¿Bandera de continuación alcista? Pues es una de las posibilidades tras apoyar en 1,165 euros. No tenemos confirmación, es más, este tipo de valores no está en timing de marcado, pero se ve tan clara la posibilidad que no me queda más remedio que traerla. Recuperar la parte alta del canal bajista en 1,39 euros parece asegurado, romper puede ser otra historia, incluso marcar por encima de 1,50 euros para confirmar la operativa. Lo que pasa es que la cercanía del stop hace interesante la entrada por si salta la liebre.
martes, 2 de abril de 2013
Banco Popular
Toca rebote, aunque no sea muy boyante la situación en general. Apoyo sobre la parte inferior del canal bajista de corto de manera triple en 0,565 donde ha dejado una buena razón para entrar con stop a la pérdida del nivel y busqueda de la zona 0,623 euros, coincidente con el fibo 38,2% y posibilidades de ir a buscar la alcista perdida. RSI débil en sobreventa, Koncorde fuera, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio. Sólo buscamos un rebote en el cortísimo plazo, nada de quedarse en Popular que está hecho unos zorros.
Nuevos máximos en Wall Street
Los americanos siguen intratables, nuevos máximos en DJ Industriales y SP500 aunque finalmente este último cerró dentro de la zona de resistencia. Normalidad dentro de lo esperado, todavía les queda margen para crecer sin que veamos peligro cercano.
Los mercados europeos superaron la crisis de Chipre, con fuerte impulso desde soportes que deberá continuar los próximos días hasta las zonas relevantes de resistencia donde se jugará la segunda parte del partido, sobre si terminó el recorte y volvemos a buscar resistencias del canal, o rebotamos para buscar de nuevo objetivos bajistas. Especial atención a la zona 8.250 del Ibex, clave en este proceso.
lunes, 1 de abril de 2013
Retomando el mercado tras varios días de descanso
No se si ustedes se acuerdan de como lo dejamos el jueves, hoy lunes ha sido fiesta en Europa pero no en EEUU, afortunadamente sin consecuencias para la operativa europea, pues han cerrado con leves movimientos, nuevos máximos en Dj Industriales y pequeño recorte en SP500.
Si echamos un vistazo varios meses atrás, jugábamos con dos hipótesis en el Ibex. La primera aludía a la formación de un techo temporal en la zona 8.750 - 9.000 euros, techo que como vemos es factible, pues ya tenemos mínimos y máximos decrecientes. En la segunda marcábamos la zona de movimiento lateral que esperábamos para el primer semestre del año (7.500 - 9.000), que ya sirvió a finales de 2011 y principios de 2.012 como zona de parada en la caída.
Los 7.500 puntos están al alcance, pero no tan rápido, hasta ahora tenemos 3 ondas decrecientes que han frenado sobre importante soporte de directriz decreciente paralela a la directriz bajista de largo plazo. Lo normal sería que nos faltaran una 4ª y 5ª onda, la primera que podría formar parte del rebote sobre los 8.250 puntos y una 5ª onda que nos llevara a la zona 7.500 puntos. Luego tenemos que consumir tiempo sin que la situación se deteriore en demasía sobre el soporte de los 7.800 puntos.
domingo, 31 de marzo de 2013
Mapfre en velas semanales
Tercer toque a la zona 2,75 euros en los últimos cinco años. Esta vez el precio llega con bastante fuerza, aunque la lógica del mercado nos dice que dentro del movimiento lateral de Mapfre tocan recortes, tranquilos recortes en el medio plazo hacia la zona 1,80 euros como en veces anteriores. Mientra la media de 30 semanas sea creciente el precio puede mantenerse por encima de la zona 2,25 euros, incluso es posible que veamos un nuevo acercamiento a la zona 2,60 euros pero lo normal es que se haya iniciado la tendencia decreciente dentro del lateral. El comportamiento de Mapfre es mejor que el índice Ibex.
sábado, 30 de marzo de 2013
Bankinter en velas semanales
Toca esperar, no tenemos confirmación de superar las bajistas de largo plazo o de hacer una figura de suelo aunque un posible HCH invertido podría estar en formación. Importante la subida desde los 2 euros hasta los 4,76 euros, un retroceso hasta los 3,40 sería bastante interesante. Media de 30 semanas creciente, comportamiento peor que el índice de referencia, el Ibex.
Banco Popular en velas semanales
Pues todos aquellos que habían visto suelo en Banco Popular tienen comprometida esta posibilidad. La serie sigue siendo bajista, incluso es posible que terminemos viendo un nuevo toque la la bajista que hace de soporte del movimiento en la zona 0,45 - 0,48 euros. El precio no puede con las zonas de resistencia que va dejando, la media de 30 semanas es claramente decreciente y parece limitar los movimientos del precio. No hace falta que les diga que el comportamiento es mucho peor que el del índice Ibex, ya lo imaginaban. Desde el precio actual podría rebotar hasta los 0,62 euros para volver las caídas.
Abertis en velas semanales
La estructura es alcista, aunque empiezan a aparecer limitaciones por arriba que harán que tenga que bajar a apoyar y consumir tiempo de manera que aumenten las posibilidades de seguir creciendo. El soporte más importante de la zona son los 12 euros aunque tendría que perder los 13 euros para visitarlo. La media de 30 semanas es creciente, el comportamiento de Abertis es mejor que el del Ibex. La aceleración de las últimas semanas no deja mucho margen de entrada, el objetivo es la zona 14 - 14,50 euros donde entra en clara resistencia, ya estamos cerca, por lo que los riesgos empiezan a ser mayores que el beneficio.
