Ha recortado el fibo 38,2% del tramo de subida, pero ha roto la alcista acelerada por lo que se me antoja poca corrección antes de un segundo intento de romper zona de resistencia. Las más de las veces, el impulso actual es un pull a la antigua alcista perdida para proseguir con la corrección y buscar un canal alternativo al acelerado. La subida de hoy ha sido con poco volumen en todo el mercado, por lo que los bajistas siguen dominando la situación, Indra no es la excepción, todavía le queda algo rebote hasta los 10 - 10,05 euros y sólo por encima de estos precios podemos pensar que es escenario ha girado.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Gas Natural
Por recordar algo de lo que hemos comentado en varias ocasiones sobre Gas Natural, está en un momento interesante de mercado, la rotura de la zona 10,90 en su momento, y posteriormente de los 13,40 euros nos ha dejado una buena estrategia a largo plazo, tras confirmar el doble suelo de la zona 8,15 euros que tiene una proyección sobre los 18,50 euros aproximadamente.
Encontrar un punto de entrada adecuado se antoja más complicado, si a estas alturas no se está dentro. Los 14,50 es la última zona de apoyo utilizada, de momento no puede con los 15,50 euros, en todo momento se ha comportado con los precios pululando por encima de la media de 30 sesiones, por lo que podría utilizarse como referencia. A lo mejor esperando unas sesiones, el mercado da oportunidad en los 14,15 euros o los citados 14,50.
martes, 26 de febrero de 2013
A resultas de la sesión de hoy
Pues objetivos bajistas activados para los valores de mayor capitalización del Ibex y probablemente para el Ibex.
Santander: Si ya teníamos una segunda onda decreciente con objetivo la zona 5,20 euros, hoy nos ha activado un doble techo hacia la zona 5,35 euros por donde pulula la media de 200 sesiones.
BBVA directos a probar los 6,98 euros y en caso de rotura confirmaría un doble techo con objetivo la zona 6,10 euros por donde pulula la media de 200 sesiones.
Telefónica, perder los 9,46 confirma un doble techo con objetivo en la zona 8,80 euros. Por otra parte los 9,40 euros representan ceder el fibo 61,8 del impulso alcista. Habrá batalla en la zona, no será fácil pero todo apunta a la rotura.
Inditex: Canal decreciente activo, soporte en los 98,55 euros que de perder hace probable que los recortes continúen al menos hasta el fibo 38,2%, zona 93,50 euros. por donde también pulula la media de 200 sesiones.
Repsol: Si ya teníamos objetivo de una segunda onda decreciente en los 14,10 euros, la posibilidad de confirmar el doble techo a la pérdida de los 15,15 euros nos da exactamente el mismo objetivo coincidente con la cesión del 50% del impulso alcista anterior.
Con este panorama para los 5 grandes + el comentario sobre Iberdrola de ayer los recortes deben de continuar hasta la zona objetivo que para el Ibex son los 7.545 puntos. Ahora bien, no tenemos una figura de techo en el giro del Ibex por lo que tras conseguir el objetivo comentado, el Ibex podría girar creciente para terminar de formarla. (Esto lo digo por las posiciones cortas actuales). A medio plazo es muy probable que todos los índices recorten, pero en marzo podría darse la situación contraria, pero esto lo iremos viendo,
Ibex: A precios de cierre no ha roto la directriz alcista, pero el pull a la directriz acelerada perdida, el cierre del hueco de la zona 8.365 puntos, dejan en muy mala posición el índice y será una cuestión de tiempo la cesión de posiciones.
lunes, 25 de febrero de 2013
Repasamos Iberdrola
Pues ya tenemos canal bajista, que además nos lleva directamente hasta nuestro objetivo bajista, la zona 3,35 - 3,40 euros. Ahora un doble apoyo en 3,87 y si confirma perdiendo los 3,60 euros. Pocos comentarios y un dibujito.
Dia
Un valor como Dia, en plena subida sin referencias hay que operarlo de forma distinta a los demás. No tenemos objetivo alcista, no sabemos hasta donde puede llegar, los expertos en fundamentales dicen que ya está caro, pero mientras siga la racha, adelante. Podría estar en plena 5ª onda alcista, y final, claro está, antes de un recorte importante, por debajo de 5,60 - 5,70 euros rompería la acelerada, señal importante de salida hasta mejor momento. Estocástico gira a la baja, volumen proporcionalmente importante estas sesiones ¿Pequeña distribución? pues no ha habido subidas y si aumento de la volatilidad.
Repasamos ACS
Hasta aquí ha llegado bien, pero estamos ante un segundo toque a la importante resistencia de los 20 euros, ya saben de la importancia que tiene este momento, sobre todo porque mañana va a ser un día complicado para las expectativas alcistas. Los indicadores son crecientes, pero el volumen ha disminuido mucho lo que no es una buena noticia. El stop actual está en la perdida de los 17 euros, al menos para quien venga desde abajo.
Aumenta la volatilidad
Hacia tiempo que no veíamos estas caídas en los índices americanos, lo veníamos comentando que iban a producirse y son sinónimo de inicio de caídas. No es que esto vaya a pegar un petardazo, pero si que la tendencia para los próximos meses va a girar con lo que habrá que ser muy selectivo en que valores estar comprados, porque la mayoría darán un paso para adelante y dos para atrás.
Dj Industriales, lo normal es que el precio busque la alcista acelerada, mientras no la rompa no hay peligro.
En eurostoxx50 tenemos un canal bajista, ahora sólo hay que seguirlo,...rota la directriz acelerada y pullbakeada, sólo queda recortar.
En el Ibex, cerrado el hueco de los 8.360 puntos, ahora ya no quedan excusas para recortar. ¿Se decidirá la zona de indecisión? Pues habrá que esperar lo que sucede en las próximas sesiones, la de mañana se preve calentita. La zona 7.960 volverá a ser decisiva.
domingo, 24 de febrero de 2013
Repasamos Ezentis
No tenemos "timing" con los valores de pequeña capitalización, ya hemos comentado que su momento ha terminado y existen muchas probabilidades de que el mercado esté haciendo un techo temporal. Estamos viendo como muchos de ellos rompen soporte en estos días pasando de escenarios alcistas a laterales. De momento no es el caso de Ezentis pero habrá que tener cuidado, está dibujando una 5ª onda bajista que podría no haber terminado. Los indicadores son desfavorables a la compra, Koncorde está fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI decreciente, débil, y la media de 30 sesiones girando decreciente por encima de los precios.
Repasamos Arcelor Mittal
Llegamos al objetivo bajista de Arcelor Mittal, es zona para jugársela con una entrada con stop a la rotura del canal. RSI nos muestra que el valor está débil, en estas condiciones puede pasar de todo, desde que rompa y que continúe bajando hasta la zona 10,50 euros, se lleve un tiempo en la cuerda floja antes de decidir la dirección o que en la próxima sesión inicie un rebote interesante hacia la zona 12,20 euros. Koncorde está fuera, manos fuertes han estado fuera durante toda la caída y las manos débiles empiezan a ser presa de pánico, está situación es típica de oportunidad de compra o al menos de intentarlo. La media de 30 sesiones es decreciente por encima del precio, luego de momento, sólo hablamos de un rebote lo que supone ir subiendo el stop en la medida que se pueda, en previsión de un giro brusco con continuación de tendencia.
sábado, 23 de febrero de 2013
Abertis en velas semanales
Ahora, cuando Abertis está próximo a la zona objetivo, parte alta del canal alcista de largo plazo, se vuelve a oír hablar de él. Esta es la cruda realidad de la bolsa, la información es sesgada e interesada, solo se filtra cuando interesa, cuando el pescado está vendido y se necesitan compradores para hacer caja en estos niveles. El gráfico en velas semanales es lo suficientemente ilustrativo, queda poco margen de subida, hasta la zona 14 euros aproximadamente, manos fuertes empezaron a vender, histograma del Macd semanal mostrando divergencias, pequeños inversores haciendo subir los precios. Media de 30 semanas creciente por debajo de los precios. Hay tiempo para vender, pero hay que acordarse de ello, luego no vale me he quedado colgado en la zona X como muchos de los comentarios que llegan.
Pescanova en velas semanales
Repasando los últimos comentarios sobre Pescanova, hemos citado el objetivo alcista en los alrededores de los 18 euros, situación que se produjo esta semana con máximos en 18,10 euros. También comentamos que con el objetivo terminábamos la 5ª onda alcista, había que hacer caja pues las ventas serían rápidas lo que sucedió en la sesión de ayer. El mercado no cede ni un milímetro, más vale no obtener un rendimiento moderado que esperar que se vaya al cielo, buenas operativas se han estropeado por tirar demasiado de la cuerda.
Ahora toca recortes, que la mayoría de las veces se producen en 2 ondas, (lo que llamamos abc) si existen posibilidades de continuación de la tendencia. En caso contrario, la disposición de las ondas sería de otro tipo. Les dejo en el gráfico los diferentes niveles de fibonacci como zonas objetivo del recorte.
NH Hoteles en velas semanales
Siempre y cuando no pierda ese canal alcista que dibuja desde el toque a la zona de mínimos, NH Hoteles podría ser una inversión tranquila a medio plazo para incorporar a la cartera. La zona óptima para incorporarse a la tendencia sería los 2,90 - 3 euros. El objetivo, la zona 4,50 euros y mucha santa paciencia porque la veremos oscilar fácilmente un 10% arriba / abajo. Actualmente la zona a superar son los 3, 35 euros, podrán pasar varias semanas hasta que llegue ese momento pero el cerco se irá estrechando. Macd semanal creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.
Ebro Foods en velas semanales
Aunque su aspecto es creciente en el largo plazo, Ebro Foods no puede con la zona de resistencia de los 15 euros y parece destinado a volver a buscar apoyo en la alcista que inició en agosto 2011, en la zona 13,50 euros. Koncorde semanal nos muestra como manos fuertes distribuyen en esta zona y Macd semanal gira decreciente. La media de 30 sesiones sostiene los precios pero dudo que aguanten muchas semanas.
Los índices en velas semanales
Velas semanales de indefinición en todos los índices. ¿Continuidad, agotamiento? Habrá que esperar que los precios se definan en uno u otro sentido, tomar posición en estos momentos se antoja arriesgado, continuar con la posición adoptada es razonable a la espera de que el mercado nos de o nos quite la razón. Quizá lo que podamos hacer es fijar las zonas de soporte y resistencia cuya rotura podría cambiar los escenarios actuales.
SP500, por debajo de 1.497 puntos, malo, por arriba esperamos los 1.523 puntos. Los indicadores han comenzado a deteriorarse pero no es para asustarse.
Dj Industriales, mínimos decrecientes, por debajo de 1.834 malo, por arriba esperamos la zona 14.160 - 14.200 puntos.
Dax alemán ha rebotado sobre la alcista acelerada pero ha dejado una vela problemática, máximos decrecientes, soporte en 7.537 puntos. Tiene aspecto de terminar perdiendo soportes.
Eurostoxx50, ha pinchado el soporte de los 2.595 puntos, Macd semanal ha girado decreciente, yo diría que debe seguir bajando pero habrá lucha en la zona de soporte actual.
Ibex conserva el canal alcista rectificado, Macd semanal ha girado decreciente, habrá lucha en esta estrecha zona, resistencia en la zona 8.360 puntos, mínimos crecientes, máximos decrecientes,...Koncorde semanal fuera, sigo con el objetivo en la zona 7.500 - 7.600 puntos donde podría apoyar y mantener el lateral durante un tiempo.
Ibex conserva el canal alcista rectificado, Macd semanal ha girado decreciente, habrá lucha en esta estrecha zona, resistencia en la zona 8.360 puntos, mínimos crecientes, máximos decrecientes,...Koncorde semanal fuera, sigo con el objetivo en la zona 7.500 - 7.600 puntos donde podría apoyar y mantener el lateral durante un tiempo.
jueves, 21 de febrero de 2013
DAX, Ibex e Ibex inverso.
Si ayer analizábamos la correlación mercados americanos - Ibex hoy vamos a mirar lo que sucede en el Dax alemán y en nuestro Ibex. El Dax tras tocar los 7.871 puntos está corrigiendo, de momento nada que ponga en cuestión el aspecto alcista del índice, está dibujando una cuña con 2 toques a la parte superior y otros tantos a la inferior, alguno más debe de faltar, pero mientras tanto, es normal que el precio busque zonas de apoyo tras el agotamiento alcista, personalmente le veo en la zona 7.410 aproximadamente como mínimo. Koncorde ha dado señal de salida, RSI está débil y la media de 30 sesiones ya está por encima del precio y la de 200 sesiones creciente en la zona 7.066 puntos.
El Ibex, como esperábamos marchó hacia la parte inferior del canal bajista de cortísimo plazo, sin romperlo, y a su vez, por segunda vez, apoyando en la parte inferior del canal alcista que inició en agosto 2012. Si el escenario del resto de los indices no fuera de recortes, sería momento de compra, pero venimos de no poder superar los 8.345 puntos, por lo que el soporte va a ser puesto a prueba dentro de un escenario de continuación bajista, no se si mañana o ya la semana que viene y con destino los alrededores de la media de 200 sesiones (7.535 puntos).
O visto al revés en el gráfico del Ibex inverso. Por cierto, las manos fuertes apuestan a mansalva por los cortos,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)