Veo que solicitáis estos 2 gráficos, nos remontamos 10 años atrás al menos, para observar las zonas por las que viene la alcista de muy largo plazo. En Telefónica encontramos soporte en los 12,50 euros, en Santander un escenario lateral con una alcista en la zona 3,50 euros. Ustedes mismos,...
miércoles, 10 de agosto de 2011
Tirando el mercado, sin descansos
No habemus rebote, el capital quiere llevarnos rápido a los objetivos bajistas, sembrando el pánico entre los pequeños inversores, añadiendo leña al fuego, si primero fue Grecia, Irlanda, Portugal, España, Italia, luego EEUU ahora las dudas se ceban con Francia. En realidad mucho no ha cambiado la situación desde esta primavera, ni entonces había motivos para movernos en los 11.000 ni ahora para ir en busca del 7.000. Esto el mercado, señores, especuladores en vivo, demasiados intereses, muchas mentiras, mucho que ocultar y que aparentar,...
Si su meta es el largo plazo, y unos suculentos dividendos, tranquilos, esto ya lo hemos visto antes, es parte del juego que no va con nosotros.
Si su meta es el trading, ahora sólo hay un lado, el corto, estamos en tendencia, a aprovecharlo, ir bajando stop para asegurar ganancias,... hasta el infinito y más allá.
Y si es un inversor tranquilo, este no es su momento de mercado, permanezca en liquidez u opte por valores refugio, los de siempre, que esto no ha cambiado.
Actualizo la imagen del mercado, nos alejamos, es la mejor manera de mirarlo con esta volatilidad, vamos consiguiendo los objetivos bajistas, el SP500 ya ha tocado los 1.100 (cesión del 38,2% del impulso de marzo), les recuerdo que a largo plazo no es suficiente, creo que al menos vamos a ver la cesión del 50%, la zona 1.018 puntos, pero también que debería haber un rebote importante antes, señal que ya nos está mostrando koncorde con la salida de las manos débiles.
En el DOW los futuros ya han tocado la zona 10.450 (cesión del 38,2% del impulso de marzo 2009) aunque al contado todavía le queda bajada hasta este punto.
El DAX directo a los 5.150 puntos (cesión del 61,8% del impulso de marzo) y ahí ya veremos, cuando menos debería venir el rebote.
El IBEX de mal en peor, tirado por la banca, ha roto la barrera psicológica del 8.000, camino del místico 7.700 (que no se que tiene de místico, por cierto) camino de la zona 7.400 como primera posibilidad de objetivo. Ya hemos superado la cesión del 61,8% del impulso de marzo con lo que está abierto el melón para volver a zona de mínimos 2.009 que es la segunda de las posibilidades que barajo. Koncorde nos muestra a las manos fuertes en estampida, señal que se podrá comprar bastante más abajo, sin política seria hasta después de las elecciones, al vaivén de las olas, que quieren que les diga,... acertar, salvo en la tendencia, está siendo una verdadera lotería.
Nos alejamos algo más, y encontramos esas alcistas de largo plazo, que se cruzan con nuestro escenario en la zona 7.250 - 7.360 puntos. ¿Zona de parada? Al menos sugiere zona para intentarlo, sino apañados estamos.
martes, 9 de agosto de 2011
Santander
Varias posibilidades en el rebote, pero como mínimo hasta la zona 6,95 - 7,07 euros si debe llegar, con alguna posibilidad si se prolonga en el tiempo de que veamos los 7,35 euros, zona en la que a priori habría que volver a ponerse corto.
Arcelor Mittal
De los valores que más han perdido estos días, y del que, si dura el rebote, podemos esperar una recuperación bastante positiva. No me atrevo a afirmar hasta donde, les dejo los fibos para que ustedes mismos valores, en este caso será complicado que veamos un pull al antiguo soporte perdido de los 22 euros.
Habemus rebote
Tendencia bajista de fondo, pero respiro durante unos días, seguramente pull a los soportes perdidos para posteriormente seguir cayendo con más tranquilidad, este es el diagnóstico que puedo hacer en estos momentos tras ver como los futuros han roto esta tarde las bajistas de estos días. Oportunidad para resarcir pérdidas en los alcistas, incluso para cerrar posiciones sobre resistencia, esto tiene toda la pinta de querer seguir bajando lo que resta del verano, por lo que no se hagan muchas ilusiones aunque vean mañana buenos porcentajes de recuperación en algunos valores.
¿Hasta donde pueden llegar los impulsos? Pues les dejo las zona más probables dibujadas en los gráficos. Si se fijan suelen corresponder con los fibos 50 o 61,8% de la onda bajista.
lunes, 8 de agosto de 2011
Mapfre
Ultimas posibilidades alcistas para Mapfre. De perder los 2,05 -2,10 euros se reabre el escenario bajista con objetivo en la zona 1,65 - 1,70 euros. Koncorde semanal fuera del valor, Macd decreciente, media de 30 semanas todavía sin rumbo.
