martes, 18 de febrero de 2014

Las preguntas de los lectores

Deoleo, hay que verla frenar, algunas referencias he dado, la zona 0,38 - 0,39 euros. Histograma decreciente todavía, hay tiempo para pensarlo.
General Alquiler de Maquinaria, podría terminar de buscar los 0,97 euros. Atlas está chisporreteando.
FCC, sigue histograma decreciente, no hay señal de apoyo, todavía podrían verse los 17,20 euros. Por debajo de este precio, mucho peligro.
Prosegur no ha confirmado el HCH, rebote sobre la clavicular, nuevo intento de marchar al alza, aunque tanto va el cántaro a la fuente.

Jazztel

¿Quien hubiera dicho que el precio de las acciones de Jazztel y Telefónica están próximas a igualarse? Recuerdo en 2009 cuando afirmaba el primero de los valores de pequeña capitalización (por aquel entonces) estaba haciendo un clara figura de suelo redondeado, miren donde ha ido ya. Pues bien, hasta los 12,60 no existe ninguna resistencia importante, no obstante si hay un impedimento, la parte alta del canal creciente en la que ha tocado en la sesión de hoy y que puede ser el inicio de un movimiento lateral por encima de los 8,60 euros.
En el corto plazo, ¿Verdad que se vuelve a hablar de lo bien que está Jazztel? Pues desconfíen cuando esto pasa, estamos viendo máximos temporales. Toque a la parte alta del canal e inicio de distribución para recortar de unas semanas sobre la zona 8,60 euros en lo que puede ser un movimiento lateral para consumir tiempo. Histograma decreciente en Vigia, que podría marcar el agotamiento de la tendencia en el cortísimo plazo.

Inditex en el corto plazo.

Si recuerdan los últimos comentarios sobre Inditex en lo que va de año, hablábamos de distribución en la zona 117 - 120 que ha dado paso a caídas, en primer lugar hacia los 110 euros, cuya pérdida activaba el doble techo y hacia inevitable la visita a los 105 euros, incluso a la zona 100 euros. Pues bien, el rebote en los 106,80 euros no ha podido superar el fibo 38,2 de la caída y eso significa continuación bajista, hoy hemos visto los 105 euros y probablemente las caídas puedan continuar sobre los 97,80 - 100 euros, zona de proyección del doble techo y de la segunda onda bajista de igual tamaño que la primera y zona de apoyo en la base del canal creciente.

lunes, 17 de febrero de 2014

Miquel y Costas en zona de compras

Valor de pequeña capitalización, poco explosivo que suele atender bastante bien al análisis técnico. Viene de tocar la parte inferior del canal creciente y se reestructura al alza. Atlas nos empieza a avisar de que se dan las condiciones para un movimiento interesante, el stop es claro, la perdida del canal creciente. A lo mejor están interesados en añadirlo a su cartera de medio plazo.

Valores calientes

Tiempo de resistencia, tiempo de chicharros, desde la semana pasada nos venimos haciendo eco del momento. El problema de los chicharros es que su escasa capitalización los hace manipulables, tanto por sus cuidadores como por grupos, web, blogs que hacen amplia publicidad del momento. Recomendaciones:
- Si se deciden a entrar, sean de los primeros, porque los últimos tienen casi todas las papeletas de palmarla.
- Estos valores responden parcialmente al análisis técnico, no me pidan un objetivo hacia el que dirigirse, cuando la llama cesa se desmorona el castillo de naipes por lo que hay que estar más atento a la evolución del impulso que al objetivo técnico.
- Su evolución suele estar limitada a 2-3 sesiones, a veces ni eso.
Valores en los que fijarse: Quabit, Atlas viene señalando que se dan las condiciones para que vuelva a saltar, resistencia en 0,136 - 0,138 euros, en caso de rotura, objetivo en 0,17 euros.
Urbas, saltó durante la sesión de hoy, objetivo zona 0,042 euros. Atlas señalando las condiciones explosivas.
Y los demás no les veo en momento,...

Ibex, está costando superar los 10.220 puntos.

