Rota la zona 10.800 (convertida en zona de resistencia) seguro que vamos a testear la parte inferior del rectángulo sobre el que jugamos en este año, los 10.300 puntos. Koncorde diario nos muestra pánico en los pequeños inversores, lo que podemos agradecer pues es sinónimo de una cercana señal de vuelta. RSI en sobreventa sin señal de giro. Precio por debajo de la media de 30 y 200 sesiones aunque estas, todavía no hayan girado bajistas, pero si es indicativo que el partido, por ahora, se va a jugar por debajo de las medias. Queda algo de verano y un otoño que va a ser calentito, hasta el rallye de Navidad no hay expectativas alcistas. Es decir, que esto puede ir a probar el soporte principal, el que dejó el HCH en la zona 9.200 puntos a semanas vista si no cambia de dirección.
jueves, 20 de agosto de 2015
Dax
Nuevo hueco que nos deja en su caída, y que en su día deberá ir a cerrar. Muy mala pinta gráficamente, hoy ha perdido la media de 200 sesiones (azul punteado) dando paso a una situación bajista en tanto no la recupere. En la zona 10.550 encuentra soporte, fibo 61,8 del último impulso, de perderlo y los indicadores son favorables a esta posibilidad, la próxima zona de soporte son los 9.950 - 10.150 puntos. Koncorde diario fuera, empieza a asomar pánico inversor, RSI en sobreventa, muy débil, media de 30 días plana por encima del precio.
martes, 18 de agosto de 2015
Las Abengoas
Curioso que se hallan comportado de manera tan diferente estos días, mientras que la serie B apenas reboto, las Abengoas tradicionales protagonizaron un interesante rebote especulativo. Finalmente ambas van a terminar en la zona de soporte a la que habíamos aludido, 1,46 euros para Abengoa y 0,85 euros para Abengoa B. Aquí se podría jugar la posibilidad del doble apoyo, sean prudentes, mejor esperar que frenen aunque se pierdan unos pipos de un posible rebote. Los pequeños inversores vuelven a entrar en pánico como nos muestra koncorde y podría ceder algunos céntimos más.
Alguno podrá pensar que a estos precios están tiradas, pero ojo con la ampliación que se viene encima y la consiguiente dilución del capital.
Mediaset
Si recuerdan, tenemos una operativa abierta de medio / largo plazo en Mediaset, cuando superó la zona 9,40 euros. Desde entonces está dibujando un canal creciente que para nosotros tiene objetivo en la zona 14,25 euros aunque ya ha chocado con la primera resistencia seria del camino, los 13,15 euros. Del impulso actual (iniciado en 7,22 euros), tenemos recorte hasta el fibo 38,2 aunque veo factible que en las próximas semanas se prolongue hasta el 50% lo que sería la zona 10,25 euros. Koncorde semanal muestra pánico de los pequeños inversores, por lo que estamos muy próximos a zona de giro. RSI semanal en sobreventa sin marcar giro. La zona 10,25 podría ser zona de entrada para buscar los 4 euros que faltan en la operativa. Gráfico en velas semanales:
miércoles, 12 de agosto de 2015
Banco de Santander
No se si se habrán preguntado, que significa que el precio no haya podido por quinta vez con la directriz que viene de los máximos de septiembre 2014. Por supuesto, que el Santander va a protagonizar el rallye del año, no y si que los inversores deben de encontrar niveles de precio inferiores en los que apoyar para cambiar la tendencia de los últimos meses. La zona 6,17 euros ya está agotada y ahora los precios buscan los 5,92 euros y mucho me temo, que con el paso del tiempo, veremos los 5,50 - 5,60 euros. Ya se que empiezan a ser buenos precios, pero con un poco de paciencia, todavía lo serán mejores para incorporarlo a la cartera de medio / largo plazo. Koncorde está fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, hemos visto el cruce de la muerte y el RSI diario es decreciente.
El Dj Industriales y el cruce de medias.
Estos días está en todos los medios económicos una señal que se ha producido en el Dj Industriales y que suele ser muy certera. Se trata del cruce de medias llamado "cruce de la muerte" que no es ni más ni menos, que el corte de la media de 50 sesiones a la media móvil de 200 sesiones. En este caso es un corte decreciente lo que confirma lo que la serie de precios ya estaba presagiando, el agotamiento de la tendencia creciente y el inicio de caídas, por otra parte anunciados tras el termino de la QE y la subida de tipos pendiente de producirse.
