La entrada en Azkoyen está apunto de tocar objetivo, si recuerdan, era la zona 2,45 - 2,50 euros. Manos fuertes dentro, RSI en sobrecompra con fortaleza, media de 30 sesiones ha girado creciente. La pena el volumen, 43000 acciones que no ha dado para mucho juego.
miércoles, 4 de febrero de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
¿Como va la operativa sobre Inmobiliaria Colonial?
Pues dentro de la estructura alcista que comentamos el pasado 28 de enero, los apoyos se producen en 0,585 - 0,59 euros para intentar superar la parte superior del canal creciente. Aunque no lo consiga, tenemos un interesante operativa de compra y venta con un 3 - 5% de rentabilidad. El objetivo inmediato sigue siendo la zona 0,655 euros y quien sabe si algún día esto vuelve a dispararse.
Repasando Indra
La operativa de locos, ¿cortos en Indra? funcionó a la perfección, teníamos objetivo en el recorte sano del fibo 38,2, zona 8,76 euros y finalmente terminó recortando sobre la primera zona de soporte clara, los 8,65 euros desde la que ha rebotado para probar de nuevo la resistencia. Yo no creo que la vaya a superar, y que volverá a recortar en busca de apoyo pero ahora, con el mercado alcista no tenemos entrada, hay que esperar que no pueda con ella para volver a pensar en cortos. Por supuesto, si la supera, que para eso es el mercado el que manda, la siguiente zona objetivo serían los 10,60 euros.
Tubos Reunidos, ¿hemos visto lo peor?
Tubos Reunidos dibuja un largo lateral que se prolonga desde septiembre 2.008. Hay varias cotas de parada, los mínimos del pasado viernes en 1,525 euros es una de ellas con muchas probabilidades de ser la buena, de ver frenar el precio durante unas sesiones y rebotar en busca de la cota 1,91 euros en primera instancia. Gráfico en velas semanales, pánico en las manos débiles, RSI muy sobrevendido apuntando giro.
El petróleo, como un tiro.
Ya comentamos hace unas semanas que el soporte relevante de la zona 46 - 50 dolares iba a detener la caída del crudo Brent y que, seguramente, era una cuestión de tiempo, el que viéramos un rebote importante hacia las primeras zonas de resistencia. La primera, los 52,40 se produjo rápidamente y esta, camino de los 59,70 está en marcha. Cuidado porque se está comportando con una gran volatilidad y las cuentas asustan pero la tendencia actual es clara.
domingo, 1 de febrero de 2015
Vigilamos cuña en Banco Popular
Vamos a poner en vigilancia el gráfico del Banco Popular, de momento nos está construyendo una cuña descendente que podría tener implicaciones alcistas interesantes de romper por arriba. No obstante, pueden pasar días, semanas antes que esto ocurra, incluso visitar objetivos bajistas del orden de los 3,50 - 3,60 euros.
Caixabank amplia, por debajo, el lateral.
Ya saben lo que significan las noticias positivas para la entidad, el empapelamiento de los pequeños accionistas y lo hemos visto con la ruptura de la zona 4 euros, importante apoyo del lateral del último año, con lo que el mismo ha quedado ampliado hasta la zona 3,60 euros, zona a la que se dirigirá el precio las próximas sesiones.
¿Locos? Cortos en Indra
Fue una operativa que surgió sobre la marcha el pasado viernes y que comentamos en twitter, dada la inmediatez de la estrategia. La compra de un 6% del capital de Indra por Telefónica provocó la ruptura de la zona 8,30 euros y un importante velón del 19% + un 4% adicional del propio viernes. Nos preguntamos ¿Realmente el valor de Indra ha cambiado un 23% en sólo un par de días? Gráficamente el precio ha marchado hacia la bajista de medio plazo, importante resistencia, y hacia la zona 9,50 donde encuentra un pequeño hueco sin cerrar. Koncorde diaria nos muestra que previamente las manos fuertes se había situado en Indra, pero que tras la vertical subida han pasado a manos vendedoras. Bueno, pues con esta estrategia buscamos la resaca del velón, es decir, el rebote corto sano hacia el fibo 38,2 de la subida, zona 8,76 - 8,80 euros aproximadamente, sin descartar que pudiera marchar sobre el 50% (8,55 euros). Parte ya lo hizo el viernes, recordar que viene de máximos en 9,49 euros.
miércoles, 28 de enero de 2015
Un vistazo a Inmobiliaria Colonial
Tenemos una estructura alcista en marcha, aunque también limitada por la parte alta del canal creciente que está formando y por la resistencia de 0,655 euros. Parece que se ha vuelto a despertar tras un largo sueño lateral. La zona 0,577 ya no la debería perder. Media de 30 sesiones creciente por debajo del precio, lo cual siempre es interesante. RSI en sobrecompra. Koncorde dentro.
