sábado, 7 de junio de 2014

Telefónica en todos los plazos

Junto a los grandes bancos, es el valor donde mas expectativas tienen los pequeños inversores. En el largo plazo decepciona, desde los máximos de marzo del 2000 en 30,65 euros, ajustado con dividendos, ha ido perdiendo posiciones y aunque pudiéramos considerar que ha tocado suelo tanto en septiembre 2002 (6,8 euros) como en julio 2012 (7,9 euros) los máximos son decrecientes. La próxima resistencia importante la tiene en 13,10 euros. Macd mensual creciente pero negativo todavía.
En gráfica semanal podemos observar la importancia de la directriz que soporta el movimiento desde julio 2012, cualquiera de sus apoyos han sido buenos. La zona 12,60 y 13,10 son sus objetivos a medio plazo. Macd semanal creciente, media de 30 semanas creciente con poca pendiente.
En el cortisimo plazo, mal comportamiento, no ha acompañado la subida de estos días, muchas dificultades para superar los 12,40 - 12,43 euros. Síntomas de agotamiento, volumen decreciente, menor interés del capital en el valor. De superar los 12,40 la próxima zona de resistencia son los 12,60 euros. Soporte en la zona 12,07 euros. Media de 30 sesiones creciente.

Ajustando el dividendo de Repsol

Reparto de dividendos, ajuste del reciente gráfico que manejamos. Lo primero en que fijarse, Pemex vende el 7,86% de Repsol y lo hace en zona de máximos que iguala las cotas de 2011 y 2012, (una vez más, un ejemplo de que se vende en resistencia, se compra sobre soportes) lo que provoca la caída del precio para igualarse al descuento de la operación. ¿porque vende Pemex? Dicen que no obtienen la rentabilidad que desean por ese paquete de acciones o ¿tal vez valoran que la acción ha llegado a valores difícilmente superables?
Definimos la zona de resistencia en 20 euros, el soporte más fiable en 18,40 euros, el objetivo en la zona 20,80- 21 euros (puede que el precio tarde en llegar) y que la zona más segura de compra seria sobre la directriz que soporta el movimiento, muy alejada del precio en estos momentos.
En gráfico diario, el precio podría ir a cerrar el hueco en 19,76 euros para luego volver a los recortes en busca de la citada zona de 18,40 euros. No se si más bien es un deseo que una probabilidad, pero a estos precios y delante de la resistencia es muy peligroso comprar Repsol. Media de 30 sesiones creciente, haciendo de soporte.

viernes, 6 de junio de 2014

Iberdrola

Rápidamente, porque es tarde y cualquiera me levanta mañana,... Iberdrola todavía con recorrido hasta la zona 5,50 - 5,60 euros, aunque la zona actual está plagada de resistencias. Soporte claro en la zona 5,12 euros. Mientras no pierda la clara directriz que soporta el movimiento desde los mínimos de julio 2012, sin problemas, se puede estar con la paciencia debida.

Las preguntas de los lectores

Lo primero, agradecerles a todos su interés por los contenidos del blog, hace poco el contador marcaba 2.500.000 de páginas vistas en la corta vida de este blog y eso es un verdadero subidón de alegría, de sentirme útil, de compartir con ustedes ideas, conocimientos, ilusiones, experiencias, aventuras y desventuras, de robarles un tiempo importante de sus vidas.
Inmobiliaria Colonial reptando por la directriz alcista que soporta el movimiento en este año. La idea es que el precio vuelva a la zona 0,68 euros, pero está siendo complicado. Lo que Colonial quería es ustedes suscribieran la ampliación, logrado, no es interés de la mano fuerte que el precio suba, sino más bien que ustedes cedan sus acciones a buen precio, para que vuelva ese interés. Y esta, que es la mecánica que mueve los mercados, es lo que siempre ocurre en estos casos. Ahora bien, mientras no pierda la directriz, en el cortísimo plazo se puede estar, mientras no pierda la zona 0,51 - 0,55 euros, se puede estar en el medio plazo, el largo plazo queda para los que creen que el sector inmobiliario volverá por sus fueros sin que Colonial sucumba.
Quabit en punto muerto, en un difícil equilibrio. ¿Hasta cuando? Manipulación, hasta que al cuidador de este valor le interese hacer otra cosa, por supuesto, normalmente en contra de sus intereses. Volumen decreciente, hasta que no rompa alguna de las líneas trazadas, sin interés.
Cementos Portland, no ha podido con los 7,40 y volverá a apoyar a la zona 6,70 euros donde tiene la directriz acelerada del movimiento de medio plazo.
Ence está lateral desde 2009. Viene de tocar en la parte del lateral y se dirige hacia la parte inferior. Ahí puede parar en alguna de los 3 soporte importantes. El primero lo ha tocado hoy, 1,93 euros, si lo pierde queda la zona 1,60 y sino los mínimos en 1,31 euros. Por desgracia el aspecto no es bueno por lo que podrían continuar los recortes. Gráfico en velas semanales.
Prosegur, cuña ascendente en la que el precio viene de tocar en la parte alta. Soporte en la antigua resistencia de 5,15 euros. De perder esta zona, podemos pensar que quiere volver a apoyar en la directriz creciente. Gráfico en velas semanales.


