domingo, 13 de octubre de 2013

Los índices en velas semanales.

Los precios siguen ajenos a las noticias financieras, les da igual el cierre de la administración federal americana, los rumores sobre la retirada de estímulos, el cambio de jefe en la reserva federal, etc,... si ven los gráficos, no ha sucedido nada que no esperáramos ajenos a las noticias. Esto es bolsa y nadie sabe explicar si los precios explican las noticias o las noticias explican los precios, desde este punto de vista no me gustaría ser periodista salmón y hacer tanto el ridículo. Vamos a los gráficos:
DjIndustriales, rebote en la parte inferior del canal creciente, koncorde sigue fuera, Macd semanal decreciente, manos fuertes en posiciones vendedoras, la media de 30 semanas prácticamente plana por encima del precio. No le veo con fuerza para volver a máximos, no les extrañe que a finales de semana se de la vuelta aunque el miedo está en perder lo mínimos de esta última semana.
SP500 sigue construyendo una cuña ascendente a la que habrá que estar atento a su ruptura pues puede tener importantes implicaciones decrecientes. Varios analistas empiezan a mirar a la zona 1.460 puntos.
Dax alemán sigue reptando por la parte alta del canal creciente, de momento no se atisba peligro alguno, podemos ver un toque a la zona 8.900 dentro de la tendencia actual. Manos fuertes cada vez menos interesadas en el índice, la tendencia puede estar agotándose.
El Ibex rompe el canal creciente y va directo por el objetivo, zona 10.000 - 10.100 puntos aproximadamente. Macd semanal creciente, manos fuertes en posiciones compradoras, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
Eurostoxx50, seguimos con el mismo objetivo, zona 3.030 - 3.080 puntos desde el doble apoyo confirmado en la zona 2.050 - 2.060 puntos.

Banco BPI (Portugal) en velas semanales

Tengo algunas peticiones para analizar el banco portugués BPI y vamos a ello, tras una larga caída tocó fondo en 0,34 euros recuperando hasta la zona natural de resistencia, los 1,30 euros. En esta nueva fase ha recortado el fibo 61,8, a roto la directriz bajista de corto plazo en 0,985 y se dirige a probar de nuevo la zona de resistencia por lo que aun le quedan 20 céntimos de euro de subida. Es segundo intento de superación lo que siempre es un peligro en caso de intento fallido por lo que habrá que estar atentos. Manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI creciente desde sobreventa, media de 30 sesiones decreciente por debajo del precio.

sábado, 12 de octubre de 2013

Repasamos Vértice 360

A pesar de la enorme subida del mes de agosto que tuvo una rentabilidad del 320% para aquellos que estuvieran comprados en su inicio, Vértice 360 no ha cambiado su aspecto bajista, pues lo que ha seguido dibujando es el canal decreciente de largo plazo. Tras tocar en la parte alta, Vértice ha cedido el fibo 61,8 de la subida, que suele ser mucho ceder para pensar que pueda iniciar un segundo alcista que rompa el canal y ha iniciado un lateral con rango 0,119 - 0,144 euros. La media de 30 sesiones esta plana y ya no crece. RSI es decreciente, manos fuertes en posiciones vendedoras, de momento no veo nada que indique que el valor vaya a realizar ese segundo alcista, lo normal es que continúe con un leve goteo a la baja como en las anteriores ocasiones.
Ahora me toca la parrafada, con todos los valores que hay en el mercado nacional o cualquier otro mercado, ¿No encuentran valores que cumplan requisitos crecientes con un infinito menor riesgo? Estos valores los repaso porque ustedes me lo piden, pero ni me los planteo para entrar en estas condiciones, busquen impulsos primarios tras rupturas, figuras de suelo o soportes importantes, aprovechen la parte creciente en el corto plazo o se planteen aguantar hasta el objetivo de medio plazo sin mirarlo mucho.

Repasamos Azcoyen

Lo fácil que es esto y lo complicado que lo hacemos ¿verdad? Recuerdan nuestro análisis del 24 de septiembre sobre Azcoyen (puede retomarlo en el histórico), comentamos las consecuencias de superar la directriz bajista en la zona 1,65 euros, pues miren donde está el precio ya, cerrando en 1,92 euros. No olviden que esta es una estrategia a medio plazo, buscamos de la zona 2,50 euros, pero quienes hemos entrado en la rotura, ya tenemos hecha la estrategia de corto plazo con ese 20% de rentabilidad actual. Ahora me preguntarán, ¿Estamos a tiempo de entrar? El problema es que no tengo respuesta, en estos momentos se corre tras el precio, los riesgos de quedarse enganchado han aumentado, los mínimos diarios son crecientes pues no ha habido descanso alcista y ya saben, los pequeños inversores tenemos la "jodía" costumbre de entrar tarde, cuando los precios están altos y palmarla, es nuestro sino. Hagan-me caso, si quieren durar mucho tiempo en bolsa, no cometan los errores básicos, si el tren se nos ha ido, buscamos otro, que no deja de haberlos, no vale mirar atrás, sólo adelante. Manos fuertes en posiciones compradoras, medias de 5 y 30 sesiones crecientes por debajo del precio, RSI creciente con fuerza, la zona 1,95 - 2 es resistencia, si recorta para superarla podría ser motivo de entrada o de arrimar más capital.

