domingo, 27 de abril de 2014

Bankinter en el corto plazo.

Ponemos en vigilancia a Bankinter, no ha perdido la directriz que soporta el movimiento, pero tanto tanteo con las manos fuertes vendiendo en el valor, debe tenernos mosca, pues pueden verse situaciones de pánico de los pequeños inversores a las primeras de cambio. En caso de pérdida, el primer objetivo es el fibo 38,2 de todo el movimiento, zona 5 euros aunque no descarto, que de producirse, las caídas se prolonguen hasta el 50%, zona 4,50 euros. Koncorde fuera, manos fuertes vendiendo, media de 30 sesiones plana por encima del precio, RSI decreciente mostrando debilidad.

Catalana Occidente, cambio de escenario.

Catalana Occidente ha perdido la directriz alcista principal que soportaba el movimiento creciente por lo que de momento, el escenario alcista ha terminado. Rota la directriz, ha encontrado soporte en los 27,26 euros, zona que podría ser la clavicular del HCH que está construyendo el precio, incluso recientemente ha hecho pull a la alcista perdida para volver a las caídas. De perder la clavicular, el objetivo serían la zona 22,70 - 23 euros. Manos fuertes están en posiciones vendedoras, RSI es decreciente y débil, media de 30 sesiones gira decreciente por encima del precio.

Amper

Seguramente el peor valor del mercado, con una estructura decreciente desde octubre 2007 que da miedo. Ha roto su principal soporte, la zona 1 euro y se ha precipitado sin referencias hasta los 0,70 euros sobre la cual está intentando reestructurarse para rebotar. Si alguno tiene un dinero que no se sirva, puede probar fortuna en esta zona con objetivo los 0,96 - 1 euro, la mano fuerte parece querer entrar tras el pánico del pequeño inversor y aprovechar el momento. De fondo, nada de nada, sólo por encima de 1,30 tendríamos un cambio de escenario.

Los índices en velas semanales

Sin demasiadas novedades esta semana, a destacar que ninguno de los índices puede con las zonas de resistencia (¿techo temporal?) pero que la estructura de precios semanales sigue siendo de mínimos crecientes y mientras esto ocurra, la presión está del lado alcista y las señales fáciles de reconocer, o rotura del lateral o de la secuencia de mínimos crecientes.
Un ejemplo claro nos lo da el Dax alemán, cumplido el objetivo de nuestras cajas, es de esperar una corrección mínima de la última caja hacia el fibo 61,8, como ya ocurrió en la caja anterior, pero esto supone la rotura del canal alcista del movimiento que inició en septiembre 2011 por lo que podemos esperar una corrección mucho mayor.
Dj Industriales, cuarto toque a zona de resistencia sin superación, pero por debajo no ha roto nada. Ahora bien, ya saben, todo lo que no sube, aumenta sus posibilidades de bajar, y por lo tanto de ver correcciones hacia la primera zona de resistencia, los 16.000 puntos aproximadamente.
En el SP500 esperamos a medio plazo, un movimiento de consolidación hacia la zona 1.500 - 1560 puntos, antes de continuar con la subida de fondo que lleva.
Si se fijan, tenemos una cierta correlación en la estructura creciente de los índices, la estructura de cajas se adapta a la perfección, y el eurostoxx50 también está llegando a la parte superior. Soporte en la zona 3.083 puntos.
El Ibex continua con su movimiento lateral y aunque tenemos objetivo alcista a medio plazo en la zona 11.230 aproximadamente, como proyección del HCH invertido, no descarto un apoyo en la parte inferior del lateral, zona 9.230 en las cercanías del verano, antes de un nuevo estirón creciente hacia el objetivo.

viernes, 25 de abril de 2014

Recuerden, las operativas sobre Tubos y Tubacex muy cerquita de terminar.

