domingo, 5 de mayo de 2013

Abertis en velas semanales

Actualizando el último comentario de finales de marzo, Abertis ha llegado a la zona de resistencia que comentábamos  comprendida entre los 14,10 - 14,80 euros coincidente con las últimas crestas desde octubre 2005. A largo plazo lo probable es que Abertis termine superando esta zona de resistencia y busque la parte alta del canal que ahora está por los alrededores de los 17 euros. Koncorde semanal está dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, Macd semanal es creciente, la media de 30 semanas es creciente por debajo del precio.

ACS en velas semanales

Segundo intento de superación de la zona 20 euros dentro de un canal alcista perfectamente señalizado. la recuperación del precio ya ha superado el fibo 38,2% de la caída de enero 2011 y es probable que pueda continuar hasta el fibo 50 %, zona 21,50 euros. Koncorde semanal está dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, Macd semanal girando de nuevo creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio. A más plazo no hay que descartar que recupere los 24 euros. Los stop están algo alejados y se encuentran en la pérdida del canal creciente.

Corporación financiera Alba en velas semanales

Esta semana ha superado la bajista de largo plazo que venía de mayo 2007, hito importante que modifica el escenario bajista de esta financiera. Los 36 euros, mínimos de la semana pasada pueden servir de stop para una entrada con objetivo inicial en los 40 euros y a medio plazo la zona 42 - 43 euros, parte alta del canal alcista. Koncorde semanal ha dado entrada, manos fuertes pasan a posiciones compradoras, Macd semanal quiere girar creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.

sábado, 4 de mayo de 2013

Jazztel en velas semanales

Ya adelantamos lo que suele suceder cuando un valor con una serie claramente creciente empieza a formar parte del índice principal, pues que nos venden la moto mientras se inicia un proceso de distribución para girar en su tendencia. En Jazztel nos llevan vendiendo la moto desde que tocó por primera vez los 6 euros a mediados de febrero. Desde entonces se ha iniciado un periodo de distribución que debe llevar el precio, como mínimo, a la parte inferior del canal alcista. Manos fuertes han pasado a posiciones vendedoras, Macd semanal ha girado decreciente, la media de 30 semanas sigue creciente por debajo del precio, la media de 200 semanas es creciente bastante alejada de los precios.

Iberdrola en velas semanales

Hay que hacer mención de Iberdrola, por fin ha superado la zona 4,15 euros y debe marchar sobre la parte alta del canal alcista, que por cierto no está muy alejada, zona 4,35 euros aprox. Manos fuertes están compradoras desde finales de febrero, Macd semanal quiere girar al alza, media de 30 semanas está plana, la media de 200 semanas ligeramente decreciente y cercana al precio (4,47 esta semana). No corran detrás de los precios, superar los 4,15 euros ha sido un importante hito, pero el precio no tiene mucho margen para crecer por lo que habrá nuevas oportunidades de entrada si el mercado por fin es alcista.

