Si recuerdan, era muy pesimista con Acciona, por aquella figura de HCH que en su momento llenaba la gráfica del último año. Parece que la situación ha cambiado, sin llegar al objetivo bajista, se nos ha metido una cuña descendente por el medio que podría tener objetivos alcistas, si como parece, en las próximas sesiones se confirma la rotura de la zona 40 euros. El objetivo a medio plazo podría estar en la zona 56,90 euros aunque en la zona 42,50 - 43 euros ya encuentra las primeras complicaciones. Manos fuertes han entrado compradoras, RSI es creciente mostrando fortaleza, la media de 30 sesiones ha dejado de bajar por lo que es probable que con el paso de los días, el precio pueda crecer con más soltura.
martes, 13 de agosto de 2013
Seguimos avanzando en DEOLEO
Olvidada ya la zona 0,345 euros, avanzamos hacia la siguiente zona de control los 0,385 euros. En gráfico semanal se aprecia bien nuestro objetivo, RSI con fortaleza, manos fuertes en posiciones compradoras, medias crecientes, buscamos continuidad en las velas semanales crecientes.
¿Verdad que desde esta perspectiva se ve imponente?
lunes, 12 de agosto de 2013
Ibex y Telefónica o Telefónica e Ibex, como prefieran.
Demasiada euforia estos días, ¿verdad? Sería demasiado fácil romper la zona de resistencia y abrir un escenario alcista en el corto plazo, cual locura veraniega, cuando los mercados internacionales muestran dudas o síntomas propias de zonas de techo. No he visto nunca a las manos fuertes hacer el juego de los pequeños inversores, incluso llevarles de la mano en una vorágine alcista, sin saltarles los stops para comprar barato nuestras posiciones. De momento el Ibex no cede, juega en 50 puntos la sesión, pero los grandes están en resistencia, al unísono que el índice y no será fácil que veamos una pronta solución. Telefónica ha parado sobre la bajista que viene de los máximos de marzo y tiene la compra de la filial alemana de KPN en el aire, de momento no hay combustible para siga subiendo aunque mientras no pierda los 10,79 no hay peligro inmediato.
Arcelor Mittal a punto de romper los 10,40 euros.
Recortó más de lo que pensaba, se fue hasta el fibo 61,8% del último impulso y al menos a mi me sacó fuera del juego. Ahora ha vuelto con fuerza a probar la resistencia de la zona 10,40 euros, dibujando un doble suelo que podría confirmar los próximos días, dando entrada con objetivo en la zona 12,40 - 12,60 euros. RSI sigue creciente con fuerza, manos fuertes siguen compradoras, Koncorde está dentro, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio. La zona 11,20, si termina rompiendo puede ser complicada de superar.
Cementos Portland
Sólo un día ha resistido la zona 4,70 euros, hoy ha caído con estrépito superada con otro 9%. Si se fijan en el gráfico podríamos estar en el medio plazo dentro de una figura de gallardete que podría proyectar el precio sobre la zona 8 euros en el medio plazo. Manos fuertes han entrado compradoras en la ruptura, RSI es creciente, Koncforde está dentro, media de 30 sesiones ha girado creciente por debajo del precio. Ahora un poquito de paciencia pues el impulso creciente puede llevar su tiempo.
domingo, 11 de agosto de 2013
Los índices en velas semanales
Esta semana hablaremos en primer lugar del Ibex, con un comportamiento excelente, eufórico diría yo, se ha ido directamente hacia la zona objetivo, los 8.750 puntos aprox. Estamos en resistencia, por encima confirmamos un HCH invertido que podría llevarle 2.800 puntos arriba, hacia la zona 11.500 aprox. Recuerden 2 conceptos en caso de superación, si pierden el tren, no se asusten, suele haber un pull a la clavicular, es decir una segunda oportunidad para entrar, y el segundo es que la subida estará liderada por los grandes valores del Ibex, esos deberían ser el objeto de nuestra inversión y olvidarnos de momentos de valores de pequeña y mediana capitalización. Por otra parte estamos en resistencia real, si hay un recorte, ahora es el momento, ya que no lo ha habido antes, por lo que sería factible esperar al mismo para entrar.
Y ahora los principales mercados americanos que sigo, el DJIndustriales está construyendo un expansivo (que no se aprecia en velas semanales) que le puede llevar a recortar hacia los 15.100 puntos. Pero no han tocado por segunda vez la parte alta del canal creciente, me sigue faltando ese toque fatídico que suele dar paso a recortes de verdad. Por otra parte, los indicadores van mostrando agotamiento, las manos fuertes abandonan posiciones compradoras, Macd semanal quiere girar decreciente, las media de 30 semanas es creciente por debajo del precio.
