jueves, 15 de agosto de 2013

Todo lo que no sube, baja, Ibex y SP500

Lo veníamos anunciando, no iba a ser coser y cantar, las manos fuertes no se llevan compañeros de viaje, la euforia alcista es el compañero ideal para dejar a los pequeños inversores con el culo al aire. Los americanos llevan varias sesiones recortando desde zona de máximos, (por cierto, segundo toque a parte alta del canal), el SP500 ha perdido la alcista acelerada y se ha precipitado sobre el soporte de la zona 1.658, pero si lo que quiere dibujar es el posible canal alcista, tiene caída hasta la zona 1.600 puntos. Koncorde lleva fuera desde el 5 de agosto, manos fuertes han pasado a posiciones vendedoras, RSI es decreciente, con recorrido, la media de 30 sesiones es creciente pero ya por encima de los precios.
El Ibex aguantó buena parte de la sesión, mantenido por los valores de mayor capitalización, incluso cuando se desplomó sobre la primera zona de soporte (8.630) mantuvo el tipo para finalizar la sesión. Pero en buena lógica, todo lo que no sube, termina bajando,  y eso es lo que probablemente ocurra en las próximas sesiones. Tenemos señal de salida en Koncorde, manos fuertes a punto de pasar a posiciones vendedoras, RSI sobrecomprado con fortaleza, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio. Les he dejado señalado los fibos en un posible recorte.

Abengoa B en objetivo

Ya tenemos el objetivo en Abengoa B de la figura de HCH invertido que hemos venido siguiendo. La rentabilidad desde la zona de pullbakeo a la clavicular asciende a un 24%. Personalmente he hecho caja en el objetivo, entre otras cosas, porque me marcho de vacaciones y no quiero tener muchas posiciones abiertas y porque el posible tramo adicional que le quedaría hasta la parte alta del canal se puede complicar con los recortes que vienen en el mercado. Aunque tenemos un gráfico muy reciente, les dejo el actualizado. Espero que hayan disfrutado con esta operativa que ha funcionado de manera perfecta y que se une al que traíamos desde mínimos en la formación del HCH. Para aquellos que dudaban entre Abengoa o Abengoa B, creo que ahora lo tendrán más claro.

Repasamos Bankia

La rotura de la zona 0,695 euros, de la que comentamos en su momento, ha dado paso a este rallye alcista tan interesante que estamos viviendo. La pendiente de subida ha tomado las de villadiego y es difícil poner una cifra  a su techo, siempre desde proporciones razonables, pues ya saben que el capital especulativo, en momentos de resistencia del mercado puede hacer verdaderas maravillas. En estos casos lo mejor es ir subiendo el stop de manera que se mantenga la estrategia, la última zona consolidada es 0,815 euros, zona que ya no dejaríamos perder pero probablemente al final del día pueda establecerse una nueva zona de stop.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Inditex

A pesar de haber superado el canal bajista, muchas dificultades para superar los 104,60 euros. Se empiezan a ver señales de agotamiento, entre ellos el que las manos fuertes han pasado a posiciones vendedoras. El soporte está en 102,35 euros, mientras no lo pierda no hay preocupación, pero da la sensación que lo va a probar. La media de 30 sesiones es creciente por debajo del precio, RSI está sobrecomprado pero todavía está fuerte.

Repasamos Abengoa B, Arcelor, Acciona y Natra

Actualizo la información sobre estos 4 valores que sigo de manera que tengáis algunas referencias añadidas, la semana que viene estaré de vacaciones y probablemente no pueda seguir tan de cerca el mercado. Abengoa B ya muy cerca del objetivo, zona 2,08 - 2,12 euros. Posibilidad adicional de marchar hasta la parte alta del canal bajista, hoy en 2,19 euros. Manos fuertes no muestran interés por el valor, mi opinión es que en objetivo hay que pensar en hacer caja.
Arcelor Mittal, formación de suelo en W, objetivo los alrededores de los 12 euros, soporte en el apoyo en los mínimos de hoy, 10,36 euros. En marcha segunda onda alcista desde mínimos hacia la zona 10,80 - 10,83 euros. Manos fuertes en posiciones compradoras.
Acciona, con el apoyo en la directriz bajita rota ha confirmado las implicaciones ascendentes de la ruptura. Manos fuertes compradoras, mínimos de hoy que ya no debería perder (39,25). Primera zona complicada en los 43 euros.
Natra continua con el impulso iniciado ayer. Ha parado en la zonas 1,79 - 1,81 una de las múltiples zonas de resistencia que fue dejando en la etapa decreciente. Manos fuertes no acompañan, por lo que podría desmoronarse cuando termine el impulso.

