miércoles, 27 de julio de 2011

DOW JONES IND.

Complicada situación para mañana, cierre cercano a mínimos de la sesión, en el borde de confirmar el doble techo de la zona 12.750 puntos que tendría una proyección hacia la zona 11.850 - 11.900 puntos. Indicadores decrecientes, media móvil de las últimas 30 sesiones dubitativa. Si no tenemos rebote, abróchense los cinturones porque vamos a caer.

Santander, BBVA, Telefónica

Repasamos los grandes valores del IBEX. En la anterior intervención marcamos las zonas de probable techo y giro, lo que así sucedió, sin dar mayores alegrías. Actualmente, en proceso de nuevos recortes hacia zonas de soporte que para Santander se encuentran entre los 6,81 y los 7,26 euros con mayores probabilidades en la zona 7,10 o probar la última referencia.
Respecto a BBVA idéntica situación, con soporte comprendido entre los 6,76  y los 7,15 euros con predilección  en la zona 6,90 euros para un posible giro.
Telefónica, zonas de soporte comprendidas entre los 15,07 y los 15,63 euros con mayores probabilidades en la zona 15,30 euros.
Por último hay que hacer mención a la posibilidad de que el 2 de agosto, demócratas y republicanos en EEUU, no lleguen a un acuerdo sobre la ampliación del techo de gasto con las consecuencias que puedan tener los mercados, una hipotética declaración de quiebra. En ese caso los soportes que hemos comentado podrían caer frágilmente provocando un crack bursátil. Por lo tanto, afinen stop para las posiciones largas o de contado porque el mes de agosto puede ser muy movidito.

martes, 26 de julio de 2011

Mediaset España

Muchas dudas acerca del futuro inmediato en la cotización de Telecinco y una única alegría, esos mínimos crecientes que nos facilitan una línea de stop por si la situación empeora, como de hecho podría ser si nos fiamos del aspecto que nos muestra Koncorde, pues de nuevo aparecen las ventas  en las manos fuertes ¿preludio de un nuevo tramo a la baja? La media de 30 sesiones está plana, lo cual también es una buena noticia porque podría estabilizar al valor. Las dificultades están en superar la zona 6,25 euros donde, de momento, es venta o zona de cortos.

Los valores del IBEX en semanal (II)

Seguimos con la serie, actualizando las expectativas de medio plazo.
Amadeus IT: Su corta vida no nos deja muchas posibilidades de análisis en el medio / largo plazo. Como hemos comentado en otros post, desde la primavera está lateral, lo que nos deja posibilidades de operar siendo sensibles a esta realidad.
Arcelor Mittal está plano en el medio / largo plazo, con un soporte importante en la zona 21 - 21,60 euros sobre el que se puede intentar la compra con vistas a un futuro mejor, la vuelta a zonas altas del lateral cercanas a los 29 euros. Las medias están planas, sin tendencia. El stop sería la pérdida de la zona de soporte.
Banco Popular sigue en plena crisis, es de esos valores en los que no se debe estar en el largo plazo, sin señales ni figuras de suelo, salvo que parece que la pendiente de caída va suavizándose y que un segundo apoyo en la zona 2,90 podría marcar el giro del valor.
A Bankinter le pasa lo mismo que al banco Popular, siguen tremendamente bajistas sin signos de giro. Eso si, en este caso la señal sería bien clara, la superación de la bajista de largo plazo (color negra) supone un nuevo escenario. Ahora está en la zona 4,65 euros, merece la pena esperar esta posibilidad para realizar una entrada en Bankinter.
BBVA: Aspecto bajista, como el resto del sector pero manteniendo el tipo sobre el fuerte soporte de los 6,75 - 6,90 euros. El problema es que si sigue así, el soporte puede terminar cediendo pues el precio presiona cada vez más fuerte a la baja y la proyección de ese triángulo es la zona de mínimos 2.009. Por lo tanto atentos a esta posibilidad, la zona 8,40 - 8,70 es para situarse corto, la zona de soporte para comprar con stop a la pérdida.