Los índices en velas semanales

Cerramos una semana de continuación alcista gracias a que el BCE disipó algunos de las dudas que tenían los inversores en estos niveles de precios. ¿Serán capaces los mercados de continuar a este ritmo de subidas? Pues si echan un vistazo atrás, lo normal es que la respuesta sea no, seguimos en zona de resistencia, de posible techo, de euforia alcista y de sentimiento contrario.
El Dax alemán ha hecho nuevos máximos y ha tocado la resistencia de julio - diciembre 2007. La alcista limita el crecimiento a la zona 8.250 puntos aprox. para esta semana. El canal alcista, si supera este nivel de precios, tiene margen hasta los 8.700 puntos, escenario a tener en cuenta. La media móvil de 30 semanas a frenado su crecimiento, la de 200 semanas es creciente por debajo de los precios. También a tener en cuenta un segundo intento sin superación de la zona que pudiera provocar caídas más contundentes que nadie espera.
En Eurostoxx50 parece inevitable un segundo toque a la parte alta del canal alcista, zona 2.805 puntos aprox. y en caso de superación del canal la zona 3.000 - 3.060 puntos.
En el Ibex, la posibilidad de confirmar la clara figura de HCH invertido pasa por superar los 8.700 - 9.000 puntos. Estamos en zona complicada, la bajista de largo plazo está en los 8.660 puntos, el lateral en 9.000, incluso en caso de superación hay que tener en cuenta el clásico pulbakeo o que no se pierda la parte inferior del hombro derecho. Como verán no hay prisa y si numerosos puntos de entrada en caso de producirse. Las posibilidades bajistas están en cuestión pero vigentes mientras no se superen las resistencias, quienes estén comprados han de seguir en la misma línea, quienes estén cortos tienen que afinar con los stop, es lo que hay.
Mercados americanos continúan alcistas, sin sustos, los recortes son apoyos para seguir creciendo, eso sí el aumento de la volatilidad nos hace ser conscientes de la zona en la que estamos, pero sólo eso, porque en el escenario actual solo podemos mirar hacia arriba. Los 1.615 - 1.620 del SP500 eran nuestra zona objetivo y ya estamos ahí, tenemos un canal alcista que no nos deja crecer por encima de los 1.630 euros sin romperlo, las medias de 30 y 200 semanas son crecientes y un posible techo ni siquiera ha empezado a formarse.
El Dj Industriales como un cohete, hasta nuestro objetivo de la zona 15.800 - 16.000 puntos que une las crestas de las ondas crecientes de largo plazo. Medias de 30 y 200 semanas crecientes por debajo del precio.

viernes, 3 de mayo de 2013

Ibex, Dax y Banco Central Europeo

Vaya sesión de trading la que nos ha dado Mario Dragui. Se preveía volatilidad pero no lo sucedido. La vela de hoy ha saltado todos los stop de corto, incluso algunas de largo con lo que toca volver a empezar. Faltaba un pequeño toque a la parte superior del canal bajista y ya lo tenemos lo que ahorra pensar en ese pequeño detalle. Si bien la rebaja del tipo de interés de referencia debería tener efecto a medio plazo para las economías europeas, a corto es dudoso, de hecho en otras ocasiones ha provocado continuidad en los recortes. Sigo pensando que deben consumarse los recortes hacia el fibo 38,2% donde optativamente podría haber un segundo intento de asalto a las resistencias. ¿En que plazos debe producirse? No lo se, lo mismo mañana de una tacada o dentro de varios días,... La media de 30 sesiones es decreciente, la media de 5 sesiones ha sido rota, koncorde sigue dentro pero la situación tiende a empeorar, RSI está en sobrecompra.
Dax ha vuelto a pullbackear la directriz alcista perdida, dejando una vela positivo poco clara y en disposición de meterse de nuevo en el canal alcista primario. Habrá que esperar y ver la evolución de la sesión de mañana viernes para tener los escenarios más claros.

Repasamos Sacyr y Banco Sabadell

Con Sacyr ya lo comentamos, la zona 1,59 euros es de fuerte resistencia y si acaso la superaba era para cumplir el objetivo del segundo alcista 1,62 euros y para abajo. Y así ha sido, ahora no hay interés por Sacyr mientras no supere los anteriores máximos y lo normal es que el valor siga recortando. Koncorde está a punto de dar señal de salida, manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI decreciente, media de 30 sesiones decreciente por debajo del precio por lo que pienso irá a su encuentro.
En cuanto a Banco Sabadell, el BCE le ha dado un respiro con el recorte de tipos de interés, pero este tipo de efectos siempre son a medio plazo. En el corto plazo, Banco Sabadell ha llegado al objetivo que le fijamos y a empezado a recortar, el comentario es igual que para Sacyr, mientras no haya superación de esta zona solo tenemos escenario bajista. Koncorde está a punto de marcar salida, manos fuertes han entrado muy tímidamente  RSI está sobrecomprado y la media de 30 semanas sigue decreciente por debajo del precio e irá a su encuentro.
Postdata: En objetivo hay que vender, no soñar,...

jueves, 2 de mayo de 2013

Mapfre, en condiciones de saltar.

