miércoles, 23 de enero de 2013

Así va nuestro escenario

Me gusta ir al grano, índices americanos muy cercanos a nuestro objetivo, índices europeos en resistencia aunque todavía podría quedarles un pequeño tramo. En grandes rasgos esta fase alcista está terminando con lo que no merece la pena posicionarse largo a plazos medios o largos y lo que nos queda es especular con valores de pequeño tamaño que están en su salsa y que como saben son los últimos en saltar y continuar hasta las zonas objetivo en los tramos que restan.
Para el DAX alemán, signos de agotamiento de los precios lo que no me extrañaría desembocase en una caída para apoyar en la zona 7.450 para volver al alza a cumplir con los objetivos.
Eurostoxx50 con el objetivo de la bandera prácticamente cumplido y en la parte alta del canal alcista. No hay mucho más margen.
Ibex, todavía le queda recorrido a la bandera, hasta los 9.000 puntos aproximadamente, pero ya estamos en zona complicada, pasa la bajista que viene de mayo 2.008 y el capital no está dispuesto a echar mucho más gas a estas alturas. Si recuerdan, marcamos en amarillo, la zona que en otro momento el índice marcó lateralidad por las complicaciones para su superación. Los 8.520 ya no los debería perder pues sería una importante señal de peligro.

Saltó Pescanova

Lo hizo el lunes y no he tenido tiempo de traerlo aunque si hice algún comentario rápido en Twiter. Si recuerdan nuestro comentario del 10 de enero, estábamos pendiente de que rompiera la bajista de largo plazo en la zona 15,80 euros. No lo hizo en el primer intento pero si en el segundo y ya marcha con ligereza camino de nuestro objetivo, la zona 18 euros. Koncorde está dentro, manos fuertes han pasado a posiciones compradoras, RSI es creciente, con fortaleza y la media de 30 sesiones también es creciente por debajo del precio. Que lo disfruten.

Otro éxito a la chistera: Reyal Urbis

La estábamos haciendo seguimiento, el pasado 13 de enero publicaba un post sobre la inminencia de un movimiento importante con destino la zona 0,13 euros, se hizo de rogar una semana para saltar en la sesión de ayer (+26%) y continuar en la sesión de hoy hasta los 0,20 euros lo que da en el acumulado de ambas sesiones un 90% de rentabilidad máxima. Se de algunos de ustedes que han recogido parte del tramo, incluso han disfrutado con la operativa, me alegro mucho. Estos movimientos tan explosivos no dan para mucho más de 2-3 días, quien todavía esté dentro debe pensar en salir a poco que repunte mañana, imagino que la mayoría ya las habrá soltado en mejor o menos mejor posición. Koncorde nos señala como ha sido un movimiento de los pequeños inversores, sin sustento en el tiempo.

martes, 22 de enero de 2013

Santander

Repasando Santander, que por cierto, desespera a más de uno por la lentitud de la subida, nos encontramos que la estructura actual está terminada, lo que no quiere decir que no pueda seguir subiendo, pero tendrá que construirla con lo que podemos esperar ciertos recortes de apoyo en las próximas sesiones. Los 6,33 es el soporte más cercano que nos ha dibujado, por debajo habrá que preocuparse, por encima es una cuestión de tiempo.

Repasamos la sesión de hoy

En los valores especulativos, tomar decisiones es de lo más complicado que os podéis encontrar en bolsa, quien haya entrado en Nicolás Correa en la sesión de hoy se habrá encontrado con rentabilidades intradía del 9-10%, si vendió, estupendo, eso que ya tiene en caja, si se quedo comprado, queda la incertidumbre sobre el comportamiento del mercado los próximos días. El gráfico invita a quedarse, pero el factor psicológico puede quebrar la paciencia de más de uno pues la volatilidad intradía hace estragos. Les dejo el gráfico diario, ojala los mínimos sigan siendo crecientes o al menos no pierda los 0,88 euros.
Reyal Urbis en nuestro objetivo del día 13 de enero, ha tardado unos días pero finalmente saltó para firmar un 26% de subida en la sesión de hoy. ¿Que se puede ir a las nubes? Pues si, mi estrategia terminaba en 0,13 euros pero ha cerrado en máximos y todo es posible.

lunes, 21 de enero de 2013

La compra especulativa de mañana. Nicolás Correa.

No tiene mucho volumen por lo que sólo puede ser un aperitivo y hay que tener cuidado con su volatilidad, por lo que sólo es apto para quien pueda manejar el intradía  Pongo un gráfico semanal pues se ve mejor la zona de rotura que nos interesa y el objetivo de una posible entrada si se dan las circunstancias. Para ello el precio debe romper la zona 0,94 euros, prácticamente donde ha cerrado hoy con objetivo en 1,20 -1,25 euros. Koncorde está dentro, manos fuertes compradoras, RSI con fuerza, media de 30 semanas a punto de girar. Por supuesto, si el precio se da la vuelta, fuera, no hay que arriesgar más de cuenta.

Repasamos Repsol

Tras la superación de los 16,25 euros, Repsol continua su marcha hacia la parte alta del canal alcista, con vistas a recuperar el fibo 61,8% de toda la caída, es decir, zona 17,70 -17,80 euros donde debería ser venta. No digo que no vaya a ser capaz de romper y seguir subiendo, pero, en cualquier caso debe bajar a apoyar antes de continuar. Koncorde está dentro, manos fuertes compradas, RSI con fuerza, media de 30 sesiones creciente por debajo del precio.

Repasamos Solaria

En marcha el segundo intento de superar los 0,92 euros, el cierre ha sido bueno por lo que mañana deberemos ver la continuación hacia el euro. En el corto plazo sería venta aunque aquí caben distintas posibilidades de seguir con la estrategia dependiendo del plazo elegido para la misma. Koncorde está dentro, RSI muestra fuerza, manos fuertes no interesadas, media de 30 sesiones girando creciente por debajo del precio.

domingo, 20 de enero de 2013

Jazztel

A veces el corto plazo nos distorsiona el escenario de un valor. Creo que merece la pena echar un vistazo al gráfico semanal de Jazztel, sobre todo, porque quien lo hace juega con alguna ventaja sobre los demás y sino al tiempo. Jazztel dibuja un canal creciente desde que dibujo el suelo redondeado en 2008. Los toques a la parte alta del canal se resuelven con caídas hasta la parte inferior sin segundas oportunidades, probablemente por el propio concepto del valor y sus riesgos implícitos  La vela de esta semana es tremenda, aunque haya encontrado soporte en los 5,19 su posterior rebote no creo que pase de los 5,48 euros para seguir bajando. Koncorde está fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, Macd quiere girar y la media de 30 semanas sigue creciente por debajo del precio. De momento hemos visto los máximos en 5,89 euros, lo probable es que siga bajando hacia los 4,50 euros.

sábado, 19 de enero de 2013

Antena 3 Tv.

Todavía algo más de recorrido para Antena 3 Tv, hasta la bajista que viene de enero 2010 en la zona 5,50 euros. Habrá que tener en cuenta las posibilidades de que la resistencia actual (4,87) no pueda ser superada sin un sano recorte hacia el fibo 38,2 del último impulso, coincidente con la zona de soporte de los 4,05 euros. Koncorde semanal es creciente, Macd semanal también, la media de 30 semanas también es creciente.

En marcha Duro Felguera

En el análisis del 10 de septiembre comentábamos las posibilidades de subida de Duro Felguera a la rotura del banderín de la zona 4,50 que debería llevarle a la zona 5,50 euros y probablemente superarla camino de los 6 - 6,20 euros, coincidiendo con la parte superior del canal de largo plazo. Esta primera parte del análisis  casi está hecha,y si rompe los 5,50 euros la segunda lo estárá en unas semanas. Posteriormente, a mediados de diciembre comentaba la posibilidad de objetivos mayores que de momento pienso que no se va a dar. Koncorde semanal está dentro, manos fuertes en posiciones compradoras, Macd semanal positivo y creciente, media de 30 semanas creciente por debajo del precio.

viernes, 18 de enero de 2013

Los índices en semanal

Sin demasiadas variaciones respecto del comentario de la semana pasada. Es en este caso los índices americanos los que tienen margen para subir hasta la parte superior de la cuña que están dibujando, sin embargo los mercados europeos están prácticamente en resistencia. No es que vayan a bajar los mercados inmediatamente, pero toca distribuir durante unas semanas en zonas de máximos. Vamos al repaso:
SP500, margen de subida hasta la zona 1.500 - 1.510 donde pide probar unos cortos.
DJ Industriales, margen de subida hasta los 13.870 - 13.900 donde pedirá probar unos cortos.
Dax con dificultades para superar los 7780 puntos aunque podría quedar una subida adicional hacia los 8.100 puntos.
Eurostoxx50, prácticamente agotado el margen hacia los 2.760 puntos, parte superior del canal alcista.
Ibex, en la primera zona de resistencia, costándole ya subir, margen hasta los 9.000 -9.100 puntos donde tiene todas las papeletas de comenzar los recortes.

Bolsas y Mercados

Conseguido el objetivo de los 22 euros, está por ver cuando será capaz de superarla para marchar sobre la parte alta del canal alcista. Los indicadores muestran mucha fortaleza pero los mercados empiezan a pedir a gritos un alivio de la sobrecompra. Con paciencia seguro que llega pero también podría dar un susto importante.

jueves, 17 de enero de 2013

Repasamos el Popular

No estamos en la parte inferior del canal alcista pero si sobre el soporte más importante (0,687 euros). Veremos algo de rebote pero mientras no apoye en la directriz que hace de soporte no creo que sea el bueno. Normalmente los recortes son en abc, es decir, en 2 ondas bajistas, por lo que tras el rebote deberíamos ver la segunda. Si quieren tener un menor riesgo y un mayor porcentaje de éxito, busquen estructuras nuevas tras el término de las vigentes. Estocástico y RSI girando decrecientes.

Inmobiliaria Colonial

Empezaremos a estar atentos a la zona de apoyo dentro del canal alcista. En la sesión de hoy hemos visto entrar dinero en la zona 1, 42 euros, pero le falta un pelín todavía, la zona 1,39 es más clara como zona de entrada, es más, Colonial debe reestructurarse al alza y eso le llevara unas sesiones. Estocástico y RSI decrecientes sin giro. Por supuesto, si perfora la directriz que hace de soporte, nada de quedarse dentro.