jueves, 10 de octubre de 2013

Natraceutical y Vocento, 2 análisis pendientes.

El primero es fácil, de Natraceutical está a huevo, nada que hacer mientras el precio no supere los 0,28 euros, soportes actuales, 0,238 y 0,21 euros. RSI decreciente, manos fuertes en posiciones vendedoras, media de 30 semanas creciente por debajo del precio. De momento no lo veo superando la resistencia.
Vocento, esta perdonarme, tenía que haberla comentado ayer para estar pendiente de la rotura que hemos visto en la sesión de hoy (+12,5%). Se ha ido directamente a resistencia de la zona 1,55 euros. Por encima, no tiene resistencias significativas hasta la zona 1,80 y 2,20 euros. RSI semanal tiene fuerza, la media de 30 semanas todavía esta plana por debajo del precio.

Arcelor Mittal, un diamante todavía en bruto.

Y digo esto, porque todavía no ha llegado el tiempo de Arcelor Mittal, un diamante todavía en bruto. El problema, la directriz bajista de medio / largo plazo que inició en febrero 2012 y que desde entonces, ha frenado los intentos crecientes del valor. Tras la sesión de hoy, el precio ha quedado a las puertas de esta posibilidad. ¿Cual es la señal? superar los 10,90 -11 euros con volumen proporcional superior al habitual, esa sería la señal de que el mercado acepta la superación y propone un escenario nuevo para el precio de la acción de Arcelor. Por lo tanto, vigilaremos esta posibilidad. Medias de 5 y 30 semanas son crecientes por debajo del precio.

Ferrovial en velas semanales

A estas alturas, tenemos que considerar la posibilidad de un doble techo en la zona 14,20 - 14,50 euros. La subida de Ferrovial está siendo muy firme, solventando todos los inconvenientes que encuentra en el camino con solvencia. La pendiente de la media de 30 semanas empieza a suavizarse aunque sigue creciente por debajo del precio, no veo peligro en el corto plazo, pero si podríamos plantearnos buscar valores con más expectativas que permanecer en Ferrovial a estas alturas. Soporte inmediato zona 13,10 - 13,20 euros. RSI en tierra de nadie, manos fuertes en posiciones compradoras.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Gas Natural en velas semanales

Se que a muchos ha sorprendido el tirón de hoy y la decepción al cierre. Tiene  su explicación pero hay que remontarse a una vista lejana para comprenderlo. La verdadera rotura se produjo a la superación de la zona 15,60 euros que rompía la directriz bajista de largo plazo y esta semana, tras el apoyo en la misma, el precio ha marchado sobre una resistencia importante, los 16,40 euros. Ahora empiezan los problemas pues no será fácil superar esta zona, es más el precio ha llegado a la parte alta del canal creciente y deberá recortar a niveles de precio inferiores para intentarlo de nuevo.

Realia en velas semanales

Lo mejor podría estar por venir, si logra superar la zona 0,85 - 0,88 euros pues tendríamos objetivo en la zona 1,30 euros con posible parada en los 1,05 - 1,07 euros. RSI es creciente, tenemos un stop claro en la directriz alcista que soporta el movimiento aunque en estos momentos está un poco lejano para una entrada. Manos fuertes están ajenas al movimiento, media de 5 semanas es creciente por debajo del precio, media de 30 semanas ya no baja  aunque todavía no ha girado creciente.
A corto plazo el soporte más cercano está en la zona 0,75 euros y la directriz creciente en 0,63 euros. Si recorta y apoya podría volver al alza, pero la verdadera estrategia está a la superación del 0,88 euros rompiendo la figura de triángulo.