Se preguntarán ustedes ¿Cual es el problema? Pues bien, fíjense en el inicio de la caída, el velón del 24 de enero, observen el Dax alemán, resistencia en la parte alta de la vela del citado día, observen el Eurostoxx50, resistencia en la parte alta del velón del 24 de enero, observen el Dj Industriales, resistencia en la misma zona. Hay tienen la correlación entre índices, menos en el As de Ases, el SP500 que se nos descuelga de la correlación habiendo superado la zona pero con posibilidades de marcar un doble techo (la noticia: Soros duplica su apuesta bajista sobre el SP500 hasta el 11% de su cartera,...). Luego estamos haciendo pull a la fuerte resistencia formada por la zona de ruptura. Así que tranquilos, durante unos días esta situación va a continuar, estamos en resistencia, los valores de gran capitalización se comportarán como los índices, en resistencia, los valores de pequeña capitalización se darán el festín y los valores medianos seguirán a su aire en busca de sus propios objetivos.
¿Vamos a superar la zona? Pues no lo se, hay muchas posibilidades de que por el momento no sea así, pero siempre hay un segundo intento que suele ser el definitorio en cualquiera de los 2 sentidos.

sábado, 15 de febrero de 2014

Acerinox supera los 10 euros

Lo habíamos comentado durante la semana, sexto intento de superación de la zona 10 euros y a la sexta ha sido la vencida. Ahora tenemos objetivo en los 10,80 euros, parte alta del canal creciente y seguramente la zona 11,30 con algo más de plazo por el momento. Llama la atención que Koncorde semanal nos muestra a las manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.

Acciona, en objetivo.

Si recuerdan los 2 últimos análisis sobre Acciona, teníamos objetivo en la zona 53 euros por varios motivos, segundo alcista desde julio 2013, pull a la alcista perdida, parte alta de la prolongación de la cuña bajista que en su día rompió y directriz bajista de largo plazo. ¿Verdad que había motivos suficientes para que el precio llegara hasta aquí?.
Ahora quiero que me entiendan otro detalle, cuando comento que un valor está en objetivo, no presupone que no pueda subir o bajar más, simplemente que me fije un objetivo creíble y hemos llegado al mismo. Por mi forma de afrontar las estrategias, habitualmente hago caja y a buscar otro oportunidad que puede ser diferente o la misma si se vuelve a dar nuevos parámetros que establezcan una nueva estrategia. En este caso de Acciona, desde el giro en la zona 38 - 39 euros llegamos hasta la zona 45,50 euros para establecer una segunda estrategia una vez consolidado apoyos en la zona 46 hasta los citados 53 euros, objeto de este artículo.
Acciona se enfrenta con la directriz bajista de largo plazo, zona de suficiente entidad para establecer una nueva estrategia en caso de superación de los 54,50 euros, mientras tanto, la tendremos en vigilancia para ver que ocurre. Manos fuertes en posiciones compradoras en Koncorde semanal, RSI semanal creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.

jueves, 13 de febrero de 2014

Mapfre, vuelta a zona de peligro.

No ha cambiado la situación, la figura de HCH sigue ahí, sin confirmar, pero la vuelve a tantear. De perder los 3,01 euros, la vuelta sobre la directriz creciente que marca el movimiento está casi asegurada y ya veremos cual es el momento de mercado pues la proyección devuelve el precio a la zona 2,55 euros, lo que se me antoja excesivo castigo en estos momentos.

Atresmedia, suma y sigue.

Empieza a estar caro, hablábamos de que la zona 15 euros podría ser de techo. Si recuerdan, en el último comentario, marcábamos los 12,40 euros como punto para entrar en tendencia, en uno u otro sentido. Aguantó la directriz creciente del movimiento y a probar zona de máximos. Manos fuertes en posiciones compradoras, RSI en tierra de nadie, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.

Repasando los 5 valores del otro día.

