¿Recuerdan la sugerencia del 4 de mayo sobre este par? Vigilábamos que estuviera ante zona de techo y que el anuncio de medidas le hiciera girarse, pues bien, ya han visto que ha sucedido, máximo en 1,3993 e inicio de caídas sobre la zona 1,3680 euros que de perder, dan un recorrido adicional sobre la directriz creciente que viene de julio 2012, aproximadamente en los alrededores de 1,35. En Forex, con el apalancamiento que suelen tener los distintos brokers, 3 céntimos ya es una pasta. Es gráfico en velas semanales. Que ustedes lo disfruten.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Bankinter, Banco Popular, lento goteo
Ambos tienen el mismo problema, han perdido las directrices principales que soportaban el movimiento creciente y eso se paga, el escenario en el corto plazo ya no es creciente, a lo más lateral, siendo muy posible que sigan los recortes.
Banco Popular tiene confirmado un HCH con proyección sobre 4,50 - 4,55 euros, manos fuertes están en posiciones vendedoras, RSI débil y decreciente.
En el caso de Bankinter el precio busca una primera zona de apoyo en 5,23 euros pero a semanas vista tenemos proyección hacia la zona 4,65 euros tras la pérdida de la zona 5,55 euros. En teoría es una cuestión de paciencia que el precio se dirija a los citados 4,65 euros. Manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI en sobreventa mostrando debilidad, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio.
Liberbank
Siempre que oímos hablar bien de un valor hay que desconfiar, quien maneja la información utiliza este tipo de noticias como antesala de lo contrario de lo que anuncia. Liberbank iba bien, había roto el lateral en 0,90 euros para plantarse en 1,03, salen las noticias de precios objetivos en 1,20 euros, mejora de resultados, etc. y zass, la tiran,... En principio, zona de parada, 0,86 euros, dentro de un subcanal creciente, donde podría ser compra a sabiendas que la directriz principal del movimiento está en 0,77 euros. La mano fuerte está en posiciones vendedoras, por lo que hay que desconfiar en el cortisimo plazo. RSI decreciente con recorrido.
Inmobiliaria Colonial en zona de compras
Tras la reciente ampliación, es la primera zona de compras que encontramos, coincidente con el apoyo en la directriz que soporta el movimiento desde enero de este año y con el soporte de los 0,56 euros. Media de 30 sesiones es creciente por debajo del precio, manos fuertes pasan a compradoras, RSI está en sobreventa, stop a la perdida de la directriz, etc. vamos, que se dan varias condiciones que hacen asumible el riesgo de la entrada. Objetivo, en principio la zona 0,68 euros.
Repsol en velas semanales
Tras superar la zona 19,50 euros, empieza a ser muy probable que terminemos viendo a Repsol la zona 20,70 - 21 euros y en caso de superación los 22 euros. Macd semanal ha girado creciente, media de 30 semanas es creciente por debajo del precio. El mercado está descontando esa tesorería que tiene disponible para realizar alguna compra, probablemente la subida persistirá mientras no la realice, en ese momento se perderá el interés en Repsol.
La importancia de la zona 1,43 para Realia
A veces nos obcecamos en lo bien que van determinados valores sin ver más allá del corto plazo. Realia ha hecho una subida extraordinaria, en abril del año pasado estaba en 0,40 euros y ahora pulula la zona 1,30 euros. Merece la pena mirar atrás para darse cuenta de la importancia de la zona 1,43 euros, fuerte resistencia que no será fácil superar en bastante tiempo. Realia fue venta al tocarla y ahora hay que dejar que el mercado siga su curso, busque niveles de precio para los que pueda haber compradores de medio / largo plazo y volver a las andadas o que supere esta zona. Realia en velas semanales.
domingo, 11 de mayo de 2014
Viscofán
Teníamos objetivo en la zona 39,95 euros (ha tardado un pico en llegar), fibo 61,8 del último tramo de caída, y el precio nos ha regalado un tramo adicional hasta el 76,4, zona 40,80 euros, es parte alta del canal decreciente, la vuelta a zona de máximos pasa por superar esta zona, sino habrá que pensar en la continuidad bajista. Manos fuertes han preparado la subida tras el último apoyo sobre el soporte de los 36,85 euros.
Arcelor Mittal, se mantiene el lateral.
Se cumplió el rebote sobre la zona 10,60 euros para hacer pull al canal creciente perdido en el zona 12,10 euros que comentamos en el análisis de mediados de marzo sobre todos los plazos. En el largo plazo se mantiene el lateral sin demasiadas novedades, el precio necesita de alguna situación de apoyo para que pueda volver a crecer y quizás, esta tenga que venir de volver a probar la zona de soporte citada.
Un repaso a los índices
Sin novedad, los índices siguen tanteando las zona de resistencia con poca fortuna, es más los recortes que hemos visto no han servido para superarlas por lo que la posibilidad de que el mercado decida buscar niveles inferiores de precio sigue abierta para los próximos meses. Cada vez son más las voces de los analistas que avalan esta posibilidad durante el verano, algunos incluso hablan de recortes del 30% sobre los niveles actuales. Ya conocen que esta actuación está dentro de la hoja de ruta que trazamos para este año, salvando el rallye de fin de año que a buen seguro lo volveremos a ver.
SP500 no puede con los 1890, se mantienen las divergencias en el Macd, las medias empiezan a aplanarse en la zona de resistencia.
