miércoles, 1 de mayo de 2013

Si el Ibex ha llegado a la parte alta del canal, ¿que pasa con los grandes valores?

La correlación Ibex - valores de mayor capitalización es imprescindible para prever los próximos movimientos del mercado. El Ibex ha llegado a la parte alta del canal bajista lo que deberían significar recortes y un posible doble intento de superación. Los recortes más razonables son ceder el fibo 38,2%, zona 8.225 puntos antes del segundo intento, si es que lo hay.
En Inditex recomponemos el canal y vemos que el precio ha llegado a la parte alta y se encuentra en resistencia. ¿Recorte hasta los 99,30 euros (fibo 38,2%) por ejemplo?
En BBVA el precio ha hecho pull a la directriz alcista perdida. La mayor de las veces esta indicación son de cortos al no haber podido volver a retomar la senda anterior y de cambio de escenario, cuando menos a lateral. En la misma línea que los comenntarios anteriores, recortar al fibo 38,2 sería marcar la zona 7,08 euros.
En Santander segundo intento de superación fallido de la zona 5,65 euros y habrá recortes que deben superar los 5,35 euros.
Telefónica cumplió el objetivo de cerrar el hueco del 26 de marzo. Ha intentado superar por dos veces los 11,25 euros sin éxito y ya saben lo que esto significa. Además no viene de tocar la parte inferior del canal y por lo tanto no tiene objetivo en la superior, simplemente jugamos acotando zonas. El recorte debe superar la zona 10,90 euros.
Repsol se encuentra muy fuerte tras superar los 17,55 euros y debería continuar hasta la parte alta del canal alcista. Ahora bien, si hay recorte, se comportará mejor que los demás. Los 17,50 son ahora importante soporte y si cede los 17,10 son el siguiente nivel a tener en cuenta.
Iberdrola volvió a la zona 4,15 euros sin que de momento pueda con ellos. El escenario lateral es el vigente con rango 3,60 - 4,15 euros. Ya saben se compra en soporte, se vende en resistencia, stop con mínimo riesgo, dejamos de soñar, somos realistas y si hay cambio de escenario, cambiamos la estrategia.
Ahora bien, nuestro escenario puede cambiar si hay rotura por arriba,...

Los índices en velas mensuales

Cerramos el mes de abril con una nueva vela para apuntalar nuestros escenarios. Esta vez no vamos a empezar por lo mercados americanos, que empiezan a aburrir sino por el Ibex y Dax, en situaciones muy similares en los últimos meses. 
En Ibex máximos y mínimos decrecientes a pesar de que la vela de abril permita albergar esperanzas a los alcistas sobre el futuro. El escenario actual es compatible con zona de distribución hasta que el precio tenga contacto con la bajista que viene de los máximos de enero 2010 y mayo 2011, es decir, seguiremos laterales hasta iniciado el verano en rangos parecidos a los conocidos actualmente.
El Dax alemán en zona de resistencia, en esa importante zona 8.000 - 8200 que no ha sido capaz de superar  desde mayo 2000. Aunque el canal alcista actual tenga recorrido alcista, será difícil que veamos la superación de la zona, más bien que el precio esté parado unos meses en la zona en forma de posible distribución que anteceda a una nueva caída sobre los 6.500 puntos.
Eurostoxx50 en la línea que venimos comentando, canalizado, en un rango muy estrecho, lateral, que podría romper en cualquiera de los 2 sentidos, hacia la parte inferior del canal si vinieran mal dadas o rompiendo por la superior hasta los 3075 puntos.
SP500 en situación similar al Dax, lo que pasa es que la zona de techo está ligeramente inclinada al alza lo que hace que todavía quede margen hasta los 1.615 - 1.620 puntos. Estocástico muy sobrecomprado por que un recorte debería ser cercano (antes del verano, hablamos de velas mensuales).
La situación del Dj Industriales es muy alcista, con recorrido hasta los 16.000 puntos, no obstante estocástico está muy sobrecomprado. Aquí hay que mantener las posiciones alcistas mientras el mercado no nos demuestre lo contrario.

martes, 30 de abril de 2013

Bankia, están locos...

Arranca el primer periodo de ampliación en Bankia hasta el 14 de mayo. 10.700 millones con derechos de suscripción preferente, por un lado la acción a 1,378 euros y por otro los derechos que parte desde 9,92 euros. La matriz BFA asegura íntegramente la ampliación en caso de no cubrirse, lo más probable, pues es de locos comprar Bankia a estos precios. Sirva como ejemplo que por cada acción de Bankia se van a emitir 397 acciones nuevas a 1,352 que nadie querrá y que quedaran en manos del FROB.
Los especuladores ya han montado el castillo de naipes, esta mañana Bankia ha llegado a subir un 700% hasta los 11,8 euros para empezar a caer en minutos, alguno se arruina hoy, imagínense ir apalancados en esta locura.

lunes, 29 de abril de 2013

¿La rebelión de los chicharros?