El Dax alemán encuentra dificultades para volver a máximos o a la zona 8.800 que marcamos como objetivo, pero tampoco cede por debajo, las mínimos son crecientes y marcan zonas de soporte.
Eurostoxx50 prácticamente en zona de máximos, muy cercano a la parte alta del canal creciente. La posibilidad de demarrar sobre los 3.030 - 3.060 puntos sigue abierta si interpretamos los últimos movimientos como parte de un expansivo.
Tampoco debemos olvidar la regla máxima de este juego, en resistencia se vende, en soporte se compra, y ahora hemos llegado a resistencia y lo que la mayor parte de las veces sucede, es que recorta y lo demás son nuestras fantasías que nos hacen perder tanto dinero.
Repasamos Biosearch
Porque tenemos alguna novedad, por fin hemos visto la superación de la zona 0,39 euros, fibo 50% de la caída anterior y ahora el precio debería marchar sobre el siguiente fibo, zona 0,415 euros. Ya hemos venido comentando que el objetivo es la parte alta del canal actual 0,46-0,47 euros aunque a más largo plazo Biosearch tiene objetivos más ambiciosos. En la sesión de viernes hubo mayor volumen en proporción a la media, veremos si es posible que continúe.
FCC en velas semanales
FCC uno de los valores de moda del momento tras el giro radical en su cotización aprovechando en doble apoyo de la zona 7 euros. En el último análisis sobre velas semanales en junio no confiaba en él, parecía que le quedaba recorrido bajista camino de un tercer apoyo sobre la directriz bajista de largo plazo, no ha sido así y aprovechamos el giro para seguir el valor durante el mes de julio tras la superación de los 8,10 (confirmación del doble apoyo) hasta la zona 11,40, pull a la directriz rota, pero se la llevo de calle tras un breve alto en el camino. En el momento actual, el precio ha parado sobre la directriz bajista de largo plazo que viene de mayo 2008 y está en resistencia en correlación con el Ibex. La superación de esta zona (13,20 aprox.) nos hace cambiar el escenario de bajista a lateral en el medio plazo y mantener el creciente en el corto plazo con objetivo siguiente en la zona 15,10 euros. Macd semanal es creciente y positivo, Manos fuertes han pasado a posiciones compradoras, media de 30 semanas creciente por debajo del precio. Hay euforia en el valor, es difícil manejar-la, pero estamos en zona de recortes que podrían ser utilizados para encontrar una zona de entrada (11,90 - 12 euros) pensando en un escenario alcista en el futuro.
sábado, 10 de agosto de 2013
Melia Hotels, NH Hoteles
Ambos son valores cíclicos, que funcionan muy bien en plena temporada de vacaciones para volverse mustios en otoño - invierno. Sobre NH Hoteles teníamos un objetivo alcista marcado por las cajas azules que pueden observar en el gráfico, la última dibujada nos lleva hasta la zona 3,22 euros aproximadamente aunque veo factible que el precio termine marchando sobre la zona 3,40 euros. Koncorde nos muestra que las manos fuertes han entrado compradoras u esto podría hacer que se disparara el precio los próximos días.
Melia Hotels está haciendo una primavera-verano excepcional, desde la ruptura de la directriz bajista en 5,70 euros, posterior pull y si se fijan, algo muy interesante, el pinchazo anterior a la ruptura, típica maniobra para saltar los stops y dejar fuera del rallye a multitud de inversores. Objetivo en 7,55 euros, parte alta del segundo canal alcista que no pueden apreciar porque se nos sale del gráfico. Manos fuertes compradoras en esta recta final, mientras que las débiles desconfían a estos niveles de precio.
Inmobiliaria Colonial
Tema de preocupación para muchos, todo sube y Colonial muestra electroencefalograma plano. Pues no se que deciros que no haya dicho ya, el valor tiene todas las condiciones para saltar en cualquier momento pero está claro que el cuidador lo tiene retenido según sus intereses. ¿hasta cuando? Los mercados vuelven a entrar en zona de resistencia, grandes y medianos valores se estancarán o incluso retrocederán algo, volverá a ser momento del dinero especulativo. Los margenes de fluctuación ha habido que elevarlos algo, hasta la zona 1,15 euros tras el intento fallido de esta semana.
Los indicadores muestran fortaleza, Macd es positivo y quiere girar creciente, estocástico es creciente en tierra de nadie, el capital no muestra interés por el valor, RSI en tierra de nadie sobrevendido respecto a nuestras bandas de fluctuación.
