miércoles, 1 de enero de 2014

Bolsa ficción para 2014

El primer día del año da pie a plantear escenarios para 2014, se trata de hacer un poco de bolsa ficción, pues el mercado, finalmente, hará lo que quiera, pero sirve para tener claro que le pedimos a este 2014. Lo más sencillo el Ibex, si seguimos dando crédito a la figura de HCH invertido, tenemos recorrido mínimo hasta los 11.500 puntos aproximadamente y buen aspecto creciente hacia los 13.500 puntos en el medio / largo plazo. El tiempo puede marcarlo el canal creciente (líneas marrones), si no superamos en estos días la zona 10.000, mantendremos el lateral actual unos meses, para terminar haciendo pull a la clavicular del HCH e impulsarnos con posterioridad.
En cuanto al Dax30, es claro el escape tras la superación de la zona 8.150 puntos, zona de máximos años 2.000 y 2.007, pero el precio se encuentra en la parte alta del canal creciente y podría iniciar un movimiento lateral con soporte en la zona de escape o terminar de escapar si fulmina el canal creciente.
Se espera un mejor comportamiento de los mercados periféricos, España, Portugal, Italia, Grecia,...La bolsa de Portugal presenta una gran oportunidad en el medio / largo plazo, tras la superación de la bajista que une las últimas crestas, no obstante, el apoyo bueno fueron los 5.136 puntos.
En el SP500 tenemos una situación parecida al Dax30 tras el escape de las crestas de los años 2.000 y 2.007, pero no tenemos ninguna señal que nos indique que un giro cercano en el alza de los precios. Si esta se produjere, el destino sería probar la zona de soporte para continuar con el mercado alcista.

martes, 31 de diciembre de 2013

Venturoso año 2014

Brindo con un excelente cava extremeño, por ustedes, porque el 2014 marque el giro de la crisis, porque nuestros hijos vuelvan a tener la ilusión de años pasados, porque a nadie le falte el calor de un hogar, porque la política vuelva a ser más sensible y amable con el ciudadano, porque esta sociedad se vuelva más justa con los que hacen los deberes, no falte el ambiente de paz y concordia y tengamos salud para verlo.

Felices plusvalías y sino una gran amistad, amigos.


Los índices en velas mensuales

Cerramos el año con una interesante plusvalía en el Ibex, de los 8.167,5 puntos del 31 de diciembre de 2012 hemos pasado a los 9.923,3 en el IBEX, es decir 1.755,8 puntos por contrato en el contado o lo que es lo mismo traducido a dinero, 17.558 euros habiendo depositado 10.639 euros por contrato (simulación aproximada realizada sobre broker en cfds sobre índice Ibex). Probablemente esta sea la manera más sencilla de invertir, lo único que hace falta es hacerlo sobre tendencia y detectar una buena zona de entrada.
El Dax alemán no le fue a la zaga al Ibex, cierre el 31 de diciembre de 2012 en 7.612,39 puntos pasando a 9.552,16 puntos en el día de hoy, es decir, 1.939,77 puntos x 25 euros por contrato sobre futuro del Dax30 nos hubiera proporcionado una rentabilidad de 48.494 euros tras haber depositado una garantía de 25.934 euros. Fíjense que el DAX está en la parte alta del actual canal y aunque suene a atrevido, unos cortos en esta zona no son descabellados.
El Dj Industriales cerró el 31 de diciembre de 2012 en 13.104,10 puntos pasando a 16.504,29 puntos el 30 de diciembre pues todavía no tengo datos del mercado cerrado, es decir, 3.400 puntos x 5 euros por contrato sobre futuro del DOW JONES nos hubiera proporcionado una rentabilidad de 17.000 euros tras haber depositado una garantía de 6.458 euros.
El SP500 cerró el 31 de diciembre de 2012 en 1.426,19 puntos pasando a 1.841,07 puntos el 30 de diciembre pues todavía no tengo datos del mercado cerrado, es decir, 414,88 puntos x 50 euros por contrato sobre futuro del SP500 nos hubiera proporcionado una rentabilidad de 20.744 euros tras haber depositado una garantía de 7.211 euros.
Y finalmente de  el Eurostoxx50 cerró el 31 de diciembre de 2012 en 2.635,93 puntos pasando a 3.109 puntos al día de hoy, es decir, 437,07 puntos x 10 euros por contrato sobre futuro del Eurostoxx50  nos hubiera proporcionado 4.730 euros tras haber depositado una garantía de 3.338 euros. La superación de los 3.100 puntos abre el melón sobre la parte alta del canal creciente.
Se que les he puesto los dientes largos, en realidad sólo les he querido enseñar la manera más fácil de invertir si han sido capaces de detectar la tendencia correcta y encontrar un buen punto de entrada.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Bankia, el valor estrella, al menos por unos días.