Mediaset España
Tras perder la zona de mínimos de 5,30 euros, Mediaset busca una nueva zona de soporte que bien podría ser los 4,80 euros aproximadamente, parte inferior del canal bajista y zona de importante soporte. Histograma del Macd creciente, se aprecia alguna señal de mejoría. Puestos a mirar otras posibilidades, objetivo de la rotura del triángulo la zona 3 euros, prácticamente los mínimos 2.009.
¡¡ Pánico !!
Pánico en los mercados, un 15% de caída en 10 sesiones, marcan el inicio de una tendencia bajista en el medio plazo que debe tener continuidad hasta bien entrado el otoño. La pregunta es ¿Cuanto cederá el mercado de lo ganado en el impulso de marzo 2.009? Con la velocidad que ha cogido la caída, estamos ante un movimiento importante, que como mínimo debe ceder el 50% en los mercados hasta ahora más rentables. Cumplidos con exceso los objetivos de los HCH ya hay que mirar en los fibos 38,2% que para el DOW esta en 10.450 y el SP500 los 1.100 puntos.
Para el DAX está siendo una debacle, ya ha cedido el 38,2% y va camino de la zona 5.175 puntos. Los 5.800 podrían ser zona de soporte y rebote, pero con la fuerza que baja, cualquier intento de encontrar una referencia buena puede ser un suicidio sino colocamos el correspondiente stop a la operativa.
El IBEX con caídas más moderadas, tiene recorrido hasta la zona 7.450 en primera instancia. De momento rebote no hay, está claro que lo habrá e importante, pero no hay referencias dignas de crédito, habrá que esperar que se acabe la fuerza bajista para ello.
domingo, 7 de agosto de 2011
Cierre semanal de los mercados.
Recuperamos los cierres semanales. El de esta semana con bastante incertidumbre las la perdida de calificación crediticia de EEUU de la máxima nota, es decir, los bonos americanos, según Standad & Poor´s tienen una calificación inferior a los de países como Reino Unido, Alemania, Francia o Canadá.¿Cómo puede influir? Pues un adelanto lo tenemos en el comportamiento de algunas bolsas asiáticas o en la bolsa de Israel, con caídas abultadas, por lo que se abre una semana movidita.
Desde un punto de vista técnico, alguna posibilidad de soporte en los precios actuales, aunque lo probable es que los índices americanos se dirijan a cumplir objetivos pendientes de los HCH confirmados hace unos días. El DOW hasta la zona 10.900 aprox., ligero rebote hasta la alcista perdida y probable continuación de las caídas al menos hasta el fibo 38,2 del impulso de marzo, es decir, la zona 10.450 puntos.
En el SP500, idéntica jugada, objetivos en la zona 1.150, posible pull a la antigua alcista y continuidad de las caídas, al menos hasta el fibo 38,2, es decir, la zona 1.100 puntos.
Vaya semana trágica en el DAX, desde octubre 2008 no podíamos ver una vela de este calibre. En teoría ha parado en soporte importante, pero la fuerza de la caída pide más sangre, con lo que a pesar de que podamos ver un rebote, es para seguir cayendo. No me aventuro a decir hasta donde, pero ahí tienen los fibos dibujados, ...
En cuanto al IBEX, la rotura de la zona 9.200 le puede llevar bastante abajo, tenemos un triángulo con proyección hacia los 7.400 puntos, canales bajistas abiertos que confirman esa posibilidad e incluso una vuelta a zona de mínimos 2009 para finales del verano. En estas condiciones las entradas a medio / largo plazo no tienen mucho sentido, pues han de esperar que veamos un nuevo suelo, y si las operativas de corto plazo, en un sentido u otro, aprovechando rebotes que van a ser interesantes dada la volatilidad del momento.
Los valores del IBEX en semanal (IV)
La alta volatilidad del momento facilita que nos alejemos en nuestros análisis, las operativas que antes tardaban meses en hacerse realidad, ahora en unas cuantas semanas están servidas.
Siguiendo con el repaso a los valores del IBEX en periodo semanal, llegamos a FCC, allá por el 6 de junio comentábamos la importancia de no perder los 20,30 euros pues de lo contrario, el precio iba directo a zona de suelo. Pues bien, así ha sido, esta semana hemos visto 16,66 euros, precio de zona de soporte sobre el que es factible comprar. Pienso que vamos a ver alguna oportunidad más, incluso sobre los 16 euros. Koncorde nos muestra a las manos fuertes en posiciones compradoras en estos niveles de precio, Macd decreciente.
Ferrovial, importante que aguante la zona 8 euros, está haciéndolo bastante bien, soportando el chaparrón, pero por debajo de ese soporte sólo caben las posiciones cortas, con objetivo en la parte inferior del canal
alcista. Koncorde y Macd están bastante deteriorados, las manos fuertes vendían hace unas semanas, cuidado.
