros. Koncorde diario nos está indicando que hay acumulación del capital lo que debería dar lugar a la superación de la resistencia de 1,32 para marchar sobre 1,42 euros.
Solaria, el impulso primario llegó hasta 0,72 euros (+22,7% de rentabilidad) que no es ni más ni menos que la parte alta del lateral de este año. El precio intenta consolidar sobre 0,63 euros, los indicadores no muestran continuación.
Ezentis, el impulso primario ha terminado (+ 39% de rentabilidad desde rotura). Indicadores muestran continuación de la consolidación por lo que no merece estar en el valor hasta que la situación no se aclare.
Duro Felguera en el objetivo de la primera de las posibilidades de comentamos, la rotura de la cuña descendente, zona 1,35 euros. Veremos si consolida sobre 1,25  y vuelve al alza.

domingo, 24 de julio de 2016

Para mañana, vigilamos Coemac

La antigua Uralita, que está a punto de romper una directriz bajista que de las pasadas navidades y nos da un calentón de 2-3 sesiones con objetivo en la zona 0,35 - 0,36 euros. Koncorde diario nos muestra que las manos fuertes están compradoras las últimas sesiones, RSI diario es creciente mostrando fortaleza. El pistoletazo de salida está en la superación de los 0,28 euros.

sábado, 23 de julio de 2016

Crudo Brent

Finalmente el crudo Brent no ha podido con el canal bajista que viene de mayo 2015 y cede posiciones. La pérdida de la zona 46 euros, tanteada en numerosas ocasiones, cambia a un escenario por debajo de esta cota, seguramente hasta la zona 43 euros, fibo 38,2 del rebote desde mínimos.

Los índices en velas semanales

Tras la materialización del Brexit, los mercados americanos han cambiado, han roto con el lateral de los 2 últimos años y buscan de nuevo, la parte alta del canal creciente. Donde mejor se ve es en el Dj Industriales pues el canal es claro y contundente. Alguien tenía que perder en esta situación  son los mercados europeos, pues su empresas verán mermados su potencial y esto afectará al mercado.
Dj Industriales, Objetivo, parte alta del canal creciente de largo plazo, alrededor de los 19.000 - 19.100 puntos.
SP500, se observa claramente la rotura de la zona 2.120 con objetivo la parte alta del canal creciente, zona 2.240 puntos aproximadamente, antes no cederá. Koncorde semanal nos muestra a la mano fuerte en posiciones compradoras, RSI semanal llegando a sobrecompra con fortaleza.
Dax alemán mantiene el lateral 9.225 - 9.340 puntos, pero está inmerso en el interior de una canal bajista iniciado en abril 2.015 que recorre el canal creciente de largo plazo de más a menos. En la primera quincena de agosto aproximadamente puede haber un toque a la parte alta del canal (azul) e iniciarse las hostilidades bajistas de nuevo. Koncorde semanal nos presenta a la mano fuerte en posiciones vendedoras, el RSI se muestra débil y en tierra de nadie.
Ibex 35 volviéndose a enfrentar con la bajista iniciada en abril 2015. La zona 8.700 es de fuerte resistencia y será complicada superarla. Koncorde semanal nos muestra a la mano fuerte en posiciones vendedoras, RSI débil, en tierra de nadie. Las posibilidades alcistas sólo pasan por quitarse del medio esa directriz bajista. De momento no lo veo.


miércoles, 20 de julio de 2016

Vocento, todavía no, pero pronto.

Vocento, al igual que los valores de pequeña capitalización en los que me voy fijando, va llegando a su madurez, es decir, tiene una directriz de medio plazo a la vista que podría darle alas tras su rotura. No hay que precipitarse, sólo esperar que se produzca y tener paciencia, el mercado debe hacer lo demás. No tenemos ninguna señal en Koncorde semanal, RSI semanal sigue por los suelos, débil. La señal, superar la zona 1,17 - 1,20 euros. Objetivo primero la zona 1,43 pero tiene espacio para marchar sobre el 1,90 euros.

Solaria

Anunciamos en twitter el asalto de Solaria a  la directriz bajista que venía de 2015 y ha realizado un pequeño impulso interesante desde los 0,59 a los 0,67 euros. El gráfico que les muestro es en velas semanales, lo mejor puede estar por venir, de hecho en febrero - marzo 2015 ya protagonizo un rallye con una rentabilidad del 54% tras una rotura similar a la actual, por lo que pienso que cualquier recorte que haga sobre zonas de ruptura puede ser bueno para posicionar durante unas semanas. Koncorde semanal nos muestra a la mano fuerte compradora sobre zona de ruptura tras el pánico del pequeño inversor. Sería todo un lujo llegar a ver la zona 1,10 euros, pero es posible. RSI semanal creciente.

Mapfre

Mapfre sigue jugando creciente desde los mínimos de febrero 2016 aunque hasta ahora se ha topado con la zona de resistencia de los 2,30 euros. Ese el es objetivo de nuevo del movimiento actual, volver a probarlos, incluso terminar rompiendo para saltar sobre 2,60 euros. Koncorde semanal nos muestra que poco a poco van entrando las compras del capital aunque hasta la fecha distribuyen en resistencia, RSI semanal es creciente con recorrido.

sábado, 16 de julio de 2016

Por fin, Ezentis

Algunos recordamos el periodo comprendido entre julio - octubre 2013 en que Ezentis pasó de 0,41 euros a 1,80 euros, claro, no se ha vuelto a repetir, llevamos 3 años de incesante tendencia decreciente hasta tocar los 0,282 euros. El viernes pasado Ezentis nos ha obsequiado con la rotura de la directriz bajista del último año, confirmándola con la superación de la resistencia en 0,50 euros. ¿Hasta donde puede llegar? Una primera zona son los 0,64 euros, lo normal que alcanzara el objetivo en 0,80 euros y si lo supera, las calenturas de este valor pueden llevarlo a cualquier lado. ¿En que punto entrar? Está en resistencia, parte alta de un pequeño canal creciente, si recortara para probar soporte (0,505) facilitaría la entrada, pero mucho me temo que esta se va al alza y habría que correr detrás del precio. Por supuesto no aconsejo entrar con gap alcista, si acaso a su cierre. Gráfico en velas semanales.

miércoles, 13 de julio de 2016

Caixabank en objetivo.

Hace unas semanas proponía estrategia sobre Caixabank, sumamente castigada en estos meses y con un picotazo bajista interesante hacia cotas de soporte relevante tras el viernes negro del Brexit. Pues bien, ha recuperado desde 1,82 euros hasta la zona propuesta como objetivo, los 2,28 euros, aunque se haya quedado a unos pipos de este punto. Ahora el partido vuelve a jugarse por debajo de esta cota.

Liberbank en objetivo.

No ha terminado la semana y ya puedo comentar que la estrategia propuesta en el artículo del pasado domingo sobre Liberbank  se ha cumplido en 3 días, ni más ni menos que un 22% de rentabilidad. Enhorabuena a todos los que confiaron en la estrategia de recuperar en una semana caliente la cota 0,72 euros.