martes, 15 de julio de 2014

Mediaset, continua la situación bajista

Desde los máximos del 23 de octubre de 2013 en 9,49 euros, cuento 4 ondas dentro de una estructura decreciente, por lo tanto queda la 5 y posiblemente última. La pérdida de la zona 8,16 euros abre el melón para que veamos la zona 7,45 euros. RSI decreciente, manos fuertes en posiciones vendedoras, media de 30 sesiones girando decreciente por encima del precio.

Bankia, en el límite.

Bankia es un valor muy manipulado, digamos que las cotizaciones se corresponden con el interés del núcleo duro de la empresa, muy a menudo. Esta primavera, cotizando entre 1,40 y 1,54 huele a empapelada y a precios sostenidos artificialmente mientras el resto del mercado subía. En estos momentos la directriz alcista llega a la zona de soporte, si la pierde el batacazo puede ser buena. Koncorde nos regala un dibujo interesante, es el capital el que se adelanta saliendo en la zona 1,39 euros, lo que sugiere que los precios pueden emepezar a caer. Si recuerdan, hace unos días les comenté que la señal Atlas está encendida por lo que se espera un movimiento brusco en los precios. RSI sobrevendido y débil, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio. Lo más cercano, visita a la zona 1,30 pero si cae con fuerza no habrá canal que valga ni soporte hasta el 1,18 euros.

lunes, 14 de julio de 2014

Indra con objetivo bajista en marcha.

En el análisis del pasado 21 de junio, comentábamos que Indra iba a recortar hacia la zona 12,39 euros. Pues bien, ha llegado y la ha perdido hasta los 12,02 euros, zona por donde pasa la directriz creciente que soporta el movimiento desde febrero 2013. El problema es que nos ha dibujado una figura de HCH con proyección sobre los 10,60 euros, por lo que el valor se comporta con debilidad y será poco dado a rebotes interesantes hasta que no cumpla el objetivo. Konkorde nos muestra el pánico de los pequeños inversores que podría propiciar el pull a la clavicular (12,70 euros)  a la vez que tapa el hueco dejado, para continuar hacia el objetivo, RSI sobrevendido con mucha debilidad.

Niveles y valores para un rebote

IAG ya nos ha dado resultado en otras ocasiones, manos fuertes están compradoras en este nivel de precios mientras que hay pánico en el pequeño inversor. El precio ha tocado la parte inferior del canal decreciente y debe rebotar, RSI sobrevendido y muy débil. Soporte zona 4,02 euros aproximadamente, el objetivo del rebote serían los 4,55 - 4,68 euros.
Santander, soporte y objetivo en la zona 7,22 euros desde donde debería rebotar hacia los 7,55 euros. Manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI decreciente y sobrevendido.
OHL, ha tocado la parte inferior del canal creciente. Cualquier oportunidad de que el precio se vuelva a acercar a los 30 euros es compra. Manos fuertes y débiles entran compradoras, RSI queriendo girar al alza desde sobreventa, media de 30 sesiones plana por encima del precio.
Telefónica podría terminar de recortar sobre los 11,90 euros para rebotar hacia los 12,40 euros. Pánico en manos débiles, RSI sobrevendido, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio.
Sacyr, los 4,13 son fuerte soporte, si el valor logra reordenarse sobre esta zona podría rebotar hacia los 4,70 euros. Manos fuertes compradoras, pánico en el pequeño inversor, RSI sobrevendido y decreciente. Media de 30 sesiones queriendo girar decreciente por encima del precio.
Veremos si el mercado nos concede esta oportunidad, esta es mi primera idea, la aplicación final dependerá del devenir de estos días.

domingo, 13 de julio de 2014

NH Hoteles confirmando HCH

Otra que va a seguir cayendo tras confirmar una figura de HCH. Primer objetivo la zona 3,70 euros donde podría hacer pull a la clavicular para buscar la zona 3,30 euros. Manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI muy débil sobrevendido, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio. Desde la zona 4,70 euros en la que perdió la directriz acelerada, había que estar fuera de este valor en el medio plazo.


sábado, 12 de julio de 2014

La operativa VIX terminó

Cerré los largos en la operativa VIX u otro índice de volatilidad (pues nos valía cualquiera) duplicando el capital invertido. En concreto el VIX llegó a subir desde zona de mínimos un 28% y a poco que hubieran aprovechado parte, con los multiplicadores que se utilizan en este tipo de activos, se puede duplicar el capital. Lógicamente para minimizar los riesgos, este tipo de operativas hay que realizarlas en zonas de soporte claro si aprovechamos el lado largo o de resistencia si es el corto, teniendo claro que creemos va a hacer el mercado.

