Andaba buscando una zona de vuelta para el petróleo y ya estaba de los nervios pues la zona que creo de soporte relevante había sido violada. Pues bien, ya la tenemos, nos la ha marcado en el gráfico el crudo Texas, dejando un canal decreciente que podemos controlar para el futuro. Con la señal de entrada de la sesión de ayer tenemos objetivos iniciales en la vuelta en "V" a los 49,5 - 50 dólares para el crudo Texas y 54,5 dólares para el crudo Brent. Koncorde diario ha dado señal de entrada, RSI ha dado señal de compra con giro desde sobreventa. Les dejo ambos gráficos del futuro de octubre que es el que se está negociando:
viernes, 28 de agosto de 2015
miércoles, 26 de agosto de 2015
Sacyr, rebote en marcha.
Buscando valores en los que haya una buena relación riesgo / rentabilidad, tenemos a Sacyr, ha tocado la parte inferior del canal decreciente y debe rebotar, pues el siguiente movimiento es buscar la parte alta. Objetivo en V, zona 2,90 - 2,95 euros y a más plazo, objetivo en la zona de resistencia de 3,10 - 3,15 euros, no más, pues es muy probable que vuelvan los recortes, sobre todo en este valor que no está demasiado fino. Koncorde nos muestra como tras el pánico están comprando las manos fuertes, RSI queriendo girar desde sobreventa, media de 30 sesiones decreciente muy por encima del precio (este debe ir a su encuentro).
martes, 25 de agosto de 2015
Hilando ideas
Si recuerdan, termina la QE en EEUU y los mercados americanos dejan de subir empezando a mostrar falta de gasolina (estaban claramente dopados). Se anuncian las primeras subidas de tipos de interés para el otoño, los nuevos máximos se hacen con cuentagotas, aparecen divergencias en los indicadores (síntomas de agotamiento).
Llega la crisis griega, la de Ucrania, se salvan sin demasiado ruido, posiblemente la bajada de los precios de las materias primas y sobre todo del petróleo ayudan a mantener el tipo a los mercados. Pero en esto que estalla la burbuja china (que tenía que estallar algún día) y precipita los recortes hasta el punto que el pasado lunes se producen escenas de verdadero pánico que no se daban desde la crisis de Lehman Brothers. Volatilidad por la nubes, el VIX sube un 300%. Dax y Dj Industriales frenan en el fibo 38,2 del impulso iniciado en septiembre 2011. De momento no se ha roto nada, hemos visto la parte de recorte sana, pero a pesar de las medidas tomadas en China, nadie cree que la crisis haya terminado.
Reconocido el panorama, rebote si, pero la volatilidad es el principal aliado de los cortos, la batalla continuará, tardará días en aclararse y si el pequeño inversor no es paciente, podría perder hasta la camiseta ahogado en sus propios miedos.
Dax le veo jugando entre los mínimos y la zona 10.650, Perder la directriz acelerada de septiembre sería muy peligroso.
SP500, a vuelto a probar los mínimos en 1867, si los pierde, tiene recorrido hasta el siguiente soporte, los 1820 puntos, incluso hasta los 1732 puntos hay recorrido bajista evidente para este otoño.
Telefónica, rebote en marcha.
Lo bueno de Telefónica es que está inmerso en un canal creciente que no ha perdido, que tenemos apoyo a la parte inferior y que por lo tanto, el objetivo de medio plazo es la búsqueda de nuevos máximos. A corto plazo, el precio debe cerrar el hueco que dejo en 12,78 euros o lo que es casi lo mismo, recuperar el fibo 38,2 de la caída, zona 12,83 euros, resistencia y posibilidades de juego, de nuevo para los recortes. Koncorde diario da señal de entrada, las manos fuertes se apresuran a comprar ante la cesión de posiciones tras el pánico del pequeño inversor. RSI muy sobrevendido marcando giro. A más días, si los mercados logran sostenerse, creo que se pueden buscar los 13,40 euros.
Santander, rebote en marcha
Ya comentamos en twitter la posibilidad de cazarlo a 5,05 - 5,10 euros con un primer rebote hacia la zona 5,60 euros donde debería cerrar el hueco que dejó en la apertura del pasado 24 de agosto. A más plazo, el precio viene de tocar la parte inferior del canal decreciente por lo que debe empezar a mirar hacia la parte alta y seguramente veremos el fibo 38,2 de la caída, zona 5,70 o recuperar el 50% de la caída, zona más complicada (5,90 euros). Koncorde quiere dar señal de entrada, tras el pánico del pequeño inversor, lo que las más de las veces asegura un rebote interesante. RSI muy débil y en sobreventa queriendo marcar señal de entrada.
