Para un movimiento brusco, tal y como nos empieza a señalar Atlas. ¿Para donde? Pues en estos momentos es difícil precisarlo, pero tenemos claro los rangos de movimiento, sobre todo ese triángulo que dibuja estos días, cuya ruptura dará inicio al movimiento.
martes, 9 de julio de 2013
lunes, 8 de julio de 2013
Un vistazo a ACS
Le cuesta rebotar desde zona de mínimos desde que toco máximos den 22,70 euros. El primer paso sería cerrar el hueco en 20,17 euros, ahí veríamos si va tomando fuerza y aumentan las posibilidades de enfrentarse a la parte alta del canal o hay que desistir en el ataque. Paciencia pues viene de una situación comprometida.
Un vistazo al BBVA
No está demasiado fino, todavía no ha salido de la parte inferior del canal decreciente y lo peor, es que podría estar dibujando una bandera de continuación decreciente que habrá que vigilar. Por arriba tiene la parte alta del canal de corto plazo en 6,75 euros y dificultades pues se va acercando la bajista que viene de zona máximos, ahora en 6,95 euros.
Inditex, concluyó lo fácil.
De nuevo ante la bajista de corto plazo, parece que los 99,70 euros se atragantan. Los mínimos son crecientes y mientras siga así seguirá la presión sobre la zona de resistencia cuya superación abre paso hacia la zona 103,50 euros. Por debajo, primer soporte en los 96,30 euros.
Banco Popular, a la espera de superar los 2,64 euros.
Esa es la clave en este momento alcista, la superación de los 2,64 euros abre camino hacia los 3,07 - 3,10 euros, pero los 2,64 euros es una zona de fuerte resistencia y no será fácil verla superar. Los indicadores son crecientes pero a estas alturas hay que esperar a ver la superación o pensar en recortes.
sábado, 6 de julio de 2013
Los índices en velas semanales
Repaso la situación de los índices en velas semanales, algo a lo que ya estamos acostumbrados los fines de semana. Como ya empieza a ser habitual, disociación europea - americana. Los índices americanos cierran en máximos de la semana, al borde de romper la directriz bajista de corto plazo que viene de máximos, sin embargo los índices europeos muestran una mayor debilidad y caen con fuerza ante las primeras resistencias. En esta semana se juega la tendencia para las próximas, si no se rompen las directrices decrecientes, la continuación de las caídas está asegurada, sin embargo, si los americanos rompen, se vuelven a probar las zonas de máximos. Si nos atenemos a konkorde, las manos fuertes están en posiciones compradoras, tanto en semanal como en gráficos diarios, y es que tiene su lógica ¿Caídas sin distribución? Ni siquiera hemos traspasado los fibos 38,2% de los últimos impulsos.
El Dax sigue apoyando en el canal alcista formado por las últimos mínimos. Las proximidades de los 7.730 son oportunidades para comprar a la espera de ver lo que sucede con los 8.030 puntos.
Ibex, seguimos jugando dentro de nuestro rectángulo, laterales sobre el rango 7.500 - 8.750 como venimos hablando meses atrás. No hay mucha decisión para volver arriba, al menos por el momento, pero tampoco para caer, así si estamos laterales y venimos de tocar en la parte inferior, las probabilidades están a favor de tomar el camino alcista.
Eurostoxx50 está dibujando un triángulo expansivo tras 5 ondas correctivas. La onda actual de escape del triángulo no debería sobrepasar el origen de la onda e y ser el principio de una corrección más compleja, o al menos eso dicen los manuales.
viernes, 5 de julio de 2013
Un vistazo a Ezentis
No es que haya cambiado mucho la situación de Ezentis, lateral estos 2 últimos años sobre cotas de soporte y máximos decrecientes. Una semana de apoyos sobre el importante soporte de los 0,11 euros mientras los pequeños inversores mostraban pánico es suficiente motivo para un rebote plagado de dificultades. La primera de ellas en la zona 0,123 euros, posteriormente los 0,129 donde está la media de 30 sesiones y un poco más arriba la directriz bajista que viene de febrero 2012. Sólo por encima de esta última cota podríamos decir que se abre un campo más limpio hasta los 0,20 euros. Koncorde dentro, RSI creciente.
jueves, 4 de julio de 2013
Por fin, rotura en IAG
IAG ha roto la directriz bajista de corto plazo que le retenía desde el último toque a máximos del 21 de mayo. Ahora tenemos objetivo, la vuelta a la zona de máximos, (3,35 euros) y quien sabe si nuevos máximos si el mercado da tregua y definitivamente mantenemos unas sesiones alcistas. Koncorde dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, RSI creciente, media de 30 sesiones decreciente por debajo del precio.
