Aunque no hemos tenido sesión en España, si que ha habido media sesión en EEUU de la que hay que contar alguna cosilla. Rotura de la directriz alcista del último impulso en el SP500 lo que probablemente traerá nuevos recortes y la formación de un canal bajista que habrá que tener en cuenta. Konkorde está fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI decreciente y media de 30 sesiones todavía creciente por debajo del precio.
jueves, 27 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Quabit
Nos preguntan por Quabit, otra de las inmobiliarias calentadas al final de esta fase alcista de mercado. Quabit ha superado la bajista que viene de junio 2011 lo cual es una estupenda señal, no obstante ha parado en la segunda posibilidad de interpretar esta bajista por lo que vamos a tener que esperar la apertura de mañana jueves para ver que estima el mercado sobre la importancia de esta directriz. Es probable que el precio haya entrado en fase lateral, lo que aseguraría un nuevo tramo al alza hasta la zona 0,076 euros. RSI es creciente con fortaleza, Koncorde está dentro y la media de 30 sesiones ha girado al alza recientemente.
Inmobiliaria Colonial
No he estado atento a los calentones del sector inmobiliario a raíz de la retirada de cotización de Metrovacesa y hubieran merecido la pena algunos de ellos. En Inmobiliaria Colonial no es momento de entrar, sino más bien de lo contrario, de salir, estamos en la parte alta del canal alcista y toca consolidar el precio. No obstante, el valor tiene fuerza (RSI con mucha fortaleza y durante unas sesiones podría mantenerse en valores parecidos. Zonas de consolidación son los alrededores del 1, 54 euros. Quizás ya se haya visto lo peor por un tiempo prolongado, acumula tanta sobreventa que toca un rebote interesante a medio plazo.
martes, 25 de diciembre de 2012
Europac
Nunca me ha ido demasiado bien con esta pero tengo que traerla aquí porque tiene una figura de libro. Hace unos días resolvió esa cuña bajista que deberá tener implicaciones alcistas como así ha empezado a dibujar, el objetivo nos lleva a la zona 2, 85 euros de 2 maneras, o por proyección de la cuña o por confirmación del doble suelo en 1,72 euros si supera la importante zona de resistencia de los 2,25 euros, primer objetivo de esta historia. Koncorde está dentro, manos fuertes pasan a posiciones compradoras, RSI es creciente con fortaleza, media de 30 sesiones ha girado al alza por debajo del precio.
lunes, 24 de diciembre de 2012
Repaso y feliz Navidad
A estas horas y con la Nochebuena encima, poco tiempo para compartir con ustedes, pero no quería dejar pasar por alto repasar alguno de los valores de los que venimos hablando estos días. En cualquier caso, feliz Navidad para todos, da igual lo que tengan sobre la mesa, compartan lo y disfruten de sus allegados. Así que rapidito vamos con ellos.
Abengoa y Abengoa B: Cerraron los huecos y se han ido hasta el primer fibo de resistencia. Con las velas que nos han dejado hoy pueden llegar a los objetivos que marcamos.
Sniace: Ha tardado unas sesiones en saltar y ya está en camino, lo que haga lo tiene que hacer esta semana, la próxima me da mala espina.Gamesa: Está costándole pasar el 1,94 euros pero confío en que lo haga.
Aunque marcho unos días de vacaciones, me llevo el ordenador, digo yo que algo de tiempo habrá para disfrutar con ustedes cuando toque recogerse.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Cuidado ya, muchos valores en zonas de resistencia.
Sólo hay que echar un vistazo a los gráficos mensuales de algunos valores para darse cuenta que estamos en zonas de venta y no de seguir atizando el fuego. Pondremos algunos ejemplos aunque hay muchos más.
Mapfre.
Red Eléctrica Corporación.
Santander.
Inditex.
IAG.
Indra.
Gas Natural.
Enagas.
Mapfre.
Red Eléctrica Corporación.
Santander.
Inditex.
IAG.
Indra.
Gas Natural.
