La subida paró en la zona que en su día comentamos, parte superior del canal bajista, el recorte ha llegado hasta la antigua directriz que nos dio señal de entrada a la rotura de la formación en bandera, confluencia con la alcista que viene de julio 2012. En esta zona el valor podría reordenarse al alza, pero tenemos que ver velas crecientes, lo que todavía no ha ocurrido. El objetivo sería volver a probar la resistencia, zona 3,24 euros. Estocástico sobrevendido, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio,volumen decreciente.
martes, 5 de febrero de 2013
Algo más que rumores en Uralita
Ya no sólo por la vinculación con el proyecto de Sheldon Adelson en el proyecto Eurovegas en, posiblemente la zona de Alcorcón (Madrid) que se ha de firmar el viernes, sino porque gráficamente ha aguantado muy bien los recortes y está pendiente de un segundo alcista con señal de entrada a la superación de la directriz bajista de medio plazo, en la zona 1,88 euros aproximadamente. Objetivo mínimo, la zona 2,20 - 2,30 euros, aunque ya saben lo que puede pasar con estos valores cuando se calientan. El stop está en la zona 1,61 euros, pero si esperamos a que rompa, está claro cual debe ser nuestro stop con posterioridad.
Ibex
A pesar de lo visto en la sesión de hoy, el Ibex está tocado, ha roto las alcistas aceleradas y eso se paga. Pensaba que el soporte del canal no iba a aguantar, sin embargo si lo ha hecho por ahora lo que ha abierto camino al rebote ¿Hasta donde? A cerrar el hueco que dejo en 8.362 puntos, seguramente al encuentro de la acelerada rota, zona en la que podría iniciarse la segunda onda bajista que le llevaría hasta la zona 7.470 puntos. Por lo tanto, semana de descanso bajista, pero esto no ha terminado.
Mapfre
Mapfre lleva varios días cayendo adelantándose a los movimientos actuales. La última vela complica mucho la situación, la parte inferior del canal alcista pasa por la zona 2,14 euros, pero mucho me temo que no será suficiente para detener la aceleración que ha tomado la caída. En esta situación hay que buscar referencias diferentes, que bien podría ser el fibo 50% (1,92 euros) buscando un rebote sobre la alcista perdida teniendo en cuenta que posteriormente vendrá otro movimiento bajista. Media de 30 semanas girando decreciente por encima del precio, estocástico llegando a zona de sobreventa.
lunes, 4 de febrero de 2013
Ibex y su inverso
Ahora hablemos del Ibex y de su índice inverso doblemente apalancado que es mi favorito para estos casos. La caída del Ibex tiene mala pinta, está cogiendo tal fuerza que arrasa con todas las zonas de soporte que encuentra al medio, es más, como les voy a mostrar, el inverso ha roto la cuña bajista por lo que tenemos proyección alcista que se debe de producir en varias ondas.
La zona 7.860 es la parte inferior del canal alcista, si hace unos días, podía ser zona de soporte, con la velocidad que ha tomado la caída, lo veo difícil, por lo que hay que apostar porque continúen los recortes. El fibo 38,2% del anterior impulso está en la zona 7.670 puntos y hacia esa zona nos dirigiremos en la sesión de mañana.
En el índice inverso doblemente apalancado, ha roto la cuña y tenemos proyección para ganar un 54% si el precio llega a la zona señalada.Inicio de los recortes en el resto de los mercados.
Si ya adelantó el Ibex la situación, en la sesión de hoy han acompañado el resto de los índices europeos e incluso los americanos perdiendo lo ganado el pasado viernes. Me hace gracia cuando la prensa salmón y la de otros colores rellena los motivos de estos recortes, la prima de riesgo, la corrupción, el paro, el no se que y resulta que venimos comentado desde hace varios meses donde estaba la zona de techo,... esto es así, paciencia y a pasar de las noticias económicas,...
Dax alemán, segundo toque sin superación a la parte superior del canal e inicio de las caídas que tienen como objetivo inmediato la zona 7.450 puntos, incluso como destino ese fibo 50% del impulso, zona 6.895, zona por donde pulula la alcista principal.
El CAC40 francés, también con doble toque a la parte alta del canal e inicio del recorte. En principio la alcista principal está en la zona 3.560 y hasta ahí debe de llegar el recorte, si la pierde, esto sería solo el inicio.
Eurostoxx50, prolongación de las caídas, al menos hasta la zona 2.500 puntos.aunque el destino final debería ser la parte inferior del canal alcista.
SP500, marobozu envolvente lo que debería abrir paso a unos día de recorte.
Complicado permanecer en Bankia
Agotada la tendencia alcista de corto plazo, y probablemente tras una importante distribución entre los 0,60 - 0,65 euros la caída que viene puede ser catastrófica, hacia la zona 0,20 - 0,22 euros, o al menos eso apunta la curva y la experiencia de otras ocasiones. Vigía está fuera desde la rotura del 0,55 euros, la media de 30 sesiones es bajista por encima de los precios.
domingo, 3 de febrero de 2013
Dos comportamientos interesantes: La Seda, Colonial
Dos valores han mantenido el tipo mientras la gran mayoría recortaban, se trata de La Seda que tras el apoyo en la directriz alcista acelerada terminaba subiendo un 10% con posibilidades de continuación en la sesión del lunes hacia el 1,48 euros y Inmobiliaria Colonial que no perdía el canal alcista secundario, incluso apoyaba en el mismo manteniendo intactas las posibilidades alcistas. No obstante el stop está un poco alejado, pues la base del canal principal está en 1,23 euros, lo que exige una complicada gestión difícil de asumir para quien esté dentro.
ACS
No ha podido con la zona 20 euros, lógico por otra parte porque era el objetivo natural del impulso actual y rápidamente se han impuesto las ventas. Lo normal es que recorte al menos hasta el fibo 50% de la subida, pero si el recote es en abc, el apoyo puede estar en los mínimos semanales o incluso un poquito más, los 16,70 donde rebotaría para terminar cayendo. Koncorde semanal está fuera, Macd semanal girando decreciente, histograma decreciente, media de 30 semanas al encuentro del precio y creciente. El precio todavía se encuentra dentro del canal alcista por lo que todavía no se ha terminado de emborronar nada.
Inditex
Macd semanal ya nos adelantaba esta situación mostrando divergencias bajistas. Rota la directriz alcista principal del movimiento acelerado que inicio en julio 2012, la corrección podría llegar hasta el fibo 50%, zona 88 euros y en todo caso continuaríamos dentro del canal alcista principal de Inditex. Koncorde semanal ha marcado salida, Macd semanal es decreciente, la media de 30 semanas ha frenado la caída y es creciente en la zona ocupada por el precio.
Iberdrola
Finalmente perdió la directriz alcista y el escenario ha empeorado bastante. la zona 4 - 4,15 euros era imprescindible de superar para tener una continuación alcista al movimiento iniciado en julio 2.012, queda la posibilidad de apoyo en la antigua bajista de largo plazo, zona 3,75 euros para un nuevo intento de superación, pero ahora las posibilidades son menores y si que terminemos viendo un recorte hacia la zona 3,35 euros, fibo 50% del último impulso. Koncorde semanal ha dado señal de salida, Macd semanal quiere marcar giro bajista, histograma decreciente, la media de 30 sesiones todavía está por debajo del precio y es creciente lo que atenuará el escenario de caídas.
Telefónica
El escenario actual es compatible con un movimiento lateral a medio plazo, con rango principal 9,75 - 11,15 euros y adicionalmente, en uno y otro sentido, 8,75 y 11,90 euros. Este escenario cuadra con el que esperamos para el Ibex, lo que entra dentro de la lógica dada la participación de Telefónica en el mismo. Los indicadores semanales no nos transfieren información adicional a los expresado, el precio cerró sobre la media de 30 semanas y podría ser objeto de rebote, pero esa vela semanal apunta hacia la zona 9,70 euros.
sábado, 2 de febrero de 2013
Los índices en velas semanales
En América van salvando los problemas en base a cambiar los límites en lugar de cambiar la política económica, esto huele mal, y más tarde o más temprano, la burbuja explotará. Los inversores tan contentos, se siguen rompiendo resistencias y logrando nuevas cotas. En Europa, Eurostoxx50 cerró el margen de subida y recortó algo, DAX mantiene el margen pues esta semana fue en blanco, y España sufrió el primer susto serio tras el término del dopado del mercado.
SP500 y Dj. Industriales superan una nueva zona de resistencia y continúan hacia las zonas más optimistas. En concreto SP500 debe marchar sobre los 1.523 puntos. y Dow sobre los 14.200 puntos.
DAX alemán continua con el margen hacia los 8.090 puntos. Si se fijan estamos ante la posibilidad de dobles techos en los 3 índices comentados en zona de máximos 2.007.
Eurostoxx50 no ha podido con la zona que marcamos de resistencia, parte alta del canal en los 2.750 puntos, los mínimos semanales siguen siendo crecientes por lo que no se ha roto nada, pero veo difícil que se supere, incluso dentro de unas semanas sería factible colocarse corto en el índice.
Interesante nuestro Ibex dopado, sin droga era difícil mantener la subida y sobre la primera zona de resistencia se desmoronó buena parte de lo ganado estos días. Ahora hay 2 posibilidades, que rebote sobre el soporte actual, 8.160 puntos o que termine apoyando en la parte inferior del canal, 7.800 puntos para retomar las alzas. Habrá que estar atento a lo que sucede el lunes, ambas son zonas de compras, con vistas a probar por segunda vez la zona de resistencia. Estamos en zona de trampa a los cortos y a los largos y las habrá. Lo cierto es que rota la directriz alcista principal, el recorte se va a producir antes o después, pues el deterioro del escenario es evidente.
viernes, 1 de febrero de 2013
Indices inversos del IBEX
Permitidas de nuevo las posiciones cortas, la manera más práctica de situarse para aquellos que sólo trabajan el contado, es participar en ETFs sobre los índices inversos. Ya iniciamos sus posibilidades y vamos a aprovechar el momento para darles un repaso.
Ibex inverso: Si rompe al alza la resistencia negra debemos ver un tramo adicional hasta la directriz bajista azul.
Para inversores más atrevidos, Ibex doble inverso que como ya les comenté, replica los movimientos del IBEX doblemente apalancados e inversamente a su movimiento natural. Destino la bajista azul y si la rompe, fijense que cuña descendente nos ha dejado dibujada.
Hay una tercera posibilidad, el Ibex triple inverso, con triple apalancamiento sobre los movimientos inversos del Ibex. Hoy ha dejado un rédito del 7,33% y que dibuja igualmente una cuña descendente, muy interesante en caso de rotura.
Santander
Soporte en la zona 6,02 euros, pero estamos a medio camino en el interior del canal alcista rectificado por lo que terminaremos marchando hacia el soporte, zona 5,60 - 5,70 euros. Koncorde fuera, manos fuertes decrecientes, RSI decreciente, media de 30 sesiones creciente por encima del precio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)