Mapfre ha superado ligeramente la importante zona 2,80 euros, que lleva años parando las embestidas del precio. Todavía no se puede considerar un cambio de escenario a alcista, en diario Mapfre se encuentra en la parte alta del canal alcista y mientras no haya rotura no hay confirmación. Habrá que estar atentos a lo que suceda, lo normal es que empiecen los recortes pero el mercado pondrá a cada uno en su sitio. Koncorde está dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, RSI con fortaleza sobrecomprado, media de 30 sesiones ligeramente creciente por debajo del precio.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Si el Ibex ha llegado a la parte alta del canal, ¿que pasa con los grandes valores?

La correlación Ibex - valores de mayor capitalización es imprescindible para prever los próximos movimientos del mercado. El Ibex ha llegado a la parte alta del canal bajista lo que deberían significar recortes y un posible doble intento de superación. Los recortes más razonables son ceder el fibo 38,2%, zona 8.225 puntos antes del segundo intento, si es que lo hay.
En Inditex recomponemos el canal y vemos que el precio ha llegado a la parte alta y se encuentra en resistencia. ¿Recorte hasta los 99,30 euros (fibo 38,2%) por ejemplo?
En BBVA el precio ha hecho pull a la directriz alcista perdida. La mayor de las veces esta indicación son de cortos al no haber podido volver a retomar la senda anterior y de cambio de escenario, cuando menos a lateral. En la misma línea que los comenntarios anteriores, recortar al fibo 38,2 sería marcar la zona 7,08 euros.
En Santander segundo intento de superación fallido de la zona 5,65 euros y habrá recortes que deben superar los 5,35 euros.
Telefónica cumplió el objetivo de cerrar el hueco del 26 de marzo. Ha intentado superar por dos veces los 11,25 euros sin éxito y ya saben lo que esto significa. Además no viene de tocar la parte inferior del canal y por lo tanto no tiene objetivo en la superior, simplemente jugamos acotando zonas. El recorte debe superar la zona 10,90 euros.
Repsol se encuentra muy fuerte tras superar los 17,55 euros y debería continuar hasta la parte alta del canal alcista. Ahora bien, si hay recorte, se comportará mejor que los demás. Los 17,50 son ahora importante soporte y si cede los 17,10 son el siguiente nivel a tener en cuenta.
Iberdrola volvió a la zona 4,15 euros sin que de momento pueda con ellos. El escenario lateral es el vigente con rango 3,60 - 4,15 euros. Ya saben se compra en soporte, se vende en resistencia, stop con mínimo riesgo, dejamos de soñar, somos realistas y si hay cambio de escenario, cambiamos la estrategia.
Ahora bien, nuestro escenario puede cambiar si hay rotura por arriba,...

