lunes, 2 de noviembre de 2015

Aena, en vigilancia

Esta vez en sentido contrario, para los que están dentro, porque se puede caer. La llegada de Aena al mercado de valores ha cotizado en positivo durante estos meses, pero la pérdida de la directriz alcista, el intento fallido de retomarla en 2 ocasiones y que estas semanas vemos que no puede con la zona 105 - 108 euros (síntoma de agotamiento), puede ser la confirmación del movimiento brusco que se va a producir, tal y como nos señala el indicador Atlas, en sentido decreciente. En principio el objetivo serian los 96 euros, pero si los pierde la sucesión de objetivos podría pasar por el 50% de la subida, zona 86 euros.

Vocento, en vigilancia

La ponemos en vigilancia porque está apunto de explotar, como nos indica el estrechamiento de las bandas de Bollinger y la señal Atlas encendida desde hace unas semanas. ¿Hacia donde? Aunque no les muestro koncorde, manos fuertes entran compradoras lo que suele ser sinónimo de movimiento al alza que podría confirmar la superación de la zona 1,78 - 1,80 euros. Los mínimos de hoy también podrían ser compra táctica (1,725) sin dejarse perder la zona 1,71 euros. Objetivo alcista, la zona 2,04 sin descartar un latigazo hasta la directriz bajista (2,20).

Talgo

No soy partidario de comprar acciones en las salidas a bolsa de las compañías y Talgo ha sido un buen ejemplo de lo que suele pasar, precios sobrevalorados y la clásica trampa para los inversores que entran que tarda muchos meses, años en resolverse. Desde mayo 2015 Talgo ha caído de 8,72 a 4,07 el 24 de septiembre, donde parece haber puesto freno a su caída, al menos temporalmente e inicia el correspondiente rebote con objetivo en la zona 6,40 euros, recuperación del 50% de la caída y posible coincidencia con la directriz bajista. Los indicadores nos permiten los primeros datos, koncorde diario está dentro, las manos fuertes en posiciones compradoras, RSI en sobrecompra, con fortaleza, media de 30 sesiones gira creciente por debajo de los precios.

jueves, 29 de octubre de 2015

Ferrovial, suma y sigue

Desde que empezara a subir en marzo 2009, después de tocar los 2,57 euros, Ferrovial no ha parado de subir y ya van más de 6 años. No se habla mucho de este valor, imprescindible para cualquier cartera, y quizás este es el secreto para que siga avivado el fuego. Está en subida sin referencias, por lo que no podemos hacer ninguna previsión hasta donde podría llegar. La última zona de stop se encuentra en los 20,90 euros, pero la directriz acelerada creciente está bastante por debajo, en los 16,70 euros. Todo a favor, medias crecientes, koncorde dentro, manos fuertes compradoras, RSI creciente con fortaleza,... Gráfico en velas semanales.

SP500

El índice SP500 tiene muy cerquita probar la zona de máximos en los 2.130 puntos, no le veo inconveniente para que lo termine haciendo e incluso que termine picando en la parte alta del canal creciente actual, zona 2.155 aproximadamente. RSI semanal es creciente, koncorde semanal está dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, media de 30 semanas plana por debajo del precio. No esperen grandes subidas, todos los días se va a jugar a arañar unos céntimos y seguir subiendo por lo que la paciencia será necesaria.

martes, 27 de octubre de 2015

OHL

Si les interesa OHL para incorporarla a la cartera de medio, largo plazo, guarden la polvora, porque encontrarán una zona mejor y si no miren este gráfico semanal de largo plazo, donde se observa perfectamente el canal creciente que dibuja. El precio está en fase de probar la directriz inferior que hace de soporte, podría ser la zona 5,60 euros. El reciente pull a la zona 9,45 no ha hecho nada más que confirmar que el valor sigue sin estar fino. Tengan paciencia.

Ibex, pull a la directriz rota?

En velas semanales se observa bastante bien, el Ibex esta haciendo pull la directriz acelerada perdida del movimiento iniciado en junio 2013, que de momento marca la parte alta de las aspiraciones del precio. El aspecto de Koncorde semanal tiene mala pinta, han entrado compras de los pequeños inversores pero el capital se mantiene al margen y RSI semanal no puede enderezar la tendencia. La media de 30 semanas es decreciente por encima del precio. En resumidas cuentas, aunque pudiera haber un nuevo pull a la directriz en busca de la bajista que se inició en abril de este año, al Ibex no le veo más recorrido a medio plazo. ¿Donde ponerse corto? En cualquiera de los pull que se produzcan a sabiendas que de momento los mercados no se caen y el recorrido es limitado hasta zonas de soporte relevantes.

domingo, 25 de octubre de 2015

Dax

Un empujoncito de Mario Dragui, superados los 10.512 puntos, todo ha quedado a favor para que se pruebe la zona 11.050 - 11.150 puntos por la que pasa la directriz bajista que viene de los últimos máximos. Es el último escollo al que se pueden agarrar las estrategias cortas, pues si se superan la vuelta a probar máximos estaría casi asegurada. Koncorde semanal está dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, RSI semanal creciente, saliendo de esa debilidad mostrada en semanas anteriores. 