Ibex en todos los plazos

Desde octubre 2013 el precio ha estado reptando por la parte alta del canal alcista hasta que finalmente ha marcado el final de la 3º gran onda creciente. Si hablamos de tercera onda, quiere decir que al menos nos quedan otras dos, la cuarta en la que estamos y una quinta y final que podría ir hasta los 12.250 puntos. La vela del mes está en construcción, y aunque de momento, sea muy fea y corrobore la teoría, queda mucho mes, aunque ya sabemos que los mínimos serán decrecientes y que el giro es una realidad.
Respecto del inicio de la tercera onda, el recorte actual todavía no representa el fibo 23,6, le queda un poquito, hasta la zona 10.350 puntos aproximadamente, donde seguramente veremos un rebote de 400 - 500 puntos, hacia la zona 10.850 puntos para seguir cayendo durante todo el verano y parte del otoño. El objetivo del recorte es la parte baja del canal creciente, sin poder precisar una cifra final.
En gráfico diario, interesante visión de Koncorde, que muestra el pánico del pequeño inversor mientras se inician las compras del capital, RSI sobrevendido y débil, por lo que nada será inmediatamente, media de 30 sesiones ha girado decreciente, algo que no sucedía desde el verano pasado. Los precios irán dibujando el canal decreciente aunque la parte superior ya la tenemos uniendo las 2 primeras crestas, directriz hacia la que terminarán dirigiéndose dibujando los precios.
La zona de cierre de cortos en el índice está próxima, podrían ser los 10.360 puntos, zona que podemos aprovechar para tomar posiciones largas buscando esos 400-500 puntos comentados.
Bueno, pues esta es mi hoja de ruta para este verano, iremos dando pasos.

viernes, 11 de julio de 2014

La volatilidad está creciendo

Ya lo adelantábamos en la propuesta de posiciones largas tácticas sobre el VIX o cualquier otro índice de volatilidad. El VIX ya ha subido un 23% en estas jornadas y probablemente lo seguirá haciendo hasta que los índices no encuentren un suelo estable. Gráficamente ha roto el canal bajista y tiene recorrido creciente.
Vuelvo a repetir los mismos consejos, poca carga, y stop dinámico por si se da la vuelta, pues el multiplicador de este tipo de contratos suele ser importante y no estar en la posición correcta puede ocasionarnos una fuerte pérdida.

El sector bancario liderando las caídas

Ya lo han visto, en muchos momentos, los bancos que cotizan en el Ibex caían más que el propio índice. Era una situación que preveía, de ahí vienen las recomendaciones de posiciones cortas en los valores del sector de semanas atrás.
Comentaba hace unos días que se reanudarían las caídas en Santander a la pérdida de la directriz alcista acelerada (marrón) y así ha sido. No obstante esta es una cuestión de meses por lo que cuando el Ibex rebote, también lo hará Santander para terminar construyendo un canal decreciente. Media de 30 sesiones girando decreciente por encima del precio. Señal Atlas encendida.
Banco Popular, confirmado el HCH, tiene recorrido bajista hasta la zona 3,70 aproximadamente. La zona 4,45 euros es una importante resistencia sobre la que ha rebotado hoy. No sería de extrañar que rebotara para hacer pull a la clavicular en la zona 4,80 euros. Media de 30 sesiones decreciente por encima del precio. Cualquier entrada sólo es para aprovechar el rebote.
Bankia, la zona 1,39 ha aguantado hasta el momento, seguramente apoyada por el cuidador. El peligro vendría de perder la alcista acelerada que marca el movimiento desde mínimos en la cual ha apoyado hoy. Aquí no se puede estar sin stop, la señal Atlas está activada desde hace meses y el resultado será un movimiento brusco.
Banco Sabadell, todavía no ha perdido el canal creciente, pero está en el límite, incluso nos puede dar señal de entrada si no pierde la zona actual para volver sobre los 2,55 euros. Ojo que podría construir un HCH. Media de 30 sesiones todavía creciente por encima del precio.


miércoles, 9 de julio de 2014

Mucho peligro en algunos valores

Caixabank, triple techo no confirmado, aunque lo normal es que el precio se dirija hacia la zona 4,15 euros, parte inferior del lateral actual. Señal de Atlas activada.
Banco Popular, figura de HCH, a punto de ser activada. Si el precio se diera la vuelta, compra por encima de 4,82 euros.
Bankinter, señal de Atlas activada, de perder 5,55 euros probaría de nuevo los 5 euros.
BBVA, dentro del canal creciente, el precio busca la parte inferior, zona 8,70 euros aproximadamente.
Ferrovial, cuidado con la pérdida de los mínimos de hoy, activaría una cuña con proyección sobre los 14,10 euros. Señal de Atlas activada.

