domingo, 9 de noviembre de 2014

Bankinter, apoyo en la directriz creciente

Zona de compras, pero también de peligro si pierde los 5,95 euros pues tiene dibujada una figura de cuña (ya saben que es de las menos fiables) que proyecta el precio hacia la zona 4,30 euros. Koncorde nos muestra como manos fuertes ya no compran, manos débiles a punto de entrar en situación de pánico vendedor, RSI sigue sobrevendido y débil, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio. Por lo tanto se puede intentar la posición larga con stop a la pérdida de los últimos mínimos y si llegara el caso, la posición corta a la perdida de los 5,95 euros.

Ibex, 2 posibilidades

Desde hace muchos meses he comentado que el Ibex buscaría un apoyo importante antes de seguir adelante, pues bien, ese apoyo se ha producido en la directriz que soporta el movimiento, el problema es que la figura de doble techo confirmada nos ha dejado la duda abierta sobre si ese apoyo es suficiente o buscará la importante zona 8.800 - 9.000, clavicular del HCH invertido de 2012-2013. Los mínimos en 9.370 podrían ser la onda 4 de un hipotético recuento de Elliot por lo que ahora estaríamos dibujando la onda 5 con proyección sobre los 12.200 aproximadamente o no hemos terminado la onda 4, buscamos la proyección del doble techo (8800) antes de intentar volver al alza.
La vela semanal no nos ha aclarado mucho, aunque seguimos con mínimos semanales crecientes, romper la secuencia me decantaría hacia la segunda posibilidad, todavía queda para final de año y pueden pasar muchas cosas.


jueves, 6 de noviembre de 2014

Un repaso a Grifols

El pasado 12 de octubre comentábamos la posibilidad de una cuña descendente en construcción que podría tener interesantes implicaciones alcistas. Pues bien, ya han visto que estábamos en lo cierto, la confirmó y ahora el precio marcha sobre el objetivo de los 41 euros. En principio, los 36 euros, objetivo en "V" deben ser la primera parada compatible con fuerte resistencia, Deberíamos ver un recorte antes de un segundo intento de superación de la zona. Media de 30 sesiones girando creciente por debajo del precio.

Mapfre, figura de HCH invertido

Parece bastante clara la figura de HCH invertido que ha dibujado Mapfre en velas diarias, en la que podría ser zona de suelo (2,40 euros), clavicular en la zona 2,77 euros y proyección sobre la zona 3,15 - 3,20 euros. Ya saben que este tipo de figuras tienen la costumbre de probar la clavicular antes de ir decididamente sobre el objetivo, por lo que no descarto un apoyo en la misma que sería idóneo como zona de entrada. Manos fuertes están en posiciones compradoras, media de 30 sesiones por debajo del precio y RSI llegando a sobrecompra.

Indra, curiosa situación.

Al menos me llama la atención, se cumplió la figura de HCH invertido por la que Indra marcho sobre los 14,65 euros y ahora tenemos una nueva figura de HCH que puede devolver el precio a la zona 6,60 euros. Ello no impide que el camino se realize con más de un rebote por excesiva sobreventa, pero la tendencia es que sobre resistencia el valor vuelva a las andadas. En gráfico semanal.

martes, 4 de noviembre de 2014

Un repaso al euro/dolar

Lo dejamos con destino a la zona 1,26 - 1,27 euros, aunque ha tenido que ser el nivel de 1,25 euros el que ha hecho rebotar el cambio hasta los 1,2887 donde de nuevo se ha reanudado la tendencia bajista que marcamos en la zona 1,40 euros. La pérdida del nivel 1,2475 abre las puertas al destino más probable de la tendencia, la zona 1,20 euros.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Dj industriales, VIX

Conseguido el objetivo en "V", ahora quedaría un toque a la parte alta del canal creciente, haciendo nuevos máximos, para entrar en una nueva fase de recortes. Cabe la posibilidad de reptar por la parte alta del canal hasta que el papel se agote, pero también podría suceder como el pasado 19 de septiembre en el la vela nos advertía de un claro giro en la tendencia de corto plazo. Por lo tanto ya hay que estar sobre aviso en cuanto a la venta de posiciones crecientes o la posibilidad de adoptar posiciones cortas.
En cuanto al VIX, parece querer empezar a girarse creciente de nuevo, habiendo visto mínimos temporales en la zona 13,72.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Las preguntas de los lectores

Gamesa, recuperado el primer canal creciente perdido, ahora debe tocarle al segundo. No está demasiado fina, pero con el viento a favor debe seguir volando hacia la zona 8,55 euros. Paciencia con ella porque seguirá con los vaivenes propias de una alta volatilidad.
Arcelor Mittal, hasta la zona 10,90 - 11 euros, al menos debe ir. Que vuelva a probar los 11,60 no me atrevo a afirmarlo.
Bankia, una segunda onda creciente de igual tamaño de la primera le llevaría a probar de nuevo la zona 1,59 euros, con permiso de la zona 1,48 euros.
Banco Popular, sigue dentro del lateral, no nos ha marcado giro, por lo que es arriesgado jugar en el lado largo, y en el lado corto iríamos contra tendencia. El precio está en tierra de nadie, lo que no hace interesante buscar una estrategia de entrada.
Abengoa B, podría ir a buscar la zona 3,80 - 3,90 donde podría estar dibujando un segundo hombro cuya clavicular está en 2,65 euros. En velas semanales:


Probablemente, ya largos en mercados europeos

La superación de la zona 10.475 puntos nos ha dejado una escenario alcista en el Ibex. Una segunda onda creciente de idéntico tamaño a la primera nos deja una vuelta a probar la zona 11.100 puntos con parada intermedia en la zona 10.725 puntos. RSI es creciente, manos fuertes en posiciones compradoras, media de 30 sesiones ya no baja y se encuentra por debajo del precio.
Dax alemán con proyección para una segunda onda creciente de igual tamaño que la primera hacia la zona 9.700 puntos.
Eurostoxx50 con proyección para una segunda onda creciente de igual tamaño que la primera hacia la zona 3.240 puntos.

jueves, 30 de octubre de 2014

OHL, rebote a cortísmo plazo

Después de la vela de hoy, de nuevo en la zona de apoyo del recorte del fibo 61,8 del impulso anterior, lo normal es que volvamos a ver un pequeño rebote hacia la zona 24,50 - 25 euros, más será complicado a pesar de una posible confirmación del doble apoyo, pues nos sigue faltando el apoyo principal en la parte inferior del canal creciente. Manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI débil, en tierra de nadie, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio.

Abertis

Abertis ha roto, en la sesión de hoy, el canal decreciente que venía de los máximos del 3 de julio en 17,28 euros. La zona 16,52 euros que ha tocado, era el objetivo en "V" del precio por lo que entramos en zona de venta, quedando la opción adicional de continuar arriba a probar la zona 17,10 euros. Actualmente se encuentra en una estructura lateral, tras perder la directriz creciente que soportaba el movimiento. Ya saben, en resistencia se vende, en soporte se compra. Koncorde nos muestra a las manos fuertes en posiciones compradoras, RSI es creciente, en sobreventa, media de 30 sesiones decreciente por debajo del precio.

martes, 28 de octubre de 2014

A falta de una contraréplica (II)

Pues se ha iniciado, justo en el momento comentado, 381 puntos de amplitud en el primer día han dado mucho juego, lo que suceda a partir de ahora va a ir más despacio, entre otras cosas porque no hay la volatilidad suficiente para que los mercados vuelvan a caer con fuerza, pero el melón bajista ha quedado abierto. ¿que significa? Que por unas sesiones, los rebotes deberán ser utilizados para abrir nuevas posiciones cortas. ¿Que busca el mercado? Una figura de suelo temporal que no tenemos, pues hasta ahora lo único que disponemos es un rebote brusco en consonancia con el tamaño de la caída. Además los mercados americanos todavía no acompañan, en plena temporada de resultados van agotando la subida, pero esta podría prolongarse por unos días, mientras veremos al Ibex lateral lo que nos dará tiempo para escoger en que valores estar cortos en noviembre. Indudablemente esta estrategia quedaría anulada si los precios superan la zona de resistencia (10.475)

lunes, 27 de octubre de 2014

Repsol

Me encanta cuando se publican noticias del descubrimiento de nuevos pozos de petroleo en plena resistencia, la trampa está servida. Si miran el gráfico, Repsol perdió la directriz creciente que acompañaba el movimiento, en este rebote ha hecho pull a la misma, sin superación por lo que Repsol va a iniciar un movimiento decreciente en las próximas sesiones. Son cortos claros mientras Repsol no supere la zona 17,75 - 18 euros, de momento en el interior del cuadro de color rosa que pueden ver en el gráfico. Media de 30 sesiones decreciente por encima del precio.

sábado, 25 de octubre de 2014

Banco de Santander antes de los test de stress

Cumplido el objetivo tras la pérdida de la zona 7,05 - 7,10 euros, Santander ha rebotado fuertemente recuperando el 50% de la caída, es zona de resistencia, objetivo del rebote si no fuera porque este fin de semana se conocerán los resultados de los test de stress de la banca, del cual se espera un resultado positivo y que pueda suponer un empujoncito el lunes hacia la zona 7,15 - 7,25 euros, coincidente con el pull a las directrices crecientes perdidas. Manos fuertes están en posiciones compradoras, al tiempo que se producía el pánico en los pequeños inversores, típica imagen que siempre es preludio de subidas, pero que es difícil que se mantengan con tal pendiente por lo que espero un recorte en las zonas de resistencias comentadas. RSI creciente, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio.

Banco Sabadell en todos los plazos

Banco Sabadell ni siquiera ha llegado a recuperar el fibo 38,2 de la caída desde febrero 2007, lo que le convierte en un valor débil pero con expectativas por delante.
En gráfico semanal podemos observar la zona de soporte relevante (1,95 euros), clavicular del HCH invertido, sobre la cual ha rebotado en la reciente caída. En principio, la estructura creciente se ha visto muy reforzada por el apoyo lo que podría dar pie a movimientos alcistas en el futuro.
En el corto plazo, el precio se encuentra inmerso en el interior de un canal bajista del que viene de tocar en la parte inferior y rebotar fuertemente. El objetivo en "V" se encuentra en la zona 2,40 euros, aunque es posible que termine tocando la parte superior del canal en 2,45 euros. Si no rompe, deberíamos ver un recorte de la menos el 38,2 antes de un nuevo intento. Manos fuertes se encuentran en posiciones compradoras, RSI llega a sobreventa, la media de 30 sesiones es decreciente por debajo del precio.