Si hacen memoria, tras la brusca caída de hace 7 - 8 meses, ya comentaba que era probable que el precio fuera a cerrar el hueco de la zona 1,40 euros. Pues bien, estamos en la parte final de la subida, si se atreven pueden contar 5 ondas tras el rebote de mínimos, está última iniciada en el apoyo a la zona 0,87 - 0,90 euros, zona de compras que definimos en su día. 
Otro detalle más, la zona 1,37 euros es la extensión 161,8 de la onda 3 por lo que este pueda ser el numerito mágico que buscamos. Una vez llegada a esta zona, no se queden comprados por varios motivos, el mercado es cruel con los pillados, a corto plazo no les van a dejar rentabilizar su inversión, va a coincidir con las generalizadas caídas que esperamos y con la tradicional indigestión de los valores que entran a formar parte del Ibex pasados los primeros días. Si echan cuentas, pueden ser plusvalías del 55% desde la zona de compra en 0,87 euros. Manos fuertes en posiciones compradoras, RSI creciente, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Nuestro escenario, correlaciones con los grandes del Ibex

Este fin de semana, en lugar de repasar los índices en velas semanales, vamos a repasar el escenario actual y sus correlaciones con los grandes valores del Ibex, pues nos encontramos en un momento vital para el futuro desarrollo del mismo. Decirles que los índices internacionales que seguimos han vuelto a zona de máximos mientras que el Ibex continua dentro del lateral bajista, eso si, en zona de techo del canal decreciente. Una hipotética superación de esta zona (9.925 puntos) nos haría cambiar de escenario para plantear probar los últimos máximos (10.063 puntos) y una extensión hasta los 10.400 puntos. ¿Plantear cortos en estos momentos? La prudencia nos exige esperar que el precio sea rechazado por segunda vez por la resistencia para hacerlo con un menor riesgo y mayor efectividad. Recordar que desde el doble apoyo en la zona 9.240 nuestra entrada lleva un recorrido de 650 puntos y que podemos seguir sumando,...
BBVA se encuentra en resistencia 8,90 - 9 euros, la superación abre el horizonte a probar máximos (9,40 euros) incluso la zona 9,70 euros. RSI creciente, manos fuertes en posiciones compradoras, media de 30 sesiones girando creciente por debajo del precio.
Banco de Santander, en la parte alta del canal decreciente, es decir, también en resistencia, con la posibilidad de un recorrido adicional de 10 - 15 puntos hacia la zona 6,65 euros. Sigo pensando en un escenario lateral. RSI creciente, media de 30 sesiones decreciente por debajo del precio.
Telefónica rompió el canal decreciente y tiene recorrido al alza hacia la zona 12 - 12, 20 euros. RSI creciente, media de 30 sesiones decreciente en las proximidades del precio. Les recuerdo que grandes bancos y Telefónica suelen actuar de contrapeso en el índice, por lo que es raro verles en la misma dirección mucho tiempo.
Inditex, vuelta a zona de máximos, (120,90 euros), RSI creciente, manos fuertes en posiciones compradoras, media de 30 semanas plana por debajo del precio. Definiendo el tamaño del lateral.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Las preguntas de los lectores

Algunos gráficos del comentario son semanales, mucho cuidado con las interpretaciones temporales, verificar de que espacio de tiempo estoy hablando.
Amper está muy flojita sobre mínimos, se la puede uno jugar, pero yo no la veo bien. Hace unos días recomendé no tocar y mirar donde está terminando. No hay señales de suelo, tendencia bajista de fondo, no hay volumen, koncorde nos muestra a las manos fuertes fuera del valor, con este panorama las noticias no tienen mayor solvencia.
Deoleo, probablemente no es el apoyo bueno, pero le puede hacer volver a probar la zona de máximos, koncorde da señal de entrada, manos fuertes compradoras, media de 30 sesiones creciente por debajo de los precios.
Cementos Portland, el apoyo sobre la clavicular del HCH invertido debe ser bueno y debería permitir probar la zona 6,50 euros. Superar los 7,60 euros todavía está lejano.
El interés sigue decreciendo sobre Ezentis como nos muestra la caída del volumen proporcional. Mi previsión es que siga lateral, no descartando ni que vuelva a probar el soporte de 1,36 ni la zona de máximos en 1,99 euros en las próximas semanas. Tiene que construir un canal creciente que podría ser el que dibujo. Durante estos días alcistas de los mercados hay que pensar en la posibilidad creciente por simple intuición.
Faes, mientras mantenga la directriz alcista que sostiene el movimiento, no hay problema, el peligro viene de la resolución de la cuña ascendente que dibuja. El precio ya no debería perder los 2,50 euros para ver otro intento de superación de la parte alta, zona (2,95 - 3,05 euros). Media de 30 semanas creciente por debajo del precio.

