domingo, 4 de marzo de 2012

Natra

Vamos a dar ese vistazo a Natra que nos pedís. Para empezar un problema, si tomamos un gráfico de toda la vida del valor, observamos que estamos por debajo del soporte principal del valor, la zona 1,03 - 1,09 euros, por lo que mientras esta zona no sea superada, mejor no tocar pues ahora se trata de una fuerte resistencia.
Por lo tanto la operativa está muy limitada, por debajo de la resistencia actual no debemos estar, por encima podríamos pensar en varias posibilidades, la más inmediata, la vuelta a la zona 1,25 euros. Cierto que casi todos los indicadores muestran divergencias, pero la lógica se impone, la consolidación como zona de mínimos y reordenación al alza necesita de más tiempo.

Cadena de supermercados DIA

Actualizamos la información sobre la cadena de supermercados DIA. Ya lo comentamos  el 10 de febrero, compra en la zona 3,40 sobre la que se dirige, y así ha sido, segundo toque sobre la zona coincidente con la parte inferior del canal alcista y fuerte impulso sobre los 3,89 euros, un 14,5%, había que estar atento.
Ahora ha bajado a cerrar el hueco que dejó el pasado 28 de febrero, pagará la fuerte sobrecompra y vuelta a empezar, probablemente con mayor tranquilidad, ... por lo tanto podemos buscar como zona de de apoyo los 3,53 - 3,55 euros para seguir jugando con las ondas.

Jazztel

Finalmente segundo asalto a los 4,60 euros tras el apoyo en la zona 4,25 - 4,30 euros. Macd semanal es creciente, konlorde semanal sigue dentro, media de 30 semanas creciente por debajo del precio, es decir, buenas sensaciones de que podamos ver la superación de la zona para marchar sobre el objetivo de medio plazo (5,10), objetivo de la taza con asa con la que toco fondo Jazztel a finales de 2008.
En el siguiente gráfico diario podemos observar como el impulso de finales de la semana pasada se produjo con volumen proporcionalmente superior a la media, estamos en medio de un ciclo creciente, Vigía está dentro, tenemos un objetivo cercano en los 4,80 euros.

Cierre semanal de los mercados.

Una nueva vela semanal, que aprovechamos para actualizar los gráficos de los principales índices que manejamos. No hay novedades, seguimos en resistencia, las velas semanales siguen siendo de incertidumbre, la tendencia se desacelera, los cuerpos de las velas disminuyen lo que se entiende por un síntoma de distribución, nos falta alguna vela más para detectar algún patrón de giro. En América, siguen los máximos crecientes, en Europa los máximos están en resistencia, sin embargo, en España los máximos son decrecientes, vamos,... un reflejo más de la situación económica. Los histogramas de los Macd iniciaron la secuencia decreciente. Acerquemos la visión semanal mostrando solamente los 2 últimos años.





jueves, 1 de marzo de 2012

Volatilidad Santander

Por cambiar algo de la rutina diaria, les muestro mi particular gráfico de la volatilidad del Santander que puede utilizarse como indicador tranquilo de tendencia en el medio plazo. Si se fijan, desde el toque a la zona 5,30 euros la volatilidad empezó a decrecer, signo que nos suele indicar el giro de los precios y el inicio de un periodo alcista que intuitivamente nos lleva a tocar de nuevo el canal bajista de largo plazo.

Enagás

Segundo intento frente a los 15, 60 euros, pienso que tiene grandes posibilidades de superación, si recuerdan el gráfico de largo plazo que pusimos hace unas semanas el canal alcista de medio / largo plazo es claro y apunta hacia la zona 17 euros, por lo que, más tarde o más temprano debe darnos esa alegría. media de 30 sesiones creciente, estocástico creciente, RSI creciente con fortaleza. Siguiente zona de resistencia los 15,85 - 15,90 euros.

Acerinox

Actualizo la información sobre Acerinox. Hemos cambiado de canal, la acelerada no pudo con la tensión bajista y cuando menos provocó una barrida de stop situados sobre la misma. Lo mejor de caso es que podemos considerar al apoyo de la zona 10,25 como un toque a la parte inferior del nuevo canal que posibilita que volvamos a tener un escenario alcista en el cortísimo plazo, todo pasa por que supere los 11 euros. Estocástico es creciente y RSI gira desde sobreventa con cierta fuerza, por lo que hay podría irse arriba a probar de nuevo los 11,40 euros.