Faes, Natra, situaciones parecidas.

En Natra tenemos una estrategia de medio plazo en marcha. Si recuerdan, desde finales de enero hasta que rompió a mediados de julio, dibujo una figura de gallardete que activo con volumen a la rotura el 18 de julio. El precio llegó hasta los 1,68 euros, ha recortado unos días sin perder el 1,53 y se ha vuelto a activar en lo que podría ser segunda onda creciente que tendría una proyección hasta los 2,05 euros. Para quien no esté dentro, la señal de entrada es la superación de los citados 1,68, tocados en la sesión de hoy, sino mejor esperar o arriesgar sobre soporte.
El gráfico de Faes es parecido, pero la rotura no tuvo tanta trascendencia. Hoy ha roto con volumen la resistencia de 2,30 euros por lo que tenemos objetivo en la siguiente zona de resistencia, los 2,60 euros. A medio plazo, la figura de gallardete tiene una proyección sobre los 3,50 euros.

Repasamos Gamesa

Les traigo un gráfico en velas mensuales, con muy poquitas líneas. Gamesa ha recuperado el fibo 38,2% del tramo de caída de los 16,15 euros hasta los mínimos en 1 euro, es normal que las fuerzas alcistas y bajistas se igualen, es zona de batalla para definir tendencia. No obstante, la verdadera resistencia está 1 euro por encima, en los 7,20 euros como fácilmente podrán reconocer, ahí si puede estar el alto en el camino.
Volviendo al corto plazo, la zona 5,55 euros ha marcado un doble apoyo que de confirmarse nos daría la proyección necesaria para marchar sobre los 7,20 euros. De perder los 5,50 euros el recorte podría ser mayor, por ejemplo hacia la cesión del fibo 38,2% de la subida, zona 4,50 euros. Imagino que ya hay inversores haciendo caja, el precio se ha multiplicado por 6 desde mínimos y eso es mucho dinero, ya saben, más vale pájaro en mano que ciento volando.

martes, 13 de agosto de 2013

Acciona, esa cuña descendente.

Si recuerdan, era muy pesimista con Acciona, por aquella figura de HCH que en su momento llenaba la gráfica del último año. Parece que la situación ha cambiado, sin llegar al objetivo bajista, se nos ha metido una cuña descendente por el medio que podría tener objetivos alcistas, si como parece, en las próximas sesiones se confirma la rotura de la zona 40 euros. El objetivo a medio plazo podría estar en la zona 56,90 euros aunque en la zona 42,50 - 43 euros ya encuentra las primeras complicaciones. Manos fuertes han entrado compradoras, RSI es creciente mostrando fortaleza, la media de 30 sesiones ha dejado de bajar por lo que es probable que con el paso de los días, el precio pueda crecer con más soltura.

Seguimos avanzando en DEOLEO

Olvidada ya la zona 0,345 euros, avanzamos hacia la siguiente zona de control los 0,385 euros. En gráfico semanal se aprecia bien nuestro objetivo, RSI con fortaleza, manos fuertes en posiciones compradoras, medias crecientes, buscamos continuidad en las velas semanales crecientes.
¿Verdad que desde esta perspectiva se ve imponente?

lunes, 12 de agosto de 2013

Ibex y Telefónica o Telefónica e Ibex, como prefieran.

Demasiada euforia estos días, ¿verdad? Sería demasiado fácil romper la zona de resistencia y abrir un escenario alcista en el corto plazo, cual locura veraniega, cuando los mercados internacionales muestran dudas o síntomas propias de zonas de techo. No he visto nunca a las manos fuertes hacer el juego de los pequeños inversores, incluso llevarles de la mano en una vorágine alcista, sin saltarles los stops para comprar barato nuestras posiciones. De momento el Ibex no cede, juega en 50 puntos la sesión, pero los grandes están en resistencia, al unísono que el índice y no será fácil que veamos una pronta solución. Telefónica ha parado sobre la bajista que viene de los máximos de marzo y tiene la compra de la filial alemana de KPN en el aire, de momento no hay combustible para siga subiendo aunque mientras no pierda los 10,79 no hay peligro inmediato.


Arcelor Mittal a punto de romper los 10,40 euros.

Recortó más de lo que pensaba, se fue hasta el fibo 61,8% del último impulso y al menos a mi me sacó fuera del juego. Ahora ha vuelto con fuerza a probar la resistencia de la zona 10,40 euros, dibujando un doble suelo que podría confirmar los próximos días, dando entrada con objetivo en la zona 12,40 - 12,60 euros. RSI sigue creciente con fuerza, manos fuertes siguen compradoras, Koncorde está dentro, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio. La zona 11,20, si termina rompiendo puede ser complicada de superar.