Un vistazo a Adolfo Dominguez
Aunque pudiera parecer un valor interesante, cuidado, porque ya podría haber hecho todo lo esperado. Si se fijan, el precio se ha estrellado contra la parte alta del canal bajista y contra nuestra resistencia de cuadros, ya no tenemos entrada mientras no se superen los 5,45 euros. La mano fuerte permanece al margen de la subida, RSI esta en sobrecompra y la media de 30 sesiones es creciente por debajo del precio. Mi recomendación, esperar evolución.
Amadeus IT
De nuevo disparada con no más referencias que la parte alta del canal creciente actual. Siempre que se producen adversidades en el índice español, Amadeus se comporta de la forma más segura. Mano fuerte comprada desde la zona 32 euros, RSI diario creciente llegando a zona de sobrecompra, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio. Objetivo 37,70 - 38,20 euros.
lunes, 26 de enero de 2015
Los dos grandes bancos
De Santander comentamos el 9 de enero que cualquier rebote llegaría hasta la zona de la clavicular, para morir ahí, (6,45- 6,55 euros), por la sencilla razón de que el mercado funciona así, el capital quiere que pequeños inversores que quedaron atrapados en la ampliación de capital, terminen vendiendo sus acciones a precios inferiores y no va a dejar que salgan con beneficios. Por lo tanto, cuando se llegue a ese precio es venta.
BBVA no ha superado la bajista que viene de septiembre 2014 y en caso de superarla, el destino del precio sería la zona 8,40 euros, no mucho más. El sector bancario no está muy boyante en general y los 2 grandes bancos no se escapan de esta tónica.
Azkoyen
Ya le acompañamos en la interesante subida del segundo semestre de 2013, ahora viene de recortar el 76,4% de esa subida, donde se ha girado de nuevo creciente y está apunto de romper la directriz decreciente que limita el movimiento. Por lo tanto, por encima de 2,05 - 2,06 vía libre para recuperar la zona 2,45 -2,50 euros. Koncorde semanal está dentro, RSI semanal creciente. Además es un valor del que se suele hablar poco, lo que siempre favorece su operativa.
sábado, 24 de enero de 2015
Repaso al VIX
Vela martillo, al final de tendencia decreciente y posiblemente giro en los mercados y en el propio índice VIX, es la novedad que nos ha dejado este viernes la volatilidad. Mercados americanos no pudieron con la resistencia formada por la directriz bajista reanudaron los recortes. Por lo tanto, oportunidad de entrada larga en volatilidad a niveles lo más cercanos posible a 15,80 puntos buscando la zona 21,50 en primera instancia.
viernes, 23 de enero de 2015
En vísperas de las elecciones griegas
La noticia sobre la QE, inundar los mercados europeos con 1 billón de euros durante 2015 y 2016 seguramente dará alas a los mercados de renta variable a medio plazo, por lo que podemos esperar, al menos, otros 2 años crecientes en los mercados. Buena noticia para los que invierten en fondos de inversión que replican los índices europeos, o en etfs, hay que mantener posiciones o aumentarlas pensando en el medio plazo.
Ahora bien, los índices han subido un 10% descontando la noticia, estamos en zonas de resistencia y se nos viene encima la crisis griega. Como ya sabemos que la tendencia de fondo vuelve a ser creciente, cualquier corrección (que las habrá) debe ser aprovechada para tomar posiciones, pues este es el lado bueno. En el DAX alemán encontramos 3 niveles de soporte interesantes, cerrar el hueco de los 10.454 puntos y las zonas 10.150 o en el peor de los casos los 9.940 puntos. Por debajo de estos niveles no lo veremos en bastante tiempo.
En cuanto al Ibex, no hay que descartar ver en el corto plazo los 10.805 puntos, cerrar ese hueco que quedó pendiente el 9/12/2014, otra cosa será superar esa zona sin ver apoyos importantes antes. Por abajo tampoco se pueden descartar los 8.800 puntos, es la zona más evidente para un apoyo y no esta claro que el descuento de la QE sirva para superar las resistencias actuales. En caso de que se evidencie la crisis griega, los niveles de soporte son: La zona 10.530 en la que ha apoyado hoy, por debajo la zona 10.365 puntos y finalmente la zona 10.170 - 10.240 puntos que no creo que perdamos en un tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)