Llevamos unos días en los que cada día salta un chicharro, todos ellos muy sobrevendidos. Ya saben que significa que el capital se fije en ellos, agotamiento de la tendencia, pequeños margenes de revalorización de los grandes valores próximos a resistencia e inicio del divertimento especulativo. No les estoy prestando mucha atención, me cogen de vacaciones y me es imposible seguir el mercado decentemente pues el móvil solo sirve para abrir o cerrar alguna posición y tener una idea de lo que ocurre.Si se fijan son flor de un día  rápidamente llegan a zona de resistencia y se inician las ventas, a veces la llama la ponen las noticias (re-financiación en Uralita, acuerdo con fondo de inversión en La Seda,...) y el momento el mercado. Si deciden  entrar en alguno, no se ceben, pillen lo que puedan y olvidense, que no tienen recorrido adicional.


Amadeus en velas semanales

Continua con el aspecto alcista impecable, superando sucesivas zonas de control sin apenas parpadeo. En el posible canal que podemos dibujar en velas semanales, el precio se encuentra cercano a la parte superior, podría quedar margen para la zona 22,80 euros aproximadamente. Las manos fuertes han apoyado esta subida de manera importante, RSI esta sobrecomprado con bastante fortaleza, la media de 30 semanas acompaña el soporte del canal, koncorde podría estar cerca de dar señal de salida,...

OHL en velas semanales

Pues llegó al objetivo que le fijamos sin hacer el recorte a la zona 23,50 euros, los 25 euros han sido suficiente soporte. Ahora tenemos el precio en la parte alta del canal alcista y con el RSI semanal con bastante fortaleza por lo que es factible la rotura que dejaría un escenario francamente alcista. En caso de no producirse, tampoco podemos esperar recortes inmediatos, con la fortaleza que tiene el precio no será fácil el recorte sin un segundo intento fallido de superación de la resistencia. Koncorde semanal está dentro, la media de 30 semanas es creciente por debajo del precio y con bastante margen.

domingo, 28 de abril de 2013

Inditex en velas semanales

Repasando la situación de Inditex, recorto hasta el fibo 38,2% de la última subida y ha rebotado de manera importante sobre la zona. En diario está en la parte alta del canal bajista, en semanal podría tener recorrido hasta la zona 108 aproximadamente. Eso no cambia la situación decreciente que marca el Macd semanal y que debe llevarle a zonas de apoyo en niveles inferiores de precio. La media de 30 semanas está plana pro encima del precio y hasta que no tome pendiente decreciente no podemos pensar en recortes más continuados.

Los índices en velas semanales

Semana claramente alcista en todos los mercados, la vivida esta semana y de nuevo en resistencia o muy cercanos a la misma. Empecemos por los mercados americanos, tercera semana consecutiva en resistencia, rango lateral, Dj Industriales 14.450 - 14.885 puntos, SP500 1.535 - 1.600 puntos. ¿Distribución, acumulación? El Macd podría indicar distribución, Koncorde señala grandes movimientos de las manos fuertes sin que se puedan sacar conclusiones sobre el sentido. Tampoco se trata de averiguar que es lo que va a suceder, los límites están claros, su transgresión no indica el sentido en el cual debemos estar y mientras tanto nos quedan los movimientos a 2-3 días aprovechando el rango lateral.

 Dax alemán en pleno pulbakeo de la directriz acelerada perdida, todavía le queda algo de recorrido, zona 7.920 - 7970 puntos, en principio para seguir bajando. Macd semanal decreciente, koncorde fuera.
Eurostoxx50, de no superarse los máximos de esta semana (2709 puntos), continuidad bajista. Un segundo toque a la parte superior del canal sigue siendo factible si rompiera el canal decreciente.
Al Ibex 35 le sigue quedando margen de subida hasta los 8.510 puntos, parte alta del canal bajista. Todavía podría recortar hasta los 8.180 puntos para apoyar y hacer el tramo que falta. Los grandes valores del Ibex están en resistencia o han recortado en los últimos días. Lo normal es que antes de seguir recortado veamos un segundo intento de romper resistencias en correlación con el tramo que le falta al Ibex por hacer.
¿Romper la zona de resistencia e iniciar un mercado alcista hacia los 10.000 puntos? Bueno, no deja de ser una posibilidad que me encaja más con el trabajito que suele hacer la prensa salmón en zona de distribución que con posibilidad reales. No obstante, todo es posible.

sábado, 27 de abril de 2013

BBVA, construído el canal bajista.