Los índices en velas mensuales

Cerramos el mes de abril con una nueva vela para apuntalar nuestros escenarios. Esta vez no vamos a empezar por lo mercados americanos, que empiezan a aburrir sino por el Ibex y Dax, en situaciones muy similares en los últimos meses. 
En Ibex máximos y mínimos decrecientes a pesar de que la vela de abril permita albergar esperanzas a los alcistas sobre el futuro. El escenario actual es compatible con zona de distribución hasta que el precio tenga contacto con la bajista que viene de los máximos de enero 2010 y mayo 2011, es decir, seguiremos laterales hasta iniciado el verano en rangos parecidos a los conocidos actualmente.
El Dax alemán en zona de resistencia, en esa importante zona 8.000 - 8200 que no ha sido capaz de superar  desde mayo 2000. Aunque el canal alcista actual tenga recorrido alcista, será difícil que veamos la superación de la zona, más bien que el precio esté parado unos meses en la zona en forma de posible distribución que anteceda a una nueva caída sobre los 6.500 puntos.
Eurostoxx50 en la línea que venimos comentando, canalizado, en un rango muy estrecho, lateral, que podría romper en cualquiera de los 2 sentidos, hacia la parte inferior del canal si vinieran mal dadas o rompiendo por la superior hasta los 3075 puntos.
SP500 en situación similar al Dax, lo que pasa es que la zona de techo está ligeramente inclinada al alza lo que hace que todavía quede margen hasta los 1.615 - 1.620 puntos. Estocástico muy sobrecomprado por que un recorte debería ser cercano (antes del verano, hablamos de velas mensuales).
La situación del Dj Industriales es muy alcista, con recorrido hasta los 16.000 puntos, no obstante estocástico está muy sobrecomprado. Aquí hay que mantener las posiciones alcistas mientras el mercado no nos demuestre lo contrario.

martes, 30 de abril de 2013

Bankia, están locos...

Arranca el primer periodo de ampliación en Bankia hasta el 14 de mayo. 10.700 millones con derechos de suscripción preferente, por un lado la acción a 1,378 euros y por otro los derechos que parte desde 9,92 euros. La matriz BFA asegura íntegramente la ampliación en caso de no cubrirse, lo más probable, pues es de locos comprar Bankia a estos precios. Sirva como ejemplo que por cada acción de Bankia se van a emitir 397 acciones nuevas a 1,352 que nadie querrá y que quedaran en manos del FROB.
Los especuladores ya han montado el castillo de naipes, esta mañana Bankia ha llegado a subir un 700% hasta los 11,8 euros para empezar a caer en minutos, alguno se arruina hoy, imagínense ir apalancados en esta locura.

lunes, 29 de abril de 2013

¿La rebelión de los chicharros?

Llevamos unos días en los que cada día salta un chicharro, todos ellos muy sobrevendidos. Ya saben que significa que el capital se fije en ellos, agotamiento de la tendencia, pequeños margenes de revalorización de los grandes valores próximos a resistencia e inicio del divertimento especulativo. No les estoy prestando mucha atención, me cogen de vacaciones y me es imposible seguir el mercado decentemente pues el móvil solo sirve para abrir o cerrar alguna posición y tener una idea de lo que ocurre.Si se fijan son flor de un día  rápidamente llegan a zona de resistencia y se inician las ventas, a veces la llama la ponen las noticias (re-financiación en Uralita, acuerdo con fondo de inversión en La Seda,...) y el momento el mercado. Si deciden  entrar en alguno, no se ceben, pillen lo que puedan y olvidense, que no tienen recorrido adicional.


Amadeus en velas semanales

Continua con el aspecto alcista impecable, superando sucesivas zonas de control sin apenas parpadeo. En el posible canal que podemos dibujar en velas semanales, el precio se encuentra cercano a la parte superior, podría quedar margen para la zona 22,80 euros aproximadamente. Las manos fuertes han apoyado esta subida de manera importante, RSI esta sobrecomprado con bastante fortaleza, la media de 30 semanas acompaña el soporte del canal, koncorde podría estar cerca de dar señal de salida,...

OHL en velas semanales

Pues llegó al objetivo que le fijamos sin hacer el recorte a la zona 23,50 euros, los 25 euros han sido suficiente soporte. Ahora tenemos el precio en la parte alta del canal alcista y con el RSI semanal con bastante fortaleza por lo que es factible la rotura que dejaría un escenario francamente alcista. En caso de no producirse, tampoco podemos esperar recortes inmediatos, con la fortaleza que tiene el precio no será fácil el recorte sin un segundo intento fallido de superación de la resistencia. Koncorde semanal está dentro, la media de 30 semanas es creciente por debajo del precio y con bastante margen.