Tácticamente no es mala zona para invertir, los 1,05 euros representan el recorte al fibo 61,8 de todo el impulso creciente. Esta zona suele ser un buen soporte, pues su pérdida se suele interpretar como la vuelta zonas de inicio del movimiento. Ya se que no está el mercado para bollos, sobre todo lo están pagando los valores de menor capitalización, pero a este le tenemos en soporte. El objetivo podría ser la vuelta a la zona 1,30 euros, resistencia importante en el camino.
lunes, 17 de marzo de 2014
Un vistazo a Banco Popular
Continua con su fortaleza, aguantando los vaivenes del mercado sin perder las referencias crecientes. El lateral actual se parece mucho al que realizó sobre los 3,80 euros que no se resolvió hasta que no encontró apoyo en la directriz creciente. Algo parecido puede suceder ahora, aunque puede quedarle tiempo hasta que encuentre el momento de superar los 5,60 euros.
Jazztel en todos los plazos
Aunque no suelo dedicar artículos, este va dedicado a Victor, hermano de un buen amigo, del que dicen se está forrando con las Jazztel, sabia elección, por supuesto, pues en los últimos 5 años no han parado de subir. Sólo hay que echar un vistazo al gráfico mensual, suelo redondeado y objetivo de largo plazo en la zona 12,30 - 12,70 euros.
A esos que me tildan de agorero, pues claro que hay valores alcistas en todos los plazos. Jazztel es un de ellos y bueno es reconocerlo para aquellos que están dentro. En gráfico semanal vemos claramente el último apoyo consolidado, los 9,05 euros. Manos fuertes se encuentran compradoras en gráfico semanal, Koncorde semanal dentro, media de 30 semanas creciente por debajo del precio, RSI con mucha fortaleza.
La posibilidad de movimiento corporativos, sostienen el precio en el cortísimo plazo, sin que apenas le afecten las tensiones exteriores. Los 9,75 euros, si los volviera a tocar, sería zona de entrada. La directriz acelerada azul puede servir de stop en el cortísimo plazo (ahora está en 9,40 euros).
domingo, 16 de marzo de 2014
Repsol en todos los plazos
El impulso que inició en junio 2012 debería haber llegado hasta los 20,50 euros, se quedó en un euro menos, para iniciar una serie de máximos mensuales descendentes que todavía no ha roto. De momento no hay ninguna vela que nos indique que no vaya a terminar dirigiéndose sobre los 14,90 euros aunque sigue pendiente el objetivo de probar la directriz decreciente que viene de 2007.
En velas semanales podemos observar como el precio ha perdido el canal creciente que dibujó desde agosto 2012 y que lo ha cambiado por una directriz con menor pendiente con soporte en los mínimos semanales 17,18 euros. No se ha roto nada importante, pero hemos pasado de un escenario alcista a lateral que debería posibilitar el recorte de todo el impulso, al menos, sobre el fibo 38,2, zona 15,90 euros. Macd semanal es decreciente, konkorde semanal está fuera, media de 30 sesiones es decreciente por encima del precio, manos fuertes en posiciones compradoras.
En el cortísimo plazo, los mínimos del viernes eran zona para intentar el rebote sobre los 17,85 euros, con stop en la pérdida de la directriz alcista que soporta el movimiento, aunque hay que tener en cuenta que persiste el canal bajista de cortisimo plazo abierto con objetivo sobre los 16,45 euros. En rápido conteo, si estamos en la 5ª onda decreciente, debería quedar bajada, al menos, hasta la zona indicada.
Mapfre en todos los plazos
La vela mensual de enero marca un giro en la tendencia creciente del valor. Los precios se encuentran muy alejados de la directriz creciente de largo plazo lo que, por sentido común, pide un acercamiento hacia la misma. El fibo 38,2 del impulso iniciado en julio 2012 es la zona 2,60 euros, al menos el precio debería marchar sobre esa zona antes de un rebote importante.
En velas semanales podemos observar como el precio ha pinchado la directriz creciente que soporta el movimiento. incluso el importante soporte de la zona 2,90 euros, sino los recupera rápido, la caída podría acelerarse. Macd semanal es decreciente, manos fuertes en posiciones vendedoras, Koncorde fuera, media de 30 semanas ha dejado de crecer y se encuentra por encima del precio.
Tenemos objetivo del HCH en la zona 2,55 euros, lo que significaría terminar de romper la directriz alcista que soporta el movimiento desde julio 2012. He marcado la directriz decreciente de cortísimo plazo, pues en caso de rebote, sólo su rotura nos marcaría una posición de entrada interesante.
sábado, 15 de marzo de 2014
Arcelor Mittal en todos los plazos.
Complicada situación la de Arcelor Mittal, en el largo plazo no hay atisbo creciente en el precio, no ha podido con la zona 13,50 del lateral de los 2 últimos años y lo que en estos momentos queda, es averiguar la zona en la que va a parar de caer el precio, y con el mercado en la situación actual, comprenderán que no es gran cosa. Zona de soporte de largo plazo en 10 - 10,10 euros.