Cie Automotive

Nuestro amigo Celeste se interesa por el futuro de Cie Automotive, y como es un valor que lo está haciendo bastante bien en el largo plazo, pues vamos a recordar algo de él. Inició su recuperación, como tantos, en marzo 2009, desde entonces marca una senda claramente alcista. A medio plazo debería volver a intentar la superación de la zona 6,60 euros, zona que va a oponer una fuerte resistencia, y que podría tardar bastante tiempo en superar. Vender ahora supondrían unas plusvalías muy interesantes del 50%, idea atractiva dado el momento de incertidumbre por el que pasa la economía. No quiero influir en las decisiones, sobre todo porque el mercado, a veces, se parece más a la lotería que a cualquier lógica. El gráfico tiene buen aspecto, es claramente alcista y presenta bastantes expectativas a largo plazo, con respecto al mercado el comportamiento de Cie también lo mejora, la media de 30 semanas es claramente alcista.

Caixabank

Demasiada fragilidad, es como si la hubieran soltado premeditamente desde la altura tras conseguir la estrategia directiva. No tiene pinta de parar aquí, va a ir a buscar mayores recortes, ¿La zona 3,60? puede ser.. al tiempo lo sabremos. De momento las velas alcistas son para buscar posiciones cortas. Stop claro en los 4,54 euros.

lunes, 25 de julio de 2011

Inmobiliaria Colonial

Ahora con más juego tras el split, llega a terreno minado, 4,98 euros, 5,40 euros y la bajista que viene de febrero son auténticos obstáculos, cierto es que las últimas 3 sesiones se ha revalorizado un 21,60% pero ya no será fácil que pueda seguir haciéndolo, por lo que quienes estén dentro  vayan pensando en salir o colocar un stop en su operativa.

Amadeus IT

Prosigue con su lateral aprovechable, en aproximadamente 2 semanas tenemos una alta probabilidad de comprar en soporte y vender en resistencia. Les dejo marcadas las zona de compra y venta de los movimientos que dibuja desde abril. El stop estaría en la pérdida de los 13,38 euros o si juegan corto en la superación de los 14,60 euros. Cuanto más consigan ajustar la compra o la venta a las zonas más ventajosas, mayor será el beneficio (mínimo 3,25%, máximo 6,50%). Sistemática y paciencia, dos de las claves de este juego.

FCC

No hay rotura de la senda bajista, prosigue el peligro. El recorte ha frenado en el soporte de los 19,06 euros coincidente con la cesión del 50% del último impulso. Estamos en tierra de nadie, terreno no apto para los que no sean profesionales de la bolsa, ustedes, como yo, no corramos riesgos innecesariamente, nos situamos compradores o vendedores sobre soporte o resistencia en zona de probables giro de mercado. Esta zona no lo es, pues veamos los toros desde la barrera. 

sábado, 23 de julio de 2011

Los valores del IBEX en semanal (I)

Reiniciamos la serie, que entiendo interesante para estar en tendencia dentro de plazos mayores y no estar tan pendiente de los vaivenes diarios que suelen ser la tumba de muchos pequeños inversores.
Abengoa: En el último análisis semanal conveníamos que debería buscar apoyo y para ello marcábamos 2 zonas, los 20,80 que perdíó y que dieron paso a la segunda zona de soporte señalada, los 18,10 euros en la que finalmente se produjo el giro para volver a la resistencia de la primera zona. Volvemos a estar en un momento crítico, superación de la zona, nueva intento de batir los 24,15, por debajo, laterales entre zona de soporte y los precios actuales.
Abertis: No pudo con la resistencia, ahora en 15,85 y bajó a recortar algo por debajo de lo previsto. Ahora tenemos un doble apoyo en la zona 13,60 y una vela envolvente que podría mantener el precio lateral entre las 2 zonas comentada en espera de grandes apoyos que por el momento están lejanos.
Acciona: Se produjo el recorte comentado en el último análisis, en el largo plazo sigue tremendamente lateral por lo que no podemos esperar grandes cosas de Acciona. La vela envolvente apunta al alza para las próximas semanas, quizás una aproximación a la resistencia de la zona 82 euros.
Acerinox: Todavía no podemos descartar la búsqueda de la zona 10,70 euros aunque la zona de soporte actual 11,40 euros podría ser válida. A largo plazo, lateral, pero con la ventaja que estamos en la parte inferior del mismo y podemos esperar que tras el consiguiente apoyo, los precios busquen la zona superior, hablamos de los 12,75 y los 13,90 en 2ª instancia.
ACS: Haciendo los pertinentes ajustes tras los dividendos, sucedió tal y como lo contamos en el último análisis, bajó hasta la parte inferior del canal, pata bajista a los 28,30 euros y vela envolvente que debe de confirmar rompiendo la bajista que ha marcado los recortes dentro del canal, zona 31,90 euros sobre la que podemos ser optimistas en caso de superación en el medio / largo plazo.
Hacer hincapié en que las cotas comentadas pueden verse desplazadas por los ajustes en el precio debidos a la entrega de dividendos, de ahí las diferencias entre los niveles comentados en el último análisis en semanal. Como podrán observar, las operativas que nos sugerían los escenarios comentados hubieran sido aptas para obtener interesantes beneficios con instrumentos derivados. El giro actual de mercado posibilita las compras de contado en el largo plazo, con referencia de la operación en los mínimos semanales.

