martes, 15 de septiembre de 2015

OHL, vuelta al origen.

¿Suficiente castigo? De momento ha perdido todo el movimiento creciente iniciado en junio 2012, incluso la inercia le ha llevado a ceder algo más, hasta los 11,67 euros. No hay entrada, porque tendríamos que ver superar la directriz bajista de medio / largo plazo, pero si hay compra táctica tras ver las adquisiciones que están haciendo algunos insiders en estos niveles de precio. RSI con importante sobreventa. Por supuesto stop sin hace nuevos mínimos o si pierde los mínimos semanales en 12,18 euros. Objetivo, volver a probar la directriz decreciente, luego podría ser la rotura de esa cuña descendente. Gráfico en velas semanales:


Gamesa en el corto plazo.

Lleva unos días frenando la caída sobre los 12,30 euros en un rango estrecho. De no perder está zona debemos estar atentos a la rotura de la directriz bajista que viene de finales de julio, pues podría ser de forma violenta con objetivo en la zona 14 - 14,20 euros. Koncorde diario nos muestra que han entrado compras de la mano fuerte sobre esta zona de soporte, que imagino querrán rentabilizar. RSI sigue sobrevendido sin señal de entrada, que podría producirse en cualquier momento. Media de 30 sesiones decreciente por encima del precio, media de 200 sesiones creciente por debajo del precio.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Banco Popular

Perdidas las emociones con este valor, la supuesta recuperación del precio está entrando en un proceso lateral sin perspectivas y en la que el precio busca cotas inferiores del lateral. Por debajo de 3,45 - 3,50 puntos el precio debe buscar la parte inferior del canal decreciente, incluso ser ya una barrera infranqueable por bastante tiempo. Koncorde semanal nos muestra a las manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI está sobrevendido, mostrando debilidad, sin señales de giro, media de 200 sesiones (azul intermitente) marcando el retroceso del precio. El objetivo actual es bajista, acercarse a la zona 3 euros.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Crudo Brent

Pues podemos estar en el inicio de una segunda onda creciente de igual tamaño que la anterior que nos lleve al objetivo en forma de "V" de la zona 59 euros, coincidente además con la parte inferior del canal decreciente actual. Stop si el precio hace nuevos mínimos en esta onda decreciente, incluso si el precio baja del mínimo de la vela anterior, pues no se trata de jugárnosla y que nos haga un roto.Ya saben cual es el movimiento natural en el interior de una canalización, tras tocar la parte inferior, buscar ahora la parte superior. Venta en objetivo pues según mis  cuentas, queda una última onda decreciente.

Enagás, no se ha roto nada.

Persiste la directriz acelerada del movimiento creciente de Enagás iniciado en junio 2012, digamos que el apoyo en 22,91 euros ha sido normal tras la aceleración que tubo el precio en 2014 y la pérdida de la directriz acelerada del mismo. El mercado ha respondido positivamente tras el apoyo aunque el precio deberá consolidar la posición por lo que en el futuro habrá nuevas oportunidades de compra en torno a los 23,50 euros. RSI semanal sigue sobrevendido pero no débil, Koncorde muestra la entrada de la mano fuerte en la zona de apoyo mientras que la media de 30 sesiones se encuentra plana en torno al precio. En velas semanales:
En el corto plazo podemos observar como se llegó a la zona de apoyo comentada, como objetivo del doble techo. Romper el canal bajista seria señal de entrada en busca de los últimos máximos aunque lo más normal es que esto no se produzca inmediatamente por lo que el precio necesitará de nuevos apoyos.

Gas Natural ¿en compra?

Ya se que no está el horno para bollos, pero siguen apareciendo valores del Ibex en posiciones de compra. Uno de ellos es Gas Natural, en la parte inferior del canal bajista, tanto en velas diarias como semanales. En teoría es zona de compras con fácil stop si rompe la canalización. ¿Objetivos? el primero, y más claro, cerrar el hueco que dejó en diario en 18,94 euros. Los indicadores no son favorables, RSI débil en sobreventa, Koncorde señalando salida de la mano fuerte, media de 30 y 200 sesiones decrecientes por encima del precio, por lo que hay que olvidarse de posibilidades en el medio / largo plazo y atender sólo a la posibilidad de que haga suelo temporal y rebote hasta cerrar ese gap.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Sacyr, no tocar para posiciones largas.