En gráfico semanal podemos observar el peligroso escenario en el que se mueve. Ha perdido la el canal creciente y se precipita en busca de soporte. Macd semanal decreciente, manos fuertes en posiciones vendedoras, Koncorde semanal fuera, media de 30 semanas decreciente por encima del precio. Con este escenario no se puede entrar a medio plazo, hay que esperar que asiente y se reestructure.
En el cortísimo plazo, estamos en objetivo bajista de la ruptura del último canal creciente. Esto posibilitará algo de rebote, sobre la zona 10,60 euros, no más, pues la situación de fondo es decreciente. Koncorde nos muestra el pánico de los pequeños inversores y las compras tímidas del capital con aumento de volumen.
Los índices en velas semanales
Parece que se terminaron las semanas aburridas, el mercado vuelve a moverse, esta vez en sentido contrario a la tendencia de fondo. Macd semanales están cortado a la baja y esas divergencias que se mostraban meses atrás empiezan a salir a la luz. Si recuerdan, esta situación es compatible con la fase de distribución que comenzó a finales de año, por el cual ahora toca un descanso en los mercados alcistas, recuperación de niveles de precio que vuelvan a tener interés para el inversor. La temporalidad del movimiento es más complicada de controlar, cuanto más tiempo dure la distribución, mayor será la caída. El detonante, ya saben, retirada de estímulos, crisis de Ucrania, las diferentes burbujas que asolan los mercados, etc.
El gráfico del Dj Industriales es bastante claro, segundo toque a resistencia sin superación y es momento de empezar la fiesta, con destino probar la directriz acelerada, zona 15.650 puntos y en caso de pérdida, al menos un recorte sano al fibo 38,2 del último movimiento, zona 14.225 donde vuelve a encontrar apoyo en directriz acelerada de largo plazo. Macd semanal decreciente, koncorde fuera, manos fuertes predominan en posiciones vendedoras, medias todavía crecientes.
El Dax alemán ha vuelto a apoyar en la parte inferior del canal creciente de medio plazo que viene de junio 2012. Para que empiece la verdadera corrección debe perderlo, lo que podría activar objetivos en la zona 7500 puntos. Macd semanal decreciente, koncorde semanal fuera, manos fuertes todavía predominan en posiciones compradoras, media de 30 semanas creciente por encima del precio.
Ibex no puede hacer nuevos máximos, se muestra lateral sobre zona de soporte de 9.230 puntos, al que seguramente se terminará dirigiendo. Manos fuertes en posiciones vendedoras, Koncorde semanal fuera, Macd semanal decreciente, media de 30 semanas creciente pero por encima del precio.
No suele ser una buena opción, invertir contra corriente de lo que nos muestra un indicador direccional como el Macd. Esta es una visión de medio plazo, y esta temporalidad ahora es lateral decreciente.
jueves, 13 de marzo de 2014
Un vistazo a Caixabank
Recuerdan nuestra recomendación de venta o posicionarse corto en la zona 4,80 euros, pues ahí están presenciando el resultado, en primera instancia hacia la zona 4,55 euros y tras su pérdida hacia las zona 4,10 euros, 50% del último impulso y proximidades del actual canal creciente. Koncorde fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI débil, en sobreventa, media de 30 sesiones girando decreciente por encima del precio.
La importancia de la pérdida de las directrices aceleradas
Lo he comentado en varios ocasiones, sobre el cambio de escenario en la temporalidad en la que nos movamos, que sucede cuando se pierde una directriz acelerada que soporta el movimiento. Pues bien, lo probable es que mañana, el Ibex pierda la directriz acelerada que ha soportado el movimiento desde el 30 de agosto tras el cierre americano. En nuestro particular conteo, ya habíamos adelantado que estábamos en fase correctiva y que esta situación sería lo normal en los próximos meses. Lo que suele suceder en estos casos es una pérdida brusca, un posterior pull a la directriz alcista y continuación decreciente como confirmación del escenario bajista de cortísimo plazo.
Si recuerdan, no confiaba que el precio superara la zona 10.380 puntos, para advertirles hace unos días, la importancia del momento, en el que el Ibex como indicador adelantado y el resto de los mercados acompañarían. Las estrategias a medio / largo plazo deben esperar, pues veremos precios inferiores, ahora sólo tiene cabida el cortísimo plazo que es decreciente a la espera de un punto de rebote o ver los toros desde la barrera.
miércoles, 12 de marzo de 2014
Acerinox, casi en objetivo
Recuerdan que fijamos los 10,80 en primera instancia y los 11,30 euros como muy probables. Pues bien, ya estamos ahí, tiene más recorrido al alza, la zona 12,50 -13 euros parecen asequibles, pero nos enfrentamos con un problema, esa bajista de largo plazo que tenemos encima. Ya saben que por mi forma de operar, suelo vender en objetivo y buscar nuevas estrategias, Acerinox lo está haciendo bien, pero hay muchas dudas en el mercado y en el sector. La media de 30 semanas es creciente pero está muy distante del precio (9,30 euros), a poco que este encuentre un resistencia sólida, irá a su encuentro.
