miércoles, 3 de julio de 2013

Banco de Santander, doble apoyo

Entraba dentro de los cálculos, un nuevo apoyo en la parte inferior del canal decreciente, lo que abre la posibilidad de marchar sobre la zona 5,40 euros en caso de lograr la superación de los 5,12 euros. Muchos piensan que está activado un posible HCH que ha venido dibujando los últimos meses, yo pienso que mientras no pierda los 4,70 no se puede hablar de esta posibilidad. La vela de la sesión de hoy es alcista y de importante soporte, lo que debe llevar al precio, cuando menos a cerrar el hueco de hoy en 5,03 euros. RSI nos muestra que Santander sigue débil y koncorde no nos aclara demasiado la situación.

martes, 2 de julio de 2013

Vigilamos Abengoa B

La salida del Ibex suele sentar bien a los valores hablando a medio plazo, pero antes tenemos que ver alguna figura que nos indique suelo. En el corto plazo, Abengoa B sigue bajista aunque la zona 1,42 - 1,46 podría estar  un pequeño suelo temporal. Me gusta el aspecto de koncorde, el pánico de los pequeños inversores siempre es preludio de compras por el capital y de recuperación, aunque todavía podría tardar unas sesiones. RSi está sobrevendido y débil.

Zeltia en velas semanales.

La zona 1,98 euros es la primera zona objetivo de Zeltia en el medio plazo, aunque tiene otras dos, la primera en la zona 2,33 euros e incluso la zona 2,50 - 2,60 euros. La zona 1,84 euros es el soporte más cercano y consolidado el 1,66 euros. Koncorde semanal está dentro y RSI está sobrecomprado con fortaleza. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio pero bastante separada. Zeltia es un valor complicado, para saber que va a suceder en las próximas semanas, si el gráfico fuera del Santander os diría que tiene buena pinta, pero es de Zeltia, y en este valor todos es posible.

Mediaset, prácticamente en objetivo de medio plazo.

Desde hace bastantes meses, comentaba la figura de suelo de Mediaset en forma de HCH invertido y la posible marcha del precio sobre la directriz bajista de largo plazo, precio que podía ser coincidente con la recuperación del fibo 61,8 de toda la caída (7,07 euros). Pues bien, tras 6 meses ya estamos en la zona objetivo. Es difícil precisar el punto exacto, hablamos de directrices de largo plazo, pero está claro que estamos muy cerca por lo que hay que estar atento al momento que el mercado decida que la subida está terminada o a la posibilidad de superación  de la directriz y cambio a un escenario lateral y de continuidad creciente en el medio plazo. Koncorde semanal está dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, RSI sobrecomprado pero con mucha fortaleza. Si alguien vende en esta zona a la espera de lo que suceda, digo yo que mal no está hecho, tiempo hay de volver a entrar si la situación lo requiriera.

El Ibex y otros índices. Situación de mercado.

Esperaba profundizar en los recortes en este principio de semana y ha sido al revés, saltaron los stop y a buscar nuevas oportunidades. Comentábamos estos días que los mercados americanos habían hecho pull a la alcista acelerada perdida, pues bien, hoy han vuelto a hacerlo un poquito más arriba tocando los 1.626 el SP500 y recuperando más del fibo 61,8 del último tramo de caída. Queda margen hasta la parte superior del canal bajista, zona 1.634, pero también podríamos tener consecuencias de la resaca de hoy. Koncorde está dentro, manos fuertes compradoras, RSI creciente desde zona de mínimos.
Dax no puede con los 8.037 pero le queda margen hasta la bajista de corto plazo, para mañana en los 8.160 donde podría ir a cerrar el hueco. Manos fuertes compradoras, Koncorde dentro, RSI creciente.
Manda la bajista de corto plazo en la zona 7.945 puntos., es el objetivo a batir. RSI es creciente pero débil, Koncorde está dentro pero no hay demasiada convicción. En esta zona se juega el futuro creciente o las opciones bajistas, pues están aumentando las posiciones cortas en algunos valores.

