miércoles, 9 de julio de 2014

Mucho peligro en algunos valores

Caixabank, triple techo no confirmado, aunque lo normal es que el precio se dirija hacia la zona 4,15 euros, parte inferior del lateral actual. Señal de Atlas activada.
Banco Popular, figura de HCH, a punto de ser activada. Si el precio se diera la vuelta, compra por encima de 4,82 euros.
Bankinter, señal de Atlas activada, de perder 5,55 euros probaría de nuevo los 5 euros.
BBVA, dentro del canal creciente, el precio busca la parte inferior, zona 8,70 euros aproximadamente.
Ferrovial, cuidado con la pérdida de los mínimos de hoy, activaría una cuña con proyección sobre los 14,10 euros. Señal de Atlas activada.

Esas figuras de techo temporal en los índices.

Que podrían ser las figuras bajistas que pusieran en peligro la impresionante subida de los últimos meses. Han seguido evolucionando y de nuevo comprometen la continuidad creciente. Dj industriales, mínimo en 16.875 puntos que de perderlo podría confirmar la cuña. Tenemos el indicador Atlas activado, marcando que se dan las condiciones para un movimiento brusco en los precios.
La del Ibex no es tan clara, pero igualmente está activado Atlas. Resistencia en 10.850 puntos, parte inferior del canal en zona 10.350 -10.400 puntos.
En el Dax también tenemos cuña que ha sido rota en la sesión de hoy, pero también tenemos la figura de triple techo con proyección sobre la zona 9.530 puntos. Señal de Atlas activada.

lunes, 7 de julio de 2014

VIX o cualquier otro índice sobre volatilidad

Hemos comentado sobre la compra táctica en el índice de volatilidad, ya sea el VIX o cualquiera de las versiones que podemos encontrar en los distintos brokers. Normalmente la volatilidad en mínimos suele coincidir con los índices en zonas de máximos y ya saben, todo lo que sube, tiende a bajar y todo lo que baja, tiende a subir, sólo hay que encontrar el momento adecuado.
Ya saben con poca carga, pues el contrato se puede fraccionar hasta 0,1 partes y siempre en zona de mínimos o de resistencia clara si nos ponemos cortos. Hoy ha subido casi un 10%, por encima de 12 - 12,20 volvería ha dar señal de entrada hacia la zona 15 euros aproximadamente. Si se deciden a entrar es conveniente seguir la subida o bajada con un stop dinámico, si se da la vuelta, zass fuera, y nos olvidamos.

OHL en el cortísimo plazo

En en último análisis de 8 de abril, apostaba por un movimiento lateral en rango 29,75 - 33 euros. Pues bien, ambas cotas han evolucionado ligeramente y ahora podríamos hablar de la zona 30 - 30,50 euros y los 34,50 euros, conformando una canal ligeramente creciente y perfectamente operable. Actualmente el precio busca la parte inferior del canal por lo que debemos esperar para comprara que baje algo más. Por lo demás media de 30 sesiones ligeramente creciente, ahora por encima del precio. Stop a la rotura del canal aunque siempre nos queda la alcista de medio plazo, ahora en 28,15 euros aproximadamente.


domingo, 6 de julio de 2014

Bankinter en todos los plazos

Precio parado entre 2 claras zonas, soporte en 5,02 euros, resistencia en 6,49 euros. De momento segundo intento de superación de la resistencia fallido, lo que pide nuevos recortes en el precio. Curva de Coppok ha iniciado senda decreciente. Histograma del macd mensual decreciente. Gráfico en velas mensuales.
En velas semanales, Macd decreciente, manos fuertes en posiciones vendedoras, media de 30 semanas todavía creciente por debajo del precio pero cercano a darse la vuelta. En caso de probar de nuevo los 5 euros, posible figura de HCH.
En el cortisimo plazo, Bankinter está lateral sobre los 5 euros. Señal de Atlas encendida de que está próximo un movimiento interesante que podría venir por el lado creciente si supera los 6,02 o volver a probar la zona de soporte si pierde los 5,55 euros.

Los índices en velas semanales.

