lunes, 15 de febrero de 2016

Todavía no hay señal de entrada.

A pesar de la subida de estos días, la mayoría de los valores del Ibex no tiene señal de entrada, continúan bajistas en el cortisimo plazo, simplemente podemos decir de ellos que alivian la excesiva sobreventa de estos meses. No obstante, hay un detalle a favor, es segundo toque a la parte inferior del canal bajista en los índices o doble apoyo como en el caso del SP500 y eso suele dar más probabilidades de subida si consolida y no rompe a la baja.
Valgan 3 ejemplos:
Sacyr, tendría que romper el canal bajista en 1,50 euros.
Santander, tendría que superar la directriz bajista de corto plazo en 3,70 euros.
Caixabank, superar la zona 2,70 euros implicaría confirmar el triple apoyo con objetivo en 3,03 euros.

domingo, 14 de febrero de 2016

SP500 en correlación con nuestro Ibex

El SP500 ha vuelto a tocar, por segunda vez, la parte inferior del canal bajista. La primera vez el SP500 rebotó desde 1.812 puntos hasta 1.947 mientras que el Ibex lo hizo desde los 8.206 puntos hasta los 8.896, esta segunda está por ver, pero debería producirse un movimiento similar.
Resulta preocupante la situación técnica de los mercados europeos, en correlación con el SP500. Este no ha roto nada todavía, se mantiene sobre la directriz creciente de largo plazo en un movimiento, que por el momento, solo se puede considerar de aterrizaje y apoyo sobre la misma. Mientras tanto, Dax como Ibex han perdido la directriz creciente que sostenía el movimiento desde 2011 - 2012 y caen con inusitada fuerza y pánico para los pequeños inversores, que se han visto sorprendidos cuando todos los estímulos dirigían el dinero hacia la renta variable.

Enagás

4 meses más tarde del último análisis en el blog, puedo comentar que Enagás cumplió la hoja de ruta, hizo máximos en 27,95 euros para buscar apoyo, de nuevo, sobre la directriz creciente que sostiene el movimiento alcista iniciado a primeros de junio 2012. Por lo tanto, el precio se encuentra sobre la directriz creciente de largo plazo, zona idónea para entrar en el valor si pensamos que la serie va a continuar su trayectoria creciente con objetivo cercano en la zona 28,25 euros aproximadamente. La media de 30 semanas se mantiene creciente, aunque ha suavizado su pendiente. La pérdida de los 24,50 debería alertarnos sobre un giro en la tendencia y plantearnos salir del valor (o posicionarnos cortos) si termina perdiendo la zona 24 euros.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Acciona

Acciona ha llegado a su zona de soporte más importante de este último año, los 61 - 62 euros. El precio se encuentra canalizado de manera ascendente y el movimiento de estos meses se puede considerar de lateral tocando la parte alta del canal en cada uno de los tramos ascendentes. Pues bien, podríamos estar ante el inicio de otro tanteo alcista, el stop está bien definido por lo que no podríamos consentir es la pérdida de los 59 euros. Koncorde semanal está fuera, mientras que la media de 30 semanas es creciente por encima del precio.

martes, 9 de febrero de 2016

Banco Sabadell

Como hace mucho que no lo analizamos, vamos a echarle un vistazo. Como observan todos los días, en plena caída tras una figura clara de doble techo confirmada en la zona 2,40 euros. El objetivo del recorte es la zona 1,38 euros a la que llegó a mediados de enero para rebotar sobre 1,70 euros. La pregunta ahora es si aguantará el soporte o tendremos un nuevo tramo bajista hacia los 1,05 euros. Yo no la se responder, además como les he explicado en otras ocasiones, no se trata de ser adivino, se trata de elaborar estrategias adecuadas al escenario que se de, si rompe soporte hay que estar corto o fuera, si aguanta, entrada no tiene, salvo para un rebotillo, a no ser que rompa la directriz decreciente del movimiento. Koncorde semanal nos muestra que la mano fuerte está en posiciones vendedoras desde que rompió la directriz principal que soportaba el movimiento creciente de julio 2013. RSI semanal decreciente, débil, media de 30 semanas decreciente por encima del precio.

lunes, 8 de febrero de 2016

Correlación SP500, Dax e Ibex

Merece la pena echar un vistazo a los canales decrecientes de los 3 índices, porque los precios han vuelto a tocar la parte inferior, sin que haya habido volumen en esta nueva ruptura de mínimos. La correlación es clara, no hay mucho margen para bajar mucho más y si una sobreventa importante que las más de las veces a provocado un rebote importante que no acaba de llegar. En gráfico semanal:
SP500 ha vuelto a rebotar al llegar a los 1.828.
Dax todavía podría pinchar los 8.800 puntos.
Ibex, perdidos los 8.150 puntos, los 8.000 deben de tocarse.