jueves, 5 de junio de 2014

Ercros en todos los plazos

En velas mensuales, típico gráfico, estilo campaña de Gauss con encefalograma plano. Este tipo de gráficos no suelen remontar el vuelo, aquí no metan el dinero a largo plazo, porque lo normal, es que, en una de estas, o el valor desaparezca, o les hagan un contrasplitt para seguir bajando o alguna otra jugarreta.
En gráfica semanal, vemos al precio acotado entre los 0,35 - 0,60 euros en un largo lateral que no tiene aspecto de cambiar. Venimos de tocar por 2 veces en el rango superior, lo normal es que busque apoyo en niveles inferiores de precio a los actuales. Macd semanal negativo y decreciente.
En el cortísimo plazo, el valor sigue su senda decreciente tras conseguir el objetivo de los 0,60 euros ¿recuerdan? en el otoño pasado. Puntualmente tiene rebotes interesantes acompañados de volumen que no logran superar la directriz decreciente que marca el devenir los últimos meses. Soporte en los 0,45 euros, media de 30 sesiones decreciente.

martes, 3 de junio de 2014

El sueño de Jazztel se va desinflando

Ya expliqué el porque de la zona de techo temporal de los 11,40 - 11,50 euros. Estamos en plena fase de distribución, el precio se mantiene, seguramente artificialmente entre noticias y ruidos, pero ahora ya toca vender la moto a los accionistas. Ya saben de mi recomendación de venta en niveles de máximos. Peligro si pierde los 10,45 euros, aceleraría las caídas. Media de 30 sesiones plana por encima del precio.

Acerinox, vuelta a los recortes.

Rebote del precio en Acerinox hasta la zona 12,75 euros. Segundo intento de superación sin lograrlo, probablemente más recortes a niveles de precio en los que entre dinero. Manos fuertes en posiciones vendedoras, media de 30 sesiones ya no crece y en pocos días empezará a girar decreciente por encima del precio. Objetivo zona 10,90 euros.

Gamesa, pull a la directriz perdida.

Tras hacer pull a la directriz perdida, termina el camino ascendente de Gamesa que inició en el doble apoyo a la zona 6,85 euros. Tras perder la directriz acelerada, Gamesa ha entrado en fase lateral, como ya comentamos en su día, 6,85 - 9,25 euros, por lo que, en los próximos días podría iniciarse una fase de recortes, en principio sobre la primera zona de soporte, los 8,35 euros. El mercado está muy parado a la espera del jueves, posiblemente el efecto alcista esté descontado, por lo que la volatilidad puede venir por debajo. Manos fuertes han pasado a posiciones vendedoras.


lunes, 2 de junio de 2014

Actualizo, ¿donde está el precio en BBVA y Santander?

El 19 de mayo, escribía un articulo para situar el precio en BBVA y Santander, quince días después Santander ha llegado al primer objetivo 7,50 euros y BBVA ha rebasado la primera cota del lateral más probable.
Para Santander, el siguiente objetivo sería los 8,15 euros, pero ¿antes o después de un recorte? Pues depende del tiempo que consuma, la zona 7,70 está al alcance de la mano, podría coincidir con la parte alta del canal creciente, para ser el pistoletazo de salida de una fase lateral decreciente.
BBVA sigue dentro del lateral, pero se nos marcha hacia la parte alta por lo que probar la zona 9,70 es factible. Recordar que ahí estaríamos antes una fuerte zona de resistencia 9,70 - 10 euros lo que debería llegar a recortes significativos antes de abordarla.

Biosearch, ahora si nos quiere acompañar la mano fuerte.

Pendientes de que sea capaz de superar los 0,74 euros, la mano fuerte ha entrado compradora como nos indica Koncorde. Media de 30 sesiones queda por debajo del precio, RSI creciente con fuerza, las próximas sesiones pueden ser las esperadas con objetivo en la zona 0,83 euros.