Nos habíamos fijado objetivos sencillos, y ya casi estamos ahí. Manos fuertes se nos adelantan no aportando más mecha, todo depende de nosotros. Les dejo los 2 gráficos actualizados:
Tubos Reunidos, objetivo zona 2,30 euros.
Tubacex, objetivo zona 3,50 euros. Ya estamos ahí.

Repasamos el Ibex y Dj Industriales

Seguimos jugando con 2 posibilidades, o la vuelta a la parte superior del canal creciente, o terminar la corrección que quedó pendiente, con objetivo, al menos a la zona 9.850 puntos. Como comenté en twitter, la zona 10.530 marcará cual de las 2 posibilidades sea la que opte el mercado. Por si acaso, yo ya he tomado algunos cortos sobre resistencia, que he vendido parcialmente aprovechando la volatilidad de la sesión. La solución puede ir para largo, a no ser que rusos y ucraniamos decidan hacerlo por la vía rápida.
Ya saben que lo normal, en el interior de una canal, es que se sucedan los toques en una parte y otra, aunque algunas veces se repiten en el tiempo, siendo su escape más rápido.
En el Dj Industriales, no pueden con los 16.575 - 16.640 puntos y si en unos días no hay solución, el índice caerá sin remedio. Si rompe por arriba, habrá escape al alza y ya saben cual sería el lado bueno.

martes, 22 de abril de 2014

Tres valores que rebotan hasta sus zonas naturales

Mientras espero en el aeropuerto, voy a hacer algún comentario, que a la noche será más complicado. Estos días de fiesta he venido hablando del posible rebote de 3 valores hasta sus zonas naturales, situación que se ha dado en la sesión de hoy:
Gamesa podría terminar de cerrar el hueco que dejó en la zona 7,86 euros donde sería venta o posición corta.
Solaria ha marchado hasta la bajista de medio plazo, cumpliendo las condiciones que comentamos. Todavía podría probar los 1,39 -1,40 euros. Por encima tendríamos rotura y deberíamos seguir en el valor.
De Zeltia comentamos la importancia de la pérdida o no pérdida de la zona 2,45 euros, y como todo lo que no baja, termina subiendo, pues ahí lo tienen, hasta el fibo 61,8 de la caída anterior. No sería de extrañar ver superar los 2,74 para terminar viendo el precio en los 2,88 -2,90 euros.

domingo, 20 de abril de 2014

Las preguntas de los lectores

Portugal Telecom perdió la directriz acelerada creciente dentro del último lateral confirmando que busca apoyo en niveles inferiores de precio. Cualquier repunte es para salir porque vamos a ver niveles inferiores de precio.
Quabit se muestra lateral ligeramente creciente, descansando sobre la directriz que soporta el movimiento. Los toques a la misma son compra con stop claro y con la paciencia debida se puede sacar un céntimo que viene a ser un 8% menos los spread de entrada y salida. Por lo demás nada, Macd decreciente.
Solaria ha apoyado sobre el fibo 61,8 del último impulso. Es buena zona de soporte (1,14 euros) y se puede intentar el rebote sobre la misma aunque todo pasa por superar la zona 1,23 euros. Por otra parte, mientras no rompa la bajista de corto plazo, no hay más expectativas.
Banco Popular, apoyo en la directriz creciente, veremos que hace ante la zona 5,57 euros. Se puede estar dentro con stop en la zona 5,20 euros.
Jazztel, hace unas semanas comentamos importante resistencia en la zona 11,40 euros. Hasta ahí ha llegado, ahora podría estar distribuyendo sobre esa zona en la que puede haber nuevos toques a zona de máximos. No ha perdido la directriz creciente de cortisimo plazo por lo que no hay problemas. Divergencias en el Macd.

viernes, 18 de abril de 2014

Actualizando Gamesa

Si bien tengo objetivo bajista en la zona 6,50 euros aproximadamente, creo que vamos a ver a Gamesa pullbakear la zona perdida, los 7,60 euros antes de continuar el viaje. Macd decreciente pero a punto de marcar giro, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio.