domingo, 30 de junio de 2013

Repasamos Ebro Food

Vaya volatilidad que está adquiriendo Ebro Food, con continuas subidas y bajadas sobre un nuevo canal. Complicado de controlar, este valor tiene toda la apariencia de estar muy manipulado, y procuro huir de este tipo de comportamientos. La zona 15,78 - 16 euros es de nuevo resistencia y si estuviera dentro ya estaría pensando en vender, aunque me cuele y esta sea la acometida buena para romper la resistencia. Por otra parte, el doble apoyo en 14,50 euros nos da una proyección sobre los 17 euros en caso de terminar rompiendo pero con  los mercados recortando en este principio de semana, la superación de los 15,78 se puede convertir en una trampa. Los expertos recomiendan un margen, al menos del 3%, para asegurar la rotura y más en estas situaciones tan volátiles. Koncorde señala tibia compra de manos fuertes y RSI creciente con fortaleza. Actúen con prudencia, personalmente este valor no me gusta, todavía si hubiera entrada en soporte,...

Repasamos IAG

Mientras mantenga la directriz alcista que viene de primeros de año, la rotura a la zona 3,13 - 3,15 euros puede producirse en cualquier momento. Por lo tanto seguimos expectantes del camino que tomará el precio, que cada vez tiene menos espacio para fluctuar. Por arriba, objetivo inicial, probar los 3,37 euros,  por abajo la zona 2,80 euros si cede el soporte.

Banco Popular en caída libre

O sin referencias, como prefieran, pues el precio ha vuelto a marcar mínimos. Pánico en los inversores, ventas de pequeños y grandes por lo que todavía no hemos visto el suelo, ya saben que al capital le interesa que los pequeños inversores suelten sus posiciones a bajo precio, entonces tendremos las primeras señales de giro. Buscando alguna referencia de paro, señalamos la parte interna del canal bajista, zona 2,10 en estos momentos, pero podría llegar a ser mucho peor. Esta serie sólo admite posiciones cortas aunque la vigilamos en su caída.

Escenario en Mapfre para los próximos días.

El pago de dividendos u otras decisiones corporativas nos cambian las referencias gráficas, pues trabajo con gráficos descontados los dividendos, por ello es necesario ajustar la gráfica en Mapfre. Resumiendo, la perdida de la zona 2,60 euros actuales, activaba escenario a la baja por rotura de la figura de triángulo y proyección a los 2,33 euros por donde pasa la directriz alcista que sostiene el movimiento creciente desde agosto 2012. El posterior rebote hasta el soporte perdido (2,60) y ahora el valor queda en una zona muy acotada entre la directriz alcista y la resistencia que no creo que tenga resolución en el corto plazo. Por encima de los 2,60 objetivo la directriz bajista de corto plazo (marrón), si pierde el soporte, la siguiente zona está en 2,23 euros.

sábado, 29 de junio de 2013

Repasamos DIA

Comentamos que el siguiente movimiento era el pull a la directriz acelerada rota, zona 5,95 euros, e idónea para adoptar nuevas posiciones cortas. Pues eso es lo que hemos visto esta semana, tenemos una proyección decreciente hasta la zona 5,15 euros, veo complicado que vaya a producirse en el corto plazo, pero es la posición más razonable, por lo que pensemos que el precio querrá probar el soporte de los 5,50 de nuevo.

Los índices en velas semanales

Cerramos mes, trimestre, semestre, con un ligero empeoramiento de la situación. Si esto se va a ir al garete, tenemos que ver distribución y salvo en el mercado español, en el resto de los mercados no ha dado tiempo, por lo que no podemos pensar en una situación preocupante a corto plazo. Primera vela de recorte tras 6 meses de alzas generalizadas, hasta aquí todo normal, sobre todo si uno viene de lejos.
En el Dj Industriales nos falta recorrido alcista, curva de Coppock creciente, el recorte no ha llegado ni al fibo 38,2 del ultimo impulso.
SP500 similar situación aunque aquí el recorte ha alcanzado el fibo 38,2 del último impulso y ha rebotado con fuerza. La curva de Coppock parece haber encontrado su cima.
Dax, 12 meses seguidos llevaba subiendo el Dax, impresionante diría yo. Recorte aproximado sobre el fibo 38,2% y posibilidad de nueva prueba sobre zona de máximos. Curva de Coppock parece haber llegado a la cima.
Eurostoxx50, los 2.495 son un fuerte soporte que parecen marcar el rango de fluctuación de precio hasta la zona 2.850, manteniéndose en la parte alta del canal. No espero grandes cambios.
Ibex, indicadores crecientes, esto no se va a caer fácilmente, hemos rebotado sobre soporte, y tenemos margen para seguir mareando la perdíz hasta entrado el otoño. Apoyo sobre el fibo 38,2 del último impulso. A pesar de la mala pinta, creo que los precios pueden aguantar unos meses más en este lateral.

miércoles, 26 de junio de 2013

Caixabank, nos falta recorrido bajista

Romper el importante soporte de los 2,50 euros ha precipitado el precio hasta los 2,34 euros. Contábamos con la posibilidad que se cayera hasta los 2,20 euros y podría faltarle ese tramo. A diferencia del resto de los valores, sólo ha recuperado el fibo 23,6% lo que es un signo de debilidad. La zona de resistencia de los 2,50 - 2,53 es terreno abonado para los cortos si es que llega ahí.

Repasamos Banco de Santander

Nuestra idea ha funcionado, comprar Santander lo más cercano a soporte y ganar fácil el rebote hacia el fibo 38,2% de la caída.  Eduardo nos cuenta que han sido 150 euros, y probablemente cada uno en la medida que hayan querido arriesgar y descontar gastos. Se habrán fijado que en las zonas de rebote hay que jugar con los valores más fuertes del mercado. Ahora estamos en resistencia, la recuperación del fibo 38,2%  es tentador para establecer posiciones cortas, sobre todo sabiendo que hemos subido sin volumen, y creer en la continuación de las caídas por lo que la sesión de mañana puede ser bastante volátil. Si Santander quiere seguir subiendo, no debería perder el 50% de la vela de hoy, es decir, la zona 4,96 euros que podría probar durante la jornada, por debajo se buscarían los mínimos.

¿Es hora de cortos?

Recuperación del fibo 38,2% en índices y principales valores en un ejercicio de correlación manifiesta. ¿Y ahora que? Pues que habrá que estar atentos a los futuros, un 38,2% es un rebote para seguir cayendo y continuar claramente con el escenario bajista. Superar esta zona abre el juego hasta la parte alta de los canales descendentes e incluso rotura y volver al escenario alcista. Luego momento importante en el que hay que tomar decisiones si nos deja la apertura de mañana. Personalmente no les puedo ayudar mucho, digamos que el menor riesgo está en situarse corto con stop a la superación o mantenerse comprado si se acertó en el punto de giro y se tiene margen de actuación. Les dejo el gráfico de los índices de carrerilla.
En los índices americanos, el pull a la directriz acelerada perdida y recuperación del 50% parece una opción probable.



martes, 25 de junio de 2013

DIA

Nos la saltamos en la serie del fin de semana, pero lo podemos hacer ahora. Como el histórico solo abarca 2 años, prácticamente hablamos desde la mismo perspectiva. En un supuesto canal alcista, el precio está en la parte alta y ha tocado por segunda vez la parte superior, y eso ya saben lo que significa las más de las veces, recortes hacia la parte inferior sin que por ello estropee el aspecto alcista de fondo.
En velas diarias, el precio ha perdido la directriz acelerada de medio plazo, lo que ha hecho cambiar el escenario de creciente a lateral bajista. El precio ha apoyado en el subcanal alcista e irá a probar la directriz perdida, zona 5,95 aproximadamente, probablemente para continuar bajando. Las posiciones de contado sólo valen para rebotes, la tendencia de medio plazo es bajista, por lo que hay que adoptar posiciones cortas sobre zonas de resistencia. Koncorde está fuera, RSI sobrevendido y muy débil.