El pasado 6 de noviembre comentaba la estrategia sobre Mapfre aprovechando la figura de HCH invertido dibujada. Pues bien, aunque ha tardado en romper el triangulo que limitaba el crecimiento del precio, tras varios apoyos en la zona 2,73 - 2,74 euros, ahora a puesto la directa hacia el objetivo que bien puede estar en la zona 3,10 - 3,12 euros aunque la importante resistencia de 3,06 es un obstáculo importante a salvar. Indicadores favorables, Koncorde dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, RSI creciente, con fortaleza, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
martes, 2 de diciembre de 2014
Vigilamos Endesa
En línea con el comentario sobre la OPV y una posible estrategia, vigilamos Endesa por si estamos en lo cierto que quiere hacer una figura de HCH mientras vende papeles en el entorno de los 15,50 - 16 euros y empezara a confirmar el agotamiento del tramo de subida actual.
Las preguntas de los lectores
Grifols daba la señal de salida a primera hora de la mañana, el precio ha hecho el objetivo en "V" y ahora toca recortar, al menos hasta el fibo 38,2 de la subida iniciada el 16 de octubre, zona 33,25 euros. El objetivo de la cuña alcista está pendiente (ya saben que la cuña es la figura menos fiable), ha servido para confirmar la subida pero no tengo claro que la acabe terminando. Koncorde fuera, RSI decreciente.
Cie Automot. está cumpliendo el objetivo en "V" zona 12- 12,20 euros. Es el 3º tramo de subida de idéntico tamaño, los indicadores son favorables a que pueda continuar la subida aunque hay que ser prudentes con esta posibilidad pues hablamos a medio plazo.
Indra, sigue flojito, flojito, quizá sea porque tiene pendiente objetivo en la zona 6,65 euros por lo que los inversores no confían en el rebote del precio. Ya no se puede estar si no supera los 8,54 euros, manos fuertes siguen en posiciones vendedoras y RSI es decreciente y débil.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Ibex, pendiente de completar objetivo.
La rotura de la zona 10.420 - 10.500 nos marcó objetivo hacia los 11.000 puntos. De momento ha cubierto la mitad del camino, faltando otro tramo que podría hacerlo tras recortar sobre el soporte más fiable, los 10.470 puntos. Media de 30 sesiones ha girado creciente por debajo del precio, mano fuertes sigue en posiciones compradoras y RSI es creciente llegando a zona de sobrecompra. Mínimos crecientes lo que da cuenta de la fortaleza de la subida.
Iberdrola, importante ruptura.
No he podido estar esta semana para contarla, entre las vacaciones y que el portátil ha hecho de las suyas, hasta la vuelta no he tenido forma de contactar con ustedes. Pues bien, Iberdrola ha roto la zona 5,77 euros y ha abierto el melón hacia los 6,40 euros con parada en la zona 6,15 - 6,20 euros. La subida que inició en julio 2012 se mantiene, la directriz que soporta el movimiento está intacta, manos fuertes siguen apoyando el valor desde febrero 2013 y RSI semanal vuelve a ser creciente. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
domingo, 23 de noviembre de 2014
Los índices en velas semanales
Sin muchas novedades, mercados americanos siguen crecientes, serias dudas en Europa. Pero fíjense en un detalle que les he querido traer, miren el indicador RSI con bandas de volatilidad, las bandas han girado decreciente y siempre que eso ocurre, cuando menos el movimiento creciente se transforma en lateral, la temporalidad es semanal, por lo que puede tardar en plasmarse el movimiento,
En el Dj Industriales, tenemos toque a la parte alta del subcanal principal, zona 17.894 puntos. Era la zona que habíamos comentado como posible máximo temporal.
SP500, cercano de la zona de resistencia 2090 - 2100 puntos. Manos fuertes compran cada vez menos, son decrecientes.
Dax tanteando la parte alta del canal decreciente, si lo supera veríamos probar los 10.050 - 10.100 puntos. Si titubea en resistencia, es una zona idónea para cortos. RSI creciente, manos fuertes ya no compran.
Ibex, nada decidido, hay 500 puntos en juego, esta vez por arriba, pero mañana lunes tendría que confirmar que quiere seguir subiendo. Manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI en sobreventa, media de 30 semanas decreciente por encima del precio.
sábado, 22 de noviembre de 2014
OPA de Realia
El capital siempre mira los gráficos antes de buscarle las cosquillas a los pequeños inversores. Lanzar una OPA a mitad del precio de cotización puede calificarse de muchas maneras, pero no se me ocurre ninguna buena. Es una fechoría para el pequeño inversor que no pretende consumarse con la adquisición del 50,1% de los títulos a 0,49 euros, sino que con posterioridad pretende una ampliación de capital de 800 millones con derecho de suscripción preferente.
Si miramos el gráfico, en Realia no se puede estar tras el rechazo a la resistencia de la zona 1,64 euros en junio de 2014 y si lo fiamos más cerca, la pérdida de la directriz acelerada que soportaba el movimiento desde el doble apoyo de abril 2013 era otro momento para no estar en el valor con pull a la misma a finales de octubre que ha precipitado las caídas. Dicho de otro modo, el capital ha buscado el momento oportuno para quedarse con la empresa a cuatro duros. 0,49 euros es un precio malísimo para salir, la tumba de los pequeños inversores, pero paradoja, puede ser un precio bastante bueno para entrar, sobre soporte, en la posterior ampliación. Gráfico en velas semanales.
jueves, 20 de noviembre de 2014
OHL en zona de compras
La teníamos en vigilancia, en el recorte de hoy puede haber tocado suelo el valor, o al menos esa podría ser la interpretación de la vela de cierre y del comportamiento del final de la sesión. Estamos en la parte inferior del canal creciente de largo plazo y puede merecer la pena probar unos largos con stop en los mínimos de la sesión de hoy o al gusto del inversor. La primera zona de resistencia inmediata está en 21,30 euros. Tengan paciencia, la mayoría de valores tras un importante recorte necesitan un tiempo para reestructurarse, ya sea por agotamiento bajista, por rebote o por que nos termine dibujando una figura de suelo en la cual apoyarnos.