A diferencia de otras semanas, vamos a empezar por el Ibex, el único que parece estar en verdadera resistencia (11.250 puntos), sobre todo por la vela envolvente bajista de hace 2 semanas, inicio de una fase, cuando menos lateral, en velas semanales, máximos y mínimos decrecientes, manos fuertes en posiciones vendedoras, Macd queriendo girar de nuevo decreciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
SP500 acercándose al número redondo de los 2.000 puntos, coincidente con parte alta del canal creciente actual. Manos fuertes en posiciones compradoras, macd semanal creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
Dj Industriales superando los 17.000, sin que indique que esto vaya a cambiar, volatilidad baja y subidas tranquilas. Manos fuertes en posiciones compradoras, Macd semanal creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
Dax alemán, sexta semana consecutiva sobre los 9.750 aunque no puede con la zona 10.000 puntos. Pues ahí tenemos los margenes para una operativa, y su rotura para entrar en tendencia, así de fácil. Manos fuertes en posiciones compradoras, Macd semanal en fase de definición, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.
Eurostoxx50 perfectamente canalizado creciente. Soporte en los 3.211 puntos, media de 30 semanas creciente por debajo del precio. Macd semanal en fase de definición.

jueves, 3 de julio de 2014

Las preguntas de los lectores

Jazztel, la historia suele repetirse, sobre todo en los viejos valores conocidos. Por lo tanto, tengan cuidado ahí fuera con Jazztel, la zona 11,50 -12,50 es de fuerte resistencia, de trampa en el pasado en la que quedaron enganchados muchos pequeños inversores (Siento que a los cuidadores y trepas del valor no les guste que diga esto, pero me siento en la obligación de advertirles). En el corto plazo, el precio ha perdido 2 directrices crecientes en la que apoyaba, incluso la última ha servido de pull para seguir el canal decreciente. En mi opinión, cualquier oportunidad de vuelta a máximos es para vender, este ya es un valor incómodo para estar dentro. La media de 30 sesiones es decreciente por encima del precio.
Cementos Portland, perdida la acelerada de julio 2013, el precio se dirige hacia la alcista principal, último apoyo y motivo para estar en este valor. Se trata de la zona 5,30 - 5,45 euros. Si se reordena sobre esta posición, sería motivo de compra, pero vamos que hay tiempo.
Biosearch, habiendo perdido la estructura alcista, lo veo poco interesante. La zona 0,605 - 0,62 euros es de fuerte soporte y podría rebotar sobre el mismo, quizás para intentar dibujar un taza con asa, pero no hay operativa clara por lo que habiendo tantos valores interesantes, ¿porque fijarse en este?.

Amadeus, valor con una estructura alcista impecable, para mantener en el largo plazo. Hace poco nos dio una nueva oportunidad de entrada en 29,30 euros.
Corporación financiera Alba, otra estructura alcista impecable, para mantener en el largo plazo. Mientras que la directriz que soporta el movimiento principal (ahora en 42,30) aguante, sin problemas, aunque a cortísimo plazo el valor ha iniciado una corrección sobre la zona 45 euros.

miércoles, 2 de julio de 2014

Santander

Apoyo en la directriz acelerada por lo que el precio podría volver a tantear zona de máximos. Tengan cuidado pues la caídas se reanudarán a la pérdida de esa directriz. No obstante la media de 30 sesiones sigue creciente por debajo del precio y esto tiene que cambiar para que el giro en el escenario sea una realidad.

martes, 1 de julio de 2014

Liberbank

En zona de compras, en la parte inferior del canal creciente. Es compra táctica lo más cercano posible a los 0,70 euros con stop claro a la pérdida de la zona 0,685 euros. Pequeños inversores a punto de salir en estampida, presos de pánico de las zonas de precio que se tocaban. Media de 30 sesiones plana por encima del precio.

lunes, 30 de junio de 2014

Ibex, cierre mensual

Terminamos el mes de junio con velas con larga sombre superior en el Ibex y en varios de los valores rectores del índice, que suelen presuponer el final de tendencia ante una resistencia importante y posibilidades de giro. Como detalles interesantes, observen que el gráfico de la banca pide recortes en el nivel de precios para superar la resistencia, Inditex podría compensar el movimiento de la banca y Telefónica podría estar neutral pues el precio tiene el soporte bastante cercano.
El BBVA también nos ha dejado una de estas velas al no poder con los 10 euros.
Santander, idéntica situación.
Inditex, cierra el mes con una situación creciente e indicadores muy deteriorados. En teoría podría compensar el Ibex dirigiéndose a probar la zona de resistencia, todo lo contrario de lo visto por la banca. Macd mensual decreciente, curva de Coppock decreciente.
Telefónica, la zona 13,15 euros es de fuerte resistencia y aunque el triángulo ascendente presiona su superación, pueden quedarle unos meses para que lo consiga.
Iberdrola en una situación muy interesante si logra superar los 5,65 euros. También se me ocurre la posibilidad de que quiera dibujar un HCH invertido tras recortar precios sobre la zona citada. Fácil de operar mientras no pierda la directriz creciente que soporta el movimiento.