viernes, 22 de julio de 2011

Prisa

Conviene repasar Prisa, que está en el camino bueno, con la incertidumbre de si será capaz de superar la resistencia de la zona 1,69 euros. Para ello las medias tienen que girarse, todavía son bajistas con lo que la confianza en el valor es limitada. No sería de extrañar que necesitará de un nuevo envite para superar la zona con objetivo en la siguiente resistencia, el 1,81 euros. El aspecto general es bueno, pero habrá que esperar como se comportan los mercados en los próximos días, está claro que para quien venga de zona de mínimos, pues tranquilo y a esperar que se produzca el asalto, sin embargo, quien esté en el corto plazo, deberá tener el gatillo puesto en la zona de resistencia. También conviene fijarse en una posible similitud con el último movimiento de recorte, en ese caso tocaría una buena subidita.

jueves, 21 de julio de 2011

Repaso a los mercados.

Tras el acuerdo de la CEE, sobre la deuda de Grecia, merece la pena echar un vistazo rápido a los mercados. Tenemos al IBEX en pleno rebote, con mucha fuerza, superando zonas críticas que me hace pensar en ver cotas  de los 10.385 puntos, por donde fluye la bajista que viene de principios de mayo. De momento no cambia el escenario bajista, pero nos alejamos lo suficiente para descartar en las próximas semanas las negativas cotas que se empezaban a escuchar.
El DAX tal y como lo habíamos comentado, lateral 7.000 - 7.325 puntos. Estamos en zona de tomar posiciones cortas pero la vela de hoy nos abre posibilidades de superación del límite superior del rango que veníamos hablando. Toca esperar a ver como se comporta el mercado, por encima de 7.325 nos dirigimos hacia los 7.490 e incluso los 7.600 puntos.
DOW en resistencia, zona de 12.750 puntos. Tenemos proyección de 2ª onda alcista hacia los 13.200 puntos aunque también podemos jugar la posibilidad de nuevos cortos con stop a la superación de la resistencia actual. Indicadores crecientes.

Santander, BBVA, Telefónica

He comentado en diversas ocasiones, que en los giros de mercado, el capital fluye prioritaria mente hacia los grandes valores. De nuevo hemos visto la constatación de esta operativa de mercado, por ejemplo Santander a subido un 12,40%, BBVA un 12,80% y Telefónica un 6,6%.
Técnicamente, a Santander tiene el primer techo en la zona 8,12 euros aunque es posible que veamos una dilatación al alza hasta los 8,35 euros igual que la tuvimos en los recortes hasta los 6,98 euros. Manos fuertes en posiciones compradoras, Vigia dentro, indicadores crecientes.
El primer techo en BBVA está en los 8,18 euros, en la bajista que viene de febrero 2011 aunque no se puede descartar su superación hacia la bajista principal, en la zona 8,75 euros. Vigía dentro, indicadores crecientes.
Para Telefónica, la primera zona de techo está en los 16,65 - 16,70 euros aunque no descartaría los 16,90 e incluso los 17,20 euros. Indicadores crecientes, Vigía dentro.


Mediaset España

Ha frenado en los recortes, las últimas 3 semanas se mueve lateral, merece la pena ver que sucede con esa bajista de corto plazo formada por los últimos máximos de onda, zona 6,10 euros para mañana. Imprescindible superar para empezar a pensar en una perspectiva alcista de nuevo. Primer objetivo, los 6,50 euros. Vigía está dentro del valor.

Antena 3 TV

No hay que descartar una vuelta a los 5,85 euros, zona de importante resistencia que será complicada de rebasar. Sucesión de mínimos crecientes que pueden servirnos como formación de suelo a más largo plazo en la toma de posiciones más largas.