A Gamesa le falta medio camino, veremos si estos días que quedan al alza, dan pie para que veamos el precio en los alrededores de los 9,20 euros. Manos fuertes en posiciones compradoras, RSI creciente.
Dia no ha podido con el fibo 38,2 pero es que sigue muy débil el RSI. Ya no le voy a dejar perder los mínimos de hoy
Faes, nuevo apoyo en el canal creciente que nos va a servir de stop. Parece que la mano fuerte se decide a entrar hoy.
Telefónica, sigue sin reaccionar, los mínimos de hoy pueden servir de stop. Pero tenemos paciencia, cuando los bancos dejan de funcionar suele aparecer.
Prisa, pusimos condiciones para su activación que no se han cumplido, por lo que sigo fuera.
Como hemos podido comprar Ence en 2,46 euros, sustituimos a Prisa, manos fuertes pasan a posiciones compradoras ante el pánico vendedor de los pequeños inversores, me gusta esa estampa. Como mínimo buscamos los 2,77 euros que serían 31 céntimos por acción, lo que no está nada mal.

Las preguntas de los lectores.

Banco Popular, posible formación de doble techo 5,55 - 5,67 euros, no lo veo más arriba y vuelta a probar soporte en 4,81 euros. RSI en tierra de nadie, no ha llegado a tocar sobreventa.
Ence, si no frena en 2,45 euros se complica mucho la situación pues perdería el canal creciente de medio plazo. Manos fuertes comprando ante el pánico de los pequeños inversores. Puede ser compra ante los primeros síntomas de rebote en la zona aludida. RSI en sobreventa, muy débil.
Vocento, impulso especulativo dentro del canal creciente. Tocada resistencia resistencia 1,96 euros. Como mucho podría quedarle un poquito más hacia los 2,03 euros, pero estos movimientos especulativos son muy complicados de medir pues dependen de que, quien ha puesto la llama, la extinga. Por lo demás el valor sigue creciente en el corto plazo aunque llegado a objetivo toca de nuevo recortes.
Biosearch, nuevo estirón especulativo en un valor que es alcista de fondo. Ha parado en primera resistencia 0,92 euros pero bien podría continuar mañana sobre la zona 1,03 euros.

miércoles, 12 de febrero de 2014

El rebote está próximo a terminar

Aparecen los primeros síntomas de agotamiento, recuperado al menos el fibo 61,8 de la caída menos en el Ibex que le faltan 70 puntos. Los chicharros vuelven a desmelenarse, síntoma inequívoco de que estamos en resistencia, previo a un nuevo giro del mercado. No es momento de fantasear con que puede irse a 100, a 200 o a no se que, sean ustedes realistas, sean los primeros en vender, ajusten sus stop, busquen señales evidentes de termino, por ejemplo esas velas de larga sombra superior que marcan el "hasta aquí hemos llegado", porque el mercado, actualmente es bajista a varios meses vista, ... El Ibex ni siquiera lo esconde, el indicador Koncorde nos sigue mostrando a las manos fuertes en posiciones vendedoras, esos 10.220 será difíciles de superar.
Complicaciones del Dax ante los 9.600, quizás ya hallamos visto la parte alta del nuevo canal decreciente. Manos fuertes en posiciones vendedoras.
En el SP500, los 1.826 pueden haber sido los máximos de este impulso y ya tener referencia sobre cual va a ser el canal decreciente.

Repasamos Banco Sabadell

Tras la entrada en la zona 1,98 euros, el precio está cercano al objetivo, parte alta del canal creciente de corto plazo, aproximadamente la zona 2,50 euros. Manos fuertes están en posiciones compradoras, RSI es creciente, con fuerza, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio. No obstante, a medio plazo las expectativas son superiores, estamos en la 3ª onda del impulso creciente, es decir, recortará tras objetivo y nos quedaría un último impulso.

martes, 11 de febrero de 2014

Iberdrola

El último análisis en velas semanales data del 24 de noviembre y prácticamente no hay novedades. El valor se encuentra en una fase aburrida, cercano a resistencia (4,72 y 5,05 euros), luchando contra la primera zona con una débil amplitud de movimientos que no ayuda a pensar en el valor. Soporte en la zona 4,45 euros y en la directriz acelerada que soporta el movimiento (4,40 euros). En esta zona hay más que perder que ganar por lo que yo no pensaría en el valor.
En el corto plazo, manos fuertes en posiciones compradoras, probablemente se volverán a probar los 4,70 euros. RSI en tierra de nadie, media de 30 sesiones plana en los alrededores del precio.