Santander

Ya comentamos de las dificultades que iba a encontrar Santander para superar la zona 5,35 euros en la que ha sido rechazado en 3 ocasiones. Pues bien, a lo tonto,se ha abierto una ventana favorable a las posiciones largas, ha ido dibujando una figura de HCH invertido que podría dar su fruto si termina superando la zona con objetivo en la parte alta del canal decreciente, aproximadamente los 6,28 euros. Koncorde diario está dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, RSI en sobrecompra, bastante recuperado, media de 30 sesiones queriendo girar creciente por debajo de los precios.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Enagás

Rompió la directriz decreciente que venia de máximos y se ha colocado en zona de realizar un triple techo, zona 27,70 euros donde me parece lo más sensato, pensar en la venta o en adoptar nuevas posiciones cortas. A más plazo, no ha perdido la directriz creciente iniciada en junio 2012 por lo que no hay que pensar en un recorte serio, quizás, sólo otro apoyo en la misma hasta que el mercado sea más favorable a marcar nuevos máximos.

Volvemos con el VIX

Esta mañana lo comentaba en twitter, VIX en primer soporte importante, mercados americanos en zona de resistencia, divergencias en el Macd del VIX, puede ser una correlación interesante, que no tiene por que dar fruto a corto plazo, pues los mercados tienen que distribuir o agotarse antes de caer. Este es el gráfico del VIX al cierre de la sesión, tenemos 2 zonas de soporte una importante, una primera en torno a los 14,70 coincidente con la zona de resistencia actual de los mercados americanos y una segunda en torno a los 11 puntos que sólo volveremos a tocar si los índices vuelven a máximos, algo que creo improbable en el escenario actual.
Observen que el histograma del Macd es creciente estas últimas sesiones mientras el VIX no ha dejado de bajar (divergencia). Dj Industriales ha probado la resistencia de los 17.315 coincidente con la parte alta del canal creciente. Por debajo, los 17.130 puntos, primera zona de control y tenue soporte.
La situación no tiene porque resolverse en unos días, la distribución puede durar unas semanas, pero los 2.040 puntos del SP500 es zona de cortos, aunque pueda haber nuevos intentos de superación.

lunes, 19 de octubre de 2015

Crudo Brent

La semana pasada comentábamos que debía apoyar en la directriz creciente que venía de mínimos, pues bien, lo hizo (oportunidad de entrada) para rebotar sobre la primera resistencia, 50,60 dólares aproximadamente y ya lo han visto, de nuevo sobre la directriz creciente, es decir, zona de compra con stop a la pérdida. En general, los países productores empiezan a quejarse del problema de un petróleo con precios bajos (Noruega, Arabia Saudita, Rusia,...) no les salen las cuentas de sus presupuestos. Esta semana, el miércoles a las 11h. hay reunión de la OPEP ¿Recortarán la producción?. Los analistas prevén que el precio suba ligeramente los próximos meses coincidente con la estrategia de encaminarnos hacia la zona 62 - 63 dólares. Veremos.

Amadeus

Dejamos a Amadeus en objetivo, tras cerrar el hueco que dejó en la caída los primeros días de junio. Desde entonces ha venido dibujando una figura de banderín que no ha cedido el recorte inicial del 50% de la subida, zona 34, 30 euros. La señal de entrada estaría en la superación de la directriz bajista que viene de los máximos de mayo (si se llega a producir) y si no en el soporte citado. Por otra parte, nuevo intento de superación fallido de la directriz bajista en 39,60 euros por lo que también cabe plantearse la venta si se está comprado, incluso adoptar posiciones cortas con objetivo el soporte y stop a la superación de la directriz bajista. Media de 200 sesiones creciente, indicadores muy neutrales y poco definidos.

lunes, 12 de octubre de 2015

El crudo Brent

Habíamos comentado objetivo en 54,40 dólares y para abajo, prácticamente de un tirón al soporte principal de los 50,20 euros. Podrán darse cuenta que el crudo se comporta de forma muy técnica, al menos el velas diarias. Aquí debe haber un pequeño rebote, incluso un comportamiento lateral hasta la zona 52,70 dólares porque debe terminar apoyando en la directriz creciente que viene de mínimos aunque para eso tengan que ceder la zona 50 euros.

Caixabank

Si el anterior comentario sobre Caixabank era sobre el objetivo en el lado corto, ahora tenemos que hablar del pull a la importante resistencia de los 4 euros que hemos visto en la sesión de hoy. De momento los mercados no se caen y habrá un nuevo intento de superación de la zona, pero lo probable es que no sea positivo y empiece la orden de salida del valor. Koncorde semanal nos muestra a las manos fuertes fuera del valor, la media de 30 semanas es decreciente por encima del precio. En velas semanales: