martes, 27 de diciembre de 2011

Inditex

Suma y sigue, el valor más fuerte del selectivo español y es que la crisis no está haciendo mella en la cuenta de resultados de Inditex y los inversores siguen confiando en esta máquina de hacer dinero. Lo que nos llama la atención esta semana es que las bandas de Bollinger empiezan a estrecharse y Atlas NT nos envía señales que se empiezan a dar las condiciones para que veamos un movimiento interesante en el valor. Si es por arriba, superar los 64,50 sería la señal que podría tener objetivo en la zona 70 euros.Por debajo trazamos una acelerada y nos señala la zona de peligro en la pérdida de los 62,3. euros.

DIA

El pasado 12 de diciembre comentamos que sería una buena compra hacernos con unas "Dias" por la zona 3,15 - 3,20 euros, pues bien, tocaron los 3,136 y ya han vuelto a la zona 3,325 con objetivo la zona 3,50 aproximadamente para lo que queda de semana o primero del 2012 euros donde deberían ser venta de nuevo a no ser que quieran conservarlas durante el primer trimestre del año con stop en la directriz alcista que hace de soporte.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Santander

A primeros de diciembre le dejamos recortando tras conseguir nuestro objetivo, pues bien, perfecto parada  en el soporte principal, la zona 5,50 euros lo que nos ha permitido una nueva entrada, esta vez con un objetivo más ambicioso, la zona 6,30 - 6,50 euros para culminar ese segundo alcista que presuponemos. Vigía apuntando en la dirección correcta.

Acciona

Tengo pendiente un análisis de Acciona, además de que, desde el verano, no citamos ningún comentario, seguramente porque como vamos a ver, está sin tendencia y muy poco interesante. Nos alejamos a periodicidad mensual, desde marzo 2009 tremendamente lateral lo que sólo le hace interesante para su compra o venta en los extremos del rango a medio plazo.
Acercándonos podemos precisar algo más el rango del movimiento (soporte en la zona 56 - resistencia en la zona 77, en medio tierra de nadie). Ni koncorde, ni Macd nos dejan pistas claras.
En el corto plazo tenemos una reacción alcista hacia la zona 71,30 euros como parece soportar Vigía, siempre con permiso de la resistencia actual (66,85 euros).

domingo, 25 de diciembre de 2011

Feliz Navidad y otras cosas

Desearos a todos, Feliz Navidad, en estas fiestas tan entrañables, que disfrutéis de estos momentos en compañía de la familia, amigos y seres queridos. Por mi parte, como habéis observado, me he tomado la semana de vacaciones, recibiendo la visita de parte de la familia canaria, desconectando de bolsa y disfrutando con su compañía. Pero es momento de retomar los mercados, de recordar la tendencia de fondo, el movimiento lateral actual, soportes y resistencias que delimitan nuestro escenario.
En primer lugar nos referiremos al IBEX 35 y que mejor que un  gráfico mensual mostrando los últimos 13 años. Destacar el importante soporte en forma de directriz alcista que viene de 1.995 y las resistencias dejadas tras la rotura del triángulo que no nos dejan objetivos por encima de 9.300 y en caso de superación, por encima de 9.800 puntos. Estocástico y Macd son decrecientes al igual que las medias más usuales.
Nos acercamos a periodicidad semanal, donde queda muy claro la importancia de la resistencia de la zona 9.300 puntos y de que momento sólo tenemos juego por debajo, es decir laterales entre el soporte y la zona citada. Nos debe de preocupar en el medio y largo plazo el aspecto de Koncorde, manos fuertes distribuyendo sin cesar, disminuyendo las posibilidades de juego alcista a pesar del Macd creciente que tenemos. De momento, probable que continúe el rallye de Navidad hasta zona de resistencia pero atentos a su fin porque volverán las oscuras golondrinas manteniendo ese juego lateral que les señalo.
En el corto plazo, en marcha el segundo alcista del que hemos venido hablando durante este mes de diciembre con objetivo en la zona 9.300 puntos. Estocástico y RSI en tierra de nadie.
Si comparamos el IBEX35 con el SP500 vemos importantes diferencias, la primera la tendencia de fondo que de momento se mantiene alcista para el más importante de los índices y aunque necesitamos ver máximos mensuales crecientes, es decir, por encima de 1.177 puntos el aspecto es de querer probar los máximos de la anterior onda en la zona 1.370 puntos.
Importante semana la que empezamos para el SP500, romper la bajista que viene de julio 2011 significaría volver a probar la zona que hemos comentado anteriormente. Koncorde dentro, manos fuertes crecientes, Macd creciente.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Bankinter

Una leve reseña de Bankinter,... ya sabemos que no es momento de banca a pesar de los apoyos con la prohibición de cortos, pero también sabemos que no es momento de largos so pena que nos muestre una señal importante de cambio de tendencia. En Bankinter esa señal podría ser la superación de la bajista de medio / largo plazo (en negro) que estos días está en la zona 4,40 euros. Poco más que decirles.

Indra

En nuestro comentario de finales de noviembre preveíamos una recuperación hacia la zona 11,20 euros, pues bien, no llegó, se quedó en los 10,88 euros aunque nos dio la oportunidad de salir tras ese doble toque a la zona  aludida. Ahora ha vuelto a tocar los 9,73 euros y aunque ha rebotado ligeramente, hemos de desconfiar de esta posibilidad pues el RSI está muy débil y al estocástico le queda recorrido decreciente.

IBEX 35

Actualizamos la información, intento de freno en la zona 8.200 puntos sin demasiada fortuna. La tendencia en el cortísimo plazo sigue siendo a que continúe el recorte, aunque tengamos una fuerte lucha en la la zona 8.100  - 8.300 puntos. Estocástico y RSI tienen recorrido decreciente. Mejor mantenerse al margen hasta que defina una tendencia más clara salvo que ya estemos dentro.

Amper

Días atrás hacia algún comentario sobre Amper y su posible rebote hacia la zona 1,70 - 1,75 euros. Pues ya lo hizo, el problema es que mientras no consiga superar la bajista de medio plazo, es decir, la zona 1,76 euros, no tenemos más recorrido alcista. Les dejo un gráfico, para que tengan más de cerca las posibilidades.Estocástico en sobrecompra, RSI creciente.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

NH Hoteles

Abstrayendo-nos de las inciertas noticias, acuérdense que cuando ustedes /  nosotros nos enteramos de las mismas ya está todo el pescado vendido, el aspecto técnico de NH Hoteles es malo. Fíjense en el gráfico mensual, como rota la zona 3,25 euros y perdido el canal alcista cae con fuerza, como mínimo a probar los mínimos de marzo 2009 (1,54) e intentar entrar en un escenario lateral con rango (1,50 - 4,90 euros). Estocástico y Macd mensuales decrecientes.
Acercándonos algo mas, podemos presuponer el escenario lateral del que hablábamos antes, si el precio logra contener su caída en zona de mínimos. Un detalle interesante nos lo muestra koncorde, la imagen es la de unos despavoridas manos débiles que venden a saco mientras las manos fuertes mantienen el tipo, lo que me hace pensar que tras esta caída vamos a ver un fuerte rebote al que sería interesante asistir y que pueda devolver al precio a la zona 2,30 euros.
En el corto plazo, lo normal es que siga bajando con fuerza hasta zona de soporte, la referida 1,54 euros, cabiendo la posibilidad de que se pase de frenada hasta los 1,20 euros o que se contagie de un posible rebote cercano en los mercados sobre la directriz marrón que dibujamos en la zona 1,90 euros. Si son atrevidos en la inversión, atentos, porque el rebote puede ser muy jugoso.

martes, 13 de diciembre de 2011

IBEX 35

Indudable que la tendencia en el cortísimo plazo es decreciente, pero dentro la normalidad propia del lateral que tenemos señalado, sobre todo una vez conseguido el primer objetivo en la zona 8.844 puntos. Tengamos en cuenta que venimos de una subida del 16% y que un recorte del 8 -10% es totalmente admisible sin que suponga mayores peligros. Por lo tanto posibles zonas de giro en el entorno de los 8.200 e incluso 8.000 puntos. Estocástico y RSI decrecientes.

Ebro Foods

Tenia pendiente un análisis de Ebro Foods y vamos a aprovechar el momento para hacerlo. Para situarnos, lo mejor, en mi entender, un gráfico mensual, donde podemos observar la lateralidad del valor y el doble toque a zona de techo en 16,70 euros. Es esta situación difícil será sustraerse a nuevos recortes para probar de nuevo el soporte de 11,65 euros. Estocástico y Macd mensuales decrecientes.
Nos acercamos algo más, en semanal encontramos un rango lateral en el corto plazo (13,60 - 15,05) que mostrará sus cartas a la rotura de cualquiera de las dos paralelas lo que podría implicar una nueva visita a la zona 12 euros o si el quiebro se produce por la resistencia a zona de 16,70 euros. Koncorde dentro pero por poco tiempo, manos fuertes vendedoras, histograma del Macd señalando posible giro bajista.
En el corto plazo, atentos a esa directriz alcista acelerada y sus implicaciones. De momento la respeta pero estocástico y un débil RSI avisan de lo que puede pasar,...


lunes, 12 de diciembre de 2011

Ferrovial

De momento aguanta el soporte de los 9,03 aunque veo difícil que no acabe visitando los 8,62 euros donde podría volver a ser buena oportunidad de compra en su apoyo con la alcista acelerada. Estocástico y RSI sobrecomprados señalando giro bajista.

DIA

Pocas referencias técnicas las de Dia en su etapa en los mercados pero para los que estén dentro o quieran estudiar la posibilidad de entrar, les dejo ese bonito canal canal alcista que está respetando con bastante fiabilidad. Me da la impresión que para próximas sesiones se va a mantener lateral buscando un nuevo toque a la zona 3,15 - 3,20 lo que podría ser una buena oportunidad de compra siempre y cuando no haya una alta volatilidad en el mercado.

Banco Sabadell

De lo poco que aguanta los recortes actuales dados sus buenos fundamentos técnicos. Recordamos que fue oportunidad de compra el toque a la zona de soporte (2,25) y la superación de los 2,73 euros confirmando el doble apoyo. De momento parados en zona de resistencia en 2,93 euros pero con buen aspecto para superarlos a poco que el mercado acompañe. Cerrar el hueco que ha dejado en 2,75 euros también es factible pero no le dejaría perder mucho más. Estocástico y RSI en sobrecompra.