Gamesa, oportunidad de doble suelo, pero también de construcción de esa cuña bajista que debería tener implicaciones alcistas. El problema es que es factible que veamos antes un toque a la parte inferior para iniciar el impulso que facilite la rotura. Hablamos de la zona 3 euros por lo que atentos al soporte, la construcción del suelo podría venir de esta forma.
Gas Natural, muy bien, con recorrido al alza en el largo plazo, aunque a corto podría estar tomándose un descanso. Vigilar que no rompa la alcista acelerada marrón, la zona 12,80 puede ser zona de compra con stop en la rotura de la misma. Koncorde nos muestra a las manos fuertes compradoras, Macd creciente.
Grifols, todavía es una oportunidad alcista pues el techo del movimiento actual debe estar en la zona 17 -
euros. Al igual que en Gas Natural, importante que no pierda la alcista acelerada marrón, los toques sobre la misma son oportunidades de compra con stop a la pérdida. Koncorde nos muestra a las manos fuertes en posiciones compradoras, Macd creciente.
viernes, 5 de agosto de 2011
¿Santander en 4,20 euros?
Pues esa es una de las posibilidades que nos deja el análisis técnico tras la rotura de ese triángulo que dibuja desde enero 2.010. Se que hace unos días parecía imposible, pero ahora no lo es. Tras la caída de hoy, el stop ha quedado algo lejano, pero con cuidado se puede intentar situarse corto en el valor.
Arcelor Mittal
Roto el importante soporte de la zona 21,20 euros, como hemos venido contando en nuestros análisis semanales, Arcelor tiene abierta la puerta para volver a zona de mínimos, de ahí que caiga con fuerza.
IAG
Perdida la alcista, roto el triángulo ascendente, caídas inmediatas hasta la zona 2,10 euros, pero puede ser mucho peor si nos fijamos en el gráfico semanal, pues ha quedado abierta la puerta para una vuelta a la zona de mínimos 2.009.
jueves, 4 de agosto de 2011
Así van los mercados.
Menos mal que saltaron los stop si intentaron como yo, coger el giro que se atisbaba a primera hora de la mañana. La que está cayendo, nos hemos ido directamente a las siguientes zonas objetivo bajista que les he venido marcando estos días, el rebote apenas ha durado una sesión para seguir cayendo con fuerza. Vista la situación, sólo hay 2 posibilidades, permanecer fuera del mercado hasta que escampe o seguir la tendencia del mercado con instrumentos derivados.
DAX alemán, directamente a los 6390 puntos, de perderlo, inicio de un tercer tramo bajista hacia los 5.800 puntos.
SP500 el HCH con clavicular en la zona 1260 a la cual hizo pull ayer tiene un objetivo bajista a la zona 1.150 puntos. Luego todavía le queda bastante caída.
EL HCH del DOW con objetivo en la zona 11.950 puntos.
OJO en el IBEX, que volvemos a los 7.000 puntos a poco que perdamos el último soporte, la zona objetivo de los 8.560 puntos. Es fuerte pero muy factible en estos momentos.
miércoles, 3 de agosto de 2011
¿Zona de giro?
Pues para el índice principal, el SP500 así es, ha tocado la parte inferior del canal bajista dejándonos una vela alcista del tipo "Long Lower Shadow" con las condiciones idóneas para confiar en ella, sobreventa elevada y zona de soporte. Lo malo es que confirma la existencia de un canal bajista que nos debe llevar, con el tiempo, a cotas inferiores. Por arriba tenemos varias zonas de resistencia, los 1276 y los 1295 sobre todo.
En el DAX también hemos tocado la zona objetivo que marcábamos ayer, quizás han faltado 40 puntos, pero podemos darlo por razonablemente realizado. La vuelta a la zona 6.935 sería muy razonable sin que ello supusiera que demos por cerradas las caídas.
Santander ha cerrado en zona de compra, en medio del pánico de sus inversores. Los 6,66 euros es un precio lo suficientemente atractivo como para intentar la compra, por supuesto sin ceder ni un céntimo de los mínimos de hoy (6,59 euros). Objetivo, recuperar los 7 euros, sino, mal siguen las cosas.
En OHL también tenemos la zona objetivo, ¿recuerdan, verdad? hablamos de los 19,60 euros. Pues bien, pensemos en un rebote sobre las zonas perdidas, los 21,80 en primera instancia y muy posiblemente los 22,60 euros. Stop en los mínimos de hoy, 19,27 euros.
Bankinter, entre otros, también en zona de vuelta, para recuperar los excesos de la bajada sobre los 4,35 euros.
Y así bastantes más, pero ojo, el peligro no ha pasado, esta situación sólo me parece un rebote por sobreventa, el escenario sigue siendo bajista y no creo que cambia hasta que nos adentremos en el otoño y el fin de año recupere la senda alcista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)