viernes, 10 de junio de 2016

Crudo Brent en zona de giro

En correlación con el resto de los mercados, el crudo Brent gira de tendencia tras aliviar la sobreventa de los últimos años. No ha podido con la parte alta del canal decreciente, fácilmente visible en velas semanales por lo que retornan los recortes y se imponen las ventas.
Trazando unos simples fibos, podemos esperar que el recorte se prolongue, al menos, hasta el fibo 38,2 (zona 43 dólares) donde podría intentar proseguir con la subida.

jueves, 9 de junio de 2016

Sacyr sale del Ibex

El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 ha decidido que Sacyr, el próximo lunes 20 de junio, deje de formar parte del principal índice español. Para la cotización de Sacyr, esta noticia debe de ponerle en problemas inicialmente, entre otros motivos por la desinversión que pueda producirse por los fondos que replican el índice Ibex 35, lo que podría traducirse en la pérdida de la directriz creciente iniciada en febrero, pero posteriormente, ya libre de ataduras, convertirse en un valor en busca de su potencial creciente, cuyo objetivo está en superar la zona 1,95 euros y probar la resistencia de los 2,5 euros. Hay que esperar para obtener un buen precio de entrada, lo vigilaremos en las próximas semanas, meses,... Gráfico en velas semanales.

lunes, 6 de junio de 2016

Iberdrola

En el último análisis que data del 19 de enero, ya comentaba que el precio había perdido la normalidad creciente, y que estábamos ante el inicio de caídas. Pues bien, 4 meses después ya tenemos un canal decreciente, tras probar el precio la directriz creciente perdida. El objetivo es la zona 4,80 euros, lo que le llevara unos cuantos meses, para, seguramente, retomar la formación alcista con una canal creciente más amplio y coherente. Estamos hablando de un recorte de un 20% sobre la cotización actual. Gráfico en velas semanales:

domingo, 5 de junio de 2016

Los índices en velas semanales

Se acerca el momento de decidir la tendencia del mercado para los próximos meses, casi todos los índices están en resistencia importantes, en América se está pendiente de la decisión de una nueva subida de tipos  de la evolución del petróleo, también en resistencia importante, en Europa se acerca la posibilidad de materializarse el Brexit. Enfocando sobre el Dax, el mercado podría prolongar esta fase de toma de decisiones alguna semana más, pues todavía no se ha enfrentado con la parte superior del canal creciente, enfocando sobre determinados valores, los precios no aguantan más y empiezan a romper soportes importantes. De nuevo recrudece la pelea entre "toros y osos", hay analistas alcistas con el mercado y otros como yo, que viene hablando desde hace meses sobre que todavía no hemos tocado fondo o apoyo en los mercados y que queda un nuevo episodio bajista antes de que vuelva una fase creciente.
Dj Industriales, lateral 17.330 - 18.167 dentro de otro gran lateral 15.370 - 18.350 puntos. A la espera de señales rompiendo alguna de estas cotas.
SP500 agotando la posibilidad de superar los 2.135 puntos. Superar los 2.111 daría muchas alas a la versión de mercado alcista, pero también abre la tradicional trampa si no puede con la cota superior. Hay una taza con asa que podría confirmar, pero ya saben que este mercado rara vez nos deja pistas claras de lo que va a hacer.
Dax30 sigue teniendo pendiente el objetivo de los 10.620 puntos, cerrando el hueco de la caída de primero de año. La parte alta del canal bajista se aproxima, su toque debería significar el inicio de las caídas. Ese momento parece cada día más cercano.
Ibex agotando la posibilidad alcista, ya no tiene mucho margen, la directriz bajista está ahí, será difícil superar los 9.155 puntos de la semana pasada, los precios se van a comprimir aun más, propiciando una salida brusca a la que debemos estar atentos. Algunas de las roturas que se han producido esta semana empiezan a preocupar y quizá adelantar el sentido de la salida, pase lo que pase, no será que no están advertidos, se puede ganar dinero en ambos sentidos del mercado, sólo hay que esperar la oportunidad.

domingo, 29 de mayo de 2016

Viscofán, en zona de compra.

Si echamos un vistazo a un gráfico de largo plazo de Viscofán, nos encontramos con un reciente apoyo en la tendencia alcista en la zona 47 - 47,80 euros, parte inferior del canal bajista que viene de los máximos de abril 2015. En principio podríamos buscar la parte alta del canal bajista con expectativas de continuar el sentido creciente en caso de rotura y superación.