Arcelor, rebote en marcha
Ya se que empiezo a parecer "masoca" con Arcelor, pero tras la importante caída unido a la tendencia bajista de fondo, ha tocado la parte inferior del canal decreciente por lo que el rebote y mejora del precio está en marcha. Además se dan todas las condiciones, pánico del pequeño inversor, compras del capital, RSI sobrevendido empezando a marcar giro. Objetivo inicial es la zona 7,60 euros aunque debería llegar al menos a recuperar el fibo 38,2 de la última caída, zona 8,05 euros.
lunes, 24 de agosto de 2015
Un repaso sector bancario (II)
Recuerdan, el 5 de julio escribí la primera parte, y está casi todo en objetivo, por lo que no queda mas remedio que darle un repaso por el mismo orden:
Caixabank, en el objetivo que fijamos, los 3,65 euros, el problema es que seguramente le queda caída hacia la zona 3,30 euros.
Banco de Sabadell, con objetivo en 1,90 euros, ya han visto que lo ha rebasado y se ha ido hacia la zona de soporte relevante que debería aguantar.
Bankinter, visto los 6,30 euros, pero los síntomas de agotamiento son evidentes. Terminaremos viendo los 5,60 euros.
Banco de Santander, en objetivo de los 5,10 euros donde debe rebotar hacia los 5,50 euros.
Banco Popular, se han visto los 3,60 euros. De momento aguantan los 3,54 pero si los pierde podría volver a la zona 2,50 - 2,70 euros.
Bankia, mal, no ha llegado a 0,90 pero ha perdido el euro. Le sigo viendo sin perspectiva alcista. De momento en parte inferior de canal bajista por lo que puede rebotar.
BBVA, en objetivo de los 8 euros, pero a semanas vista, su situación podría empeorar hacia los 7,20 euros. Ahora rebote hacia 8,34 euros.
domingo, 23 de agosto de 2015
VIX, la importancia de las compras tácticas
Comprar volatilidad es un activo peligroso y arriesgado, en una sola sesión, como este viernes, puede subir un 46% eso sin tener en cuenta los multiplicadores que pueden tener algunos instrumentos financieros, pero comprar en zonas en las que las posibilidades de bajar son mínimas y están limitadas es una compra táctica que suele general excelentes beneficios. Lo he venido comentando, la zona de compra táctica estaba en 11,70 - 12,20, después lo único que había que hacer era esperar, tener paciencia, pues en cualquier momento se producía un movimiento de pánico en los mercados (este que venía anunciando tras el agotamiento de los precios). El VIX ha cerrado en 28,03 dejando una vela de continuidad, por lo que podemos pensar que el pánico todavía tiene recorrido.
sábado, 22 de agosto de 2015
Los índices en velas semanales
Por fin llegó la tormenta que estábamos esperando, y digo por fin, porque personalmente me da igual el sentido que tomen los mercados, he aprendido a moverme en ambas direcciones. Lo que se agradece es la aparición de tendencia, único momento del mercado que se pueden obtener beneficios con facilidad y si además la tendencia es decreciente, se suele mover con mayor velocidad. Ya he venido contando los síntomas de desaceleración y más tarde los de agotamiento de tendencia, el alto en el camino ha llegado, tiempo de hacer caja o de proteger la cartera, pero siempre antes que los demás, para que el pánico no se quede con nuestro dinero. ¿Recuerdan que estaba activada la señal "atlas" en todos los índices? Pues ahí la tienen,...
Del Dj Industriales ya hemos contado que espero recortes hasta el fibo 38,2 como mínimo, zona 15.300 puntos, aunque la predilección del Dow son recortes del 50%, zona 14.400.
En el SP500 hay margen para no estropear la tendencia por lo que un recorte hasta el fibo 38,2 del último impulso es factible, zona 1.735 puntos. Koncorde ya nos muestra pánico en los pequeños inversores mientras que el capital no parece inmutarse.
Dax directo a la primera zona objetivo, los alrededores de los 10.000 puntos. El recorte al fibo 38,2 el último impulso nos invita a un recorte adicional hacia los 9.560 puntos, que puede tardar en llegar. Koncorde semanal nos muestra pánico entre los pequeños inversores sin que en el capital hayan sonado las señales de alarma.
