lunes, 18 de marzo de 2013

Telefónica en velas semanales

Hasta los 11,75 aproximadamente, todavía tiene margen de subida dentro del escenario lateral que dibuja en el último año. No tenemos otro escenario que nos indique el inicio de una tendencia alcista por lo que a partir de ahora hay que ser prudente con la evolución de los precios. La media de 30 sesiones está plana por debajo del precio y el comportamiento relativo de Telefónica es en general mejor que el del Ibex aunque no en este último año. Por debajo de los 11,10 tendríamos mínimos decrecientes lo que no sería una buena señal.

OHL en velas semanales

El aspecto es impecable, pero la zona que atraviesa es complicada, superada la zona 26,50 euros lo probable es que continúe al alza hasta la zona 28,30 - 28,45 euros, donde podría tener otro de esos fuertes recortes a los que nos tiene acostumbrados. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio, comportamiento relativo mejor que el índice Ibex. 

Mediaset en velas semanales

Recordamos que tenemos objetivo en el medio plazo para Mediaset tras la confirmación de la formación de suelo en HCH invertido de primeros de diciembre 2012. Precio actualmente en zona de resistencia de los 5,85 euros, objetivo en la zona 6,90 - 7 euros, zona por la que seguramente pasará la bajista de largo plazo,   y grandes dificultades para superarla lo aconsejará hacer caja. Media de 30 semanas creciente por debajo del precio, comportamiento relativo de Mediaset peor que el del Ibex, aunque en tendencia a recuperar parte de lo perdido.

domingo, 17 de marzo de 2013

Banco de Santander

Ha entrado en un lateral sin acompañar al Ibex en su resolución. No parece mostrar mucha fortaleza, pero tampoco lo contrario y se resiste a caer por debajo de la zona 5,65 euros por lo que estamos en un momento de poco atractivo en su operativa. Si consiguiera superar los 6,05 podría volver a recuperar los 6,40 euros con el permiso de la zona 6,20 euros. Por debajo de 5,60 euros el destino podría estar en las cercanías de 5,20 euros, objetivo en el que hemos pensado en anteriores análisis y que por el momento no se ha activado. Koncorde está dentro, pero las manos fuertes parecen distribuir, RSI está a medio camino de todo, media de 30 sesiones decreciente por debajo del precio.

Elliot y el SP500

Interesante conteo el publicado por Pedro Galván en http://pgalvan.businesscatalyst.com/s-p-500.html,  con independencia de que esté en lo cierto o no, de los gráficos y las explicaciones se pueden sacar muchas consecuencias, por lo que les recomiendo su lectura.

Los índices en velas semanales

Añadimos una vela más a nuestros gráficos y para hacerlos más atractivos, incluimos el indicador FR, comparativo de su comportamiento con respecto el principal de los mercados, el SP500. Ninguna sorpresa, por cierto, En Europa, en general, peor comportamiento que el SP500, sin embargo hubiera sido más rentable estar comprados en el Dj Industriales o en el DAX alemán, o al menos eso es lo que ha sucedido hasta ahora, por lo que también podemos pensar, cuando se produzca el giro y estos índices rompan soportes, caerán con más fuerza que el resto de los mercados, nada que vaya a suceder mañana, claro,...
Al DJ Industriales le queda camino por delante, podría llegar hasta la zona 14.850 puntos sin que viéramos recortes aunque la correlación con el SP500 puede empezar a jugarle malas pasadas.
Al Dax alemán está llegando a zona de resistencia, esa zona 8.100 - 8.300 eran las opciones más atractivas que se barajaban para este índice, ese crecimiento negativo del último trimestre 2012 terminará pasando factura, esa burbuja de valoraciones conllevará importantes movimientos de ajuste.
En SP500 cercano a la posibilidad de triple máximo. No veo a los inversores comprando en este momento, algo nos tienen preparados ¿Chipre, recorte presupuestario, cualquier otra excusa,..? Pero vamos, mientras siga la fiesta, hay que estar comprados.
Eurostoxx50, peor comportamiento que el SP500, canalizado, llegando a un segundo toque a la parte alta del canal,...
Ibex, peor comportamiento que el SP500, algo que ya sabíamos, posibilidades de confirmar figura de HCH inverso en caso de superación de la zona 9.000 puntos, algo en lo que casi nadie creemos vaya a producirse, pero que de suceder, cambiaría totalmente los escenarios barajados.

viernes, 15 de marzo de 2013

Ya dentro de las 2 Abengoas.

