Si recuerdan, teníamos objetivo bajista en la zona 36 euros tras la confirmación de la figura de HCH con la rotura de la clavicular. Pues bien, tocado objetivo en 35,81 euros. Ahora Grifols podría tener algo de rebote tras lo cual podrían continuar los recortes pues tiene margen hasta la directriz alcista que soporta el movimiento.
lunes, 14 de abril de 2014
La ampliación de Colonial
No les voy a convencer si es una buena oportunidad o todo lo contrario, para eso está la compañía que por supuesto, es la que siempre suele salir ganando. En esta ocasión Colonial pretende que ustedes, los inversores en general, le financien 1.263.338.216 euros para reducir su endeudamiento a la mitad, para ello, amplia capital en proporción 13 acciones nuevas por cada derecho y usted ha recibido 1 derecho por cada acción antigua. Al cierre de hoy el precio de la acción antigua era de 0,697 euros y el de los derechos 1,6 euros y el de la acción nueva 0,43 euros.
Ya que quieren que les aconseje, también conocen mi filosofía, nunca acudir a una ampliación de capital y solo plantear exclusivamente las estrategias a mercado, si merecen la pena.
La cuenta seria 1,6 euros derecho / 13 = 0,123 + 0,43 = 0,553 precio de la acción via derechos al cierre de hoy que es menor que el precio actual de la acción. Quien quiera comprar acciones de Colonial, la vía derechos ahora es más barata, puede hacerlo hasta el 26 de abril, fecha en que termina esta ampliación y los derechos perderán su valor.
domingo, 13 de abril de 2014
Las preguntas de los lectores.
La pérdida de la zona 1 euro por Amper se veía venir. No obstante, encuentra soporte en la zona 0,88 euros y si no la pierde debería rebotar hacia la zona perdida. El gráfico que les pongo son velas semanales, mientras no rompa esa bajista de largo plazo, no veo entrada. Por debajo no hay referencias.
Iberdrola encuentra soporte en la zona 4,65 - 4,70 euros, por donde pasa la alcista acelerada que viene de julio 2012. Si la pierde hay que pensar en una corrección mayor, mínimo hasta la zona 4,05 euros.
Banco de Santander viene de un segundo toque a la parte alta del canal creciente sin que lo haya hecho a la parte inferior. Ahora toca, es decir, en las próximas se va a comportar lateral ligeramente decreciente aunque mientras no pierda el soporte de los 6,85 los recortes no se acelerarán sobre los 6,30 euros.
EADS ha perdido la directriz acelerada, por lo que cambiamos escenario a lateral. Si pierde el soporte de los 48,85 - 49 euros (lo que veo bastante probable) tendríamos una figura de HCH con proyección sobre los 40,80 euros (50% del impulso). Macd semanal decreciente.
NH Hoteles, de momento no puede con los 5,25 euros lo que le ha obligado a recortar. Si pierde los 4,30 euros el recorte podría continuar sobre los 3,90 o incluso los 3,60 euros. Macd semanal decreciente.
Mediaset ha perdido la figura creciente de la elipse, está a punto de perder la primera zona de soporte tras no poder por segunda vez con los 9,50 euros. Tiene mala pinta, lo veo en la siguiente zona de soporte, los 7,10 -7,20 euros. Macd semanal decreciente.
Los índices en velas semanales
Aunque pudiera parecer lo contrario, todavía no se ha roto nada, eso si, esta semana ha habido de todo, desde los analistas que en sus crónicas de radio, televisión o web, el miércoles y jueves seguían recomendando entradas en plena euforia para enmudecer el viernes, los que tiran de archivo para sacar el gráfico del 87 y decirnos "coño, a ver si va a pasar esto" o los que miran para otro lado hasta que se aclare y optan por escribir sobre deflacción, QE o Ucrania.
Nosotros, fieles al guión, no hemos necesitado corregirlo, el Macd, indicador al que le limpio el polvo sólo para estas ocasiones, llevaba meses mostrando divergencias. Si encima esas divergencias se producían en una zona de importante resistencia de largo plazo, tras un mercado alcista que ya dura 5 años en los que el sentimiento de mercado alcanza altas cotas de optimismo (cualquier recorte es considerado oportunidad para comprar), recuentos de Elliot terminados una fase de impulso creciente, recortes en los estímulos, etc. El cóctel estaba preparado, sólo necesitaba que la mecha se encienda y esa podría ser el factor Ucrania y la desestabilización de una zona estratégica.
Volviendo a los gráficos, SP500 rota la zona 1.842, parada en la siguiente zona 1.815 puntos. Vital el soporte de la zona 1.790 donde está la alcista acelerada, su rotura da paso a considerar que estamos ante un techo de mercado.
Dj Industriales, a punto de quebrar la zona 16.000 y probar los 15.700 puntos, zona donde se encuentra la alcista acelerada.
Dax lateral en el interior del canal creciente. No hay peligro mientras no rompa los 9.070 puntos. Y por supuesto, las clásicas divergencias del Macd.