Ibex, si se pierde el soporte actual, salvo los 10.000 no quedan grandes referencias como soporte hasta los 8.800 - 9.200 zona de clavicular del HCH. Si esto sigue jodido, ahí nos vamos.
viernes, 21 de agosto de 2015
Dj Industriales
El pasado día 12 de agosto comentamos la influencia del cruce de medias llamado "cruce de la muerte", que el juego ya estaba por debajo de los 17.600 puntos y que la situación se había tornado bajista al estar el precio por debajo de la media de 200 sesiones. Pues bien, pull a los 17.568 y para abajo y lo malo es que también se ha perdido la directriz acelerada que marcaba el movimiento desde octubre 2011 lo que complica todavía más la situación. Si tiramos unos fibo sobre el último impulso, el mínimo de corrección no lleva a la zona 15.300 puntos sin descartar la tendencia que tiene este índice de buscar el 50% de recorte lo que nos da la zona 14.400 puntos. ¿Que no se le creen? A mi me cuesta, pero es lo que me sugiere el gráfico, durante lo que queda de verano y otoño. Manos fuertes abandonan el barco las primeras, como siempre los últimos serán los pequeños inversores confiados en que el escenario es pasajero. En velas semanales:
jueves, 20 de agosto de 2015
Ibex
Rota la zona 10.800 (convertida en zona de resistencia) seguro que vamos a testear la parte inferior del rectángulo sobre el que jugamos en este año, los 10.300 puntos. Koncorde diario nos muestra pánico en los pequeños inversores, lo que podemos agradecer pues es sinónimo de una cercana señal de vuelta. RSI en sobreventa sin señal de giro. Precio por debajo de la media de 30 y 200 sesiones aunque estas, todavía no hayan girado bajistas, pero si es indicativo que el partido, por ahora, se va a jugar por debajo de las medias. Queda algo de verano y un otoño que va a ser calentito, hasta el rallye de Navidad no hay expectativas alcistas. Es decir, que esto puede ir a probar el soporte principal, el que dejó el HCH en la zona 9.200 puntos a semanas vista si no cambia de dirección.
Dax
Nuevo hueco que nos deja en su caída, y que en su día deberá ir a cerrar. Muy mala pinta gráficamente, hoy ha perdido la media de 200 sesiones (azul punteado) dando paso a una situación bajista en tanto no la recupere. En la zona 10.550 encuentra soporte, fibo 61,8 del último impulso, de perderlo y los indicadores son favorables a esta posibilidad, la próxima zona de soporte son los 9.950 - 10.150 puntos. Koncorde diario fuera, empieza a asomar pánico inversor, RSI en sobreventa, muy débil, media de 30 días plana por encima del precio.
martes, 18 de agosto de 2015
Las Abengoas
Curioso que se hallan comportado de manera tan diferente estos días, mientras que la serie B apenas reboto, las Abengoas tradicionales protagonizaron un interesante rebote especulativo. Finalmente ambas van a terminar en la zona de soporte a la que habíamos aludido, 1,46 euros para Abengoa y 0,85 euros para Abengoa B. Aquí se podría jugar la posibilidad del doble apoyo, sean prudentes, mejor esperar que frenen aunque se pierdan unos pipos de un posible rebote. Los pequeños inversores vuelven a entrar en pánico como nos muestra koncorde y podría ceder algunos céntimos más.
Alguno podrá pensar que a estos precios están tiradas, pero ojo con la ampliación que se viene encima y la consiguiente dilución del capital.
Mediaset
Si recuerdan, tenemos una operativa abierta de medio / largo plazo en Mediaset, cuando superó la zona 9,40 euros. Desde entonces está dibujando un canal creciente que para nosotros tiene objetivo en la zona 14,25 euros aunque ya ha chocado con la primera resistencia seria del camino, los 13,15 euros. Del impulso actual (iniciado en 7,22 euros), tenemos recorte hasta el fibo 38,2 aunque veo factible que en las próximas semanas se prolongue hasta el 50% lo que sería la zona 10,25 euros. Koncorde semanal muestra pánico de los pequeños inversores, por lo que estamos muy próximos a zona de giro. RSI semanal en sobreventa sin marcar giro. La zona 10,25 podría ser zona de entrada para buscar los 4 euros que faltan en la operativa. Gráfico en velas semanales:
miércoles, 12 de agosto de 2015
Banco de Santander
No se si se habrán preguntado, que significa que el precio no haya podido por quinta vez con la directriz que viene de los máximos de septiembre 2014. Por supuesto, que el Santander va a protagonizar el rallye del año, no y si que los inversores deben de encontrar niveles de precio inferiores en los que apoyar para cambiar la tendencia de los últimos meses. La zona 6,17 euros ya está agotada y ahora los precios buscan los 5,92 euros y mucho me temo, que con el paso del tiempo, veremos los 5,50 - 5,60 euros. Ya se que empiezan a ser buenos precios, pero con un poco de paciencia, todavía lo serán mejores para incorporarlo a la cartera de medio / largo plazo. Koncorde está fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, hemos visto el cruce de la muerte y el RSI diario es decreciente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)