Gamesa en el corto plazo
Funcionó la compra sobre 7,60 euros, pues nos ha permitido probar los 8,90 euros, pero Gamesa no está bien, no hemos visto nuevos máximos, ha perdido el canal acelerado y lo ha cambio por otro con menor pendiente. Koncorde nos muestra a las manos fuertes distribuyendo, lo que puede ser el preludio de nuevas caídas dentro de unas semanas. No hay peligro mientras no se pierda la nueva directriz que soporta el movimiento (7,80 ahora) pero a medio plazo no tenemos entrada, el precio pide un recorte, nuevos niveles de precio que consoliden buena parte de la importante subida que lleva. Luego podemos tradear en cortos plazos pero hay que esperar si tenemos una visión más distante.
Bankia de aquí a unos meses.
Retomando este valor, si recuerdan mis comentarios, la zona 1,61 euros, límite superior por unos meses por muchos motivos que ya he comentado. Tras estos días de inactividad, mi primer twitter fue para advertir de la caída de Bankia, hemos presenciado el segundo toque a resistencia sin superación y esta situación es favorable para que las caídas aceleren hasta la zona 1,48 euros donde tenemos la acelerada y la parte inferior del canal creciente de cortísimo plazo. Desde mi punto de vista, zona 1,50 - 1,60 es de distribución, la señal de las verdaderas caídas vendrá por su rotura, cuando suceda hasta la directriz creciente principal de todo el movimiento desde mínimos, ahora en 1,12 euros.
martes, 11 de marzo de 2014
Momento importante de mercado
Lo primero,.... Joder, me habéis dejado sin palabras,... me gustaría agradecéroslo personalmente, uno a uno, cada uno con vuestras palabras, con vuestro afecto,... yo también dejo, cada noche, a la mía en la cama para estar con vosotros, afortunadamente ella lo comprende y sabe que el finde es nuestro, sino sería complicado colocar en una balanza un proyecto como este. Solo puedo deciros, GRACIAS e intentar retomar el camino,...
Y ya caminando, fijaros que momento de mercado tenemos, SP500 haciendo nuevos máximos pero agotando la subida, DjIndustriales, Dax, Eurostoxx50 e Ibex no han sido capaz de superar los precios anteriores y están en plena construcción de una estructura correctiva. ¿Verdad que encaja con lo que hemos venido hablando? Muchos valores empezaron hace semanas la corrección, otros se muestran laterales y los menos, han conseguido avanzar tímidamente. Si no hay nuevos máximos, en esa temporalidad no se puede hablar de mercado creciente aunque en todos lo sea de fondo. Esto se puede traducir en que, dependiendo de la temporalidad en la que cada uno invierta, debe observar el mercado y plantear su estrategia pues no hay una única solución para todos.
Fijaros en el indicador Koncorde, manos fuertes han pasado a posiciones vendedoras en velas diarias, y en varios mercados hay señal de venta al tiempo que RSI no ha llegado a sobreventa. Esta claro que no se ha roto nada importante, pero tenemos más volatilidad, estamos en zona de resistencia y la situación general es compatible con distribución. Personalmente sigo apostando porque vamos a tener un alto en el camino y cuanto más dure la distribución, mayor será el alto en el camino. Y ahora los gráficos:
Ibex, mientras se mantenga dentro del canal, continua la estructura creciente en el corto plazo.
SP500 haciendo la dilatación que comentamos, que está llegando a su fin (o eso creo).
Dax, DjIndustriales y Eurostoxx500, si no hay nuevos máximos, corregimos.
lunes, 10 de marzo de 2014
He perdido la ilusión por escribir,...
Y lo malo es que no se cuando la recuperaré, quizás mañana, al otro,...me hacia más ilusión ese pequeño blog, coqueto, con 4 - 5 comentarios, lectores a los que casi terminé conociendo. Nunca busqué la gloria, rechacé todas las ofertas para dar visibilidad, este blog no se planteo como un negocio, sino como una forma de ayuda, de transmisión de unos conocimientos a los pequeños inversores, muy necesitados de los mismos.
Era mucho pretender, que cuantos más lectores se acercaran, mayor seria la ayuda, pero con el número también llegaron los codiciosos, los desagradecidos, los negativos incluso los déspotas, esa clase de personas que encuentran derecho a exigir, incluso a criticar en casa de uno. No, yo no quiero esos amigos, mi vida ha estado rodeada de pocos pero excelentes amigos,... ahora necesito tiempo para pensar, que cosas cambiar, que dejar, incluso si continuar dentro de esta historia. Gracias.
martes, 4 de marzo de 2014
Banco Sabadell en el cortísimo plazo
No ha perdido el estrecho subcanal creciente en el marca los precios en el interior del canal creciente de medio plazo, por lo que todavía estamos a tiempo de ver el objetivo de la zona 2,50 - 2,56 euros. Manos fuertes están compradoras durante el lateral de estos días, RSI sigue teniendo fuerza, la media de 30 sesiones es creciente por debajo del precio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)