Los precios se mueven por debajo de la media de 200 sesiones, situación que es bajista de fondo, y la media de 50 sesiones lo confirma cortando la anterior. Claro que a cortisimo plazo, la vela de hoy ha apoyado en los 17.125 puntos, zona objetivo que teníamos, lo que debe dar paso a un rebote, pero ya moviéndose los precios por debajo de la zona 17.680 puntos.
martes, 11 de agosto de 2015
Algún chicharro: Uralita
Si están aburridos en este mes verano deprimente para la bolsa y quieren añadir algo de adrenalina al cuerpo, se puede probar con Uralita. Finalmente ha superado la directriz bajista que venia de marzo 2015, ha tenido tiempo de probarla como soporte y podría arrancar hacia la zona 0,75 - 0,80 euros. Stop a la pérdida de los mínimos de hoy, 0,59 euros. También se podría esperar a la superación de los 0,64 euros, resistencia inmediata. Si unas sesiones no termina de arrancar, fuera porque no está el horno para muchos bollos.
En gráfico semanal vemos claramente cual es el objetivo, la zona 0,75 - 0,77 euros, de momento no hay más.
domingo, 9 de agosto de 2015
Los índices en velas semanales
Importante apoyo del Dj Industriales en la directriz acelerada que soporta el movimiento desde octubre 2011. Es una momento importante, pues puede marcar el inicio de un nuevo momento creciente de 1000 puntos o por el contrario, de perder la directriz, situación que marcan los indicadores que puede producirse, el inicio de serias hostilidades tras los signos de agotamiento de este año. Media de 30 semanas queriendo girar decreciente por encima del precio, Koncorde semanal fuera, RSI semanal decreciente.
EL SP500 sólo muestra síntomas de cansancio sin que podamos establecer ningún peligro inmediato que delate cambiar de estrategia.
El Dax no ha encontrado un apoyo sólido que le impulse a probar máximos., más bien parece que no puede evitar la senda decreciente y que probar los últimos mínimos de 10650 puntos puede ser cuestión de tiempo. Personalmente me sigue pareciendo que la zona 10000 es la más sólida y que la terminará buscando sin que cambie el sesgo creciente de medio / largo plazo.
El Ibex en velas semanales se muestra muy indeterminado, es decir, seguramente continuidad en su fase lateral No parece que esté en disposición en mostrarnos nuevos máximos, ni siquiera superar la última cresta en 11.612 puntos. La media de 30 semanas sigue siendo creciente en los alrededores del precio, sin embargo koncorde semanal sigue estando fuera y RSI semanal es decreciente.
jueves, 6 de agosto de 2015
Las preguntas de los lectores
Tengo un par de ellas, seguro que más. Sobre Acerinox, dentro del largo lateral de los últimos 10 años, los máximos de marzo en 16,25 euros se aproximan mucho a la parte alta, desde entonces no ha parado de caer y seguramente todavía puede hacerlo más, tras lo que puede ser un descanso en la caída rebotando hacia las cotas 12,50 - 13,25 euros. Veo más estrategias cortas que largas por lo que no me gusta para estar en él. Gráfico en velas semanales.
Sacyr, tras haber estado en 45 euros en noviembre 2006, 2 años después entro en una secuencia bananera por debajo de los 11,5 euros que tocó fondo en mayo 2013 en 0,93 euros. Este tipo de figuras, son propias de valores que no vuelven a levantar cabeza, sin fuerza para romper las directrices bajistas de largo plazo o inmersas en un lateral con tendencias descendentes la mayor parte del tiempo. A largo plazo, mejor olvidarse de este valor. A corto plazo, busca el apoyo en la zona 2,50 - 2,60 donde podría intentarse la compra con stop ferreo. Por debajo de 2,50 euros se vuelve a visitar la zona 1,60 - 1,75 euros. Gráfico en velas semanales.
Como veis, son dos valores con males perspectivas en el medio / largo plazo que suele excluir de mis estrategias. Suerte.
miércoles, 5 de agosto de 2015
Acciona en el largo plazo.