Tubacex, Tubos Reunidos

Cualquiera de los dos parecen buenas opciones de inversión para las próximas semanas.
Tubos Reunidos, dentro de largo lateral que ya abarca más de 5 años, viene de romper la bajista de largo plazo y se encuentra en medio de un movimiento de escape con objetivo inicial en la zona 2,30 euros y a mayor plazo los 2,60 euros. El apoyo en 2,05 euros, antigua resistencia, parece un soporte interesante para entrar con stop a la pérdida. Macd semanal creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
En cuanto a Tubacex, ya se encuentra cercano al siguiente objetivo, los 3,50 - 3,56 euros aunque no se puede descartar que lo supere y marche sobre los 4 - 4-10 euros. Macd semanal creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio. Stop de la entrada la pérdida de los 3,24 euros.

miércoles, 16 de abril de 2014

Abengoa B perdió la directriz creciente

Abengoa B perdió la directriz creciente que soportaba el movimiento desde noviembre 2013 y ha sido venta por cambio de escenario. ¿Donde puede llegar el recorte? Un valor volátil como este, no sería de extrañar que baje con la misma fuerza que subio, por lo que no podemos descartar el fibo 61,8, zona 2,40 euros.
No olviden el comentario, que no me canso de repetir, los escenarios están cambiando, ahora cualquier rebote es para tomar posiciones cortas sobre resistencia.

Zeltia, rebote u otro tramo adicional.

El precio de Zeltia está en zona crítica, en zona de soporte de la directriz que viene desde agosto 2013, pero que su perdida ocasionaría la confirmación del canal decreciente con objetivo en la zona 2,10 euros. La solución en la sesión de mañana, pero tiene mala pinta.

Repasamos Gamesa

El pasado 24 de marzo comentábamos la pérdida de la directriz acelerada que soportaba el movimiento la activación del doble techo de la zona 9 euros con la pérdida de la zona 7,60 euros y proyección sobre los 6,40- 6,50 euros. Gamesa se hizo de rogar pues primero pullbakeo la directriz acelerada perdida antes de empezar a caer sobre nuestro objetivo, al que ya le queda muy poco. Algunos comentan que tras subir un 600% que más da caer un 30%, bueno, todo es relativo, pero que se lo digan a quién entró a última hora. Si lo vemos de forma global, debería quedar un mayor ajuste a un valor volátil como Gamesa, pero ya lo iremos viendo.

lunes, 14 de abril de 2014

Grifols en objetivo.

Si recuerdan, teníamos objetivo bajista en la zona 36 euros tras la confirmación de la figura de HCH con la rotura de la clavicular. Pues bien, tocado objetivo en 35,81 euros. Ahora Grifols podría tener algo de rebote tras lo cual podrían continuar los recortes pues tiene margen hasta la directriz alcista que soporta el movimiento.

La ampliación de Colonial

No les voy a convencer si es una buena oportunidad o todo lo contrario, para eso está la compañía que por supuesto, es la que siempre suele salir ganando. En esta ocasión Colonial pretende que ustedes, los inversores en general, le financien 1.263.338.216 euros para reducir su endeudamiento a la mitad, para ello, amplia capital en proporción 13 acciones nuevas por cada derecho y usted ha recibido 1 derecho por cada acción antigua. Al cierre de hoy el precio de la acción antigua era de 0,697 euros y el de los derechos 1,6 euros y el de la acción nueva 0,43 euros.
Ya que quieren que les aconseje, también conocen mi filosofía, nunca acudir a una ampliación de capital y solo plantear exclusivamente las estrategias a mercado, si merecen la pena. 
La cuenta seria 1,6 euros derecho / 13 = 0,123 + 0,43 = 0,553 precio de la acción via derechos al cierre de hoy que es menor que el precio actual de la acción. Quien quiera comprar acciones de Colonial, la vía derechos ahora es más barata, puede hacerlo hasta el 26 de abril, fecha en que termina esta ampliación y los derechos perderán su valor.