Arcelor Mittal en velas semanales
Quebrados los últimos soportes, ha vuelto a mínimos y aunque esta pueda ser zona de entrada de capital, tiene pinta de querer romper, mas tarde o temprano, para ir a apoyar a ese soporte decreciente que viene de marzo 2009 en la zona 9,10 - 9,20 euros. La media de 30 semanas es decreciente, por encima del precio. El comportamiento de Arcelor es peor que el del Ibex. El escenario de Arcelor sólo cambiará con la superación de la bajista de largo plazo y eso queda lejos por el momento, aunque posicionarse, cuando llegue el momento, en la zona referida puede ser una buena opción táctica.
viernes, 29 de marzo de 2013
Acciona en velas semanales
La serie es claramente decreciente, vamos, es de esos valores en los que no se puede estar comprado en el largo plazo. Un detalle importante, la falsa rotura del canal bajista en los 60 - 65 euros, trampa que suele tener nefastas consecuencias para los que están dentro y sino observen la pronunciada caída de los últimos meses. Siempre que vean esta situación (rotura alcista y giro), salgan por patas del valor. En el escenario actual, el precio está situado sobre la cesión del 61,8% del impulso alcista, si lo rompe, tenemos caída para rato. Es zona de rebote, que solo seria creíble si supera la bajista de las últimas semanas (color azul). Media de 30 semanas decreciente por encima del precio. A pesar de todo, comportamiento en general, mejor que el Ibex aunque eso se logra con poquito.
jueves, 28 de marzo de 2013
Los índices en velas mensuales
Cerramos el mes, mañana viernes es festivo en la mayoría de los mercados y la próxima sesión estrenaremos abril. Los mercados americanos siguen eufóricos, marcan nuevos máximos sin señales de que la fiesta vaya a terminar, sólo las zonas por las que confluyen y las divergencias de los indicadores nos sugieren que tarde o temprano se termina.
Eurostoxx50 volvió a chocar por segunda vez con la parte alta del canal alcista sin superación, dejándonos una vela de marcada resistencia, aunque por debajo los 2.563 puntos se han comportado satisfactoriamente. Lo normal es que termine recortando hacia la parte inferior del canal sin que por ello abandone la tendencia alcista de fondo.
Dax alemán ha tocado zona de máximos cerrando una vela complicada para la continuación alcista. Está claro que estamos en resistencia relevante que significaría que toca recortar aunque no tiene porque hacerlo con inmediatez, es factible algún otro toque a máximos y difícil que los supere.
Finalmente el Ibex, sucediendo lo que esperábamos, marcando techo, zona de distribución, tras el segundo toque a resistencia sin superación. La vela de cierre es bajista por lo que el soporte de los 7.800 será complicado que aguante en abril. Cualquier rebote al alza, por ejemplo a zonas 8.250 - 8.400 habrá que utilizarlo para tomar nuevas posiciones bajistas, mientras nos dejen sin prohibirlas.
Santander al tic
Objetivo cumplido al tic, hasta los 5,117 euros, segunda onda bajista completa, parte inferior del canal bajista. Ahora toca rebote, en principio hasta la zona 5, 50 euros, ahí ya veremos como está el timing del mercado, pensando en la continuidad del canal bajista o en un nuevo movimiento al alza. Koncorde nos muestra escenas de pánico en los pequeños inversores aunque las manos fuertes no han decidido la entrada. RSI en sobreventa, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio.
Ibex, Ibex inverso
Clavados los objetivos, podría empezar el rebote. Hablo de rebote porque la rotura de zonas relevantes nos acabará llevando a mayores recortes. Ibex inverso, logrados los 2 objetivos, volveríamos a posiciones cortas de romper los 7.800 puntos o en zona de resistencia ¿8.250 puntos?
martes, 26 de marzo de 2013
BBVA, objetivo en 6,45 euros.
Ya lo ven, tenemos confirmación del techo que les he venido comentando estas semanas, ahora con objetivo abierto en los 6,45 euros, nuevo escenario pues BBVA ha perdido la alcista acelerada por lo que la tendencia alcista de medio plazo cambia a lateral. El sector bancario en general va a ser el que más se resienta de la nueva estrategia europea, los bancos europeos han perdido la confianza para depositar nuestros ahorros, sobre todo si superan los 100.000 euros. Imagínense que Bankia no remonta el vuelo, ¿habrá quiebra? ¿Quita en las grandes cuentas? y digo Bankia por no decir cualquier otro,... Espero que no suceda, pero esta crisis va para largo.
Esas telefónicas
Ya comentamos que hasta aquí había llegado, gap de apertura con la colaboración de la CNMV que imposibilitó posicionarse corto para quien no lo hubiera hecho antes. Ojo que se ha ido directo a nuestra primera zona objetivo, los 10,60 euros y ahí toca rebote para probar el soporte perdido, ahora importante zona de resistencia, por lo que, podríamos disponer de otra posibilidad de entrada corta dentro de unos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)