Atresmedia

En Atresmedia tenemos una 5ª onda alcista aprovechable. Digamos que se ha iniciado tras el apoyo en 10,84 euros y que debe tener destino en la zona 13 euros. El indicador Atlas está activado, por lo que el movimiento podría ser rápido, la señal podría ser la superación de 11,65 euros. Cuidado a la llegada a la parte de arriba de la cuña ascendente que está dibujando pues podría ser zona de salida para un nuevo recorte, recomendable venta en objetivo.


Ezentis, de nuevo en vigilancia

Aunque hay una maraña de posibilidades, de nuevo podríamos aprovechar la ventana alcista que se abre en Ezentis y en el mercado en general. El indicador Atlas nos muestra que se dan las condiciones para un movimiento brusco, que podría iniciarse con la superación de la zona 0,44 y objetivo en la zona de últimos máximos 0,505 euros. Como siempre el último duro para otro, pues las posibilidades de superación de la zona de resistencia son escasas, no solo por la resistencia horizontal sino por la directriz bajista que viene de marzo 2015. Media de 30 sesiones creciente, Indicador Vigía en momento creciente.

sábado, 28 de mayo de 2016

Inmobiliaria Colonial, en vigilancia

Mucho interés está suscitando que Inmobiliaria Colonial haya cerrado superando los 0,70 euros, algo que no se veía desde noviembre 2011. Desde abril 2014 la zona 0,70 ha supuesto un freno a la cotización, son muchas las aproximaciones fallidas, por lo que cerrar por encima de este precio, cuando menos, es noticia. Acaba de empezar una ampliación de capital a ese precio y por el momento no debe haber movimientos excepcionales,pero a su termino si podría ser.
La vela del 14 de abril de 2014 que tanteo los 0,98 euros nos marcó el objetivo para Colonial en el futuro, claro, han pasado 2 años y todavía no ha arrancado. Hay un canal creciente que debe probar, la zona 0,73 euros, por encima de esta cifra estaríamos ante un intento de demarraje hacia la zona objetivo comentada. 
Si miramos atrás, Colonial ha sido un desastre, ha enterrado cantidad de ilusiones, en enero 2007, cuando estallo la burbuja cotizaba a 139,5 euros, precios que ya no se volverán a ver para este valor. Lo único bueno, la empresa subsiste, incluso obtiene beneficios y se va a atrever a dar dividendo. La ponemos en vigilancia, para comprobar como se comporta en esta nueva situación, a nadie le amarga un dulce.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Sacyr, en vigilancia.

Pues superar la zona 1,91 - 1,95 euros tiene un premio adicional (como decían los feriantes, cuando llegaban al pueblo, "siempre toca, sino es un pito, es una pelota"), el objetivo de tocar los 2,25 euros. Sacyr rompió la directriz bajista iniciada en noviembre 2015 y sin terminar de lanzarse al alza, la ha probado, ha apoyado en ella y vuelta a construir un lateral que podría romper estos días para dar un nuevo paso al alza, y seguir construyendo el canal creciente que ya se empieza a vislumbrar.

Una propuesta limitada para Arcelor Mittal.

Lo complicado en Arcelor Mittal es saber si ha terminado de recortar, personalmente tengo muchas dudas y no voy a recomendar a nadie un objetivo amplio, pero si, dentro de la ventana alcista que tenemos estos días, el precio tiene la posibilidad de comportarse, de manera interesante, hasta la zona 4,60 euros. Si se fijan, en este gráfico de 4 horas, la cuña descendente ha sido rota, el precio no ha arrancado pues le ha frenado la resistencia de 4,05 euros, pero superada esta, tenemos objetivo en los citados 4,60 (ya saben que la mayoría de las veces no dejan llegar al precio al punto exacto, entre otros motivos, por eso del último duro para otro)
En velas semanales, le dejo también la posibilidad de seguir cayendo una vez realizada nuestra idea.

domingo, 22 de mayo de 2016

Amadeus, en vigilancia

Y digo en vigilancia, porque pronto va a sufrir un movimiento brusco, tal y como nos muestra el indicador Atlas, se dan las condiciones en la serie de precios para una salida rápida. ¿Hacia que lado? Pues fíjense que es fácil, solo hay 2 posibilidades, romper al alza la resistencia de 41 euros o volver a soportes principales, directriz alcista de largo plazo, vamos, que ni idea,... y aunque mi intuición me señalara 1 de los lados, lo que debo hacer no es guiarme por la intuición, sino esperar que se defina el movimiento para sumarme.
Lateral zona 34 - 41 euros que se prolonga desde junio 2015. En velas semanales:
En velas diarias, tenemos al indicador Atlas chisporreteando que se dan las condiciones para un movimiento brusco, venimos del 3º rechazo de la zona de resistencia en 41 euros. ¿Indicador Vigía adelantando un movimiento decreciente? Media de 30 sesiones creciente en los alrededores del precio.