Dj Industriales, bloqueado antes los 16.620 puntos. La media de 30 sesiones todavía es creciente, se mantienen las divergencias en el Macd.
Dax alemán lateral dentro del canal creciente. Divergencias decrecientes en el Macd, medias planas en zona de resistencia. Habrá que esperar que sucede cuando haya un apoyo en la parte inferior del canal, por el momento situación creciente en el medio y largo plazo.
Del Ibex no se puede decir que no siga creciendo en términos comparativos, la media de 30 sesiones así lo indica, sin embargo respecto del impulso que inició en julio 2012 el momento es lateral y se observan divergencias en el Macd. Cuesta dios y ayuda subir unos cuantos puntos, a una sesión creciente, con rotura de niveles, le sigue otra sesión decreciente de parecido tamaño, los valores pequeños y medianos decrecen en su mayoría y sólo los valores de mayor tamaño mantienen el tipo con una adecuada selección. ¿Vuelta a los 11.000- 11.200 puntos? Pues seguro que si, el problema es que no sabemos cuando, al igual que la posibilidad de un buen susto, pues también, pero no se si antes o después.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Recordando, Tubos y Tubacex en objetivo
Y digo recordando, porque algunos de ustedes no dejan de preguntarlo a pesar de que hace unos días, puse un artículo recordando la cercanía al objetivo. Pues bien, Tubos Reunidos ha tocado esta semana 2,29 euros y Tubacex 3,57 euros, por lo que para mi son venta a la espera de una nueva estrategia. Los gráficos en velas semanales:
Acerinox llegando a objetivo.
Pues bien, prácticamente ya le tenemos en la zona 13 - 13,20 euros, zona objetivo para este impulso. El histograma del Macd nos muestra la primera señal de debilidad pues ha dejado de crecer y se empieza a girar. Para mi es venta, incluso toma de posiciones cortas pensando en un recorte que a semanas, meses vista debe llevar al menos a la zona 10,85 (recorte del 38,2 de la subida). Gráfico en velas semanales.
Recordando el esquema sobre Telefónica
Telefónica está llegan a la parte alta del subcanal decreciente, que mueve el precio en el interior del canal alcista de medio / largo plazo. En esta situación es muy probable que tras la presentación de resultados (el viernes) se inicie una nueva fase de recortes, pues el precio necesita un apoyo fuerte para crecer y este sólo vendrá de la directriz creciente principal. Por lo tanto, para aquellos que estén comprados, estamos llegando a objetivo temporal. En velas semanales:
martes, 6 de mayo de 2014
VIX, Ibex y otros mercados
Hace poco les sugería la idea de especular con el VIX, sobre todo si teníamos la oportunidad de verlo en los alrededores de 12 - 13. Pues bien, de nuevo está ahí y con aspecto de volver al alza tras la señal de corte del Macd y el aviso de caída de los mercados americanos en la tarde de hoy.
En mi opinión, no tendremos rotura al alza de las conocidas resistencias de los índices americanos, SP500 y Dj Industriales, estamos en zona de distribución y las alegrías van a ser las justas, con cuentagotas para animar el cotarro y vender papelitos en espera del recorte más serio que debería producirse este verano.
El Ibex continua con su lateral, no deja de entrar dinero al mercado y las posibilidades de caer son mínimas salvo pánico general. Ahora bien, si entra dinero y los precios no terminan de subir, alguien está distribuyendo papeles en estos niveles. Los laterales suelen ser una trampa para el inversor, parece que todo sube y en realidad el capital juega con los grandes valores para que lo parezca mientras la mayoría de los valores recorta. En estos días, más que estar posicionado, merece la pena estar al margen o hacer intradia sobre resistencias fiables como twiteo algunos días. El esquema general no ha cambiado, podrían verse los 10.780 aprovechando un impulso externo (BCE, etc.) pero más tarde o más temprano debe de llegar un recorte sobre la parte inferior del lateral.
lunes, 5 de mayo de 2014
Un vistazo a Mapfre
Si recuerdan, tenemos una figura de HCH pendiente de cumplirse por la irrupción de la directriz alcista de medio / largo plazo. También pueden observar que los rebotes crecientes tras los sucesivos apoyos, cada vez tienen menos fuerza por lo que no podemos descartar el análisis inicial. Media de 30 sesiones ya no crece, está lateral, koncorde nos muestra a las manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI en tierra de nadie debilitándose. Indudablemente, para continuar la senda bajista tiene que haber rotura, lo que sería una clara señal de cortos. Por arriba se estrecha el cerco, ya no tenemos interés mientras no se superen los 3,10 euros.
domingo, 4 de mayo de 2014
Adolfo Dominguez en el medio plazo
Otro de los valores que estamos esperando que consolide el recorte para buscar un punto de entrada de medio / largo plazo. Los mínimos de la semana pasada en 4,91 podrían ser buenos, exceden el recorte del 50% del último impulso aunque se quedan a media respecto del fibo 61,8 (4,70 euros). Es difícil trazar un canal creciente con los datos dispuestos en estos momentos, pero bien podría ser el que dibujo, lo que significaría que el precio ya no debería perder los 4,97 de esta semana. Al igual que en el anterior comentario, hay tiempo para posicionarse, pues estamos en fase de reestructuración de la caída, lo que puede llevar unas cuantas semanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)