Esperaba el rebote hasta la zona 2,90 euros y no paso de 2,81 euros. Tras el mismo, tal y como comenté el 28 de agosto, vuelven los recortes. Si miramos un gráfico semanal hemos de preocuparnos porque el canal bajista actual lleva a una proyección con objetivo en la zona 1,60 - 1,70 euros. Precio por debajo de las medias bajistas de 30 y 200 sesiones, koncorde semanal con posiciones vendedoras de las mano fuerte y pánico en los pequeños inversores. RSI semanal decreciente sin señal de giro. Vamos, no tocar para posiciones largas mientras no encuentre apoyo y frene la caída.

Repsol

A Repsol le falta caída, hasta llegar a la parte inferior del lateral de largo plazo que podría estar en torno a la zona 9,70 - 10 euros. También tiene un doble techo confirmado a la pérdida de los 13,90 euros que se proyecta hasta la zona indicada anteriormente, por lo tanto guarden sus esfuerzos para entrar hasta que no estemos en esa zona. Koncorde semanal nos muestra a las manos fuertes en posiciones vendedoras, incluso nos marca el pánico de los pequeños inversores. RSI semanal muy sobrevendido y débil pero sin señal de giro. Ojo con la media de 30 sesiones que todavía no ha empezado a bajar y tiene que hacerlo.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Mapfre

En velas semanales el precio se encuentra en la parte baja del canal creciente, cercano a la media de 200 ud. En teoría es zona de compras, siempre y cuando no se pierda la zona 2,50 euros. El objetivo inicial no va más allá de los 2,85 - 2,90 euros. Koncorde semanal no tiene buen aspecto, está fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI semanal flojito, en sobreventa, media de 30 semanas decreciente por encima del precio. Si quieren intentarlo y no ceden los 2,50 euros, es el momento.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

La estrategia del rebote

La estrategia del rebote ha tenido su réplica, algo normal, tras una caída profunda y su correspondiente rebote vertical. Muchas veces las réplicas no lo son, son parte de una nueva pata bajista y continuidad tendencial, pero esta vez la réplica ha parado entre el 50% (Dax y Dj Industriales), fibo 61,8 (Ibex), fibo 76,4 (SP500), el VIX y su futuro se han cortado a la baja y probablemente estamos ante la verdadera reacción a la caída de finales de agosto, ahora ya con más tranquilidad.
Por desgracia para nosotros, el que tiene peor pinta es el Ibex pues marcó una figura de vuelta en forma de isla, con sendos gap, uno alcista y el otro bajista. Esta figura de mal augurio, solo quedaría anulada si el Ibex marca por encima de 10.353 puntos.

lunes, 31 de agosto de 2015

Repasamos las Abengoas

Las dejamos buscando freno en la caída, el pasado 18 de agosto, muy cerquita de la zona de giro, para protagonizar un nuevo rebote, sobre todo las abengoas B. Pero vayamos por partes, porque ahora se están comportando de manera muy distinta una de otra.
Las Abengoas, canal decreciente, actualmente rebotando desde mínimos con objetivo zona de resistencia en 2 euros, Koncorde diario muestra a la mano fuerte en posición compradora, RSI creciente con recorrido.
Abengoa B en interesante rebote desde mínimos (0,70), Podría estar dibujando figura de HCH invertido con clavicular en la zona 1,24 euros. En caso de ir por este camino, de confirmarla, el objetivo sería la zona 1,74 euros y quizá cerrar el hueco de 1,95 euros llegado el momento. A cortisimo plazo, doble apoyo en 1,02 euros que podría servir como zona de entrada y stop. Koncorde diario dentro, RSI creciente, manos fuertes se asoman a comprar.
Como siempre, mucho cuidado con esta, apta sólo para inversores con experiencia.