Un repaso a Tubos Reunidos, Natra y Abengoa B

Tres entradas pendientes de llegar a objetivo. 
De Tubos Reunidos, tras el importante rebote inicial, es una entrada de medio plazo, se produce sobre la parte inferior del canal creciente con objetivo 1,88 - 1,92 euros. Si se fijan, el último apoyo tardó 4 meses en llegar a objetivo, este sólo lleva 1 mes de vida. Stop claro en la pérdida del canal.
De Abengoa B, dificultades ante la zona de resistencia 2,22 - 2, 25 euros para conseguir el objetivo del claro HCH invertido 10 puntos por encima. Mínimos crecientes. No es mal sitio para bajarse de carro ante las dudas sobre las posibilidades de llegar a objetivo.
Natra, el final del movimiento especulativo ha perjudicado la continuidad creciente del valor. Triple apoyo en 2,23 euros que podría impulsar al precio hacia 2,54 euros, por debajo, el recorte llegaría hasta los 2,10 euros que sería nueva zona de apoyo. A medio plazo sigue con buen aspecto y objetivos sin cumplir.

Un repaso a Arcelor Mittal

La compra en 11,61 euros ha sido buena pero no es definitiva, se produce en medio de un lateral sin apoyo importante, por lo tanto no cambia nuestro escenario, estamos llegando a objetivo (12,95 - 13,15 euros) y posiblemente continuidad del lateral en busca del comentado apoyo que permita la continuidad creciente del precio. Manos fuertes están en posiciones compradoras, una vez más, la imagen típica de koncorde mostrando el pánico de los pequeños inversores fue una estupenda señal de entrada. Media de 30 sesiones plana por debajo del precio. También pueden observar en el gráfico lo práctico de la media de 5 sesiones (línea punteada azul) en la decisión para continuar comprado en el valor.

Recapitulando "de compras para un rebote"

El pasado 8 de diciembre publicaba la estrategia de compra de 5 valores del Ibex para aprovechar el rallye de fin de año. Pues bien, a 2 sesiones para finalizar el año así se encuentran los niveles de precio:
Banco Popular, apoyo en el canal creciente, 12,4% de rentabilidad, en objetivo de corto plazo, esperando opciones de saltar los 4,42 euros, manos fuertes en posiciones compradoras, media de 30 sesiones girando creciente por debajo del precio.
Iberdrola, apoyo en canal creciente, 6,7% de rentabilidad, en objetivo de corto plazo, manos fuertes en posiciones compradoras, media de 30 sesiones decreciente por debajo del precio.
FCC, la zona 15,60 la encontramos rápidamente, una segunda entrada tras el doble apoyo en 14,50 euros nos hubiera permitido una rentabilidad adicional hasta el 21%. Se encuentra en movimiento lateral con margenes 14 - 17 euros en busca de un apoyo importante. El dicho, compra con el rumor, vende con la noticia suele ser cierto, luego creo cumplidas las opciones de corto plazo.
Mapfre, buscábamos la zona 2,95 en caso de superación los 3,10 euros, ambos objetivos cumplidos, incluso puede haber un recorrido adicional hasta los 3,24 euros. La rentabilidad actual es de un 15%, manos fuertes están en posiciones compradoras y la media de 30 sesiones está creciente por debajo del precio.
Acciona, la que más se está haciendo de rogar, aunque comienza a tener mejor aspecto. La clave, superar la el fibo 38,2% de la caída lo que podría darnos el objetivo natural que sería la zona 45 euros. A más plazo podría estar construyendo un HCH invertido sobre los 48 euros pero esto es bolsa ficción. Una entrada en zona de mínimos tiene una rentabilidad actual del 8%, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio.

viernes, 27 de diciembre de 2013

Vigilamos Ercros

Si termina rompiendo esa cuña descendente que dibuja con objetivo la zona 0,54 euros. Los 0,448 represental en fibo 61,8 del último impulso, ahí ha parado el recorte y seguramente es el inicio del rebote. Manos fuertes son crecientes, media de 30 sesiones decreciente por encima de los precios.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Nos quedan 2 sesiones y media para terminar el año.