Ibex, sigue primando el lateral
El mercado nos está mostrando que la figura fuerte es el lateral 10.000 - 10.500 y que el rallye de Navidad, si lo termina habiendo, consistirá en un + - 5% dentro de las cajas que tenemos dibujado como posible escape de la situación actual. Vista el escenario, no confíen en hacerse de oro estos días, los reyes pueden comportarse bastante mediocres este año, será la crisis,... Por lo tanto, pónganse en modo lateral, es decir, compras en parte inferior, ventas en parte superior o cortos en parte superior, ... nos conformamos con este movimiento que se está repitiendo ya en varias ocasiones. RSI en tierra de nadie, media de 30 sesiones ya no baja, en mitad del lateral.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Ezentis, en vigilancia
Por la señal de compra del capital, antes de conocerse la noticia de la firma con el Banco de Santander de la reestructuración de la deuda, lo que asegura la viabilidad de la empresa en un horizonte de 5-6 años. No se lo que dará de si este hecho pero ya conocen que la volatilidad de este valor permite suculentos movimientos especulativos.
Endesa, al final de la OPV
Ya he hecho algunos comentarios en twitter, ni borracho compraría acciones de Endesa en la OPV, porque Endesa cumple todos los requisitos para pensar que es una bravuconada más del capital, que tras una maniobra de descapitalización, vendiendo activos, pide que ahora sean los inversores los que rellenen este hueco. Pues bien, hoy día 19/11/2014 es el último día para solicitar la compra de acciones en el tramo minorista, tras una importante campaña publicitaria institucional y la aparición de colectivos como Iamtogether que pretende representar a ese 20% minorista en aras de no se que cuestiones tan bellas,...
Todo esto se produce técnicamente al final de un rallye alcista que podría haber llegado a su fin, pues el precio está dibujando una figura de HCH que podría ser el techo de la acción por una buena temporadita. En velas semanales se aprecia perfectamente que la posible clavicular pueda estar en los 14 euros, su rotura, si se produjese, llevaría el precio a la zona 11,30 euros por donde pasa la directriz creciente que soporta el movimiento desde julio 2012. ¿Mi estrategia? Situarme corto en la parte alta de la construcción del Hombro que falta, aproximadamente en los 15,60 euros y esperar que la hipótesis que comento se produzca. Koncorde nos muestra la posición vendedora de la mano fuerte mientras que la media de 30 semanas parece haber terminado de crecer.
martes, 18 de noviembre de 2014
OHL en vigilancia
Pues está llegando a la parte inferior del canal de largo plazo, que puede estar muy cercano al precio actual. Una segunda onda decreciente de igual tamaño de la primera llevaría el precio a la zona 20,15 euros, por debajo de esta zona, es decir, con rotura del canal ya no se puede estar en el precio. RSI es decreciente, hay pánico en los pequeños inversores, sólo hace falta que el capital se decida a comprar. En velas semanales:
Repasamos DIA
En el objetivo de recuperación que habíamos fijado (5,50 euros) tras el apoyo en la zona 4,48 euros. Además nos hizo una figura de suelo con el doble apoyo en zona de mínimos por lo que es muy probable que el objetivo real sea mayor, la zona 6 euros. En cuanto al stop de la operativa, tenemos la alcista acelerada e incluso el soporte de los 5,30 euros a cortisimo plazo. Media de 30 sesiones girando creciente por debajo del precio.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Las preguntas de los lectores
Abengoa B ha recuperado el fibo 38,2 de la caída, propio de un rebote por sobreventa. Comprar en mitad del camino resulta muy peligroso, no tenemos figura de vuelta y aunque el rebote pudiera continuar se trataría de correr detrás del precio, lo que no resulta nada aconsejable. Manos fuertes han comprado en medio del pánico del pequeño inversor, y terminarán sacando rédito pues es posible que el precio termine acercándose a la zona 2,50 - 2,60 en unas semanas.
Indra, a medio plazo creo que le queda caída, pero a cortisimo plazo, tras el doble apoyo en 7,56 - 7,60 euros podría proyectar al precio sobre la zona 8,50 - 8,80 euros. Si entran no olviden que es contra tendencia.
Appplus, técnicamente lleva poco en el mercado para poder valorarlo, lo cierto es que ha roto una cuña descendente que está teniendo implicaciones alcistas hasta la primera zona de resistencia los 11,52 euros. Manos fuertes ya no compran, pasan a posiciones vendedoras y el precio podría empezar a recortar en busca de una figura de vuelta.
Cementos Portland, seguimos vigilando la cuña pero no es capaz de romperla, así que de momento nada de nada por el lado largo.
Señal Atlas activada en Ibex
Lo que significa, ni más ni menos, que se empiezan a dar las condiciones para un movimiento importante, en tendencia en el índice Ibex. Y como este tipo de movimientos son los que nos interesan, ponemos en vigilancia el Ibex en espera que se decante ese triángulo de 500 puntos que nos dibuja las últimas 12 sesiones. Ahora me preguntarán, ¿En que sentido? Ahh, amigo, si lo supiera no estaba aquí delante escribiendo, sino con George Soros eligiendo la próxima inversión, pero vamos, que nos da igual, sólo hay que esperar a que rompa y mientras tanto, hacer intradia en el interior del triángulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)