Natra, conseguido el primer objetivo, cerca del segundo

El pasado 27 de mayo fijaba objetivo de cortísimo plazo para Natra en la zona 1,86 y 2,07. El primer objetivo ya está hecho, al segundo no le queda mucho, coincidente con la recuperación del fibo 61,8 del último tramo de caída. Manos fuertes han entrado compradoras, RSI está en sobrecompra con fortaleza, media de 30 sesiones girando creciente por debajo del precio.

domingo, 1 de junio de 2014

Las preguntas de los lectores

Sobre Deoleo se lo mismo que ustedes, CVC lanzará OPA de exclusión del mercado de valores al precio que la auditora KPMG ha valorado la empresa, es decir 0,38 euros por acción. Está pendiente de aprobarse en Junta General, pero ya hay un compromiso de Unicaja banco, Caixa, Cajasur y Daniel Klein de venta y a Bankia (16,5%) y BMN (5,8%) les parece bien el precio. El viernes cerró a 0,42 euros. Personalmente este tinglado no me gusta, esto no es bolsa, sino intrigas societarias que no sabemos como van a acabar. Conseguido el objetivo de los 0,50 euros, las Deoleo me las quité de encima y no puedo aconsejar a nadie que se quede dentro pues no hay un motivo técnico que lo indique.
Repsol ha llegado a la primera zona objetivo que fijamos, los 20,70 euros. Superar esta zona va a ser complicado, el mayor volumen de estos días puede ser síntoma de distribución en este nivel de precios, de hecho las manos fuertes son vendedoras como nos indica koncorde.
En Ence la zona 2 euros es de importante soporte, pero le falta tiempo hasta que la directriz que hace de soporte del movimiento llegue a estos precios y haga de apoyo. Koncorde semanal está a punto de dar entrada, pero no son las manos fuertes las que apoyan el precio, por lo tanto paciencia. Gráfica en velas semanales:
El rebote de Mediaset es muy bueno, cabe la posibilidad de querer dibujar en gráfica semanal una taza con asa para proseguir la subida, pero sólo lo confirmaría por encima de 9,40 euros. El objetivo de este rebote es la zona 8,65 - 8,70 euros y si rompiera la directriz de cortisimo plazo que hace de resistencia, volver a probar máximos.
Zeltia ha intentado romper la zona 2,84 euros, directriz bajista que ha contenido los últimos intentos. Ha dejado una vela fea que anima más bien a la venta que a seguir en el valor. No obstante, el último tramo lo ha hecho con volumen por lo que se podría esperar el comportamiento de mañana lunes antes de tomar una decisión. El segundo alcista ha terminado.

sábado, 31 de mayo de 2014

Atresmedia

Tras recortar el 50% del total de la subida, Atresmedia ha rebotado recuperando el fibo 38,2 de la caída. En mi opinión va a recuperar algo más, al menos el 50%, zona 12,15 euros donde forma un canal decreciente que podría dar continuidad al recorte. Manos fuertes entraron compradoras tras el pánico del pequeño inversor por lo que tienen que justificar la inversión. RSI en sobrecompra. Media de 30 sesiones girando creciente por debajo del precio.

Red Eléctrica en todos los plazos

REE es de esos valores seguros en el largo plazo, que todavía no han encontrado techo desde que está en el mercado. La crisis de finales 2007 la pasó lateral, sin grandes caídas, formando una bandera de continuidad, que finalmente rompió el pasado otoño continuando su tendencia ascendente. Por lo tanto es un valor apto para esa cartera de largo plazo, propia de inversores tranquilos en el tiempo. Prácticamente, la figura de bandera está cumplida, pero podría quedar un tramo adicional hacia la zona 68 - 70 euros. En velas mensuales:
En gráfica de velas semanales aparecen las primeras divergencias en el Macd, el precio sigue subiendo mientras el Macd gira decreciente. Probablemente el final de las subidas pueda estar cerca y el precio inicie una nueva fase de consolidación. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
En el cortisimo plazo, el precio parece estar en la parte alta del canal creciente, reptando por el mismo. RSI es creciente, con recorrido, por lo que esta situación puede prolongarse durante unas sesiones más para terminar aliviando la sobrecompra sobre la zona 60,60 o 59,30. Por debajo de esa cota hay que pensar en un cambio en la estructura de precios a corto plazo.

jueves, 29 de mayo de 2014

Banco Popular

Pues ha llegado al objetivo creciente y ahora se encuentra en una situación similar a la que les contaba hace unos días sobre Grifols. Zona 5,17, clara resistencia, en caso de superación puede que el viaje muera haciendo pull a la clavicular del HCH, zona 5,24 euros o que el pull sea al canal perdido con lo que el precio podría marchar sobre los 5,55 euros. Si no puede con la resistencia actual, el objetivo bajista lo tenía en 4,55 euros y no ha llegado al mismo, quizá la próxima vez. Media de 30 sesiones decreciente por encima del precio,