Repasando IAG

En el comentario del 16 de enero me hacia eco de la señal de salida que vimos en IAG en día 12 de ese mismo mes al perder los 7,80 euros. Se que a muchos de ustedes no les gusto el análisis pues así lo hicieron constar en los comentarios pero el tiempo es el que quita y da la razón a cada uno. Ya ven lo que ha hecho IAG estas semanas, perder la zona 7,40, incluso la 6,60 euros y marchar camino de la zona objetivo en 5,60 euros a la que sólo quedan unos céntimos. Si el canal alcista aguanta le veremos rebotar en un rango 5,60 - 6,50 que intentará consolidar, por que si no muy fea se pondrá la situación. Koncorde semanal está fuera, muestra como aparece el pánico del pequeño inversor, mientras la mano fuerte está fuera. La media de 30 semanas ha girado decreciente por encima del precio, y RSI semanal es decreciente y bastante débil.

jueves, 4 de febrero de 2016

Santander, Caixabank, índice sectorial bancos

Ese puntito que decíamos que les faltaba por caer, podría estar terminado. No soy un experto en recuento de ondas y teoría de Elliott, incluso me parece que a toro pasado son geniales, pero en construcción no hay artista que de con ello. Vean el gráfico semanal de Santander de los últimos 5 años, cuento una estructura decreciente en las que distingo 5 ondas por la que podríamos pensar que la caída que se inició en septiembre 2014 podría haber terminado, al menos por el momento (se admiten todo tipo de comentarios, sobre todo si son más versados que el mio). Koncorde semanal nos muestra el pánico del pequeño inversor, imagen que me encanta por que se corresponde con el pánico y claudicación, situación que siempre aprovecha el capital para girar el mercado.
Como cada vez el blog tiene más lectores,y algunos con pocos conocimientos técnicos, recordar un sencillo detalle, estos gráficos que les muestro son de velas semanales, podrán comprender que un giro necesitará, al menos de 3-4 velas para mostrarse, y eso nos lleva a un mes al menos, Vamos, que no esperen que mañana vaya a solucionarse nada, ni siquiera tengamos la confirmación de esta estrategia, Santander podría estar tanteando la zona actual 3,30- 4,30 unos meses.
En cuanto a Caixabank, el precio ha tocado la parte inferior del canal creciente, situación que faltaba por producirse. Si para aquí, el primer rebote debe de llegar hasta los 2,95 euros y como zona seria de resistencia, los 3,30 euros. Koncorde semanal también nos muestra el pánico de los pequeños inversores, luego la claudicación debe estar cerca si no se ha producido al nivel de precios pinchado de 2,36 euros.
Por último, el índice sectorial bancario de España ha tocado objetivo decreciente en este mes, por lo que deberíamos presenciar un rebote desde los 845 puntos del cierre de hoy hasta los 1040. Este gráfico en velas mensuales podría indicar que debemos ver un respiro en los próximos meses a las caídas de la banca.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Doble apoyo en zona de mínimos, opción alcista para el Ibex

Lo tendría que confirmar superando el nivel 8.900, muy lejano a la posición actual, pero un doble apoyo siempre es una posibilidad alcista que podríamos intentar aprovechar, sobre todo cuando en el resto de los mercados, también se produce una posibilidad de continuidad alcista. Curiosamente, de confirmarse, ese doble apoyo nos lleva a tapar el gap de los 9.530 puntos y a recuperar el fibo 61,8 de la caída precedente, lo que nos acerca a la estrategia lógica de buscar la parte alta del canal bajista antes de pensar en nuevas caídas. No es para hoy, este movimiento podría consumir un par de meses. El stop está en la rotura del doble apoyo.

martes, 2 de febrero de 2016

De nuevo ¿el mercado bajista?

Hasta ahora lo que tenemos es que el SP500 ha recuperado el 50% de la última onda decreciente y se han impuesto las ventas. Al mismo tiempo, el rebote del crudo Brent sobre la zona 36 dólares, objetivo natural, se ha producido y también se imponen las ventas. El objetivo para el Ibex era la zona 9.030 puntos, es decir, recuperar, al menos el fibo 38,2 de la última onda decreciente y se ha quedado a 130 puntos de la zona. ¿Se ha terminado el rebote? Creo que no, entre otros motivos, porque ni hemos visto distribución ni los mercados han realizado lo que llamo, la segunda oportunidad, que suele ser la buena, para arriba o para abajo. En este juego, constantemente se prueban soportes y resistencias, el objetivo siempre es probar la siguiente y cuando el mercado la rechaza, el propósito cambia pues será probar lo contrario. 
En el SP500, los recortes han llegado hasta la parte inferior del canal creciente, donde a última hora se ha producido un pequeño rebote que veremos si se consolida.
El Ibex está canalizado decrecientemente, venimos de tocar la parte inferior del canal, y toca buscar la superior cuando sea, nos falta probar el fibo 38,2 y sobre todo, consumir tiempo, pues sabemos que por el momento no volveremos a cotas superiores a 9.720 puntos. El momento de volver a ponerse corto ya vendrá y siempre será tras una nueva distribución, algo que no falla pues el capital tiene que vender los papelitos que ha comprado más abajo.