Enagas.
sábado, 22 de diciembre de 2012
Repasamos Abengoa
Viento en popa el rebote, ya no muy lejano del objetivo que nos fijamos. Esto de tener 2 tipos de abengoas, perdonen la palabra, es un coñazo, yo elegí las tipo"B" para invertir aunque las dos están funcionando bien. En primer lugar tienen que cerrar el hueco que dejaron, en 2,415 y 2,395 respectivamente. La media de 5 sesiones nos guía la subida, manos fuertes compradoras, Koncorde dentro, RSI creciente,... hay que seguir dentro.
Telefónica
La subida o bajada del Ibex vendrá de la mano de Telefónica y he aquí el problema, en los últimos meses Telefónica ha decidido no decidir nada, está insulso sobre el soporte de los 9,77 euros, equivalente a la cesión del 50% del impulso de julio - septiembre. Por lo tanto continua inmerso en el canal bajista que inició en mayo 2011 y que anda, aproximadamente, por los 11 euros. Koncorde semanal está fuera, manos fuertes no acompañan, RSI no tiene mucha fuerza y viene de sobrecompra sin que haya terminado de aliviar la presión compradora. En este escenario, margen para asomarse a los 11 euros tiene, superar la bajista, poco probable y habrá que vigilar ese soporte pues tendría un viaje adicional hacia los 9,35 euros.
Fersa
Nos preguntan por Fersa, pues bien, parece estar consolidando sobre los 0,32 euros, de marzo 2012 han frenado las bajadas y se mantiene lateral con rango 0,32 - 0,50 euros. Como está cercano a la parte inferior de este rango podemos esperar que a medio plazo tienda a crecer. La primera resistencia en los probados 0,365 y diversas directrices bajistas entre los 0,38 y 0,45 euros por lo que el futuro sigue siendo complicado. Con Fersa toca esperar, no le ha llegado su momento.
Los índices en velas semanales
Una semana más actualizo la información sobre los índices que habitualmente seguimos.. Lo primero que quiero destacar es que los mínimos siguen siendo crecientes por lo que la tendencia alcista es clara en todos ellos, los índices americanos siguen ante una zona de resistencia importante, las velas dibujadas lo marcan claramente pero hasta ahora eso no ha significado inicio de retrocesos, sin embargo, los índices europeos ralentizaron su crecimiento, pero sin signos de complicaciones hasta el momento.
SP500: No hay pistas claras, complicaciones para superar los 1.448 y el objetivo en probar los últimos máximos. Esta semana que entra no creo que se resuelva nada, podemos continuar en el rango 1422 -1448.
Dj Industriales: Conclusiones muy parecidas para el Dow, le cuesta superar los 13.365 y el objetivo volver a probar los 13.665 puntos. Tampoco creo que se vaya a resolver nada en esta semana, por lo que se puede mover en rango lateral parecidos a la última semana.
DAX: Agotamiento de la tendencia alcista, complicaciones para superar los 7.680 y también para mantener los 7.600 puntos. Probablemente se terminarán viendo recortes más profundos para poder encarar nuevo objetivos.
Eurostoxx50: Ha llegado a la parte alta del cuadro esperado tras la ruptura del canal bajista en 2.550 puntos. Aunque en el largo plazo tenemos una formación de bandera con coptas bastante más altas, en las próximas semanas prodría buscar apoyo antes de seguir creciendo.
Ibex: Aumento inusitado de volumen en estas últimas sesiones aunque ha coincido con los vencimientos. Estamos en zonas de importante resistencia, tenemos delante la bajista que viene de los máximos de noviembre 2007 y estamos en la parte alta del actual canal alcista, por lo tanto, o rompemos al alza o no hay mucho margen para crecer. La pregunta siguiente es ¿Aumento de volumen? ¿Distribución o acumulación de las manos fuertes? Es lo de siempre, quien no esté situado, entrar ahora conlleva un riesgo evidente y quien venga comprado pues a sentarse y esperar, al final va a ser lo que el capital quiera.
jueves, 20 de diciembre de 2012
Ebro Food
Nos preguntan sobre Ebro Food, vamos a utilizar un plazo más largo para analizarla. Tras la rotura de la directriz bajista que venía de los máximos de mayo 2011 el precio ha dado un estirón hasta los 15,20 euros, situándose en la parte superior del canal alcista. El aspecto en general es bueno para que a medio plazo pruebe de nuevo la zona de máximos (16,14 euros), a corto no está tan claro que sea capaz de superar la zona actual sin retrocesos que prueben la directriz superada.