Esas figuras de techo temporal en los índices.

Que podrían ser las figuras bajistas que pusieran en peligro la impresionante subida de los últimos meses. Han seguido evolucionando y de nuevo comprometen la continuidad creciente. Dj industriales, mínimo en 16.875 puntos que de perderlo podría confirmar la cuña. Tenemos el indicador Atlas activado, marcando que se dan las condiciones para un movimiento brusco en los precios.
La del Ibex no es tan clara, pero igualmente está activado Atlas. Resistencia en 10.850 puntos, parte inferior del canal en zona 10.350 -10.400 puntos.
En el Dax también tenemos cuña que ha sido rota en la sesión de hoy, pero también tenemos la figura de triple techo con proyección sobre la zona 9.530 puntos. Señal de Atlas activada.

lunes, 7 de julio de 2014

VIX o cualquier otro índice sobre volatilidad

Hemos comentado sobre la compra táctica en el índice de volatilidad, ya sea el VIX o cualquiera de las versiones que podemos encontrar en los distintos brokers. Normalmente la volatilidad en mínimos suele coincidir con los índices en zonas de máximos y ya saben, todo lo que sube, tiende a bajar y todo lo que baja, tiende a subir, sólo hay que encontrar el momento adecuado.
Ya saben con poca carga, pues el contrato se puede fraccionar hasta 0,1 partes y siempre en zona de mínimos o de resistencia clara si nos ponemos cortos. Hoy ha subido casi un 10%, por encima de 12 - 12,20 volvería ha dar señal de entrada hacia la zona 15 euros aproximadamente. Si se deciden a entrar es conveniente seguir la subida o bajada con un stop dinámico, si se da la vuelta, zass fuera, y nos olvidamos.

OHL en el cortísimo plazo

En en último análisis de 8 de abril, apostaba por un movimiento lateral en rango 29,75 - 33 euros. Pues bien, ambas cotas han evolucionado ligeramente y ahora podríamos hablar de la zona 30 - 30,50 euros y los 34,50 euros, conformando una canal ligeramente creciente y perfectamente operable. Actualmente el precio busca la parte inferior del canal por lo que debemos esperar para comprara que baje algo más. Por lo demás media de 30 sesiones ligeramente creciente, ahora por encima del precio. Stop a la rotura del canal aunque siempre nos queda la alcista de medio plazo, ahora en 28,15 euros aproximadamente.


domingo, 6 de julio de 2014

Bankinter en todos los plazos

Precio parado entre 2 claras zonas, soporte en 5,02 euros, resistencia en 6,49 euros. De momento segundo intento de superación de la resistencia fallido, lo que pide nuevos recortes en el precio. Curva de Coppok ha iniciado senda decreciente. Histograma del macd mensual decreciente. Gráfico en velas mensuales.
En velas semanales, Macd decreciente, manos fuertes en posiciones vendedoras, media de 30 semanas todavía creciente por debajo del precio pero cercano a darse la vuelta. En caso de probar de nuevo los 5 euros, posible figura de HCH.
En el cortisimo plazo, Bankinter está lateral sobre los 5 euros. Señal de Atlas encendida de que está próximo un movimiento interesante que podría venir por el lado creciente si supera los 6,02 o volver a probar la zona de soporte si pierde los 5,55 euros.

Los índices en velas semanales.

A diferencia de otras semanas, vamos a empezar por el Ibex, el único que parece estar en verdadera resistencia (11.250 puntos), sobre todo por la vela envolvente bajista de hace 2 semanas, inicio de una fase, cuando menos lateral, en velas semanales, máximos y mínimos decrecientes, manos fuertes en posiciones vendedoras, Macd queriendo girar de nuevo decreciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
SP500 acercándose al número redondo de los 2.000 puntos, coincidente con parte alta del canal creciente actual. Manos fuertes en posiciones compradoras, macd semanal creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
Dj Industriales superando los 17.000, sin que indique que esto vaya a cambiar, volatilidad baja y subidas tranquilas. Manos fuertes en posiciones compradoras, Macd semanal creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
Dax alemán, sexta semana consecutiva sobre los 9.750 aunque no puede con la zona 10.000 puntos. Pues ahí tenemos los margenes para una operativa, y su rotura para entrar en tendencia, así de fácil. Manos fuertes en posiciones compradoras, Macd semanal en fase de definición, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.
Eurostoxx50 perfectamente canalizado creciente. Soporte en los 3.211 puntos, media de 30 semanas creciente por debajo del precio. Macd semanal en fase de definición.