Endesa

Advierto sobre una posibilidad, ese HCH invertido que está construyendo Endesa sobre zona de mínimos actuales. Para activarse debemos ver la superación de la zona 16,10 euros con objetivo en los 17,60 y dificultades en  la zona 16,90 euros. Aunque el estocástico es decreciente el RSI muestra cierta fortaleza. No obstante el precio aún está en el interior de una canal ligeramente bajista que deberá romper.

Prisa

En el último comentario de mediados de febrero ya avisaba de distribución, ni tan siquiera la han dejado acercarse a la zona 0,90 - 0,95 euros, tomó aspecto descendente, marcó un canal bajista desde diciembre y la rotura del triángulo nos muestra un objetivo bajista muy considerable, probablemente con rotura de los últimos mínimos, que han frenado al valor durante la sesión. También nos avisaba atlas de que se daban las condiciones para un movimiento interesante, comentario que escribí hace unos días en "diasdebolsa.com". Pues ahí tienen el resultado, espero que haya sido leve para ustedes.

Iberdrola

La operación Iberdrola no nos ha terminado de salir bien, si inicialmente funcionó, la zona 4,75 ha sido un escollo tan importante que el precio se dio la vuelta de forma que si pierde el soporte  de los 4,40 - 4,45 euros podemos volver a ver mínimos. Estocástico y RSI decrecientes, media de 30 sesiones sigue bajista por encima del precio.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Gamesa

Objetivo cumplido con la llegada a la zona 2,35 euros, pero es que tal y como está, con esa debilidad que muestra el RSI, todavía puede ser peor. Más tarde o más temprano se producirá un rebote interesante, pero no es momento de entrar, Gamesa está muy tocado y debe tocar fondo antes de reordenarse. Por supuesto, sigue siendo un valor bajista, sin entramos es para pillar un rebote y salir.

martes, 28 de febrero de 2012

Mapfre

Será difícil pero de nuevo hemos de advertir que la superación de los 2,66 euros deja un objetivo muy interesante. El valor se apoyó en la zona que comentamos, por lo que estamos en una nueva oportunidad, cada vez más estrecha, pero en el sentido correcto. El stop está en la zona 2,48, con el margen que cada uno quiera darle para evitar barridas o minimizar el riesgo. Estocástico y RSI son alcistas pero no muestran mucha fuerza.

Arcelor Mittal

Perdió el canal acelerado, y con ello las sensaciones de continuidad alcista. Ahora cuidado, porque podemos ver un receso, ha cambiado el canal alcista por otro con menor pendiente, los síntomas de agotamiento empiezan a hacerse notar y no sería nada extraño que ese HCH que ha dibujado pudiera cumplirse de perder los 15,55 euros y llevarnos a la parte inferior del canal, es sólo una posibilidad que pudiera darse en la que debemos estar atentos, en un sentido u el otro.

lunes, 27 de febrero de 2012

BBVA

Prevalece la formación bajista en BBVA, los 7,35 fueron toque a la parte superior del canal bajista y aunque no se ha perdido la alcista acelerada, el Macd quiere dar señales de giro a decreciente y el Koncorde está a punto de dar salida. Al menos hasta los 6,15 hay recorrido bajista o eso es al menos lo que nos dice el gráfico semanal.
En gráfico diario podemos observar como se empieza a formar un pequeño canal bajista. Todavía no es preocupante la situación, además en esta semana tenemos barra libre del BCE lo que beneficia particularmente al sector bancario pero empieza a verse síntomas para preocuparse.

Los índices

Innegables síntomas de agotamiento en el DOW, el SP500 parado en resistencia importantísima, DAX no puede con la zona 7.000 pero no está dicha la última palabra, Atlas chisporroteando en Eurostoxx 50, IBEX, DOW y SP500. La situación está al rojo, sentimiento alcista muy acusado, estupendo momento para probar cortos con stop en la superación de las resistencias. Actualizo los gráficos en diario.



Mucho peligro, en resumen. Ustedes mismos.