lunes, 1 de febrero de 2016

Bankia

Presentación de resultados, que no han sido malos, por cierto y que han servido para un movimiento especulativo que no dice mucho del valor. La resistencia de 1 euro ha venido para quedarse, probablemente pesan mucho la cantidad de demandas que se le vienen encima y que mantendrán la conflictividad los próximos años. Por debajo de 1 euro, Bankia es un valor chicharrero, apto para el teatrillo de hoy. La vela de hoy es demoledora, viene a indicarnos que al precio le queda por bajar y que el partido se jugará por debajo de esta cota en unos meses, la zona 0,85 es soporte pero no descartaría que termináramos viendo los 0,66 euros. Ya saben, no es tiempo de chicharros y Bankia se ha convertido en un chicharro más.



domingo, 31 de enero de 2016

Los índices en velas semanales

Una vez que el rebote está consolidado, podemos definir nuevos objetivos que van más allá de la típica recuperación del fibo 38,2 de la última onda decreciente. Los mercados americanos ya han superado esta cota y se acercan al tradicional 50% mientras que los mercados europeos están algo más retrasados, aunque seguro que mañana lunes darán un buen tirón.
SP500, la zona natural a la que deben de llegar los precios es probar la zona de rotura, los 1.990 puntos sobre la que podría iniciarse un nuevo periodo de distribución. Koncorde semanal nos muestra como el capital compra sin demasiado énfasis, pues no en vano, estamos en medio de un canal bajista desde julio 2015.
En el caso del DJ30, la zona natural a recuperar son los 17.100 puntos. Ya  saben que las caídas fuertes sólo pueden venir tras un periodo importante de distribución y que el toque a la directriz decreciente suele ser el impulso necesario para las caídas, vamos que nos deben quedar unas cuantas de semanas hasta que eso ocurra.
El Dax ha pinchado la directriz principal que soportaba el impulso de septiembre 2011 y esa es una mala señal a pesar de haber parado en el soporte de los 9.300 puntos. Debe recuperar la zona 10.120 - 10.300 puntos pero veo complicado ver niveles más altos aunque la directriz bajista esté 1.000 puntos por encima de nuestro objetivo.
Ibex, la zona 9.030, fibo 38,2 de la caída debe alcanzarse mañana lunes. Seguir subiendo pasa por territorio minado, los 9.230 sería el siguiente objetivo y después cerrar el hueco de los 9.530 puntos. Pasar de ahí lo veo complicadísimo, aparece la parte superior del canal bajista y esa ya son palabras mayores en plena debacle de los mercados. Los indicadores semanales todavía no reaccionan y la media de 30 semanas es decreciente muy lejana al precio, pero ya saben que atrae el precio como si fuera un imán. Otra referencia a utilizar es la parte inferior del canal creciente perdido que el precio podría ir a probar.



jueves, 28 de enero de 2016

Acerinox

En plena fase bajista, suaviza las pérdidas en un canal, de la misma tendencia, pero con mucha menor pendiente que en la primavera - verano 2015. El objetivo de esta fase bajista puede ser los 6,40 euros. Actualmente viene de tocar la parte inferior del canal decreciente por lo que un rebote es muy razonable. La primera parte del mismo ya se ha realizado, hasta la importante zona, en el pasado, de los 8,56 euros. Koncorde diario nos muestra la tipica imagen de las compras del capital tras el pánico del pequeño inversor, esta situación siempre termina de la misma manera, rentabilizando el capital su inversión, luego debe ser una cuestión de tiempo que el precio supere la resistencia y marche hacia la parte alta del canal.

martes, 26 de enero de 2016

Repsol a corto plazo

En Repsol tenemos una figura de vuelta clara, en forma de isla, que ha terminado de dibujar un HCH invertido que se activaría con precios superiores a 9,20 euros y proyección sobre la zona 10,40 euros, importante zona, en otro momento soporte y ahora fuerte resistencia. Hasta ahí le veo recorrido claro con parada en la zona 9,80 euros.

lunes, 25 de enero de 2016

Caixabank

En la sesión de hoy se ha comportado el peor del Ibex 35, un 6,48% es mucho perder para una sesión mala, pero dentro de los esperado. Koncorde diario sigue mostrando el pánico del pequeño inversor, mientras la mano fuerte empieza a comprar a este nivel de precio. Si utilizamos un gráfico en velas semanales podemos observar que queda un poquito para que el precio toque la parte inferior del canal alcista de largo plazo, trazado desde la existencia de Caixabank, por lo tanto, la zona 2,45 - 2,60 podría ser interesante para la compra, de ahí la debilidad que sigue mostrando a niveles superiores de precio. La media de 30 semanas es decreciente, muy por encima del nivel actual de precios, por lo que el rebote no se hará esperar, seguramente hacia la zona 3,20 euros.