La rotura de la directriz alcista y el punto de parada de este impulso, pullbakeando la misma, nos ha dejado dibujado un canal bajista y determinadas referencias a vigilar en un futuro. Mientras el precio no rompa la parte superior del canal decreciente no tenemos escenario alcista, el escenario lateral es compatible con formación de techo y el escenario bajista está limitado por la importante zona de soporte de 6,45 - 6,50 euros coincidente con la cesión del fibo 38,2%.
Posicionarse corto con stop a la superación de la zona 7,40 euros puede ser una buena opción, con la debida paciencia, por supuesto, porque todavía tardaran en caer los mercados.

Repasando algunas ideas de la semana

Abengoa B, parado en la primera zona de resistencia, 1,82 euros, la tendencia es a mejorar, estos días de recortes se ha comportando mejor que la media de los valores, el objetivo 1,98 - 2 euros no está muy lejano.
Codere, le está costando rebotar pero lo hará, quizás necesite de un nuevo apoyo en zona de mínimos, la tendencia es a mejorar también, con paciencia.
Podría estar formando un HCH invertido como formación de suelo, para conseguir un rebote de mayor entidad hacia la zona 11 euros. Un apoyo en los 9 euros sería una buena señal.
Inmobiliaria Colonial ha arrancado despacio, pero manteniendo la proporciones crecientes. Paciencia...
Natra, No ha terminado de saltar, pero podría hacerlo en cualquier momento. la compra en la zona 1,16 era táctica y está funcionando de momento.
Telefónica, cerró el hueco, recuperó los 11,20 euros, pero ahora la situación se ha tornado lateral decreciente para las próximas semanas y no veo motivos para quedarse dentro salvo si se optaron por las posiciones cortas dentro del rango.

jueves, 25 de abril de 2013

Gamesa, superación de la importante zona de 2,80 euros

Cambio de escenario en Gamesa, la superación de los 2,80 euros abre las puertas de un escenario alcista, de momento hasta los 4,30 euros en el medio plazo. Cualquier apoyo en la zona 2,80 euros, convertido en importante soporte ahora es compra en el valor, probablemente para un largo periodo de tiempo y con independencia de los altibajos que veamos en su cotización.

miércoles, 24 de abril de 2013

REE, queda otro tramito.

Canal bajista en zona de máximos, como casi todos los valores al igual que el índice, y objetivo en la parte superior, sobre todo si supera la resistencia actual en 39,65 euros. Koncorde dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, RSI creciente pero la media móvil decreciente, lo que hará que la subida se complique a partir de ahora.

Repasamos Zeltia

Superada la zona 1,50 (cosa que no esperaba) la siguiente zona 1,61 - 1,67 euros. A largo plazo tiene buenas perspectivas pero este es un valor complicado y traicionero y no querría engañar a nadie con falsas esperanzas pues ya sabemos como se las gasta. Ahora hay tiempo de mercado para un rebote y así está produciéndose, pero no tenemos mercado alcista, necesario para que entren en tendencia una infinidad de pequeños valores, por lo que los riesgos son importantes para tomar posiciones detrás del precio. Les dejo el gráfico, a mi no me interesa.

Abengoa B, posibilidad de entrada.

Si un valor no baja, lo normal es que termine subiendo. La zona 1,65 euros aguanta, ya son 5 toques desde su existencia, Abengoa "A" ya no merece la pena tocarla, está sin volumen y en proceso de canje por Abengoas "B" que tiene margen para crecer por arriba a poco que se reordene. En la sesión de hoy han hecho presencia las manos fuertes, ha cerrado ante la bajista acelerada de medio plazo que podría caer mañana. RSI es creciente, koncorde ha dado entrada, la media de 30 sesiones está lateral por encima del precio. El objetivo podría ser la zona 2 euros, parte alta del canal bajista pero iremos viendo su evolución.

martes, 23 de abril de 2013

Repasamos el Ibex

El fin de semana hablábamos de volver a los 8.050 puntos, el lunes de una tacada, hoy ha roto la importante resistencia de los 8.200 puntos, y ha dejado el camino libre para volver a la parte alta del canal bajista, zona 8.500 - 8.550 puntos, ese es ahora el objetivo. Koncorde está dentro, manos fuertes tímidas, RSI creciente, media de 30 sesiones decreciente por debajo del precio.