Con entrada en ambas Abengoas, llegando, incluso superando la primera zona objetivo en ambas y esperando una brillante continuación. En Abengoa B, canal alcista que debe llevar a los 2,26 euros en la sesión del lunes.
En Abengoa, practicamente conseguida la primera zona objetivo, el arranque se ha iniciado con incremento de volumen proporcional y con posibilidades de que el precio termine marchando sobre la alcista perdida en color azul, zona 2,70 - 2,75 euros.

jueves, 14 de marzo de 2013

SP500 en objetivo

Ya estamos en la zona de un posible triple techo, el cual era nuestro objetivo de largo plazo tras la superación de los 1.370 puntos. En cualquier momento el mercado puede dar un susto, con cierta verticalidad, digamos que todos los inversores están muy sensibles en esta zona que invita a ponerse corto a la más mínima señal de giro. Seguramente no lo pondrán tan fácil, y tras el susto se superará ligeramente la zona en la que ya si podremos pensar en techo, por ejemplo, en la correlación 1.600 SP500 - 14.800 Dj Industriales. Recordemos un gráfico mensual.

Iberdrola en objetivo

Iberdrola ha marchado en el día de hoy, sobre la zona objetivo que habíamos fijado 4,10 - 4,15 euros. Estamos en zona de fuerte resistencia, no obstante, dado el cierre de los mercados internacionales en general, merece esperar a los primeros compases de mañana antes de tomar una decisión al respecto. En teoría es venta, aunque hay posibilidades de superación, sobre todo a los 4,20 - 4,23 euros, vista la situación de los indicadores y del mercado.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Repasamos las últimas propuestas.

Abengoas: Abengoa B si dio señal de entrada, en Abengoa todavía no la tenemos pero no ha roto la directriz acelerada que soporta el movimiento, como somos fiel a la estrategia, toca esperar en esta.

Endesa: Esperábamos un poquito más, pero el precio optó por el canal más cercano en una sesión de recortes generalizados en el mercado. Nos saltó el stop, no permitimos el rápido retroceso del precio por debajo del precio de apertura (19,06 euros).
Banco Sabadell: Entramos a la superación del 1,76 y el mercado se dio la vuelta, mala suerte, la no superación de los mínimos del martes y esa pésima vela, nos ha hecho optar por salir y esperar otra ocasión.
En FCC no hemos tenido entrada,...
La Seda, compra táctica en zona de mínimos, veremos si se reordena al alza o nos salta el stop. Interesante por encima de 0,74 euros.
Inditex: Compra con el rumor, vende con la noticia, nunca mejor dicho. No la dejaron llegar a los 110 euros, se quedó en 109,65 euros. A veces hay que conformarse con menos,... aún tras la debacle, el apoyo no ha sido malo.

Repasamos Endesa

La entrada que propusimos el 3 de marzo está funcionando, ha llegado a la primera zona objetivo, los 18,80 euros, zona complicada de sobrepasar aunque hay que confiar que así sea y tengamos el segundo tramo adicional que buscamos. Media de 30 sesiones creciente por debajo del precio, Blai Vigía creciente.

martes, 12 de marzo de 2013

Repasamos los escenarios de los índices.

El SP500 ha entrado en zona de resistencia, ya saben, correspondiente con la posibilidad de triple techo. Es una zona amplia en la que tiene cabida la superación de los 1.567 puntos incluso marchar sobre los 1.600 - 1.605 puntos. Ya no es momento de grandes impulsos diarios, esta zona se lucha palmo a palmo, unos distribuyen, otros acumulan, el sentimiento general es que se supera, el mio es que estamos marcando techo.
El Dax alemán no tiene espacio para crecer, se encuentra muy cerquita de la zona de triple techo, al estilo del SP500. Se lucha palmo a palmo, pero si no rompe, tendrá que bajar a apoyar.
Ibex, el impulso no ha llegado a objetivo, pero tampoco se ha deteriorado su fuerza. Es normal que busque apoyo, la zona más probable, los 8.365 puntos.  Los insiders vendiendo, que si Patricia Botín, que si ... propio de zonas de techo y de distribución. 

lunes, 11 de marzo de 2013

FCC

Tendría que superar los 9,20 euros para que confirmara el doble apoyo y nos diera un tramo adicional al alza con objetivo en la zona 10 euros coincidente con probar la antigua alcista acelerada perdida. De momento no le veo mayor interés. RSI creciente, koncorde dentro, manos fuertes poco interesadas, media de 30 sesiones decreciente por debajo de los precios.

Abengoas, un trayecto al alza.

Esto de tener 2 Abengoas resulta un coñazo, pero que le vamos a  hacer, analizaremos las dos. Abengoa B está apunto de dar entrada para un pequeño tramo al alza, digamos que la superación del 1,98 euros abre la puerta para marchar sobre la zona 2,10 euros.
En Abengoa, la superación de los 2,25 euros abre la puerta a marchar sobre la zona 2,48 euros.

Sniace

Nuevo toque a la zona de mínimos sobre la que parece reordenarse. Indudablemente es un valor bajista, por lo que hablamos solo de un rebote por sobreventa, en principio sobre la zona 0,60 euros con posibilidades de marchar sobre la bajista de largo plazo, zona 0,66 euros actualmente. Stop a la pérdida de la zona de mínimos (0,519 euros). RSI débil pero creciente, koncorde ha dado señal de entrada, manos fuertes pasan a posiciones compradoras, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio.