jueves, 31 de enero de 2013

Volvemos con Ibex y SP500

El Ibex se fue directamente al punto de control que comentamos ayer, los 8.350 puntos aprox., cerrando en mínimos y con un velón muy feo, hemos terminado la proyección de la rotura del triángulo, nos permiten volver a situarnos cortos en valores españoles y en EEUU han aprobado incrementar el techo de gasto. Dirán ustedes que vaya galimatías para mañana ¿nos ponemos cortos? ¿rebote inmediato? ¿esto se va al carajo?
Si ustedes fueran el capital y quisieran seguir pillando incautos, que al final es de lo que trata este juego, ¿como plantearían la trampa? Les voy a transmitir mi idea: habrá planteamientos cortos (ventas) desde primera hora, cederá la directriz alcista principal y el precio marchará directamente sobre la segunda oportunidad de parada, los 8.200 puntos donde es muy probable que el capital actúe con compras masivas y se inicie la segunda oportunidad de batir resistencias, es decir, pillados cortos y largos, el campo abonado para ellos solos.
En el SP500 mínimas ventas a la espera de continuación alcista que podría ser avivada por la noticia referida.

Repasamos Pescanova

El objetivo de la segunda onda alcista está concluido, y tocaría recortar, lo que pasa es que hay un objetivo muy claro en los 18 euros que está facilitando mucha fortaleza al valor, no perdiendo la zona 16,32 euros. El intento en la sesión de hoy de marchar al alza ha resultado fallido a pesar del volumen, habrá que esperar que sucede estos días pues no es mucha la distancia que le separa del objetivo y en un pequeño rebote de mercado podría hacerla.

Renta Corporación

No ha terminado de llegar a la zona objetivo 0,87 euros aunque se ha quedado muy cerca. Ahora hay un peligro, que nos rectifique el canal alcista pues las últimas velas crecientes nos delatan un nuevo canal con menor pendiente y quizás con ligera rotura del actual. Si no pierde los 0,69 - 0,70 euros podrá haber nuevos intentos alcistas.

Inmobiliaria Colonial

El apoyo sobre la parte inferior del canal no se produce en el mejor momento del mercado, pero no pierde el tipo, tenemos cruce de medias, volumen proporcionalmente creciente sobre la media, estocástico creciente, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio,... Toca ajustar el stop y aguantar el momento, porque la zona 1,54 puede estar próxima a caer si continua el asalto.

Repasamos la situación del Ibex y el SP500

Si siguen habitualmente nuestro repaso semanal a los índices, el escenario que voy a describir no les pillará por sorpresa. Ambos índices han llegado al primer objetivo que habíamos estimado, luego es normal que veamos los primeros recortes serios desde hace mucho tiempo. El Ibex tiene la virtud de adelantarse a otros índices, será que está más manipulado por el capital o que la fortaleza psicológica de los inversores españoles es más débil, lo cierto es que suele adelantar lo que va a suceder con posterioridad en mercados más importantes.
Zona 8.750, fuerte resistencia, los últimos volúmenes superiores a la media se produjeron a la superación de la resistencia de los 8.490 y desde entonces se perdió el interés por empujar. Resultado, pequeña distribución y caídas, hasta el objetivo de la rotura del triángulo, zona 8.350 puntos donde tenemos la directriz que soporta el movimiento impulsivo desde julio 2012. ¿Romperá la directriz? Creo que ahora no, pues tiene que haber un mayor periodo de distribución y un segundo intento de hacer nuevos máximos lo que nos proporcionará una oportunidad de compra para muchos valores. Estocástico decreciente, volumen inferior a la media.
Mientras tanto el SP500 ha llegado a nuestra primera zona objetivo, la directriz que une las crestas de las ondas más significativos desde julio 2011, lo que conllevará la realización de beneficios y el ajuste sobre la directriz superada, zona 1.475 - 1.480 puntos. Estocástico marcando giro, volumen inferior a la media.
¿Como actuar ante este escenario? Quien venga desde abajo, no tiene porque vender, no se ha roto nada y seguramente tendrá un importante colchón. Quien haya entrada en estos días, o le saltó el stop de pérdidas o probablemente dispondrá de una segunda oportunidad para hacer beneficios o al menos salir sin pérdidas.

martes, 29 de enero de 2013

Las Abengoas

Tras conseguir objetivo nos olvidamos de ellas dado que no teníamos posibilidad de cortos. ¿ha mejorado su aspecto? Personalmente me siguen sin gustar, el recorte ha parado en el fibo 61,8% por lo que el rebote está siendo lento o inexistente, como en el caso de la serie B. El problema, que nos falta una segunda onda bajista y mientras no la vea, no tengo confianza para situarme largo aunque la serie A lleve unos cuantos puntos en la talega. Les dejo ambos gráficos, en la B hay que vigilar que no pierda soporte (2,13) y las posibilidades por arriba pasan por superar la media de 30 sesiones en 2,23 euros.


Europac en objetivo

La historia se inicio el 25 de diciembre, ya había roto la cuña descendente y teníamos un primer objetivo. No obstante, no se produjo un arranque con volumen y fuimos prudentes pues había una segunda posibilidad, suelo en W y confirmación del doble apoyo en zona de suelo que curiosamente tenia la misma proyección  Un mes después, el precio ha llegado a la zona objetivo, 2,70 euros, quedando la posibilidad de un tramo adicional hasta los 2,85 euros. El indicador de volumen proporcional medio nos indica las velas que marcan inicio y final del recorrido con volumen apreciablemente mayores que la media. En el viaje han podido obtener hasta un 35 por ciento de rentabilidad. Todavía no ha deterioro de los indicadores y el precio podría continuar hasta la segunda zona comentada, como ustedes quieran.

lunes, 28 de enero de 2013

Renta Corporación

Mantiene el tono alcista, dibujando un canal alcista que está respetando con fidelidad. El objetivo los fijamos en la zona 0,87 aunque probablemente termine al encuentro de la bajista de largo plazo. Estocástico creciente, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio, los apoyos de los próximos días en la zona 0,72 - 0,73 euros puede ser interesantes de cara a superar su resistencia actual en 0,77 euros. Por supuesto, perdida la alcista, fuera.

Repasamos las últimas propuestas

Inmobiliaria Colonial está en zona de compras, con stop claro a la pérdida del canal. Hay 2 posibles configuraciones del canal alcista y la primera ya está haciendo de soporte y dando entrada sobre la zona 1,465 euros. Estocástico es creciente y el particular cruce de medias 5/12 está a punto de producirse.
Vocento sigue haciendo mínimos crecientes aunque hoy no haya superado los últimos máximos. Los indicadores son crecientes pero ha perdido la fuerza del inicio del impulso. Estocástico creciente.
Sacyr me la jugo el viernes, esa vela inesperada saco del mercado a más de uno, incluyéndome por lo ajustado del stop y claro hoy ha marchado al alza, como era de esperar hasta la parte alta del canal alcista principal. Quien siga dentro ya tiene la pista sobre la zona de stop buena en la acelerada marrón.
Biosearch, importante volumen el de estos días, pero no ha podido con la zona de resistencia de 0,48, el punto caliente para nuestra operativa hasta los 0,57 euros. Veremos mañana si continua con el movimiento.
Natra bien, marchando incluso por encima de la zona objetivo en el 1,40 euros. Está fuerte y mientras tenga alegría hay que dejarla correr. La vela de hoy presenta signos de agotamiento del impulso por lo que habrá que estar atentos a la sesión de mañana.

domingo, 27 de enero de 2013

OHL

Tocó la parte alta del canal alcista (24,34 euros) y toca corrección dentro del mismo. Como zonas de apoyo tenemos los 23,30 euros en primera instancia y los 22,50 en segunda. Los indicadores son favorables por lo que el precio no tiene porque bajar de esas zonas. Konkorde dentro, manos fuertes compradoras, RSI con fortaleza, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.

Gamesa

Ya comentamos las dificultades que tenía Gamesa para superar la zona 2,10 - 2,14 euros. Desde entonces lleva corrigiendo aunque haya apoyado en la primera zona de soporte, 1,83 euros. Los indicadores están deteriorándose por lo que pienso que la corrección terminará siendo mayor , y dada la permanencia de la prohibición de cortos, mejor estar fuera y esperar un buen apoyo. Koncorde fuera, manos fuertes decrecientes, RSI decreciente, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.

Biosearch

En busca de nuevas sorpresas y de altas rentabilidades, traemos Biosearch, otro chicharro del mercado continuo que movió el viernes algo más de 500.000 euros. Tiene a tiro la bajista que viene de septiembre 2009 (zona 0,48 euros) lo que significaría abrir camino hasta la importante zona de resistencia de los 0,57 euros. En esa zona se complican las cosas, su superación confirmaría una figura en HCH invertido,  posible suelo de mercado, que le impulsaría hasta los 0,95 euros. Koncorde nos muestra como son las manos débiles las que mueven el valor, lógico pues sólo con la superación de los 0,57 habría interés en este valor. Macd semanal es creciente y acaba de atravesar la zona del bien y del mal. La media de 30 semanas también es creciente por debajo del precio.

sábado, 26 de enero de 2013

Iberdrola

Todavía está en la zona complicada, la zona 4 - 4, 20 euros aproximadamente, por encima todo sería mucho más fácil, incluso esa posible taza con asa en semanal que podría llevarle a la zona 5,20 - 5,50 euros. No obstante, hay que ser prudente, no todas las figuras tienen por qué hacerse realidad, por simple correlación con el Ibex significaría un Ibex por encima de 9.000 y eso está por ver en el medio plazo. Macd semanal es creciente y positivo, Koncorde está dentro pero es decreciente, la media de 30 semanas es creciente por debajo del precio. Hay que vigilar esa directriz que hace de soporte esta semana en la zona 3,95 euros, mientras no la pierda, se puede estar perfectamente en Iberdrola a la espera de mejores tiempos.

Repasamos Sniace

En estos valores de pequeña capitalización, los gráficos son un tanto imprecisos al principio de los movimientos, lo que nos obliga a jugar con stop más amplios. Ya tenemos más datos para dibujar con precisión la estrategia sobre Sniace, que está respondiendo al objetivo de la cuña, con pull incluído a la zona 0,63 euros. Canalizada la subida, toca marchar sobre la parte alta del canal 0,78 - 0,79 euros, incluso con ciertas posibilidades de romper pues se trata de la 5ª onda para poder llegar a nuestro objetivo 0,85 euros donde sería venta por finalización de la estrategia. Incluso ese 15% que tiene de margen el canal es suficiente atractivo para comprar y vender y no quedarse dentro de él la totalidad del movimiento. A mayor plazo, Sniace está lateral, por lo que la vuelta a los 0,92 entra dentro de las posibilidades. Media de 30 sesiones girando creciente por debajo del precio.

jueves, 24 de enero de 2013

Vocento

En la sesión de hoy rompía el canal bajista por lo que podemos esperar que tome la senda alcista hasta la primera zona importante de resistencia, los 1,50 euros. El problema es que nos ha marcado un canal alcista con poca pendiente en el que ha tocado la parte alta y no tenemos entrada si no recorta sobre el 1,20 euros o rompe el canal.