jueves, 26 de junio de 2014

Dax 30 alemán

Empieza a albergar peligro y si no observen el gráfico en velas semanales que les presento, segundo toque sin superación a la directriz que hace de resistencia y que viene de febrero 2011, cediendo esta semana hasta el importante soporte de los 9.750 puntos. La directriz acelerada de largo plazo está en 9.500 puntos aproximadamente y es la que marcar el peligro real. Koncorde semanal nos señala como pierden el interés la mano fuerte tras tocar los 10.000 y RSI está en zona de nadie.
En gráfico diario vemos con el Dax ha perdido la directriz acelerada que venia de abril 2014 lo que son ventas en el corto plazo, como estamos viendo estos días. RSI en sobreventa, media de 30 sesiones ya no crece por encima del nivel de precios. Soporte de los 9.750 ha aguantado en la sesión de hoy, pero no está claro cuantos días más lo hará, la estructura creciente de corto plazo está tocada. Doble techo confirmado con proyección sobre los 9.620 puntos.

martes, 24 de junio de 2014

Dj Industriales

Semanas atrás venía comentando el dibujo de una cuña ascendente en el Dj Industrilaes. También comenté sobre la cuña que estaba en construcción en el Ibex pero esta nos ha derivado en un canal creciente. Intradia funcionan muy bien las cuñas, a medio plazo son bastante menos fiables. Estos días se ha producido un nuevo toque a la parte superior que ha precipitado, de nuevo, las caídas. Koncorde da señal de salida, RSI decreciente. No hay mucha volatilidad, por lo que de momento sólo tenemos caídas sobre la zona 16.700 puntos.


Ezentis

La entrada está resultando buena, el precio ha llegado a la parte parte alta de la cuña descendente, y tras un recorte ha confirmado la cuña que tiene proyección sobre la zona 1,45 euros aproximadamente. Ya saben que las cuñas, junto con los triángulos, son las figuras menos fiables del chartismo, por lo que hay que estar atento para no quedarse enganchado si al final no funcionara. Los mínimos de hoy son una buena zona de stop (1 euro). RSI está sobrevendido, pero muestra fortaleza, media de 30 sesiones quiere girar creciente por debajo del precio, koncorde nos muestra en posiciones vendedoras al capital, son los pequeños inversores los que tiran del carro, por lo tanto cuidado si se da la vuelta.

domingo, 22 de junio de 2014

Las preguntas de los lectores

Técnicas Reunidas, todavía algo de margen de subida hasta la zona 48,5 euros aproximadamente. Esa zona de resistencia histórica pide un recorte en los niveles de precio antes de salvarla. Claro eso es lo que pienso yo, otra cosa es lo que pueda pensar el mercado en momentos en los que el BCE o la Reserva Federal hacen de las suyas.
Santander, todavía podría quedarle recorrido hasta los 8,05 - 8,15 euros. Esa zona es de resistencia histórica y al igual que en el comentario anterior, pide un recorte en los niveles de precio antes de salvarla. Ya se empiezan a notar vértigo a las alturas, pues entra papel en venta.
Acerinox, superado los 13,40 con un mínimo recorte en el nivel de precios, el objetivo actual son los 14,70 euros. Son momentos de euforia, las resistencias que deberían exigir retrocesos de mayor tamaño no lo hacen por lo que todo es posible.
Arcelor, lateral de medio / largo plazo, situación actual buscando soporte, el más cercano la la zona 10,50 euros que podría ser zona de doble apoyo. El aspecto general es malo, precio por debajo de la media de 30 semanas, 2º onda decreciente abierta que proyecta el precio sobre los 9,15 euros. Manos fuertes en posiciones vendedoras.


sábado, 21 de junio de 2014

Indra en todos los plazos

En velas mensuales podemos observar como Indra ha recuperado el fibo 61,8 de la caída (noviembre 2007 - julio 2012). Esa es zona de parada, (15,05 euros) para la búsqueda de niveles de precio en los que entre el capital. La vela de mayo nos ha marcado los 12,37 como posible zona de apoyo para volver a probar la resistencia. Por supuesto, hablamos en el medio / largo plazo. De superarse esta zona, es muy probable que el precio se dirigiera hacia los 17,30 euros. De fondo, el precio es creciente.
Conseguido el objetivo del HCH invertido como figura de vuelta, el precio busca apoyos para seguir al alza. Media de 30 semanas creciente, Macd decreciente pero positivo. Los 12,37 han sido un apoyo importante pero no está claro que sea suficiente, el precio podría seguir unos meses lateral entre esta cota y los 15 euros en busca de un nuevo apoyo.
En el cortisimo plazo, el precio aguanta con mínimos crecientes el asalto a la zona 13,90 euros aunque no muestra demasiada fortaleza. Koncorde nos muestra a las manos fuertes en posiciones vendedoras, y son los pequeños inversores los que mantienen el interés creciente del valor. RSI creciente, en tierra de nadie. No me extrañaría que el precio terminara buscando niveles inferiores de precio.