En gráfico diario podemos observar el canal alcista actual, RSI tiene mucha fuerza pero el valor está muy sobrecomprado y las manos fuertes se retiran del campo de batalla.Sniace
Si se fijan estas últimas sesiones están saltando los valores pequeños, ya saben, dentro del ordenado proceso alcista siempre son el final de la traca, cuando los grandes y medianos valores apenas le quedan recorrido. Suelen tener un recorrido explosivo, a veces cortado por el desmorone de los mercados y por lo tanto peligrosos en si mismo. Si en la sesión del hoy todas las inmobiliarias han saltado al unísono tras la OPA sobre Metrovacesa, mañana es factible que algún otro continúe este mismo camino.
Sniace ha roto la bajista que venia del 25 de septiembre y por lo tanto la cuña bajista que podría tener implicaciones alcista hacia la zona 0,85 euros. El volumen ha crecido estas 3 últimas sesiones pero no es mucho, una 30.000 acciones. Koncorde ha dado entrada, manos fuertes en posiciones compradoras, RSI creciente, media de 30 sesiones rebasada en la sesión de hoy pero decreciente.
Gamesa
Comentamos que la entrada buena en Gamesa era a la superación de la zona 1,76 euros, ese triangulo formado por las 2 últimas crestas y el soporte creciente, pues bien, en pleno impulso y con visos de marchar sobre la zona 2,14 euros, parte superior del canal alcista y alguna dificultad en la siguiente resistencia de los 1,93 euros. Koncorde diario está dentro, manos fuertes compradoras, RSI creciente con fortaleza, media de 30 sesiones ligeramente creciente por debajo del precio.
Viscofán
Me imagino que sabrán que Viscofán pasa a formar parte de la bolsa de valores que forman parte del IBEX a partir de enero próximo. ¿Que significa? que los fondos, etf, etc que simulan los movimientos del Ibex deben de hacerse con una pequeña parte en Viscofán. Posiblemente esto ha hecho que desde que se anunció el valor haya tocado nuevos máximos (41,50) y que veamos a las manos fuertes muy interesadas en las compras del valor. ¿El problema? que Viscofán era un valor tranquilo y seguro y ahora podría dejar de serlo. Ahí les dejo el gráfico y la advertencia. Veremos que sucede.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Dj Industriales e IBEX
Si ayer comentábamos el SP500 y el IBEX, hoy escogemos la combinación Dj Industriales e IBEX, sobre todo para hacerles llegar una idea muy concreta, el escenario actual a corto plazo. Pues bien, en los mercados americanos se han impuesto con fuerza las ventas dejándonos un marubozu negro, es decir, los bajistas controlaron la sesión de principio a fin, tendremos que esperar a mañana para ver si confirman tendencia o no, pero al menos sabemos que nos enfrentamos a otra zona de fuerte resistencia en los 13.365 puntos. Koncorde está dentro, manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI decreciente desde sobrecompra, media de 30 sesiones creciente por debajo de los precios.
A esta posibilidad de recortes se une el IBEX, al final de la sesión se impusieron las ventas, el motivo, tocamos la parte alta del canal alcista, por lo que el crecimiento ha quedado limitado. Si bien el IBEX, por comportamiento, es el índice con más posibilidades alcista en estos momentos, no creo que haya rotura y se terminarán imponiendo las ventas, muchos valores han llegado a objetivos o zonas de resistencia y el mercado pide un respiro. Seguramente hemos vistos los máximos de la semana.
Ahora toca seleccionar muy bien las entradas o esperar nuevas zonas de soporte e ir haciendo caja en las posiciones alcistas de corto plazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)