lunes, 9 de abril de 2012
Inditex
En nuestro último comentario de primeros de marzo, dejamos a Inditex en pleno recorte hacia la zona 64 euros. Pues bien, no llegó, en 65,81 el mercado rescató el precio para iniciar una nueva subida hacia el objetivo de la parte alta del canal alcista, en 74,73 euros. De nuevo en pleno recorte, con soporte en la zona 69,94 euros y stop en las cercanías del 67,85 euros. Que les voy a contar, Inditex es una máquina aún en tiempos de crisis y el mercado así lo reconoce buscando refugio en este tipo de valores. No hay figura de vuelta ni nada parecido, por lo tanto, a disfrutar de Inditex.
domingo, 8 de abril de 2012
ACS
Ya le queda menos para llegar al objetivo bajista, sobre todo después de perder los mínimos de octubre 2008 en 19,28 euros parece abocado a tocar la zona 16,15 euros, parte inferior del canal bajista que viene de junio 2007. Ese si puede ser momento de plantear una compra, con stop a la perdida del canal. Macd decreciente, koncorde está fuera, manos fuertes siguen en posiciones vendedoras, media de 30 semanas decreciente.
Acciona
Vuelta a zona de mínimos, zona 46 - 47 euros, pero esta vez en mucho peores condiciones que las ocasiones anteriores, las últimas velas muestran la aceleración bajista, de un objetivo de la zona 36,5 euros tras la rotura del triángulo a finales de marzo. Koncorde está fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, Macd decreciente, media de 30 semanas decreciente. Podríamos ver un rebote sobre la zona 50,80 euros pero el aspecto general es de continuación bajista y de que el soporte terminará cediendo.
Acerinox
Objetivo bajista cumplido, mínimos en zona 9,02 euros, estamos en la parte inferior del canal alcista que inició a finales de septiembre 2011. Llegados a este punto debería rebotar sobre la zona 9,80 euros. El panorama no es muy boyante, koncorde fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, Macd decreciente, media de las últimas 30 semanas creciente.
CRUCE EURO / DOLAR
Vista la pésima situación de los mercados europeos, cada vez me estoy interesando más por el mercado Forex. Voy a aprovechar para introducir el escenario del cambio euro /dolar. Si miramos un gráfico mensual de los últimos 30 años encontramos un claro canal alcista marcado por los toques del precio a los extremos. En julio de 2008 se produjo el último toque a la parte alta por lo que estamos dentro de un escenario bajista, en principio muy definido, pero que puede tardar muchos años en resolverse.
El gráfico semanal es más orientativo dentro del horizonte cercano. Vemos el movimiento bajista que se inició en julio 2008 y en el tramo más cercano el proceso de distribución del pasado verano previo a iniciarse el actual canal bajista. la zona 1,3380 es la parte superior de ese canal que ha producido el desplome de la semana pasada. Ha frenado sobre soporte pero el escenario es claramente bajista por lo que no deberíamos esperar más allá de un rebote antes de seguir con los recortes.
Digamos que podríamos estar ante el final del lateral en el que nos hemos movido en este inicio del año y que este final final viene precipitado por el toque a la parte superior del canal bajista aunque, de momento, ese soporte dibujado por los últimos mínimos crecientes, impiden una caída más acusada. En mi opinión veremos algo de rebote antes de seguir cayendo. Vigía está fuera sin que haya llegado a zona de sobreventa.
En 4 horas el precio rompió el canal alcista presenciando el posterior pullback a la zona perdida que en caso de no recuperarse significará el inicio de nuevas caídas.
En gráfico 1 hora hemos recuperado el 61,8 de fibonacci del último impulso decreciente, pero no hemos sido capaz de ir más allá, por lo que se imponen recortes, al menos en forma de nuevo toque a zona de mínimos (1,3045). RSI sobrecomprado.
Cierre semanal de los mercados.
Corta y festiva semana la que hemos vivido, pero muy intensa en cuanto a volatilidad. Seguimos con la misma tónica, mercados americanos en resistencia pero aguantando (síntoma de distribución), mercados europeos en pleno recorte con recorrido por delante, lo que es más que preocupante para las posiciones de contado. Veamoslo:
SP500, complicaciones ante el nivel 1.420 puntos, tres semanas sin que veamos superar la zona, soporte importante en la zona 1.370 puntos. Mientras no lo pierda, simple sobrecompra antes de proseguir sobre el objetivo. Indicadores crecientes pero con signo de agotamiento.
Similar comentario podemos hacer del DOW, pero en este caso nos delata algo mejor el inicio de los recortes, dada su mayor volatilidad. Cuatro semanas parado ante la zona 13.300 puntos. Koncorde muestra signos de distribución. Soporte importante en la zona 12.810 puntos.
DAX alemán en zona de soporte, el rebote podría ser factible sobre la zona 7.850 puntos, pero el aspecto general es de continuación bajista como nos muestran los indicadores. Manos fuertes en posiciones vendedoras, Koncorde a punto de mostrar salida. Macd semanal queriendo girar decreciente. Media de 30 semanas creciente.