Eurostoxx50 podría aterrizar sobre los 3.000 puntos sin que pudiéramos considerar que se encuentra en problemas.
Ibex, para en el fibo 61,8 del último impulso. La perdida de los 10.090 le lleva a probar los 9.880 puntos. Macd divergente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
En el cortísimo plazo, es posible que el Ibex tantee la zona 10.330 - 10.350 puntos antes de continuar con las caídas, y se muestre unos días lateral, 10.090 -10.350 puntos (velas de 15 minutos)
sábado, 12 de abril de 2014
Actualizando el escenario de IAG
Tanto el apoyo en la zona 4,89 como la superación de la zona 5,14 euros fueron señal de entrada en IAG con objetivo inicial probar los últimos máximos. Ya han visto que no ha llegado, el precio se ha dado la vuelta en 5,42 euros, ha roto la alcista que soportaba el movimiento desde octubre 2013 y ha confirmado una figura de HCH que debe de llevar al precio a probar la alcista principal (zona 4,25 - 4,30 euros). RSI es decreciente y débil, Koncorde está fuera, manos fuertes han pasado a posiciones vendedoras, media de 30 sesiones ha girado decreciente. Lo comento en múltiples ocasiones, si la mano fuerte vende, ustedes tienen que vender al igual o incluso antes que ellos, aquí hemos tenido un ejemplo muy claro. Si el precio rebota y ustedes están comprados a corto plazo, el rebote (posible pull a la clavicular del HCH) debe ser aprovechado para vender. A largo plazo, mientras el precio no pierda la directriz que soporta el movimiento, el escenario sigue siendo creciente.
jueves, 10 de abril de 2014
En los índices anda el juego.
Preciosos días de recortes con velocidad, ideales para hacer intradia en los índices. Esta mañana les he twitteado alguna operativa en Ibex y esta tarde en el Dj Industriales con 230 puntos de recorrido. Pero no es esto lo que quiero decirles, sino hacer mención a la estrategia de cortísimo plazo que tenemos en marcha en el Ibex tras romper la clavicular de un HCH que se observa bastante bien en gráfico de 15 minutos. Ya ha sido pullbakeada hasta los 10.445 puntos, zona que anunciamos como de nueva oportunidad de entrada de posiciones cortas. El objetivo son los 10.160 puntos aproximadamente.
En canal creciente en velas diarias queda de esta manera, Próximo soporte, la zona 10.200 (50%), incluso los 10.095 (fibo 61,8). Serían zonas aptas para un rebote, aunque yo esperaría a que nos lo marcara el mercado antes de tomar una decisión, pues las caídas están tomando velocidad y se pueden prolongar.
En el SP500, la rotura de la zona 1840 augura nuevas caídas, como mínimo hasta los 1.811 aunque no descartaría los 1.795 puntos.
Técnicas Reunidas en todos los plazos.
Observen el momento de mercado de Técnicas Reunidas, el precio ha igualado las últimas crestas de abril y diciembre 2010 y está en franca resistencia. ¿Que opinan? ¿Que en pleno inicio de recortes, Técnicas Reunidas va a ser capaz de superar la resistencia? Yo opino que no, que tenemos recorte mínimo hacia los 37,50 euros.
El gráfico semanal no aporta gran cosa que no se pueda observar en el mensual. Primera zona de soporte, 37,80 euros, directriz acelerada en la zona 36 euros. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
En el corto plazo, perfecto canal alcista, primer rechazo en zona de resistencia que debe marchar sobre la zona de soporte de 40,65 euros. Debería haber nuevos intentos de superación de la resistencia, tras apoyos en la parte inferior del canal creciente. Por supuesto, si rompe el mismo, el recorte será mucho mayor. Manos fuertes pasan a posiciones vendedoras, RSI está en sobrecompra, media de 30 sesiones ligeramente creciente por debajo del precio.
Telefónica, hasta aquí llegó.
Rebote creciente hasta el fibo 61,8 del anterior recorte, zona 11,90 euros y hasta aquí llegó. Ahora toca volver a recortar en el interior del lateral, en busca de apoyos consistentes. Objetivo de unos cortos, la zona 11,25 euros sin descartar que se vuelvan a ver los 10,85 euros. Manos fuertes ya no compran, koncorde está próximo a dar señal de salida, RSI en sobrecompra, media de 30 sesiones plana por debajo del precio.
Repsol en el cortísimo plazo
Ya comentaba el pasado 31 de marzo, incluyendo a Repsol entre un grupo de valores que consideraba en resistencia. Pues bien, no puede con los 19 euros y es muy probable que empiecen los recortes en serio. Una curiosidad digna de comentarse, observen los cuadros dibujados, todos del mismo tamaño y es que el cuidador de Repsol ha considerado que en este lateral todos los impulsos y recortes tengan la misma medida. Manos fuertes ya no compran, Koncorde a punto de dar salida, RSI cortando a la baja, media de 30 sesiones plana por debajo del precio que deberá ir a su encuentro.