En bolsa hay que tener paciencia, acertar con el momento adecuado para estar dentro es prácticamente una lotería y siempre podemos pensar que nuestro dinero obtendría más rentabilidad en otro lado. Si nos dejamos llevar por este modo de pensar, terminamos perdiendo dinero, entre las comisiones y los no aciertos. Lo bueno de este momento de mercado es que casi todo termina subiendo.
viernes, 9 de agosto de 2013
DEOLEO en primer zona objetivo
Saltó la resistencia de 0,315 a la apertura y tal como preveíamos se ha marchado sobre la primera zona de resistencia, los 0,345 euros. Si se fijan en este gráfico en velas semanales, Deoleo desde junio 2011 dibuja un lateral con mínimos en 0,25 euros y máximos en 0,525 euros. La rotura de la directriz bajista de medio plazo ha dado el pistoletazo de salida hacia la parte superior del lateral por lo que es muy probable que en los próximos días veamos recuperar el precio hacia la siguiente zona de resistencia, los 0,41 euros y en caso de superación, camino abierto hacia los 0,48 euros una de las posibles objetivos finales. Mucha suerte.
jueves, 8 de agosto de 2013
Un alto en el camino para agradeceros a todos el interés que cada día mostráis por el blog, me encantaría tener tiempo de atender todas vuestras peticiones, incluso de agradecer personalmente esas muestras de reconocimiento que, tanto en comentarios, como en el email, me hacéis llegar.
Por otra parte, perdonarme aquellos que en menor o mayor cantidad, habéis hecho alguna donación y no he encontrado el momento de escribir unas líneas para mostrar mi afecto. Sois muy grandes.
Clínica Baviera en velas semanales
Tanto Ence como Clínica Baviera son valores que no sigo habitualmente pero que algunos de vosotros estáis interesados en ellos. El sector de la sanidad privada está pasando por buenos momentos por las políticas públicas de recorte de gastos y de externalización de determinados servicios e imagino que Clinica Baviera no es ajeno a esta situación. En la zona 6 euros tenemos lo que podría ser una figura de taza con asa, que suele tener una proyección del tamaño de la profundidad de la taza, lo que nos da una proyección hacia la zona 8,50 - 8,80 euros. En medio hay un obstáculo importante que ya está tocando, la directriz bajista de largo plazo que viene de las crestas de 2009. El valor tiene fuerza como muestra el RSI, las manos fuertes están es posiciones compradoras, la media de 30 semanas es creciente pero está muy alejada del precio lo que podría dar paso a un receso en la subida. De todas maneras, por la verticalidad de la misma, creo que hay juego para intentar superar esa zona y dirigirse hacia los objetivos citados. El stop es claro y lo ha dejado esta semana en 6,35 euros.
Ence en velas semanales
Hace mucho tiempo que no repasamos Ence, el esquema lateral que inició en febrero 2009 se está cumpliendo, y ya ha vuelto a la parte alta del lateral en 2,65 euros, zona que no pudo superar, pero como siempre suele haber un segundo intento, este está en marcha, koncorde nos muestra que las manos fuertes están compradoras, media de 30 semanas creciente por debajo del precio, RSI creciente con fuerza. Ya saben lo que suele suceder con los segundos intentos, si no es positivo da paso a recortes más importantes (zona 1,95 - 2) y si supera la resistencia, la siguiente zona es 2,90 - 3 euros para empezar a pensar en los 4 euros a medio - largo plazo.
Repasamos Abengoa B y Banco Popular
La estrategia del HCH invertido de Abengoa B, perfecta hasta el momento, tras el pull a la clavicular, rotura del canal bajista y marchamos hasta la primera zona de resistencia en 1,91 euros. El camino se complica hasta los 2,10 euros, objetivo de la figura de HCH pues aparecen múltiples zonas de resistencia en el camino.
Banco Popular, como un cohete, cualquier entrada, se haga donde se haga, acaba siendo buena. Llegamos a la zona 3,90 nueva zona de resistencia, manos fuertes nos apoyan, media de 30 sesiones creciente, RSI con mucha fortaleza aunque sobrecomprado. Hemos definido un objetivo factible, cerrar el hueco de la zona 4,60 euros. ¿Llegaremos? Piensen que algunos venimos desde la zona 1,37 euros y que haga lo que haga el precio, casi nos da igual.
Les dejo la particular figura de pánico de los pequeños inversores que funciona casi las 100% de las veces en Koncorde sobre todo si está unido a un RSI sobrevendido y una zona de soporte clara. Cuando vean este escenario, es compra táctica, luego el tiempo nos dará o nos quitará la razón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)