sábado, 29 de agosto de 2015

Los índices en velas semanales

Incuestionables las velas semanales que aseguran la continuidad del rebote por unas semanas a pesar que la situación a medio plazo no haya mejorado mucho. La volatilidad debe ir cediendo, la amplitud semanal bajando, los índice seguir recuperando precio hasta que vuelvan los síntomas de agotamiento y volvamos a pensar en caídas. No voy a comentar mucho de los gráficos, vuelve la tranquilidad, continua el rebote, pero ya con tranquilidad y alternativas arriba y abajo.
Koncorde sigue fuera, las manos fuertes en posiciones compradoras y se mantiene el pánico en los pequeños inversores en el medio/largo plazo. RSI semanal no ha dado señal de entrada.
Quien no haya entrado ya en el rebote, no le van a dar muchas oportunidades de hacerlo. Vamos a entrar en un  carrusel de posiciones de distinto signo cuyo resultado va a ser mínimo, pero que va a servir para saltar los stop de entrada de los más retrasados.

viernes, 28 de agosto de 2015

Vuelta para el petróleo

Andaba buscando una zona de vuelta para el petróleo y ya estaba de los nervios pues la zona que creo de soporte relevante había sido violada. Pues bien, ya la tenemos, nos la ha marcado en el gráfico el crudo Texas, dejando un canal decreciente que podemos controlar para el futuro. Con la señal de entrada de la sesión de ayer tenemos objetivos iniciales en la vuelta en "V" a los 49,5 - 50 dólares para el crudo Texas y 54,5 dólares para el crudo Brent. Koncorde diario ha dado señal de entrada, RSI ha dado señal de compra con giro desde sobreventa. Les dejo ambos gráficos del futuro de octubre que es el que se está negociando:


miércoles, 26 de agosto de 2015

Sacyr, rebote en marcha.

Buscando valores en los que haya una buena relación riesgo / rentabilidad, tenemos a Sacyr, ha tocado la parte inferior del canal decreciente y debe rebotar, pues el siguiente movimiento es buscar la parte alta. Objetivo en V, zona 2,90 - 2,95 euros y a más plazo, objetivo en la zona de resistencia de 3,10 - 3,15 euros, no más, pues es muy probable que vuelvan los recortes, sobre todo en este valor que no está demasiado fino. Koncorde nos muestra como tras el pánico están comprando las manos fuertes, RSI queriendo girar desde sobreventa, media de 30 sesiones decreciente muy por encima del precio (este debe ir a su encuentro).

martes, 25 de agosto de 2015

Hilando ideas

Si recuerdan, termina la QE en EEUU y los mercados americanos dejan de subir empezando a mostrar falta de gasolina (estaban claramente dopados). Se anuncian las primeras subidas de tipos de interés para el otoño, los nuevos máximos se hacen con cuentagotas, aparecen divergencias en los indicadores (síntomas de agotamiento).
Llega la crisis griega, la de Ucrania, se salvan sin demasiado ruido, posiblemente la bajada de los precios de las materias primas y sobre todo del petróleo ayudan a mantener el tipo a los mercados. Pero en esto que estalla la burbuja china (que tenía que estallar algún día) y precipita los recortes hasta el punto que el pasado lunes se producen escenas de verdadero pánico que no se daban desde la crisis de Lehman Brothers. Volatilidad por la nubes, el VIX sube un 300%. Dax y Dj Industriales frenan en el fibo 38,2 del impulso iniciado en septiembre 2011. De momento no se ha roto nada, hemos visto la parte de recorte sana, pero a pesar de las medidas tomadas en China, nadie cree que la crisis haya terminado.
Reconocido el panorama, rebote si, pero la volatilidad es el principal aliado de los cortos, la batalla continuará, tardará días en aclararse y si el pequeño inversor no es paciente, podría perder hasta la camiseta ahogado en sus propios miedos.
Dax le veo jugando entre los mínimos y la zona 10.650, Perder la directriz acelerada de septiembre sería muy peligroso.
SP500, a vuelto a probar los mínimos en 1867, si los pierde, tiene recorrido hasta el siguiente soporte, los 1820 puntos, incluso hasta los 1732 puntos hay recorrido bajista evidente para este otoño.