lunes, 5 de octubre de 2015

Ibex, directamente a resistencia

Es lo que tienen las noticias inesperadas, aumento del rating de España a mercado cerrado, +1,8% de salida y durante la sesión a zona de resistencia formada por la parte alta del canal decreciente de estos días. Técnicamente es una zona importante, si rompe al alza, tendríamos un rebote consistente, con siguientes zonas objetivo en 10.190, 10.350, 10.715 incluso 10.840 puntos. Los cortos tuvieron su oportunidad el pasado viernes tocando los 10.428 puntos, en un día muy volátil, pero el giro de mercado tras la apertura americana supo, más bien, a salto de stop de posiciones largas. Koncorde diario nos muestra compras de la mano fuerte y débil, RSI diario es creciente, la media de 30 sesiones es decreciente pero ya queda por debajo del precio. Quedamos pendiente del comportamiento del mercado en la sesión de mañana martes, con todos los índices en resistencia, incluso se podrían probar unos cortos limitados.

domingo, 4 de octubre de 2015

Los índices en velas semanales

Los soportes actuales venden cara su derrota, el mercado insufla dinero en cada toque a los mismos, lo que les hace importantes, al tiempo nos avisan, que si ceden, será con velocidad pues saltarán muchos stop. Escenarios laterales entre soportes y primeras resistencias que pueden prolongarse en el tiempo, pánico de los pequeños inversores que no se ha traducido en subidas, pues el capital no está entrando en compras, señal que los mercados no han terminado de bajar y de que este otoño puede ser una prolongación de los recortes del verano.
SP500 lateral, 1.871 - 2.020, media de 30 semanas decreciente por encima del precio, RSI semanal decreciente, con debilidad.
Dj Indstriales, lateral, rango 15.940 - 16.933 puntos, media de 30 semanas decreciente por encima del precio, RSI semanal decreciente, con debilidad.
Dax sigue aguantando sobre la directriz creciente de largo plazo, pero el dinero sigue presionado a la baja, media de 30 semanas decreciente por encima del precio, RSI semanal decreciente con debilidad.
Ibex 35: De nuevo tantea soporte de los 9.250 puntos, velas semanales con máximos decrecientes, mientras no cambie la tónica, a ver cuanto aguanta el soporte. Media de 30 semanas decreciente por encima del precio, RSI semanal decreciente con debilidad.

jueves, 1 de octubre de 2015

Iberdrola

Parece que el primer tramo alcista, julio 2012 - julio 2015 está tocando a su fin. Tras varios toques sin superación a la zona 6,50 euros, el precio ha perdido la directriz alcista acelerada que acompañaba el movimiento, lo que significa el primer aviso de lo que puede venir detrás. Los 5,65 es la zona de soporte, si se pierden, los 5,50 podrían ayudar, pero por debajo está esperando la zona de soporte natural, 4,80 - 4,85 euros coincidente con el recorte al fibo 38,2 de la onda creciente. Koncorde semanal nos muestra a las manos fuertes en posiciones vendedoras desde el toque a la zona de máximos, la banda de volatilidad del RSI se ha tornado descendente, aunque este todavía muestra cierta fortaleza, la media de 30 semanas está plana por encima del precio. A partir de ahora hay que tener cuidado, el precio está maduro y podría empezar a recortar si el mercado vuelve a las andadas.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Ibex, en vigilancia.

Cerramos mes y trimestre, como hace mucho que no echamos un vistazo a la velas mensuales, este podría ser el momento. El gráfico mensual transmite una situación complicada, las últimas velas bajistas con un cuerpo real importante podrían tener continuación, donde sólo se encuentran soportes importantes en la zona 8.800 y 7.500 puntos. Indicador Atlas está encendido, se dan condiciones para un movimiento brusco que seguramente ya está en marcha.
A corto plazo, la zona 9.600 - 9.650 puntos es posibilidad para abrir posiciones cortas, aunque el precio este inmerso dentro de una canal bajista cuya parte alta está en la zona 10.000 puntos, situación que habrá que tener en cuenta si el receso en las caídas continua. Perder los 9.250 abre el melón de los 8.800 puntos, siguiente zona importante de soporte.

martes, 29 de septiembre de 2015

FCC

En el largo plazo este valor es un desastre, es muy bajista, incluso podría llegar a perder las últimas referencias y entrar en los algunos llaman "caída libre". La cuña descendente que dibujaba la rompió por debajo, confirmando la continuidad del canal descendente de largo plazo, el problema es que la parte inferior pierde las últimas cotas conocidas. No me atrevo a hacer una predicción, porque parece una burrada las cotas que me salen, aquí no entraría largo salvo con una vela muy clara y sólo para buscar un rebote. Atlas semanal está activado, Vigía tiene recorrido descendente, la media de 30 semanas bajista por encima del precio. 6,14 euros es soporte en correlación con los soportes importantes que estamos viendo estos días, Si lo pierde a probar mínimos, 4,85 euros.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Bankinter, el mejor de la clase dentro del sector

Bankinter es el único banco cuyos precios se mantienen canalizados ascendentemente y es que está aguantando los recortes de forma magnifica, lateral en un rango 6,15 - 7,30 euros. La estrechez de su rango pone las condiciones para que, en algún momento, se produzca un arranque brusco, sin que podamos saber el sentido del mismo. Incluso tiene margen para recortar hacia los 5,75 euros sin que su aspecto gráfico se vea afectado. Gráfico de velas semanales:

domingo, 27 de septiembre de 2015

Repsol, llegando a soporte

Uno de los primeros valores que llega a zona de soporte en el medio / largo plazo, lo que le hace apto para añadirlo a la cartera. Ahora bien, hay tiempo, una caída tan vertical no frena en unas sesiones, puede necesitar semanas, incluso meses para consolidar la zona 9,50 - 10 euros, ya sucedió en mayo - julio de 2012 con 3 toques a zonas de mínimo. Pongan el cazo, consigan un buen precio, esos eurillos siempre vendrán bien y tengan paciencia. El indicador Vigía todavía decreciente, pero en zona de giro.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Repasamos el crudo Brent

El canal que les dibuje a principios de semana, ha sido mantenido durante la misma con distintas alternativas muy aprovechables. Es tan fácil como poner el cazo en soporte y vender en resistencia, para volver a ponerse corto. El precio no se ha salido de la senda, por supuesto, stop por debajo de la operativa por si nos deja con el culo al aire.