Ibex 35

Dicen, con buen acierto, que todo lo que no baja, termina subiendo y viceversa. Pues bien el Ibex se encuentra en una de esas situaciones, la directriz creciente que viene de los mínimos del 11 de febrero es defendida con uñas y dientes sin que por arriba se pueda superar la cercana resistencia de los 8.840 puntos. Tampoco hay condiciones para un movimiento brusco, no se da la suficiente congestión en los precios, por lo tanto, la situación actual se va a acabar decantando por la mínima, probablemente al alza, hacia nuestro objetivo en la zona 9.060 puntos. El indicador Vigía quiere reestructurarse al alza, mostrando la idea que les comento hoy. Media de 30 sesiones plana por encima del precio, ayudando a la resistencia.

miércoles, 18 de mayo de 2016

OHL, ventana creciente.

Tras la superación de la directriz bajista que venía de febrero 2015, OHL ha entrado en una fase lateral con rango 5 - 6,30 euros, en el que en la sesión de hoy ha tocado en la parte inferior coincidente también, con apoyar en la directriz bajista superada. RSI diario está a punto de dar señal de entrada, Koncorde diario nos dibuja la típica estampa del pánico del pequeño inversor y la compra de los papeles que sueltan por el capital. Los mercados pasan por momentos complicados, no obstante en OHL se abre una ventana alcista con objetivo la 5,95 y adicionalmente la parte alta del lateral.

domingo, 15 de mayo de 2016

Los índices en velas semanales

Va avanzando la sensación de agotamiento en los índices americanos, sería la tercera vez que intentan superar la zona de resistencia tras conseguir los últimos máximos en la primavera 2015. Esta situación todavía se puede prolongar unas semanas más, con alternativas alcistas y bajistas que den juego en los mercados europeos.
SP500, la confirmación del HCH rompiendo a la baja la clavicular en los 2030 es una de las posibilidades bajistas, con objetivo en la zona natural de soporte, los 1.950 puntos. Ahí un nuevo rebote sería casi seguro pero luego quedaría abierta la posibilidad de volver a probar los 1.810. El indicador Koncorde semanal nos marca como las manos fuertes están a punto de pasar a posiciones vendedoras y RSI cortar a la baja.
Al Dax 30 le falta tiempo o recorrido alcista. Recorrido alcista ya lo hemos comentado, la posibilidad de cerrar el hueco de la zona 10600 o mostrase lateral consumiendo tiempo hasta encontrarse con la parte alta del canal bajista. 
Ibex 35, le quedan unas semanas jugando en el interior del triángulo entre directriz alcista del rebote y directriz bajista que viene de julio 2015. No creo que vaya a romper a la baja de momento, pero me temo que terminará haciéndolo. Por arriba, complicado superar los 9.060 puntos. El mercado bajista puede volver con el Brexit con objetivo en la zona 6.600 puntos.
La ventana alcista actual puede prolongarse unas semanas más, va a costar mucho subir, los stop hay que tenerlos claro, con la pérdida de las directrices crecientes hay que estar fuera o girarse corto, aunque siempre es mejor colocarse corto sobre resistencias.

sábado, 14 de mayo de 2016

Vocento, en vigilancia

Situación parecida a la ocurrida con Ercros hace unas sesiones. El 18 de enero de 2016 toca mínimos en 1,11 euros, desde entonces lenta recuperación creciente que choca con la importante zona de resistencia en 1,43 euros a la cual sigue presionando en la actualidad. Por otra parte tenemos la directriz bajista que viene de mayo 2015 y que está a punto de ceder lo que podría ser el pistoletazo de salida para atacar la directriz bajista de largo plazo iniciada en marzo 2014. El indicador Koncorde en velas semanales nos indica como la mano fuerte toma posiciones en las últimas semanas, RSI semanal creciente con recorrido, indicador Atlas encendido, favorable a que se produzca un movimiento brusco.