Adolfo Dominguez, Amper, Colonial

Los he agrupado a los tres para no abrir demasiados artículos. Tienen en común el posible inicio de un nuevo episodio creciente, pero vayamos por partes:
Adolfo Dominguez ha recortado el 50% del impulso primario hasta los 5 euros y lleva unos días con mínimos y máximos crecientes. La señal de incorporación, si no lo han hecho ya, podría ser la superación de los 5,80 euros, directriz de cortísimo plazo del movimiento. Manos fuertes se interesan por el valor, Koncorde diario da señal de entrada, RSI es creciente desde sobreventa, media de 5 sesiones creciente por debajo del precio, media de 30 sesiones decreciente.
Amper ha vuelto a tocar suelo en la directriz que hace de soporte, variamos ligeramente el gráfico pues el canal se ha convertido en un expansivo cuyo límite superior permite que en próximas sesiones el precio pueda tocar nuestro objetivo en la zona 1,60 euros. El precio ha aliviado la sobrecompra y gira creciente como nos muestra RSI, media de 30 sesiones es creciente.
Inmobiliaria Colonial parece que se anima de nuevo, le ha frenado la zona 1,15 euros y preferiría verle por encima. Objetivos todos, osea, los que el mercado quiera, Koncorde ha dado señal de entrada, RSI en tierra de nadie, media de 30 semanas ligeramente creciente. En esta situación, la zona 1,05 - 1,10 es compra táctica y a esperar.

Prisa en objetivo

Las ventas se han impuesto en la zona 0,435 euros, un céntimo antes de lo que esperábamos, pero en estas compras especulativas, ya se sabe, "tonto el ulti", expresión muy española que define lo que ocurre cuando no te das cuenta a tiempo que el impulso terminó. RSI sigue teniendo mucha fuerza, manos fuertes han pasado a posiciones vendedoras, medias de 5 y 30 sesiones siguen crecientes por debajo de los precios. Si recuerdan, en esta segunda incursión en Prisa, nuestra señal de entrada se produjo a la superación de la zona 0,35 euros.

Repasamos Quabit Inmobiliaria

Y vuelvo con el gráfico en velas semanales que ya hemos expuesto, en teoría el precio podría llegar a irse sobre los 0,20 euros pero esto es una auténtica lotería, o se confía ciegamente en esta posibilidad con independencia de lo que haga el precio o no hay quien aguante oscilaciones del 50 - 60 en unas sesiones. Manos fuertes en posiciones compradoras, RSI con mucha fuerza. Si pensamos en un segundo impulso (actual) de dimensiones parecidas al primero, el objetivo está en la zona 0,15 - 0,16 euros. A mi sólo me interesó el impulso primario, este segundo tiene más peligro. Que ustedes lo disfruten, ya me contarán.

Par euro / usd

Si tenemos en cuenta que durante el último año el cruce dibuja un lateral con rango 1,275 - 1,365 y estamos en la parte alta del lateral, las posibilidades juegan hacia un recorte hacia la primera zona de soporte, 1,34 - 1,345 euros. Las mejores opciones para probar fortuna pasan por situarse corto lo más cercano posible a la zona de resistencia con stop a la superación.

martes, 8 de octubre de 2013

¿Pánico en los mercados americanos?

Pues en la sesión de hoy hemos visto los primeros síntomas pues se han roto 2 zonas claves  que podían haber significado rebotes en el corto plazo. En el SP500 hemos visto romper la directriz acelerada del movimiento desde noviembre 2012 y el índice ha caído con verticalidad que hacia muchas sesiones que no presenciabamos, el siguiente punto de parada está en 1.642 aunque los 1.600 puntos, parte inferior del canal creciente están a la vista. Koncorde está fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, manos débiles en inicio de situación de pánico, RSI decreciente.
El DJIndustriales ha perdido los 14.950 puntos y se aproxima a la parte inferior del canal creciente en 1.695 puntos aproximadamente. Koncorde también muestra pánico en manos débiles, el indicador está vendido desde la semana final de septiembre, RSI es decreciente.
De paso repasamos el Ibex, de momento no se ha roto nada, pero las manos fuertes están en posiciones vendedoras, RSI podría cortar decreciente, soporte en 9.255 y 9.036 puntos. Veremos lo que aguanta, estamos en la zona de posible caída que hemos venido anunciando y en cualquier momento se puede precipitar.

Solaria en velas semanales

Si recuerdan, buscábamos la zona 0,94 - 1 euros en Solaria y no ha llegado por muy poquito pues el precio ya ha tocado los 0,91 euros. En teoría, con la debida paciencia, pues el valor no muestra demasiada fuerza, la recuperación del precio debería marchar sobre la zona 1,20 -1,25 euros si persiste la fortaleza alcista del mercado español.
A corto plazo, el sano recorte sobre el fibo 38,2% del impulso debería ayudar al precio a lograr las cotas objetivo, los mínimos son crecientes, la media de 5 y 30 sesiones son creciente por debajo del precio. El capital no está muy interesado en el valor, más bien se aprovecha de la inercia creciente del mercado.