¿Rebote?

De momento mañana será viernes de una semana bajista, osea, toca subir, además los índices han europeos han cerrado sobre zonas de soporte y en parte inferior de canales bajista, los índices americanos han rebotado a última hora de la sesión sobre soportes, todo está preparado para que el viernes haga de viernes dentro de esta pantomina. No obstante, no esperen gran cosa, la situación sigue bastante bajista, el Ibex si recupera los 9.600 en unas sesiones va bien, 
Dax si recupera los 9.900 también va bien.
Dj Industriales, como mucho los 16.600 pero a lo mejor ni eso porque tiene los 16.350 encima  no ha tocado en la parte inferior del canal creciente.


miércoles, 23 de septiembre de 2015

BBVA

Todavía le queda algo de caída antes del primer soporte importante, la zona 7,05 euros que entiendo no será fácil de romper, aunque el aspecto gráfico, en general, de BBVA es de estar terminando de construir una zona de techo que tendría confirmación con la pérdida de la importante cota comentada anteriormente. La señal Atlas está activada, luego se dan las condiciones para una caída importante que ya está en marcha. No quiero mirar hacia los 4,50 euros, pero por ahí es por donde pasa la directriz creciente de largo plazo y además es el objetivo de una posible rotura de los 7,05 euros.

martes, 22 de septiembre de 2015

Santander

Parecían lejanos los 4,70 euros pero ya están ahí, precio coincidente con recorte al fibo 61,8 del impulso iniciado en julio 2012. Debería ser zona de parada, incluso para atreverse a tomar posiciones sin olvidar que la situación de mercado y la cercanía a la directriz alcista principal de largo plazo (seguramente en la zona 4,05 euros coincidente con fibo 76,4 y parte inferior del canal decreciente) invitan a ser prudentes y a planificar la incorporación de acciones a la cartera de largo plazo con el fin de promediar precios lo más bajos posibles.
La lejanía a las medias y a las directrices bajistas sugieren rebotes importantes sin que cambie el signo tendencial del valor que ahora es decreciente.

Ibex, la importancia de no perder los 9.500

A estas alturas de la caída, conservar los 9.500 se me antojan vitales para continuar con el mercado alcista que presuponía inundar Europa de dinero. La fórmula había funcionado en EEUU, el mercado alcista se había mantenido fuerte mientras se aplicaban las medidas de tipos bajos, dinero barato y en cantidad. Pero en Europa el mercado descontó sus efectos antes de tiempo y tuvimos un rallye cuando las medidas estaban en su inicio. ¿Resultado? El de siempre, el pez grande siempre vende la moto al pez chico, el dinero sólo podía fluir a la renta variable, pues la renta fija no era opción, y cuando todos están comprados gracias a la campaña del "todo va bien", pues tocaba tirar los mercados.
Por debajo de los 9.500 queda la zona 9.250, pero luego, hasta la zona de soporte relevante del HCH 2012-2013 no hay nada. La señal Atlas funcionó a la perfección, la sangría está siendo intensa y el miedo controlado, muchos siguen pensando que no tardando mucho volveremos a ver los 12.000 y pero cada vez están más lejos.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Crudo Brent a cortisimo plazo.

Bajo la hipótesis de que mantenga el canal, ligeramente creciente, que dibuja estos días, ha tocado en la parte inferior, zona 47,20 dólares y debería intentar probar la primera zona de resistencia seria, zona 48,80 - 49 euros. La pérdida del canal, por supuesto que invalida la estrategia. Compra lo más cercana a soporte posible. Gráfico de velas de 4 horas:
Y el resultado fue: En objetivo a la 20,30 horas del lunes. Veanlo...

FCC

El largo plazo sigue marcado por la figura de triángulo rota en el mes de mayo 2015 que tiene una proyección hacia los 5 euros. Entre tanto el precio recorta dibujando una cuña descendente que encuentra soporte, en estos momentos, sobre los 6,90 euros. Koncorde  semanal está fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI semanal en sobreventa, con debilidad, medias de 30 y 200 semanas decrecientes por encima del precio. Por lo tanto no tenemos entrada en el medio / largo plazo, pero a corto plazo podríamos intentar buscar un nuevo rebote pues el precio ha tocado en la directriz decreciente con objetivo en los 8,10 euros.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Caixabank

Recorte del 50% del impulso iniciado en julio 2013 sobre el que intenta consolidar. Tenemos un canal bajista abierto que todavía podría tener objetivo en la zona 3 - 3,20 euros. Mientras no se superen los 3,78 euros no hay mayor recorrido alcista. RSI semanal sobrevendido sin señal de giro, Koncorde semanal con las manos fuertes en posiciones vendedoras, media de 30 sesiones ligeramente bajista por encima del precio, media de 200 creciente por debajo del precio en la zona de 3,35 euros. Todavía no ha llegado el momento de establecer posiciones larga a medio / plazo.