Eurostoxx50: Probablemente no ha recortado todo lo que debía. Llegado este punto el mejor apoyo es la alcista acelerada en la zona 2.290 puntos, pero estamos en confluencia de soportes y podría rebotar sobre los 2.437 antes de seguir recortando.
IBEX 35 en zona importante de soporte, los 7.545 puntos. La vuelta a los 7.866 puntos debería ser factible, no es posible que rompa soporte sin una lucha importante. No pinta bien para las próximas semanas, manos fuertes deshaciendo posiciones, Koncorde fuera, Macd semanal decreciente, media de 30 semanas decreciente.
Es zona para probar la entrada, con stop a la pérdida, pero es de los momentos que uno siente que la posición está perdida,... mucha suerte.
miércoles, 4 de abril de 2012
IBEX 35
Actualizo la información del IBEX. Cedió el soporte formado por el canal alcista que venia de noviembre 2011 y ya sólo nos queda la referencia del lateral iniciado en septiembre 2011. De ceder también, siguiente zona de soporte la zona 7.390 puntos. Veremos donde le lleva la inercia bajista una vez que el objetivo bajista de la segunda onda correctiva también se ha cumplido. Estocástico y RSI decrecientes y sobrevendidos. Media de 30 sesiones decreciente.
Iberdrola
Mañana hacia la zona 3,90 euros tras romper los mínimos de septiembre 2011. El sector eléctrico no pasa por un buen momento, pero la situación puede tornarse más preocupante aún, si se cumple ese triángulo que rompió el 24 de febrero, al que ha hecho posterior pullback y que tiene una proyección hacia la zona 3,50 euros. Estocástico y RSI decrecientes y sobrevendidos, media de 30 sesiones decrecientes.
BBVA
Si bien, ayer, acudíamos a los gráficos semanales intentando buscar una imagen orientativa del escenario que se nos viene encima, en los comentarios de hoy vamos a buscar el corto plazo. El BBVA tiene una figura inquietante, es ese HCH que activó cuando rompió los 6,25 euros y que de cumplirse, nos llevaría a la zona 5 euros, niveles parecidos a los mínimos de septiembre 2011. Por otra parte, hoy hemos visto cumplir la segunda onda bajista, lo que podría dar paso a un rebote hacia la zona 5,80 euros. Estocástico está sobrevendido al igual que el RSI pero no hay señales de vuelta. Media de 30 sesiones decreciente.
Telefónica
Ha roto la acelerada que venia de septiembre 2002 lo que me parece una situación más que preocupante pues se inicia un escenario claramente bajista que puede arrastrar claramente al IBEX a niveles insospechables hace unos meses. A medio / largo plazo, objetivo en la zona 9,50 euros, a corto plazo, continuación de los recortes hacia la zona 11,40 euros en primera instancia y posiblemente los 10,95 euros posteriormente. Falta el clásico pullback a la alcista perdida, por lo que en algún momento que encuentre soporte tendremos un rebote importante para ir a probar la zona 12,30 - 12,70 euros. Koncorde semanal fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, Macd semanal decreciente, media de 30 semanas decreciente.
martes, 3 de abril de 2012
Santander
Y puestos a recordar el escenario bajista que tenemos en el mercado español, retomamos el gráfico semanal que venimos exponiendo de mes en mes. Objetivo cercano la zona 5,20 euros, parte inferior del pequeño canal alcista que inició en septiembre 2011, pero como no pueda contener los recortes, nuestro escenario le proyecta sobre la zona 3,70 euros confirmando la rotura del triángulo de agosto 2011. Macd girando decreciente, koncorde semanal fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, media de 30 semanas creciente pero quizás no por mucho tiempo.
Banco Popular
Otro que ha roto soporte en la zona 2,71 por lo que seguirán los recortes en busca de apoyo. La última referencia que tenemos es el canal bajista que dibuja desde febrero 2011 y que nos dá objetivo en los alrededores del 2,20 euros. Macd semanal decreciente, Koncorde fuera, manos fuertes en posiciones vendedoras, media de 30 semanas decreciente.
Caixabank
Ha roto soporte en la zona 2,88 euros y continua hacia una referencia de soporte que debe ser la parte inferior del canal alcista, bastante alejada de la situación actual. Por si fuera poco, como podemos observar en este gráfico semanal, el objetivo bajista de este segundo impulso es la zona de mínimos de marzo 2009, los alrededores del 1,70 euros. Macd semanal decreciente, koncorde fuera, manos fuertes posiciones vendedoras, media de 30 semanas decreciente.
Bankinter
Nos vamos directamente al gráfico semanal que es donde mejor observamos la situación. Desde junio 2010 Bankinter ha ralentizado la caída pero aún no ha encontrado ningún soporte que consideren los inversores límite y suficiente para realizar una figura de suelo. Si se fijan tenemos un canal bajista con poca pendiente que nos da un objetivo en la zona 3,15 euros. Por encima nos queda la posibilidad de un triple apoyo en la zona 3,40 - 3,60 euros que reinicie la tendencia alcista. Macd semanal decreciente, Koncorde semanal fuera, tiene pinta de quedar aún sangre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)