Inmobiliaria Colonial, calentita.
El sector inmobiliario está de moda, pocas son las empresas que han sobrevivido a estos años de crisis, pero las que lo han hecho, tienen interesantes entrada de capital de cara a los próximos años. En Inmobiliaria Colonial toma posiciones hasta el tato, el último ha sido un fondo Qatarí con el 3,78% lo que ha propiciado una subida del 20% en la sesión de hoy. Si miramos en el largo plazo, tenemos un suelo redondeado que ha roto la primera zona de resistencia, los 2,05 euros por lo que podemos esperar que siga avanzando hacia la zona 3,40 euros, incluso hasta los 5 euros a más plazo. Gráfico en velas semanales.
miércoles, 9 de abril de 2014
Grifols en todos los plazos
Grifols, al igual que Inditex, es de esos valores que sólo hemos conocido en subida libre, sin referencias y que por lo tanto, desde el punto de vista técnico, es difícil precisar hasta donde va a llegar. Segundo mes de corrección, algo no habitual en los últimos años pero que no trasgrede la estupenda serie creciente que lleva.
En gráfico semanal, la directriz creciente está en la zona 33,50 euros, muy alejada del precio, por lo que tiene mucho espacio para seguir recortando, pues este nivel es coincidente con el recorte del fibo 61,8 del último impulso. Koncorde ha dado señal de salida, manos fuertes están en posiciones vendedoras, RSI es decreciente con recorrido, media de 30 semanas es creciente por debajo del precio pero algo alejada. En principio, cualquier rebote que tenga el valor es para tomar posiciones cortas, pues el aspecto técnico es de seguir recortando a medio plazo.
A cortisimo plazo el precio se encuentra en la parte inferior del canal decreciente por lo que podría iniciarse un rebote sobre la zona 39,80 - 40 euros, siempre que no pierda la zona 38 euros pues en ese caso el objetivo podría estar en los 36 euros. RSI nos muestra la debilidad actual del valor.
Escenario del Ibex en el cortísimo plazo.
Si recuerdan, opción B está marcando el desarrollo, a cortísimo plazo de la evolución del Ibex. Apoyo en la zona 10.384 puntos, rebote hasta el fibo 61,8 de la caída y nuevo recorte hasta la zona 10.480 (que twitteamos en la sesión de hoy, en un movimiento intradia, que nos ha permitido obtener 85 puntos lo que equivale a 850 euros en la venta de 1 contrato del Ibex).
Para mañana, la continuidad bajista (complicada por el buen cierre norteamericano) pasa por no superar la zona 10.545 - 10.550 puntos. Por encima implicaría el cierre de posiciones cortas por el momento (gráfico de 15 minutos) y la apertura de largas.
Y la posibilidad de volver a probar la zona de máximos, algo que suele ser habitual y más peligroso sino hay superación.
martes, 8 de abril de 2014
OHL en todos los plazos
La constructora podría estar próxima a entrar en una nueva fase lateral ligeramente bajista, tras estar muy cerca de alcanzar el objetivo de la zona 34,60 euros. De momento hemos visto los 33,60 euros que podrían ser suficientes, aunque el apoyo en la zona 29,75 euros podría dar nuevos intentos para buscar el objetivo.
En gráfica semanal, la subida está perfectamente canalizada. El precio viene de tocar en la parte alta de canal y bien pudiera haber un segundo toque antes de entrar en una fase lateral ligeramente bajista. La zona de peligro se encuentra en la pérdida del soporte de los 29,75 euros o lo que viene a ser lo mismo, el canal creciente de color marrón. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
A corto plazo, movimiento lateral con rango 29,75 - 33 euros que puede prolongarse en el tiempo en busca de apoyos más importantes. Koncorde no nos muestra interés por las manos fuertes, más bien son los pequeños inversores los que mantienen el interés vivo en este nivel de precios. Media de 30 sesiones plana en los alrededores del precio. RSI en tierra de nadie.
Un popurrí de valores
Banco Popular, ¿ya saben el porqué de la recomendación de venta en la zona 5,90 euros? Probablemente vuelta a 5,57 euros. La parte inferior del canal creciente está en 5,35 euros.
Mapfre no puede con los 3,14 euros, me inclino porque vuelve a probar los 2,93 euros.
FCC no puede con los 17 euros, recuerden que tenemos objetivo pendiente en los 12,50 euros.
Día no puede con los 6,70 euros y se le está acabando el fuelle.
Caixabank, de nuevo no puede con la zona maldita, los 4,80 euros. Fíjense como las manos fuertes también desconfían.
¿Recuerdan la propuesta sobre el VIX?
Pues comparen la situación actual con la de hace unos días. Marcamos zona de compras, entre 11,90 y 13,50 puntos y el índice ya se ha dado la vuelta camino de la zona 16 - 17 euros lo que supone cerca de un 20% de rentabilidad. Gráfico actualizado:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)