Acciona está llegando a una importante zona de resistencia, la zona 77 euros, parte alta del lateral de los últimos 7 años. No será fácil que la supere, por lo que hay que pensar que los 74 - 75 euros que hemos visto estas semanas son zona de venta, sobre todo si en los próximas arremetidas no puede con la resistencia, para seguir una temporada en el rango 62 - 75 euros aproximadamente. Por supuesto, por encima de 77 euros, el valor se vuelve muy interesante pues hasta los 95 no presenta resistencias importantes.
Arcelor en el corto plazo
Y nos olvidamos del medio / largo plazo pues la perspectiva sigue siendo bajista mientras no rompa la directriz bajista de largo plazo. El precio viene de tocar zona de mínimos y rebotar de nuevo, atragantándose la zona 8,40 - 8,50 euros hasta que en la sesión de hoy ha tenido el impulso suficiente para romper la resistencia y abrir el melón hasta la siguiente zona que es 8,90 - 9,10 euros. Pienso que con paciencia puede buscar probar la antigua directriz alcista que soportaba el movimiento y acercarse a los 10 euros, pero no se fíen mucho, pues aquí, en cuanto hay un duro, sale todo el mundo corriendo. RSI diario creciente, media de 30 sesiones decreciente pero ya por debajo del precio, Koncorde diario dentro del valor.
martes, 4 de agosto de 2015
Repasamos las Abengoas y Colonial
Anunciar una ampliación de capital por importe de la mitad del valor de capitalización es una dilución muy importante para el accionista que no acuda a la misma. De ahí la caída en picado del valor a expensas de conocer la condiciones de la ampliación a cuyo precio acudirá el valor de la acción en su momento. Las Abengoas han tocado el soporte más fiable (1,46 euros) mientras las de clase B todavía tienen margen para caer hasta la zona 0,87 euros. Esa si es zona de compra especulativa esperando conocer más detalles.
Una vez conocido lo que ha sucedido, está claro que parte del capital (mano fuerte) estaba informado de la situación de la empresa, de hecho la propia Abengoa soltó toda su autocartera a mediados de julio, que el precio ha sido sostenido artificialmente creando expectativas para finalmente soltarlo con claro pánico vendedor. Esto es el mercado, donde vale casi todo o los que se tienen que enterar, no se enteran. Les dejo los gráficos actualizados:
De inmobiliaria Colonial comentamos que terminó su fase lateral y ahora busca la parte alta del canal que puede estar en la zona 0,75 - 0,76 euros. El stop está en la zona 0,65 donde recientemente ha apoyado, y hoy ha roto la parte alta del lateral en 0,68 aunque no ha terminado de arrancar, quizá el mercado no ha ayudado.
lunes, 3 de agosto de 2015
Gamesa, aumenta la volatilidad
Y eso no es bueno para la subida. Estos días ha alternado velas entre el 4% y el 14%, los inversores están nerviosos en los niveles de precio actuales y como esto se produce en zona de máximos, podría estar gestándose un alto en el camino importante. Hoy ha rebotado en la directriz creciente que dibuja desde enero después de pincharla intradia estas sesiones. Nos puede servir de referencia para hacer caja si la cosa se pone fea.
El futuro del crudo Brent, de nuevo sobre soporte relevante.
Ya lo han visto, durante estos meses el crudo ha vuelto a zona de mínimos de este año, a la hora que escribo este artículo, andaba en 49,60 dólares, es zona de soporte relevante, y por lo tanto expectativa de compra táctica. Ahora bien, no tenemos giro, el mercado todavía no ha encontrado el nivel de sobreventa que marque el rebote, podemos estar vigilantes si nos interesa este activo porque en cualquier momento puede producirse. En velas semanales:
viernes, 31 de julio de 2015
Amadeus en objetivo
Vamos cerrando estrategias, en este caso la propuesta el 10 de junio pasado tras la vela de giro en la zona 33,55 euros, recorte del 50% del último impulso, y monumental hueco entre los 40,85 euros y los 39,07 de la apertura de la sesión del 3 junio. Estos huecos suelen terminar cerrándose, incluso dan pie a una nueva estrategia, en este caso corta de continuación de las caídas. Enhorabuena si han tenido la paciencia suficiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)