lunes, 2 de enero de 2012

Mediaset España

Puede haber llegado el momento de Mediaset. Blai Atlas nos avisa de un movimiento interesante que como mínimo debe alcanzar la zona 5,05 euros. Vigía dentro.

Sniace

Valor interesante para aquellos momentos especulativos en los que en unos días, semanas alcanza un 50 - 70% de rentabilidad. Desde septiembre 2009 lateral en el rango 0,91 - 1,80 euros como podemos observar en el gráfico mensual. Macd muestra divergencias positivas.
En gráfico semanal koncorde está a punto de señalar entrada, sobre todo si vemos la superación de la zona 1,10 euros.
Vigia señalando entrada en gráfico diario aunque de no haber comprado en zona de mínimos (0,92) mejor esperar la superación de la zona 1,10 euros. Mucha prudencia con este valor, cuando funciona es muy jugoso, pero también es capaz de hacer un roto en unos días.

Gamesa

Continuidad en el rebote desde zona de mínimos, probablemente con destino la zona 3,55 - 3,65 euros. Sólo superando esa zona podemos pensar en hazañas mayores. Estocástico creciente con recorrido, RSI creciente mostrando fuerza.

domingo, 1 de enero de 2012

Enagás

Bonito canal alcista en el largo plazo que parece tener recorrido asegurado hasta la zona de máximos (17 - 17,50 euros). Resistencia en la zona de máximos mensuales (14,40 euros).
Lo apreciamos mejor en el gráfico semanal, manos fuertes compradoras, koncorde dentro, Macd creciente, oportunidad de compra a la superación de la zona 14,43 euros.
En el corto plazo, dificultades para superar la zona 14,40 - 14,60 euros a pesar de que el RSI es creciente y muestra fortaleza al igual que el Estocástico. El stop de la operación podría estar en la directriz alcista acelerada. Si recortara hacia la misma también creo que seria una buena opción de compra pues tendríamos el stop más cercano lo que mejora la relación riesgo / beneficio.

sábado, 31 de diciembre de 2011

¿Que espero para 2012?

Creo que no nos lo han puesto difícil, para el IBEX lateralidad con continuidad en el sesgo bajista. Hay 2 líneas que marcan los futuros movimientos, esa bajista que viene de enero 2.010 y y esa directriz alcista de largo plazo que está en la zona 7.600 puntos, es decir, 2000 y pico puntos que se van a ir estrangulando, hasta que rompa por alguno de los lados y tengamos otros 2.000 puntos adicionales. Es cuestión de esperar, componer estrategias a corto o como mucho a medio plazo y estar en el lado bueno cuando esto suceda.
El DOW tampoco parece complicado, claro soporte y resistencia y espacio lateral para casi todo el año. Estrategias a corto / medio plazo para el año y a esperar la rotura de alguna de estas 2 líneas para entrar en tendencia.
En el DAX queda algo más abierto el comportamiento, Por debajo de 6.500 puntos que entiendo lo más probable movimientos bajistas hacia los 4.500 puntos. Por encima de 6.500 puntos, juego hasta tocar la antigua directriz (azul) rota para luego retroceder.


miércoles, 28 de diciembre de 2011

Zeltia

Valor poco interesante, uno de los grandes fraudes bursátiles, pero siempre interesante para los especuladores atrevidos en el corto plazo. El gráfico mensual no admite dudas, hay que estar fuera en el largo plazo, aunque una eventual superación de los 1,90 - 2 euros podría hacer cambiar el escenario.
Venimos de ver una operativa interesante y se la muestro porque siempre se aprende algo de analizar comportamientos técnicos que constantemente suceden. Se trata de un doble apoyo en zona de mínimos, (1,35 euros), zona de acumulación como nos confirmaba Vigía y 2 interesantes velas que le llevan a la zona 1,915, zona objetivo de la figura técnica.
Por lo demás hay que estar fuera de Zeltia hasta que confirme mejores fundamentos.

DOW JONES IND.

Echemos un vistazo en el corto plazo al Dow Jones Ind. El recorte que ha iniciado hoy es consecuente con su trayectoria, constantemente en busca de apoyos que lo impulsen hacia cotas mayores, por ejemplo los 12.000 o incluso los 11.800 puntos. Estocástico creciente, RSI por encima de 50. No espero recortes superiores por el momento.

Acerinox

Actualizamos el informe de mediados de noviembre. Ha tocado los 10,33 euros, cercano a la zona objetivo en los 10,60 euros de la que hablamos. En gráfico mensual podemos esperar muchas similitudes con lo ocurrido en septiembre 2008 - marzo 2009, es decir, un segundo toque a zonas de soporte antes de ver un impulso más decidido.
Para quienes compraran en zona de soporte (alrededor de los 8 euros) no hay señales para estar fuera, vigilar el soporte de la zona 8,85 - 9 euros. Koncorde está dentro y el Macd es creciente. Probable movimiento lateral  en las próximas semanas con objetivo en la zona 10,6 - 11,40 euros donde sería venta.
En el corto plazo parece factible un apoyo en los 9,40 euros antes de escalar cotas mayores. Por debajo, visita a los 8,90 euros.