Bueno, antes que nada, me han encantado vuestras felicitaciones, tener una gran familia siempre es una bendición. Otro detalle, no pongáis teléfonos de contacto de manera pública, si alguien está interesado en hacerlo, tiene el email del blog: labolsaporcarlosmaria@live.com, unas veces antes, otras después, siempre suelo contestar.

¿Os habéis dado cuenta que nos quedan 2 sesiones y media para terminar el año? Mañana viernes, el lunes y la media de fin de año. El Ibex está llegando a resistencia, al tiempo que los grandes valores que lo rigen, por aquello de la correlación. Resistencia suele ser sinónimo de distribución, para unos se abren expectativas de superación, para otros se suelta papel y se hace caja, lo que esta claro es que no es tiempo de compras salvo para el minirallye que suelen tener los valores de pequeña capitalización en zonas de resistencia en los que pondría el ojo. En el escenario que sigo, salvo que se superen resistencias, nos quedaría una última onda bajista, que se me antoja larga en el tiempo, hasta empezada la primavera en niveles de soporte 8.800 - 9.000 lo que encajaría a la perfección con el pull a la clavicular del HCH invertido, figura en la que sigo creyendo y que nos permitirá continuar el impulso creciente hacia una interesante revalorización anual que podría llegar hasta la zona 11.200 puntos. El gráfico actual en velas diarias:
Y en velas semanales en una especie de Ibex ficción:
Personalmente, y de cara a estas sesiones que quedan para finalizar el año y esperar los reyes, voy a ir cerrando las operativas abiertas y abrir, puntualmente, alguna en valores pequeños, para volver a pensar en cortos desde zona de distribución, por supuesto, si se mantiene el escenario, sino siempre hay que tener un plan B.

martes, 24 de diciembre de 2013

Joo, joo, jo, Feliz Navidad

¿Tan rápido ha pasado este año? Si como quien dice, fue ayer,... Dejad que la Navidad entre en vuestros corazones y dure todo el año, aunque parezca tan "chiquitino" como este. He guardado un hueco, al lado del árbol, para vosotros, no importa los que seáis, siempre habrá un lugar para todos.
Con nuestros mejores deseos, para que esta noche de paz, sea tan solo el comienzo de un año pleno de éxitos.

Dia, en zona de dudas.

Por llamarlo de alguna manera, entre la figura de HCH cuyo pull podríamos estar presenciando o la influencia del canal creciente en cuya base ha rebotado el precio. Lo malo es que en el cortísimo plazo no tenemos la solución a la duda pues para la continuidad del canal necesitamos la superación de los 6,60 - 6,65 euros mientras que los cortos necesitan precios inferiores a 6,15 euros. Media de 30 sesiones decreciente por encima del precio. Koncorde dentro sin que las manos fuertes apoyen las compras.


Un repaso a Telefónica

Finalmente el recorte llegó hasta la zona 11,21 euros, a medio camino entre las 2 posibilidades que hemos venido comentando en el blog. Ahora estamos en pleno proceso de rebote, porque las hostilidades decrecientes seguramente no han terminado, en una zona en la que confluyen varias resistencias, la primera el canal bajista (11,80- 11,85) en el todavía estamos bajo su influencia, en caso de superación, los 11,95 y los 12,20 euros. Ha entrado volumen estas últimas sesiones por parte de los pequeños inversores, el capital sigue fuera como nos muestra Koncorde, la media de 30 sesiones es bajista por encima del precio.

Iberdrola, muy cerca de nuestra zona objetivo

Nos habíamos fijado un objetivo mínimo para Iberdrola en la zona 4,60 - 4,65, es decir, recuperar el fibo 61,8 del tramo bajista último. Pues bien el precio prácticamente está ahí y no descarto que pueda seguir subiendo una vez obtenida la zona comentada pues estos días muestra volumen proporcional superior a la media y Koncorde nos muestra a las manos fuertes en posiciones compradoras. La media de 30 semanas es decreciente en los alrededores del precio.