ACS, en soporte.
El único valor que no ha funcionado en el Ibex, pero tiene su explicación, ayer se anuncio el pago de un dividendo de 1,15 euros brutos para el 23 de julio, y hoy mismo el mercado ha empezado a descontarlo. Lo cierto es que hoy lo hemos visto apoyar en la alcista principal que viene de los mínimos del 25 de julio en 19,30 euros. Podría ser el punto de impulso para un segundo intento de superación de la zona 22,70 euros. El stop es claro, la pérdida de la alcista marca continuidad en las posiciones cortas, lógicamente los indicadores maltrechos tras mes y medio de caídas.
Un vistazo a Bankia
Para ello voy a utilizar un gráfico horario en un periodo de 20 días. Tenemos una canal alcista que le debe llevar a la primera zona de resistencia, los 0,63 euros. Mientras no rompa el canal, ahí está el juego, no hay mucho más margen.
En gráfico diario logarítmico tenemos señal de entrada al superarse la bajista de medio plazo.
En gráfico diario logarítmico tenemos señal de entrada al superarse la bajista de medio plazo.
Revisamos Abengoa B
Veo muchos interesados en encontrarle suelo temporal a Abengoa B, pensando en que puede tener un fuerte rebote como ya está sucediendo con numerosos valores del Ibex. La zona 1,42 cedió y ha marchado sobre la siguiente referencia 1,33 euros, todavía podría quedarle una última referencia en 1,29 euros antes de lo que llamamos caída libre o sin referencias. Máximos de hoy en 1,407 sirven de referencia de entrada si son superados. RSI sigue muy débil y sobrevendido, sin giro, manos fuertes en posiciones vendedoras, al igual que las débiles, seguimos esperando el momento.
Arcelor Mittal, ruptura de la directriz bajista de corto plazo.
Ruptura de la directriz bajista de corto plazo tras acumulación de las manos fuertes, esto se merece al menos la zona 9,60 euros o una figura de suelo en W marchando sobre los 10,40 euros. RSI creciente, manos fuertes en posiciones compradoras, Koncorde dentro, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio. El stop está en la zona 8,35 euros aunque se puede afinar más en los mínimos de la vela de hoy.
NH Hoteles ¿rotura?
Enfrascado en otras luchas, no había mirado NH Hoteles, gracias por el aviso que merece comentario. Pues bien, 3 meses retenido el precio entre la zona 2,50 -2,80 euros hasta que en la sesión de ayer se rebasaron. El precio podría marchar sobre la zona 3,10 euros, objetivo de la rotura, NH Hoteles se encuentra muy lateral este año y no podemos esperar mucho más de momento, aunque quedaría una segunda etapa de asalto a la zona 3,40 euros. Konkorde está dentro, manos fuertes han pasado a posiciones compradoras, RSI en sobreventa pero con fuerza relativa. Los mínimos de hoy ya no deben perderse para creer en la rotura. Media de 30 sesiones creciente.
miércoles, 3 de julio de 2013
Banco de Santander, doble apoyo
Entraba dentro de los cálculos, un nuevo apoyo en la parte inferior del canal decreciente, lo que abre la posibilidad de marchar sobre la zona 5,40 euros en caso de lograr la superación de los 5,12 euros. Muchos piensan que está activado un posible HCH que ha venido dibujando los últimos meses, yo pienso que mientras no pierda los 4,70 no se puede hablar de esta posibilidad. La vela de la sesión de hoy es alcista y de importante soporte, lo que debe llevar al precio, cuando menos a cerrar el hueco de hoy en 5,03 euros. RSI nos muestra que Santander sigue débil y koncorde no nos aclara demasiado la situación.
martes, 2 de julio de 2013
Vigilamos Abengoa B
La salida del Ibex suele sentar bien a los valores hablando a medio plazo, pero antes tenemos que ver alguna figura que nos indique suelo. En el corto plazo, Abengoa B sigue bajista aunque la zona 1,42 - 1,46 podría estar un pequeño suelo temporal. Me gusta el aspecto de koncorde, el pánico de los pequeños inversores siempre es preludio de compras por el capital y de recuperación, aunque todavía podría tardar unas sesiones. RSi está sobrevendido y débil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)