Bankia

Todavía no hemos hecho ningún comentario sobre la evolución de Bankia, aunque algunos de ustedes, ya sea por mis colaboraciones en foros o por comentarios en el blog saben de mi opinión sobre lo inadecuado de acudir a estas salidas a bolsa, que las más de las veces se convierten en auténticas trampas para los pequeños inversores. De momento lo que tenemos en Bankia nos da la razón, tendencia de fondo descendente donde sospechosamente encontramos rasgos de estar intervenida artificialmente. En el corto plazo sólo son válidas las entradas en zona de soporte de ese canal bajista con stop a la pérdida. Vigía no nos da señales por el momento, pero pronto podría reanudarse los recortes.

martes, 27 de diciembre de 2011

Inditex

Suma y sigue, el valor más fuerte del selectivo español y es que la crisis no está haciendo mella en la cuenta de resultados de Inditex y los inversores siguen confiando en esta máquina de hacer dinero. Lo que nos llama la atención esta semana es que las bandas de Bollinger empiezan a estrecharse y Atlas NT nos envía señales que se empiezan a dar las condiciones para que veamos un movimiento interesante en el valor. Si es por arriba, superar los 64,50 sería la señal que podría tener objetivo en la zona 70 euros.Por debajo trazamos una acelerada y nos señala la zona de peligro en la pérdida de los 62,3. euros.

DIA

El pasado 12 de diciembre comentamos que sería una buena compra hacernos con unas "Dias" por la zona 3,15 - 3,20 euros, pues bien, tocaron los 3,136 y ya han vuelto a la zona 3,325 con objetivo la zona 3,50 aproximadamente para lo que queda de semana o primero del 2012 euros donde deberían ser venta de nuevo a no ser que quieran conservarlas durante el primer trimestre del año con stop en la directriz alcista que hace de soporte.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Santander

A primeros de diciembre le dejamos recortando tras conseguir nuestro objetivo, pues bien, perfecto parada  en el soporte principal, la zona 5,50 euros lo que nos ha permitido una nueva entrada, esta vez con un objetivo más ambicioso, la zona 6,30 - 6,50 euros para culminar ese segundo alcista que presuponemos. Vigía apuntando en la dirección correcta.

Acciona

Tengo pendiente un análisis de Acciona, además de que, desde el verano, no citamos ningún comentario, seguramente porque como vamos a ver, está sin tendencia y muy poco interesante. Nos alejamos a periodicidad mensual, desde marzo 2009 tremendamente lateral lo que sólo le hace interesante para su compra o venta en los extremos del rango a medio plazo.
Acercándonos podemos precisar algo más el rango del movimiento (soporte en la zona 56 - resistencia en la zona 77, en medio tierra de nadie). Ni koncorde, ni Macd nos dejan pistas claras.
En el corto plazo tenemos una reacción alcista hacia la zona 71,30 euros como parece soportar Vigía, siempre con permiso de la resistencia actual (66,85 euros).

domingo, 25 de diciembre de 2011

Feliz Navidad y otras cosas

Desearos a todos, Feliz Navidad, en estas fiestas tan entrañables, que disfrutéis de estos momentos en compañía de la familia, amigos y seres queridos. Por mi parte, como habéis observado, me he tomado la semana de vacaciones, recibiendo la visita de parte de la familia canaria, desconectando de bolsa y disfrutando con su compañía. Pero es momento de retomar los mercados, de recordar la tendencia de fondo, el movimiento lateral actual, soportes y resistencias que delimitan nuestro escenario.
En primer lugar nos referiremos al IBEX 35 y que mejor que un  gráfico mensual mostrando los últimos 13 años. Destacar el importante soporte en forma de directriz alcista que viene de 1.995 y las resistencias dejadas tras la rotura del triángulo que no nos dejan objetivos por encima de 9.300 y en caso de superación, por encima de 9.800 puntos. Estocástico y Macd son decrecientes al igual que las medias más usuales.
Nos acercamos a periodicidad semanal, donde queda muy claro la importancia de la resistencia de la zona 9.300 puntos y de que momento sólo tenemos juego por debajo, es decir laterales entre el soporte y la zona citada. Nos debe de preocupar en el medio y largo plazo el aspecto de Koncorde, manos fuertes distribuyendo sin cesar, disminuyendo las posibilidades de juego alcista a pesar del Macd creciente que tenemos. De momento, probable que continúe el rallye de Navidad hasta zona de resistencia pero atentos a su fin porque volverán las oscuras golondrinas manteniendo ese juego lateral que les señalo.
En el corto plazo, en marcha el segundo alcista del que hemos venido hablando durante este mes de diciembre con objetivo en la zona 9.300 puntos. Estocástico y RSI en tierra de nadie.
Si comparamos el IBEX35 con el SP500 vemos importantes diferencias, la primera la tendencia de fondo que de momento se mantiene alcista para el más importante de los índices y aunque necesitamos ver máximos mensuales crecientes, es decir, por encima de 1.177 puntos el aspecto es de querer probar los máximos de la anterior onda en la zona 1.370 puntos.
Importante semana la que empezamos para el SP500, romper la bajista que viene de julio 2011 significaría volver a probar la zona que hemos comentado anteriormente. Koncorde dentro, manos fuertes crecientes, Macd creciente.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Bankinter

Una leve reseña de Bankinter,... ya sabemos que no es momento de banca a pesar de los apoyos con la prohibición de cortos, pero también sabemos que no es momento de largos so pena que nos muestre una señal importante de cambio de tendencia. En Bankinter esa señal podría ser la superación de la bajista de medio / largo plazo (en negro) que estos días está en la zona 4,40 euros. Poco más que decirles.