Cementos Portland

Sólo un día ha resistido la zona 4,70 euros, hoy ha caído con estrépito superada con otro 9%. Si se fijan en el gráfico podríamos estar en el medio plazo dentro de una figura de gallardete que podría proyectar el precio sobre la zona 8 euros en el medio plazo. Manos fuertes han entrado compradoras en la ruptura, RSI es creciente, Koncforde está dentro, media de 30 sesiones ha girado creciente por debajo del precio. Ahora un poquito de paciencia pues el impulso creciente puede llevar su tiempo.

domingo, 11 de agosto de 2013

Los índices en velas semanales

Esta semana hablaremos en primer lugar del Ibex, con un comportamiento excelente, eufórico diría yo, se ha ido directamente hacia la zona objetivo, los 8.750 puntos aprox. Estamos en resistencia, por encima confirmamos un HCH invertido que podría llevarle 2.800 puntos arriba, hacia la zona 11.500 aprox. Recuerden 2 conceptos en caso de superación, si pierden el tren, no se asusten, suele haber un pull a la clavicular, es decir una segunda oportunidad para entrar, y el segundo es que la subida estará liderada por los grandes valores del Ibex, esos deberían ser el objeto de nuestra inversión y olvidarnos de momentos de valores de pequeña y mediana capitalización. Por otra parte estamos en resistencia real, si hay un recorte, ahora es el momento, ya que no lo ha habido antes, por lo que sería factible esperar al mismo para entrar.
Y ahora los principales mercados americanos que sigo, el DJIndustriales está construyendo un expansivo (que no se aprecia en velas semanales) que le puede llevar a recortar hacia los 15.100 puntos. Pero no han tocado por segunda vez la parte alta del canal creciente, me sigue faltando ese toque fatídico que suele dar paso a recortes de verdad. Por otra parte, los indicadores van mostrando agotamiento, las manos fuertes abandonan posiciones compradoras, Macd semanal quiere girar decreciente, las media de 30 semanas es creciente por debajo del precio.
El Dax alemán encuentra dificultades para volver a máximos o a la zona 8.800 que marcamos como objetivo, pero tampoco cede por debajo, las mínimos son crecientes y marcan zonas de soporte.
Eurostoxx50 prácticamente en zona de máximos, muy cercano a la parte alta del canal creciente. La posibilidad de demarrar sobre los 3.030 - 3.060 puntos sigue abierta si interpretamos los últimos movimientos como parte de un expansivo.
Tampoco debemos olvidar la regla máxima de este juego, en resistencia se vende, en soporte se compra, y ahora hemos llegado a resistencia y lo que la mayor parte de las veces sucede, es que recorta y lo demás son nuestras fantasías que nos hacen perder tanto dinero.

Repasamos Biosearch

Porque tenemos alguna novedad, por fin hemos visto la superación de la zona 0,39 euros, fibo 50% de la caída anterior y ahora el precio debería marchar sobre el siguiente fibo, zona 0,415 euros. Ya hemos venido comentando que el objetivo es la parte alta del canal actual 0,46-0,47 euros aunque a más largo plazo Biosearch tiene objetivos más ambiciosos. En la sesión de viernes hubo mayor volumen en proporción a la media, veremos si es posible que continúe.

FCC en velas semanales

FCC uno de los valores de moda del momento tras el giro radical en su cotización aprovechando en doble apoyo de la zona 7 euros. En el último análisis sobre velas semanales en junio no confiaba en él, parecía que le quedaba recorrido bajista camino de un tercer apoyo sobre la directriz bajista de largo plazo, no ha sido así y aprovechamos el giro para seguir el valor durante el mes de julio tras la superación de los 8,10 (confirmación del doble apoyo) hasta la zona 11,40, pull a la directriz rota, pero se la llevo de calle tras un breve alto en el camino. En el momento actual, el precio ha parado sobre la directriz bajista de largo plazo que viene de mayo 2008 y está en resistencia en correlación con el Ibex. La superación de esta zona (13,20 aprox.) nos hace cambiar el escenario de bajista a lateral en el medio plazo y mantener el creciente en el corto plazo con objetivo siguiente en la zona 15,10 euros. Macd semanal es creciente y positivo, Manos fuertes han pasado a posiciones compradoras, media de 30 semanas creciente por debajo del precio. Hay euforia en el valor, es difícil manejar-la, pero estamos en zona de recortes que podrían ser utilizados para encontrar una zona de entrada (11,90 - 12 euros) pensando en un escenario alcista en el futuro.